Activity

Pico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial

Download

Trail photos

Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial

Author

Trail stats

Distance
9.89 mi
Elevation gain
2,772 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,772 ft
Max elevation
3,797 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,434 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 56 minutes
Time
9 hours 7 minutes
Coordinates
2825
Uploaded
March 13, 2023
Recorded
March 2023
Share

near Alcalá de los Gazules, Andalucía (España)

Viewed 156 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial Photo ofPico Aljibe y Pilita de la Reina con unión al Pico Picacho, Senderos oficial

Itinerary description

La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Se trata de una ruta de largo recorrido que supone la unión de tres senderos del parque: Subida al Aljibe, Subida al Picacho, . Es un trayecto circular.
Con algo más de quince kilómetros que atraviesan la sierra del Aljibe, acompañados de una vegetación a veces intensa, y con continuas huellas de antiguos pobladores, el sendero nos ofrece unas excelentes panorámicas del Parque Natural Sierra de Grazalema, y del aún más lejano, Parque Natural Sierra de las Nieves.


Durante su recorrido, atravesaremos bosques y saltos de agua, hasta coronar una cumbre de más de mil metros de altura sobre la que planean buitres y rapaces que han fijado aquí sus cazaderos.





Desde el 15 de septiembre al 15 de febrero es tiempo casería y no se puede ir.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,426 ft
Photo ofComienzo de Ruta Photo ofComienzo de Ruta Photo ofComienzo de Ruta

Comienzo de Ruta

El recorrido, necesitado de autorización especial, .( pnalcornocales. dtca. ca gpds @juntadeandalucia.es). Tlf. 856587508 , nos conduce entre bosques de alcornoques, de quejigos, o de ribera a la cresta desnuda de este monte en la que la vegetación se torna austera, pero hábilmente adaptada a los fuertes vientos, al clima extremo y a la falta de suelos. Desde ella, entre tajos y lajas de difícil acceso, levantan las rapaces sus vuelos.

PictographCar park Altitude 1,435 ft
Photo ofSubida y visualizamos Parquing Photo ofSubida y visualizamos Parquing Photo ofSubida y visualizamos Parquing

Subida y visualizamos Parquing

Tenemos una pequeña zona para dejar los coches al comienzo de la Ruta.

PictographPhoto Altitude 1,436 ft
Photo ofSubida en busca de la Laguna del Picacho Photo ofSubida en busca de la Laguna del Picacho

Subida en busca de la Laguna del Picacho

La subida al Picacho, cumbre emblema del parque natural, nos permitirá conocer de cerca la sierra del Aljibe, segunda más alta de la provincia, tomándose llegado el momento el cruce, hacia el sendero llamado Pico del Aljibe llegaremos a la cima del Pico Aljibe.

PictographPhoto Altitude 1,442 ft
Photo ofLaguna del Picacho Photo ofLaguna del Picacho Photo ofLaguna del Picacho

Laguna del Picacho

La laguna a los pies del Picacho. Tras un breve ascenso, llegamos a la laguna del Picacho, y descubrimos el pico al que seguiremos ascendiendo. La laguna, estacional, recoge las aguas del otoño e invierno, y apenas las conserva en verano. Es fuente de alimento y abrevadero para los animales de estos bosques. En sus aguas verdosas habitan anfibios, reptiles, insectos y plantas acuáticas.

PictographIntersection Altitude 1,498 ft
Photo ofHORNO Intersección Photo ofHORNO Intersección Photo ofHORNO Intersección

HORNO Intersección

Cerca de la laguna pasaremos junto a un antiguo horno de pan, para escuchar después el sonido del agua que anuncia nuestra llegada a la Garganta de Puerto Oscuro, nacimiento del río Barbate. En él nos encontramos un precioso bosque de ribera formado fundamentalmente por alisos, junto con algún que otro quejigo y almez. Eran muchos los molinos existentes en estas sierras que proporcionaban la harina para el pan necesario de cada día, que era cocido en hornos como éste, en teleras (piezas) de dos o tres kilos que los trabajadores consumían durante varios días.

PictographIntersection Altitude 1,520 ft
Photo ofSaltos de agua de La Garganta de Puerto Oscuro Photo ofSaltos de agua de La Garganta de Puerto Oscuro Photo ofSaltos de agua de La Garganta de Puerto Oscuro

Saltos de agua de La Garganta de Puerto Oscuro

El sonido del agua anuncia nuestra llegada a la Garganta de Puerto Oscuro, nacimiento del río Barbate. En él nos encontramos un precioso bosque de ribera formado fundamentalmente por alisos, junto con algún que otro quejigo y almez. Andando nos encontramos con una bola de estiércol andando aparentemente sola, ¡pero no! es arrastrada por un escarabajo pelotero jeje...

PictographBridge Altitude 1,579 ft
Photo ofPuente

Puente

A través de un puente de madera cruzaremos el arroyo, lo que nos permite apreciar la frondosidad de los alisos, con sus vistosas hojas y sus frutos con aspecto de pequeñas piñas que maduran a fi- nales de verano, pero que aguantan en el árbol, vacías, durante bastante tiempo. Después, atravesaremos la pista que se dirige al refugio y a la cumbre del Aljibe. El Picacho, cada vez más difícil, pero más cerca. Tras remontar Puerto Oscuro, la vista del majestuoso Picacho dirige el recorrido final que debemos afrontar. Un bosque de alcornocales nos ofrece la posibilidad de reponer fuerzas antes de afrontar el último esfuerzo.

PictographPhoto Altitude 1,618 ft
Photo ofSaltos de agua Photo ofSaltos de agua Photo ofSaltos de agua

Saltos de agua

PictographPhoto Altitude 1,641 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,710 ft
Photo ofHorno Carbon Photo ofHorno Carbon

Horno Carbon

PictographDoor Altitude 1,743 ft
Photo ofPaso y intersección hacia el Sendero Travesía del Pico Aljibe. Photo ofPaso y intersección hacia el Sendero Travesía del Pico Aljibe. Photo ofPaso y intersección hacia el Sendero Travesía del Pico Aljibe.

Paso y intersección hacia el Sendero Travesía del Pico Aljibe.

Aquí nos desviamos por la carretera hacia la derecha para buscar la unión con la Travesía del Aljibe

PictographIntersection Altitude 1,824 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Cruzamos por entre la carretera.

PictographPhoto Altitude 1,841 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,901 ft
Photo ofSubida por el Sendero Aljibe. Photo ofSubida por el Sendero Aljibe. Photo ofSubida por el Sendero Aljibe.

Subida por el Sendero Aljibe.

Aquí empezamos la subida al Pico Aljibe.

PictographFountain Altitude 1,933 ft
Photo ofFuente del Picacho Photo ofFuente del Picacho Photo ofFuente del Picacho

Fuente del Picacho

PictographIntersection Altitude 2,297 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographRiver Altitude 2,411 ft
Photo ofRío

Río

PictographRiver Altitude 2,483 ft
Photo ofRío Photo ofRío Photo ofRío

Río

PictographIntersection Altitude 2,838 ft
Photo ofCruce a la derecha Photo ofCruce a la derecha Photo ofCruce a la derecha

Cruce a la derecha

Se recomienda seguir este sendero hasta la llegada al Pico Aljibe y no cortar caminos entre bosque o maleza.

PictographPhoto Altitude 3,337 ft
Photo ofEmbalse de Barbate Photo ofEmbalse de Barbate Photo ofEmbalse de Barbate

Embalse de Barbate

PictographDoor Altitude 3,409 ft
Photo ofPuerta Photo ofPuerta

Puerta

PictographIntersection Altitude 3,430 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographPhoto Altitude 3,549 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 3,739 ft
Photo ofPilita de la Reina y El PICO aljibe. Photo ofPilita de la Reina y El PICO aljibe. Photo ofPilita de la Reina y El PICO aljibe.

Pilita de la Reina y El PICO aljibe.

Una vez arriba se puede contemplar en días claros prácticamente toda la provincia, desde el Estrecho de Gibraltar hasta la sierra, y parte de la provincia de Málaga. En la cumbre aparece lo que se conoce como la Pilita de la Reina, la cual se supone que fue excavada en la arenisca a principios de la Edad Media, y sobre la que cuenta la tradición que la reina Isabel la Católica, supervisando el desarrollo de la reconquista por estas latitudes, aprovechó un alto en el camino para darse un baño en dicha pila.

PictographPhoto Altitude 3,781 ft
Photo ofVértice geodésico Pico Aljibe Photo ofVértice geodésico Pico Aljibe Photo ofVértice geodésico Pico Aljibe

Vértice geodésico Pico Aljibe

El pico Aljibe con 1.091 m s.n.m., es la montaña más alta en la sierra del Aljibe y del Parque Natural de Los Alcornocales donde se ubica. Está situado en la frontera entre las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga. Altitud: 1.091 m s.n.m Coordenadas: 36°31′03″N 5°36′30″O / 36.5175, -5.6083 Ruta: Senderos balizados: subida al Aljibe, la Sauceda, travesía del Aljibe Sierra: Sierra del Aljibe

PictographDoor Altitude 3,779 ft
Photo ofCruce de puerta metálica 1 Photo ofCruce de puerta metálica 1

Cruce de puerta metálica 1

Seguimos nuestra ruta en busca del Pico Picacho, tomándose una intersección a la derecha. Y llegando a la primera puerta metálica.

PictographDoor Altitude 3,765 ft
Photo ofCruce de puerta metálica 2

Cruce de puerta metálica 2

PictographPhoto Altitude 3,757 ft
Photo ofVisualizamos al Pico Picacho

Visualizamos al Pico Picacho

PictographDoor Altitude 3,713 ft
Photo ofPuerta metálica 3

Puerta metálica 3

PictographPhoto Altitude 3,493 ft
Photo ofEn busca del Picasso Photo ofEn busca del Picasso

En busca del Picasso

Vegetación de montaña en la cima La subida se va haciendo cada vez más dura. El alcor- nocal va dejando paso al pinar [6], con ejemplares centenarios de colosal tamaño, entre un matorral formado ahora por brezo, madroño, lentisco, etc.

PictographPhoto Altitude 3,205 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Vegetación de montaña en la cima La subida se va haciendo cada vez más dura. El alcor- nocal va dejando paso al pinar [6], con ejemplares centenarios de colosal tamaño, entre un matorral formado ahora por brezo, madroño, lentisco, etc.

PictographPhoto Altitude 3,174 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,105 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographMountain pass Altitude 2,942 ft
Photo ofINICIO de la subida al Pico Picacho Photo ofINICIO de la subida al Pico Picacho Photo ofINICIO de la subida al Pico Picacho

INICIO de la subida al Pico Picacho

Buscar la señal de indicación a la subida al Pico Picacho.

PictographPhoto Altitude 2,931 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographSummit Altitude 2,974 ft
Photo ofLA CUMBRE del Pico Picacho Photo ofLA CUMBRE del Pico Picacho Photo ofLA CUMBRE del Pico Picacho

LA CUMBRE del Pico Picacho

La cumbre, sometida a una intensa erosión enseña los afloramientos desnudos de arenisca, con tajos y lajas de caprichosas formas, y en los que crece una vegetación rupícola de gran interés, exclusiva, en muchos casos, de estas sierras. En los lugares más inaccesibles, las rapaces constru- yen sus nidos, desde los que se lanzan a un vuelo por encima de nuestras cabezas, regalándonos, así, el espectáculo de su fácil y elegante planeo. En las laderas pastan córvidos como la cabra montés.

PictographPhoto Altitude 3,084 ft
Photo ofCima o Cumbre del Picacho Photo ofCima o Cumbre del Picacho Photo ofCima o Cumbre del Picacho

Cima o Cumbre del Picacho

PictographPhoto Altitude 2,950 ft
Photo ofCruce en la bajada a la derecha hacia el Área recreativa del Picacho y los apartamentos de coches. Photo ofCruce en la bajada a la derecha hacia el Área recreativa del Picacho y los apartamentos de coches.

Cruce en la bajada a la derecha hacia el Área recreativa del Picacho y los apartamentos de coches.

PictographPhoto Altitude 2,803 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,402 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,303 ft
Photo ofValla Photo ofValla Photo ofValla

Valla

PictographIntersection Altitude 2,229 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographRiver Altitude 2,053 ft
Photo ofCruce de la carretera hacia el sendero. Photo ofCruce de la carretera hacia el sendero. Photo ofCruce de la carretera hacia el sendero.

Cruce de la carretera hacia el sendero.

PictographPark Altitude 2,012 ft
Photo ofLlegamos por el sendero inicial de vuelta al Área recreativa del Picacho y los aparcamientos. Photo ofLlegamos por el sendero inicial de vuelta al Área recreativa del Picacho y los aparcamientos. Photo ofLlegamos por el sendero inicial de vuelta al Área recreativa del Picacho y los aparcamientos.

Llegamos por el sendero inicial de vuelta al Área recreativa del Picacho y los aparcamientos.

Solo volveremos por el mismo sendero de inicio.

Comments

    You can or this trail