Activity

Picacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA)

Download

Trail photos

Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA) Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA) Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA)

Author

Trail stats

Distance
9.47 mi
Elevation gain
3,635 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,635 ft
Max elevation
6,267 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,022 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 24 minutes
Coordinates
3279
Uploaded
December 18, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Sierra, Andalucía (España)

Viewed 94 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA) Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA) Photo ofPicacho Alto y Corazón de la Sandía desde el Área Recreativa del Río Dílar (Los Alayos. PN Sª NEVADA)

Itinerary description

BREVE RESEÑA
Ruta súper montañera por el Parque Natural de Sierra Nevada, más concretamente por los Alayos de Dílar que comprenden una línea montañosa, separando los valles de los nevadensis ríos Dílar y Dúrcal, formando un terreno agreste y árido con fuertes pendientes y profundos barrancos rodeados de altos picachos, cuyo acceso no es fácil.

Dentro de sus principales cumbres cabe destacar el pico Abantos, Picacho Alto, Corazón de la Sandía o Castillejos (todos ellos rozando los 2000 metros de altura). Hoy vamos a coronar Picacho Alto (1776 msnm) y Corazón de la Sandía (1885 msnm) pasando por el Collado del Pico Abantos (que no ascendemos aunque está muy cerca) a través de un recorrido circular partiendo del Área Recreativa del Río Dílar a escasos kilómetros del municipio granadino homónimo.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
El parking lo tendremos cómodo para cualquier vehículo en el área mencionada, donde hay cupo para muchísimos coches. Agua no se puede repostar durante la ruta aunque tenemos el Río Dílar nada más comenzar. También hay un kiosko-bar en el área recreativa aunque desconozco su horario (ayer estaba cerrado, creo que en invierno cierra).

Ver todas las fotos de esta espectacular ruta, que pertenecen al guía de esta ruta, Jorge Senda:
https://photos.app.goo.gl/Leg3m3VyVddQhZ468

La ruta comienza cómoda por buen camino y pista para poco a poco ir complicándose técnicamente a través de sendero y alguna trepada y destrepe. La ruta la catalogo difícil principalmente por tres motivos:

1) Hasta llegar a Picacho Alto tenemos poco más de 5kms y más de 800m. de desnivel positivo.
2) En la bajada de Picacho Alto, a los pocos metros tenemos unos pasos expuestos bastante técnicos; un destrepe que tampoco implica demasiada peligrosidad, apta sin problemas para montañeros/as habituales. Quizás lo más complicado es encontrar la vereda que está muy clara pero que bajando el barranco entre piedras altas no se aprecia muy bien, por lo que por aquí hay que estar pendientes del track. Considero obligatorio seguir algún track vía Wikiloc u otra aplicación o dispositivo.
3) La última cosa a tener en cuenta, si se quiere coronar el peñón del Corazón de la Sandía, es que hay que hacer un tramo de trepada considerable (y su posterior destrepe), donde no hay cabida al error ni tampoco es apta para gente con vértigo. No es una trepada/destrepe muy difícil y nosotros lo hemos hecho sin mayores dificultades. No es obligatorio subir al peñón puesto que desde el picacho contiguo de mejor acceso tendremos las mismas panorámicas.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 4:31
Tiempo detenido: 1:52
Promedio en movimiento: 3'4 km/h
Ascenso: 1175 m.
Descenso: 1168 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Trazado muy montañero y con unas panorámicas impresionantes en 360⁰ durante todo el recorrido a la baja, media y alta montaña de Sierra Nevada, como por ejemplo a la Boca de la Pescá, la Silleta del Padul, el omnipresente Trevenque, el Pico de la Carne, Cerro Huenes, toda la cuerda de los Alayos por donde transitamos hoy y, como no, varios de los principales tresmiles de Sierra Nevada, como el Caballo, Elorrieta o el Veleta. Con días claro como en nuestro caso, se aprecian las vecinas sierras de Arana y Huétor, la de Parapanda, Elvira, la Giralda de Albuñuelas... Se puede apreciar hasta el inconfundible Lucero o Raspón de los Moriscos con su forma piramidal de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara, la Tiñosa cordobesa, el mayor espacio protegido español del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, etc.

Itinerario: Área Recreativa Río Dílar - Barranco de Poca Leña - Collado de Abantos - Picacho Alto - Vereda de la Ermita Vieja - Vereda de los Llanos de Marchena - Barranco de Prado Seco - Corazón de la Sandía - Barranco de Rambla Seca - Puente sobre el Río Dílar - Central Eléctrica Virgen de las Angustias - Camino de la Fábrica junto al Dílar - Área Recreativa Río Dílar.

Esta ruta ha sido organizada por Jorge Senda y su grupo de amigos senderistas y parte del Área Recreativa del Río Dílar en el municipio de Dílar. Sin parar de ascender, primero cruzamos la Acequia Alta del Dílar, después pasamos junto al Aula de la Naturaleza Ermita Vieja gestionada por Huerto Alegre y cogemos una pista de tierra que la abandonaremos a los 2'2 kms para coger el sendero de la Rambla de Poca Leña. Éste desemboca en una bonita senda con muy buenas panorámicas y en breve llegamos al Collado de Abantos (1639 m.). Junto al collado, el pico homónimo el cual no coronamos y nos vamos directos hacia nuestra primera cima, el Picacho Alto (1776m.), desviándonos del sendero que traemos que faldea los Alayos.

Una vez coronado dicho Picacho, continuamos nuestra vereda unos 3 kms más con subidas y bajadas paulatinas y llegaremos al Corazón de la Sandía y sus 1887 m., llamado así este pico por su parecido desde la lejanía al suculento centro de una sandía una vez que ya le hemos quitado unas cuantas tajás.

Tras 8 kms y poco más de mil metros de ascenso, ya tenemos nuestros objetivos logrados. Nos restan unos 6 kms de fuerte descenso, pasando por Rambla Seca observando varios "pinguruchos" o "frailes" curiosos sobre las rocas a través de los típicos arenales dolomíticos que componen esta zona del Trevenque por donde un resbalón es casi lo más normal. Estos 'pinguruchos' son caprichosas terminaciones de piedras con parecido humano debido a la erosión, también conocido este fenómeno de asociación con caras como 'pareidolia'. Podemos observar también el increíble proyecto del Canal de la Espartera del ingeniero José Morell realizado entre 1918 y 1923, para llevar agua del Río Dílar hasta este gran salto que tenemos delante con el fin de generar electricidad.

Ya sólo nos queda cruzar el Río Dílar por su puente y cómodamente recorrer la espectacular Área Recreativa homónima bajo la Boca la Pescá hasta llegar al parking y dar por finalizada esta asombrosa ruta por este genial entorno nevadensis... ❤️‍🩹 & ⛰️
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,021 ft
Photo ofAparcamiento Área Recreativa Río Dílar Photo ofAparcamiento Área Recreativa Río Dílar

Aparcamiento Área Recreativa Río Dílar

PictographWaypoint Altitude 3,094 ft
Photo ofAula de la Naturaleza Ermita Vieja (Huerto Alegre) Photo ofAula de la Naturaleza Ermita Vieja (Huerto Alegre) Photo ofAula de la Naturaleza Ermita Vieja (Huerto Alegre)

Aula de la Naturaleza Ermita Vieja (Huerto Alegre)

PictographWaypoint Altitude 3,206 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographIntersection Altitude 3,732 ft
Photo ofIzquierda. Barranco de Poca Leña Photo ofIzquierda. Barranco de Poca Leña Photo ofIzquierda. Barranco de Poca Leña

Izquierda. Barranco de Poca Leña

PictographPanorama Altitude 4,734 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMountain pass Altitude 5,373 ft
Photo ofVistas desde el Collado de Abantos Photo ofVistas desde el Collado de Abantos Photo ofVistas desde el Collado de Abantos

Vistas desde el Collado de Abantos

PictographIntersection Altitude 5,441 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographSummit Altitude 5,826 ft
Photo ofPicacho Alto Photo ofPicacho Alto Photo ofPicacho Alto

Picacho Alto

PictographRisk Altitude 5,747 ft
Photo ofPrecaución. Pasos técnicos Photo ofPrecaución. Pasos técnicos Photo ofPrecaución. Pasos técnicos

Precaución. Pasos técnicos

PictographPanorama Altitude 6,113 ft
Photo ofMirador natural de los Alayos de Dílar Photo ofMirador natural de los Alayos de Dílar Photo ofMirador natural de los Alayos de Dílar

Mirador natural de los Alayos de Dílar

PictographRisk Altitude 6,097 ft
Photo ofPrecaución. Trepadas y destrepes Photo ofPrecaución. Trepadas y destrepes Photo ofPrecaución. Trepadas y destrepes

Precaución. Trepadas y destrepes

PictographSummit Altitude 6,188 ft
Photo ofCorazón de la Sandía Photo ofCorazón de la Sandía Photo ofCorazón de la Sandía

Corazón de la Sandía

Cima primera del peñón. Acceso con riesgo mediante trepadas y bajada peligrosa con destrepe.

PictographSummit Altitude 6,191 ft
Photo ofCorazón de la Sandía Photo ofCorazón de la Sandía Photo ofCorazón de la Sandía

Corazón de la Sandía

Segunda cima de muy fácil acceso y más recomendada que la primera (las vistas son idénticas).

PictographIntersection Altitude 5,527 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 5,083 ft
Photo ofBarranco de Rambla Seca Photo ofBarranco de Rambla Seca Photo ofBarranco de Rambla Seca

Barranco de Rambla Seca

PictographBridge Altitude 3,198 ft
Photo ofPuente sobre el Río Dílar Photo ofPuente sobre el Río Dílar Photo ofPuente sobre el Río Dílar

Puente sobre el Río Dílar

PictographWaypoint Altitude 3,189 ft
Photo ofCentral Eléctrica Ntra. Sra. de las Angustias Photo ofCentral Eléctrica Ntra. Sra. de las Angustias

Central Eléctrica Ntra. Sra. de las Angustias

PictographPicnic Altitude 3,076 ft
Photo ofÁrea Recreativa del Río Dílar Photo ofÁrea Recreativa del Río Dílar Photo ofÁrea Recreativa del Río Dílar

Área Recreativa del Río Dílar

PictographBridge Altitude 3,050 ft

Puente sobre el Río Dílar

PictographWaypoint Altitude 3,345 ft

Barranco de la Cueva Del Saúco

PictographWaypoint Altitude 5,999 ft

Barranco de Prado Seco

PictographWaypoint Altitude 4,744 ft
Photo ofBarranco de Rambla Seca Photo ofBarranco de Rambla Seca Photo ofBarranco de Rambla Seca

Barranco de Rambla Seca

PictographWaypoint Altitude 3,194 ft
Photo ofCamino de la Fábrica Photo ofCamino de la Fábrica Photo ofCamino de la Fábrica

Camino de la Fábrica

PictographRiver Altitude 3,080 ft
Photo ofAcequia Alta Photo ofAcequia Alta Photo ofAcequia Alta

Acequia Alta

PictographWaypoint Altitude 3,234 ft

Cañada Real de Padul Al Pozo de la Veleta

PictographCave Altitude 3,289 ft

Cueva Del Saúco

PictographWaypoint Altitude 3,415 ft

Río Intermitente

PictographWaypoint Altitude 4,604 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 5,606 ft

Vereda de la Ermita Vieja

PictographWaypoint Altitude 5,717 ft

Vereda de Los Llanos de Marchena

Comments

    You can or this trail