Activity

Pico 22 - La Huasteca

Download

Trail photos

Photo ofPico 22 - La Huasteca Photo ofPico 22 - La Huasteca Photo ofPico 22 - La Huasteca

Author

Trail stats

Distance
0.71 mi
Elevation gain
43 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,165 ft
Max elevation
3,429 ft
TrailRank 
65 5
Min elevation
2,287 ft
Trail type
One Way
Coordinates
251
Uploaded
February 21, 2022
Recorded
February 2022
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near El Retiro, Nuevo León (Mexico)

Viewed 5038 times, downloaded 449 times

Trail photos

Photo ofPico 22 - La Huasteca Photo ofPico 22 - La Huasteca Photo ofPico 22 - La Huasteca

Itinerary description

Destino: Pico 22 - Parque La Huasteca
Dificultad: 2C-III
Ruta: Ascenso por La Rayita

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre compartir tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO LLEGAR: Para llegar utiliza tu navegador preferido para buscar La rayita La Huasteca. Esto te llevará hasta el estacionamiento donde podrás dejar tu coche para iniciar el recorrido. Puedes dejar tu coche en el primer estacionamiento pasando la entrada al parque. Este es el más sencillo de encontrar y con menor dificultad si tienes un coche con suspensión baja.

TIPO DE VEHÍCULO: Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo

ESTACIONAMIENTO: Hay dos estacionamientos, uno afuera de la caseta y otro luego luego pasando la caseta. Si quieren caminar un poco más, pueden estacionarse afuera de la caseta del parque la huasteca y caminar por el río hasta llegar al inicio de la vereda.

COSTOS: Al día de hoy (Noviembre 2023), no tiene ningún costo.

¿DÓNDE ESTOY? Pico 22 se encuentra al lado de “La Rayita” dentro del Parque La Huasteca en el municipio de Santa Catarina, N.L. Esta cumbre es una de las cientos de cumbres dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Supuestamente esta zona debe estar protegida de fraccionamientos, desarrollos, urbanizaciones, etc, pero como podrás observar desde la cumbre, poco a poco se están desmontando ilegalmente los terrenos que rodean la carretera. Subir esta cumbre va más allá de lograr un reto físico y disfrutar de hermosas vistas. Tu ascenso es un paso importante a darle el valor ecoturístico a una zona en la que urge que se respete su plan de manejo.

DIFICULTAD FÍSICA: Esta ruta tiene una dificultad física 2 según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto significa que el ascenso tiene entre 200 y 400 metros de desnivel.

DIFICULTAD TÉCNICA: Esta ruta tiene una dificultad técnica C según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto significa que contiene chorreaderos de piedras peligrosos y/o escaladas verticales cortas. En este caso particular estaremos caminando gran parte por chorreaderos y crestas. La ruta está expuesta, por lo que es fundamental contar con casco y buen calzado.

EXPOSICIÓN SOLAR: Esta ruta tiene un nivel de exposición de grado III. Es decir, que estaremos bastante expuestos al sol, principalmente tras pasar el chorreadero, donde caminaremos por la cresta. Esta exposición al sol también puede venir acompañada de exposición a viento fuerte por lo que se aconseja verificar la velocidad en un servicio meteorológico. Por otro lado, la vegetación en donde se encuentra la ruta es de cactáceas por lo que es recomendable ir con pantalones e ir con cuidado al apoyarse con la piedra. Altamente recomendable iniciar temprano por la mañana.

TRAZO DE LA RUTA: La ruta es muy fácil de seguir hasta llegar a la “v” de la Rayita, posteriormente el camino se vuelve un poco más complicado al subir por el chorreadero. Posteriormente el sendero se vuelve más claro al podernos guiar en la cresta y caminar gran parte en ella. Hay indicadores como listones para seguir el camino y monas (montículos de piedras). El camino en la cresta es mucho más angosto que la rayita y por ello se debe de ir con cuidado en todo momento.

ALIMENTOS Y BEBIDAS:
- 2 litros de agua + electrolits
- Snacks tipo galletas o barritas
- Sandwich o torta

NOTA: Es de suma importancia no tirar ni arrojar ningún tipo de basura, considera llevar una bolsa para utilizarla para llevarte tus recipientes y los que te encuentres en el camino.

VESTIMENTA:
- Sombrero y buff
- Pantalón y manga larga por el sol

EQUIPO ADICIONAL:
- Casco
- Headlamp
- Batería portatil
- Kit de primeros auxilios

¡ME PERDÍ!
Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades llamando al 911, e informarles de nuestro paradero, cuántas personas somos, compartir nuestras coordenadas (en caso de tenerlas) y seguir las indicaciones del personal de emergencias.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA ESPECÍFICA DE LA RUTA:

Comenzamos el ascenso al amanecer, un día bastante despejado y un poco frío. El viento de igual forma estaba corriendo fuerte por la Huasteca. Llegamos al inicio de la vereda y comenzamos el trayecto de ascenso tradicional hacia la rayita. Fuimos caminando por parte del chorreadero pero buscando seguir segmentos que nos evitaran estar constantemente en contacto con él. Finalmente llegamos a la parte donde se tienen que comenzar a usar las manos y zig zags para poder subir.

A medida que subíamos comenzamos a encontrarnos con otros grupos que subieron de noche para ver el amanecer y ya venían de bajada tras lograr su cometido. Tras un poco de ir apoyándonos en las piedras y hacer unas pocas escaladas logramos llegar a la “V” o ventana de la Rayita, el punto donde se puede descansar antes de comenzar el tramo final para su cumbre. Decidimos tomar un descanso y apreciar lo que nos quedaba del amanecer.

Esta ruta suele ser muy transitada debido a su popularidad y relativa facilidad. Sin embargo, también es una de las rutas donde más accidentes hay debido a que muchos se aventuran sin conocimiento de la ruta y sin calzado. Todos los grupos que encontramos ese día venían bien preparados para el ascenso a la rayita.

Tomamos unas fotos del amanecer, comimos un snack y curiosamente otro grupo quiso tomarse una foto con nosotros tras haber estado platicando un poco. Comenzamos el descenso de uno o dos metros para ir hacia el camino que ahora nos llevaría a la cumbre de Pico 22.

Esta vereda puede pasar desapercibida, sin embargo, si uno pone un poco más de atención se puede notar claramente. Comenzamos a seguir el sendero, el cual es plano y tranquilo hasta que llegamos a una de las partes que suele ser más complicada para subir y que a los hikers no nos suele gustar mucho, un famoso chorreadero. Este tiene partes con piedras más pequeñas y otras más grandes y se extiende hasta la parte baja de la montaña. Existen diferentes rutas para subir a Pico 22 y una de ellas es por el chorreadero, sin embargo, esta ruta es sumamente riesgosa y poco transitada.

Siguiendo el sendero desde la rayita llegamos a una parte más “noble” del chorreadero donde se puede ver un camino más marcado y fácil de ascender. Fuimos siguiendo las partes más gastadas del chorreadero que nos llevaban poco a poco hacia la pared de la montaña, de igual forma el camino se hacía más inclinado.

Después de un rato logramos llegar a un pequeño mirador desde donde se podía apreciar la belleza de la huasteca y la rayita desde arriba. Notamos que colocaron una cruz como memorial, lo cual nos ayudó a tener un punto de referencia para el descenso. Tomamos un pequeño descanso y continuamos nuestra aventura.

A partir de aquí comenzamos a caminar por un sendero más estrecho y angosto que poco a poco nos llevaría a caminar por la cresta. Cada vez las vistas se convierten en algo más increíble. Llegamos a una sección donde colocaron una virgen de metal en la piedra y tomamos el camino de la izquierda para evitar tener que caminar directamente sobre la piedra.

Seguimos caminando buscando estar siempre en lugares que no nos expusieran. Tras un rato de seguir la ruta llegamos a lo que podría parecer la cumbre, pero es únicamente una especie de palo de metal con una tela (no está fija por lo que uno no se debe apoyar en ella). Al verla sabemos que ya estábamos cerca, seguimos avanzando, el trayecto se volvía cada vez más sobre la cresta, permitiéndonos tener vistas hacia la cueva de la virgen, mitras y la huasteca.

Tras unos minutos llegamos a la cumbre, el grupo estaba increíblemente feliz pues habíamos logrado llegar a una ruta que muy pocos de los miembros habían realizado.

Debido al sol, teníamos un poco de sed, decidimos hidratarnos, comer un snack y una vez con energía tomarnos una foto. Mientras descansamos llegaron algunos otros senderistas a los que recibimos con alegría. El espacio en la cumbre es pequeño por lo que sabíamos que debíamos bajar para que otros grupos pudieran tomar nuestro lugar.

Seguimos el camino en reversa, el cual se pone un poco más cardíaco, debido a que notas lo alto que estás. Continuamos avanzando hasta llegar al chorreadero, posteriormente a la “V” de la Rayita y de ahí bajamos por la ruta tradicional, claro que al también ser chorreadero el descenso cuesta pero también tiene su parte divertida.

Sin duda este ascenso fue espectacular y gracias al viento, que, a pesar de no ser una amenaza para la velocidad, nos regaló una vista sensacional libre de contaminación permitiéndonos apreciar las montañas que toda el área metropolitana tiene para ofrecernos.

Cerramos el ascenso con broche de oro con un buen desayuno de chilaquiles para festejar en grupo.

ADVERTENCIAS: A pesar de ser una ruta con baja dificultad, esta ruta no es recomendable hacerla si no se tiene experiencia en ascensos técnicos. Esto ya que se camina sobre la cresta de la montaña. La vereda está altamente expuesta; es decir, estarás cerca de precipicios. La cruz de cumbre NO ESTÁ FIJA. No hay que apoyarse en ella ya que pueden tener un accidente.
—----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La información contenida en la descripción de esta ruta puede no ser precisa y no debe ser el único recurso utilizado en tu preparación para el ascenso. Si no se cuenta con la experiencia, el acondicionamiento físico, los suministros o el equipo necesarios, se pueden producir lesiones o la muerte. La Cumbre Cotidiana A.C. y el(los) autor(es) de esta ruta no ofrecen garantías, expresadas o implícitas, de que la información proporcionada sea precisa o confiable. La Cumbre Cotidiana A.C. no se hace responsable de cualquier eventualidad que pueda suceder al momento de seguir esta ruta, por lo que se proporcionan acciones previas a hacer antes del recorrido y teléfonos de emergencia en caso de ser necesarios. Recordemos respetar propiedades privadas; La Cumbre Cotidiana A.C. apoya los derechos de los propietarios privados para determinar cómo y quién utilizará su tierra. Es su responsabilidad obtener el permiso correspondiente, el cual se puede mencionar a lo largo de la descripción de la ruta y es necesario leerla antes de planear ir al recorrido.

Waypoints

PictographSummit Altitude 3,428 ft
Photo ofCumbre 'Pico 22'

Cumbre 'Pico 22'

Pico 22

PictographRisk Altitude 2,939 ft
Photo ofChorreadero

Chorreadero

Chorreadero

PictographWaypoint Altitude 2,288 ft
Photo ofInicio de la vereda

Inicio de la vereda

Inicio de la vereda

PictographIntersection Altitude 2,783 ft
Photo ofTomar la vereda a la izquierda, esta antes de subir a la V de la Piedra Photo ofTomar la vereda a la izquierda, esta antes de subir a la V de la Piedra

Tomar la vereda a la izquierda, esta antes de subir a la V de la Piedra

Tomar la vereda a la izquierda, esta antes de subir a la V de la Piedra

PictographRisk Altitude 3,084 ft
Photo ofCresta

Cresta

Caminaremos Por La Cresta

PictographRisk Altitude 2,835 ft
Photo ofChorreadero

Chorreadero

Chorreadero

PictographPanorama Altitude 2,942 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

Panoramica1

PictographPanorama Altitude 3,078 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

Panoramica2

PictographPanorama Altitude 3,084 ft
Photo ofMirador

Mirador

Pequeno Mirador

PictographMountain pass Altitude 2,793 ft
Photo ofV De La Rayita Photo ofV De La Rayita

V De La Rayita

PictographPanorama Altitude 2,739 ft
Photo ofVista A Horcones

Vista A Horcones

PictographPanorama Altitude 3,191 ft
Photo ofVista A La Cueva De La Virgen

Vista A La Cueva De La Virgen

PictographPanorama Altitude 2,287 ft
Photo ofVista Desde Abajo

Vista Desde Abajo

Comments  (3)

  • Photo of Juancagarfias
    Juancagarfias Mar 8, 2022

    I have followed this trail  View more

    Buen hike, técnico pero con vistas increíbles 👌

  • Photo of Pantera22
    Pantera22 Jul 18, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Claro y muy fácil de seguir. 👏🏾👏🏾👏🏾

  • Photo of Carlos Lara 20
    Carlos Lara 20 Dec 6, 2022

    Hola de pura casualidad alguien va en estos días? Estoy de visita en mty hasta el jueves 08 de dic y me gustaría subir

You can or this trail