Activity

Penyal des Migdia

Download

Trail photos

Photo ofPenyal des Migdia Photo ofPenyal des Migdia Photo ofPenyal des Migdia

Author

Trail stats

Distance
5.02 mi
Elevation gain
2,343 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,343 ft
Max elevation
4,590 ft
TrailRank 
56 4.8
Min elevation
2,610 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 34 minutes
Coordinates
1304
Uploaded
April 8, 2015
Recorded
April 2015
  • Rating

  •   4.8 6 Reviews

near Fornalutx, Islas Baleares (España)

Viewed 22796 times, downloaded 796 times

Trail photos

Photo ofPenyal des Migdia Photo ofPenyal des Migdia Photo ofPenyal des Migdia

Itinerary description

El Penyal des Migdia, es la cota más meridional del Puig Major. Con sus 1.398 m de altitud es el segundo pico más alto de Mallorca y el punto más alto que podemos subir, ya que el Puig Major con 1.436 m es ocupado por la base militar del Ejército del Aire.

Itinerario: Carretera MA 10 km 37,8 - coll de sa volta - cima del Penyal des Migdia - Cima Oeste - cami des cingles - Carretera MA 10.

Puntos y elementos de interés: casas de nieve de la Coma de n'Arbona, de principios del siglo XVII enlazadas por un sinuoso camino de nevaters. Este es el camino de herradura más alto de Mallorca que continuaba hasta el Puig Major, era la ruta habitual de subida a esta cumbre.

Aproximación: El punto de partida se sitúa en el puente situado en el Km 37,80 de la carretera de Sóller a Lluc. El coche se puede dejar en el aparcamiento que hay junto a la entrada del túnel de Monnàber.

Tras dejar los vehículos en el aparcamiento, a las 8,55 h bajamos por la carretera hasta llegar al puente mencionado y rodeamos a la derecha por un camino carretero que sube por dentro del encinar. El camino dibuja curvas hacia dentro la vaguada hasta que se convierte en un camino de herradura, sale del bosque y atraviesa el torrente. En el otro lado, a la izquierda del sendero y medio escondida, localizamos la casa de nieve inferior n'Arbona a 870 m de altitud. Es un depósito excavado en el suelo en el que fueron empleadas algunas peñas como paredes laterales, se encuentra muy deteriorado y tapado por la vegetación (WP-01).

Casa de nieve superior de n'Arbona

El antiguo camino de neveros, continúa ascendiendo por el lado izquierdo del torrente y, transcurridos unos diez minutos desde la casa de nieve, pasa por la font des comoms situada debajo de una alta peña, donde dos pequeñas "columnas" incrustadas en la roca , recogen los goteos de agua (WP-02).

Desde la fuente, seguimos el camino, ahora por el otro lado de la coma. Pronto llegamos a la casa de nieve de n'Arbona situada al pie de los acantilados de la sierra de Son Torrella a 991 m de altitud (WP-03). Su estado es bastante bueno, aunque hay una corte destrozado. Hay una gigantesca heure que trepa por la peña. A pocos metros, junto al camino, está el porche de los neveros en estado ruinoso.

Seguimos por el que queda del camino que ahora se decanta de la pared de la montaña e inicia una serie de curvas ganando altura rápidamente. Diez minutos más tarde, llegamos a espectacular casa de nieve superior de n'Arbona (WP-04). Se encuentra a 1.085 m de altitud excavada en una pendiente, presenta una planta mixta, de laterales rectos y cabeceras curvas. También tiene porche situado más al norte.

El sendero continúa serpenteante y con más suavidad, nos lleva al coll de sa volta, tras cruzar una pared medianera (WP-05). Si nos desviamos unos metros hacia la izquierda, se disfruta una vista panorámica.

Desde el coll por la izquierda desembocamos en la carretera militar. Sólo tenemos que caminar unos pocos metros y dejarla por la izquierda para ascender en la ladera sureste de la montaña.

Es momento de tomar descansar para tomar fuerzas y comer algo. La subida es muy fuerte, sin camino, y se hace medio andando medio trepando, siempre en sentido noroeste, buscando los mejores lugares para avanzar. Hay que poner mucha atención donde ponemos los pies por la inestabilidad de las piedras sueltas. Alguna fita esporádica nos indica que vamos por buen camino.

Cogermos directa hacia una grieta que baja de la parte derecha de la cima y iniciamos una trepada por el interior del paso y luego, por la izquierda, una subida en zigzag que nos lleva a la estrecha cresta final. Rodeamos a la izquierda y, a las 12,00 horas, alcanzamos la cima del Penyal des Migdia de 1.398 m de altura coronado por una placa en memoria de dos montañeros mallorquines y tres rotlos de vivac (WP-06). La vista es espectacular, con el mar abajo y los picos más emblemáticos de nuestra Sierra. Excepto el Puig Mayor, todo lo que nos rodea está por debajo de nuestra altura.

A las 12,30 horas, retomamos la marcha siguiendo la cresta, dirección suroeste, para llegar al siguiente cima. Este tramo no es muy difícil pero es estrecho y hay que ir en mucho cuidado. Esta cumbre está acotado con una cruz de hierro sobre las piedras (WP-07). Luego, por la cresta hay que deslizarse por una corta chimenea, a la derecha, que nos lleva a un coll (WP-08) (punto donde se inicia la ruta de descenso habitual para rossegueres.

Continuamos hacia el siguiente cumbre, Penyal des Migdia W (1.356 m) (WP-09). Son las 13,00 h. cuando llegamos.

Continuamos en descenso por la acera de los acantilados, entre rocas y carrizos, primero dirección oeste, y más adelante hacia el noroeste, hasta llegar a un punto que nos obliga a girar hacia la derecha. Vamos progresivamente girando hacia el noreste hasta enlazar con unos hitos y marcas de sendero por donde seguimos, no sin antes a contemplar el alumbramiento de una cabrita!

Los hitos nos conducen en descenso por un territorio inhóspito de piedras y carrizo fuerza resbaladizo y algún tramo vertical, hasta llegar a una pequeña rosseguera. Descendemos en diagonal hacia la derecha y después por su lado derecho hasta enlazar con el camino de bajada habitual de la cima, donde rodeamos a la izquierda (WP-10). Después de caminar unos diez minutos entre carrizo y por dentro del bosque, llegamos al ancho cami des cincles (WP-11).

Ha sido un descenso largo y pesado y nuestras piernas empiezan a sentir los efectos del cansancio y la tensión acumulada, aprovechamos el momento para comer.

Ahora sólo queda seguir este camino que sube hacia el oeste y pasa primero por el coll dels Cards cólers y luego por la fuente de na Cavaió, hasta llegar a la carretera. Rodeamos a la izquierda y siguiéndola, llegamos al punto donde hemos salido esta mañana. Son las 14,30 h cuando damos por finalizada esta excursión.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,874 ft

Camí Cingles

PictographWaypoint Altitude 2,877 ft

Casa de neu

PictographWaypoint Altitude 3,074 ft
Photo ofCasa de neu de n'Arbona INFERIOR

Casa de neu de n'Arbona INFERIOR

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCasa de neu SUPERIOR

Casa de neu SUPERIOR

PictographWaypoint Altitude 4,367 ft

Coll

PictographWaypoint Altitude 3,035 ft

Enllaç camí

PictographWaypoint Altitude 2,808 ft

Font

PictographWaypoint Altitude 2,867 ft
Photo ofFont des Coloms

Font des Coloms

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofInici-Fi

Inici-Fi

PictographWaypoint Altitude 4,554 ft
Photo ofPenyal Migdia

Penyal Migdia

PictographWaypoint Altitude 4,416 ft
Photo ofPenyal Migdia W

Penyal Migdia W

PictographWaypoint Altitude 4,501 ft
Photo ofSegon Cim

Segon Cim

PictographWaypoint Altitude 2,979 ft

Coll cards colers

Comments  (14)

  • laurac723 Sep 25, 2016

    I have followed this trail  View more

    Una excursión preciosa pero es importante tener en cuenta que la totalidad del track pasa por una PROPIEDAD PRIVADA y que está prohibida su entrada a no ser que se pida PERIMSO enviando un mail en el ayuntamiento de Fornalutx.

    Hemos hecho la ruta esta semana sin saber eso y antes de empezar a subir nos hemos encontrado por casualidad al propietario y nos ha contado que últimamente se le metía mucha gente sin autorización, siguiendo tracks que habían encontrado en internet y que empezaba a suponer un gran problema, además que al ser un coto privado de caza era peligroso. El hombre es bastante amable y si se le pide permiso no hay ningún problema en poder subir.
    Por este motivo pido un poco de ayuda para que se haga difusión de esto, porque sino pronto el propietario prohibirá definitivamente la entrada y nadie más podrá disfrutar de esta ruta.

    Gracias!

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Dec 17, 2016

    Gracias por por el comentario, queda dicho.

  • Photo of Alber CC
    Alber CC Mar 3, 2019

    I have followed this trail  View more

    ruta preciosa tal y como comenta el compañero miquel uep , con tramos especialmente dificiles para mi sobretodo la cresta del migdia hacia la segunda cima , es un trozo corto pero estrecho con caidas , pondria este trozo muy dificil para mi ya que tengo vertigo pero con mucho cuidado lo he superado y ruta hecha satisfactoriamente ,
    decir que la bajada tambien es dura se hace con cuidado y sin problema pero eso si dura y mas con el trote de piernas que llevabamos de coma de arbona y la subida al peñal

    ruta preciosa vistas espectaculares y agradezco a mi compañero KRASI de aventuras por que sin el y si las explicaciones de todos vosotros no seria posible!
    la calificaria en resumen de dificil , con la salvedad de la cresta que me a parecido para mi bastante complicada por mi vertigo !

    GRACIAS POR COMPARTIR!!

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Mar 11, 2019

    Gracias por tus comentarios Alber CC, La montaña no da nada gratis, debemos de respetarla y ella nos lo agradecerá, con sus vistas.

    Saludos.

  • linxmot Feb 20, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    La bajada no recomendada para gente aprensiva a las alturas.

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Feb 23, 2021

    Hola, gracias por comentar, la bajada tienes su dificultat, pero también su satisfacción, un saludo.

  • profeedelmann Apr 4, 2021

    I have followed this trail  View more

    Valle la pena

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Apr 4, 2021

    Gracias por tu valoración 💪

  • Photo of SandroAM
    SandroAM Jun 19, 2021

    I have followed this trail  View more

    He realizado esta excursión el 17/06/21. Muy bien detallada y el track es correcto. Simplemente creo que la foto y comentario de la cruz de hierro como cima de la segunda cumbre no es correcta (puede que alguien la haya desplazado) pero esa cruz ahora mismo está en una elevación entre las dos cumbres del Penyal.
    Respecto a los permisos, no he visto ningún cartel ni ninguna valla cerrada que indique que no se puede pasar.
    Califico el camino como difícil por los tramos de fuerte subida, el paso por las rosegueras, e incluso de muy difícil (no apto para curiosos y principiantes) puesto que una vez hemos atravesado la zona militar la subida a la cumbre se hace usando pies y manos y no apto para vértigos.
    También, como se ha comentado el trayecto entre las 2 cimas es con mucha pared vertical (hacia abajo), afortunadamente siempre yendo por la cara sur no hay peligro si somos precavidos.
    El último descenso hasta llegar al camí dels cingles es complicado con mucha piedrecilla suelta lo que provoca resbalones y patinazos si no se va con extremo cuidado.
    Sin embargo, está bastante bien señalizado con fitas.
    Inicié a las 7:45 y finalicé a las 11:15 (1 hora y media de subida, descanso, segunda cima y abajo).

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Jul 6, 2021

    Muchas gracias por tu valoración y aportación
    Un saludo.

  • Photo of Aviva.laub
    Aviva.laub Oct 22, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Beautiful, thank you.

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Oct 22, 2021

    Thank for you ✌️

  • Photo of sebastià galmes
    sebastià galmes Jan 23, 2024

    bones, voliem fer aquesta excursió, pero vec als comentaris que passa per propietat privada. els comentaris son de fa uns anys, sabeu si encara es demana permis o esta regulat. gracies

  • Photo of Miquel Servera
    Miquel Servera Feb 25, 2024

    Siempre es recomendable pedir permiso, saludos

You can or this trail