Activity

Penyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut.

Download

Trail photos

Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut. Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut. Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut.

Author

Trail stats

Distance
6.44 mi
Elevation gain
1,391 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,391 ft
Max elevation
1,799 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,064 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 59 minutes
Time
4 hours 51 minutes
Coordinates
1815
Uploaded
March 27, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Lluc, Baleares (España)

Viewed 81 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut. Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut. Photo ofPenyal des Clot - Torrent d'Alqueda - Mina de Coure - Santuario de Lluc - Es Pixarells - Cova de Menut.

Itinerary description

Ruta muy interesante y poco conocida para llegar al espectacular valle del Clot d'Albarca, por olivares abandonados y un viejo camino de herradura con algunos tramos en buen estado. Se puede realizar saliendo desde el Área Recreativa de Menut I, como en nuestro caso, o del Área Recreativa des Pixarells.

Al otro lado de la carretera hay que pasar por un portillo que nos introduce en el encinar conocido como el Corral des Bous, lugar de paso obligado para ir de Mossa a Lluc. En poco tiempo se llega a una zona plana con un gran hito de piedras con tres posibles direcciones (ver foto). La Cova de Menut se halla a 50m pero la dejamos para el final, continuando por la derecha, pasando al poco bajo unas peñas que dejamos a la izquierda.

Al encontrar una balma ennegrecida por el humo y grafiteada, hay que girar 90° a la derecha y bajar por un estrecho sendero que se confunde con las rocas para ir a dar a una antigua zona de olivos abandonados, tomando primero dirección oeste (I) y luego dirección norte (D).

Ya en el pinar entramos en la Terra de Ses Olles, llamada así por los números restos de tazas o tiestos de barro que servían para recoger la resina de los pinos; encontramos muchos trozos esparcidos por el terreno. Hay que ir pendientes de algunas flechas rojas en las rocas y de los hitos, que a veces resultan escasos. Al cruzar una pared derruida vamos a la izquierda siguiéndola de forma paralela.

De nuevo saltamos la pared pero a la inversa, teniendo que marchar por un terreno muy malo con mucho carrizo y las típicas piedras del kars que lo complican bastante. El Avenc de Fra Rafel³ queda oculto bajo unas encinas altas y no conviene acercarse a ver su caída; llega a los -145m y una caída libre de -117m. El nombre le viene de un fraile de Lluc que informó de su existencia a los espeleólogos, el padre Rafael Juan y Mestre (1908-1989).

Con algún hito que nos guíe y una pequeña trepada subimos al Penyal des Clot de 524m. Tiene buenas vistas sobre unos cuantos miles, Puig d'en Galileu, Puig Pa de Figa, Puig Major, Morro d'en Palut y Puig Roig, además de otros conocidos. La bajada se realiza por la cara opuesta a nuestra llegada y con numerosos hitos que nos llevarán a una nueva zona de olivos, teniendo vistas sobre el increíble valle del Clot d'Albarca.

Tras visitar la Balma des Fum que fue utilizada como corral, por su lado izquierdo comienza un precioso camino de herradura que primero desaparece en la zona de bancales, girando hacia el noroeste (D) y sin perder mucha altura pasado un portillo volvemos a conectar con el camino por el que se llega al Torrent d'Alqueda, donde hay que continuar por su cauce, que carece de saltos delicados o peligrosos, hasta llegar al camino de Cosconar. Es un tramo corto y bonito por el lecho del torrente. El camino que se ve al otro lado del Torrent d'Alqueda conduce a las casa de Sa Plana.

Se pasa junto a las casas de Cal Secretari, Son Llobera y Can Pontico, metiéndonos de lleno en el valle del Clot d'Albarca. Después de una larga recta nos desviamos por entre los olivos para visitar la Font de sa Mina¹ o Mina de Cobre de unos 110m de largo. Tiene una puerta de hierro que impide la entrada del ganado. En 1876 se investigó los indicios de cobre que pudieran existir en ella, enviándose 48 toneladas a Inglaterra. En 1882 se hace cargo de las prospecciones una compañía francesa, que barajó la posibilidad de un ferrocarril hasta el puerto de la Calobra, de 9 kilómetros y 300 metros de desnivel¹, y que no se llevó a cabo debido al enorme gasto del transporte y la baja concentración del metal.

En la subida por el asfalto podremos llegar a coger hasta seis atajos que nos ahorran parte del camino. El acceso al valle sólo está permitido los domingos; nosotros hemos visto los carteles que lo indican, pero a la salida.

La entrada en Lluc la hacemos por la Plaza de los Peregrinos, pasando frente a la fachada del Santuario y luego els Porxets. Al final del campo de fútbol giramos a la izquierda pasando sobre un puente de madera para casa menzar la subida y acercarnos a visitar la famosa roca de es Camell, que a escasos metros tiene un coqueto mirador.

En el Mirador des Pixarells sus dos bancos de piedra invitan a detenerse un momento y contemplar las bellas vistas. La Font des Pixarells² está próxima, a la derecha del camino. Es una fuente que recoge el líquido que sale por unos agujeros y rajas de una gran roca y se juntan en un aljibe que se encuentra a sus pies. Lo normal es que brote de forma abundante después de los días de lluvia².

El ancho camino lleva al Área Recreativa de Es Pixarells, dotada de mesas, bancos y barbacoas.

Atajamos por en medio del encinar para conectar con el camino viejo de Mossa a Lluc y en el claro mencionado al principio (foto) cogemos el desvío a la Cova de Menut que está a unos 50m. Consta de una sala de 40x15m, con pocas ramificaciones laterales y algunas estalactitas y estalagmitas. No resulta peligroso o difícil entrar en ella. Por caminos conocido regresamos al punto de partida.

No es una ruta para personas poco acostumbradas a caminar por rocas kársticas, teniendo tres kilómetros con tramos donde los hitos son escasos y hay que tener calma para orientarse. También hay ramas de árboles que aunque no son excesivamente grandes dificultan la marcha. El Torrent d'Alqueda no supone ningún problema salvo que lleve agua, algo que sucede solo con fuertes lluvias y durante pocos días. El resto de caminos y sendas son sencillas de transitar.

Compañero de ruta, Pino.

Páginas consultadas y para saber más:

1.-https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/tramuntana/escorca/font-de-sa-mina

2.-https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/tramuntana/escorca/es-pixarells-de-menut

3.-https://bttersmallorca.com/2020/04/13/avenc-de-fra-rafel-144m/

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,920 ft
Photo ofMenut I. Inicio.

Menut I. Inicio.

PictographPhoto Altitude 1,781 ft
Photo ofCruzar carretera. Portillo y camino. Photo ofCruzar carretera. Portillo y camino.

Cruzar carretera. Portillo y camino.

PictographPhoto Altitude 1,763 ft
Photo ofSeguir el punto rojo.

Seguir el punto rojo.

PictographCave Altitude 1,719 ft
Photo ofDerecha en bajada. Balma de referencia. Photo ofDerecha en bajada. Balma de referencia.

Derecha en bajada. Balma de referencia.

PictographIntersection Altitude 1,694 ft
Photo ofAntes de la pared, izquierda.

Antes de la pared, izquierda.

PictographPhoto Altitude 1,664 ft
Photo ofHito.

Hito.

PictographPhoto Altitude 1,680 ft
Photo ofMaceta o tiesto. Photo ofMaceta o tiesto.

Maceta o tiesto.

PictographIntersection Altitude 1,666 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographPhoto Altitude 1,691 ft
Photo ofTiesto.

Tiesto.

PictographIntersection Altitude 1,667 ft
Photo ofCruzar la pared e ir a la izquierda

Cruzar la pared e ir a la izquierda

PictographCave Altitude 1,670 ft
Photo ofAvenc de Fra Rafel y el Puig Tomir. Photo ofAvenc de Fra Rafel y el Puig Tomir.

Avenc de Fra Rafel y el Puig Tomir.

PictographSummit Altitude 1,738 ft
Photo ofPenyal Des Clot. Vistas. Photo ofPenyal Des Clot. Vistas.

Penyal Des Clot. Vistas.

PictographWaypoint Altitude 1,511 ft
Photo ofInicio bajada.

Inicio bajada.

PictographPhoto Altitude 1,498 ft
Photo ofClot d'Albarca y sus casas.

Clot d'Albarca y sus casas.

PictographPanorama Altitude 1,349 ft
Photo ofVista a la Balma des Fum y bajada. Photo ofVista a la Balma des Fum y bajada.

Vista a la Balma des Fum y bajada.

PictographCave Altitude 1,401 ft
Photo ofBalma des Fum. Photo ofBalma des Fum.

Balma des Fum.

PictographWaypoint Altitude 1,414 ft
Photo ofCamino y casas de Sa Plana. Photo ofCamino y casas de Sa Plana.

Camino y casas de Sa Plana.

Camino y Sa Plana

PictographPhoto Altitude 1,343 ft
Photo ofCamino.

Camino.

PictographWaypoint Altitude 1,194 ft
Photo ofPortillo y camino. Photo ofPortillo y camino. Photo ofPortillo y camino.

Portillo y camino.

PictographWaypoint Altitude 1,125 ft
Photo ofFinal del camino en el Torrent d'Alqueda.

Final del camino en el Torrent d'Alqueda.

PictographWaypoint Altitude 1,098 ft
Photo ofCamino de Cosconar y puente peatonal. Photo ofCamino de Cosconar y puente peatonal.

Camino de Cosconar y puente peatonal.

PictographPhoto Altitude 1,111 ft
Photo ofCa s'Escrivá/Secretari.

Ca s'Escrivá/Secretari.

PictographPhoto Altitude 1,102 ft
Photo ofSon Llobera. Photo ofSon Llobera. Photo ofSon Llobera.

Son Llobera.

PictographPhoto Altitude 1,102 ft
Photo ofCan Pontico. Photo ofCan Pontico.

Can Pontico.

PictographFountain Altitude 1,178 ft
Photo ofFont de Sa Mina o Mina de Cobre. Photo ofFont de Sa Mina o Mina de Cobre. Photo ofFont de Sa Mina o Mina de Cobre.

Font de Sa Mina o Mina de Cobre.

PictographPhoto Altitude 1,178 ft
Photo ofCasas de Albarca. Photo ofCasas de Albarca.

Casas de Albarca.

PictographBridge Altitude 1,314 ft
Photo ofPuente bajo carretera.

Puente bajo carretera.

PictographPhoto Altitude 1,380 ft
Photo ofAtajo.

Atajo.

PictographPhoto Altitude 1,507 ft
Photo ofPortillo de salida. Photo ofPortillo de salida.

Portillo de salida.

PictographPhoto Altitude 1,529 ft
Photo ofCruz de Lluc.

Cruz de Lluc.

PictographTree Altitude 1,594 ft
Photo ofLledoner de Lluc. Árbol singular (almez). Photo ofLledoner de Lluc. Árbol singular (almez).

Lledoner de Lluc. Árbol singular (almez).

PictographReligious site Altitude 1,610 ft
Photo ofSantuario de Lluc, Plaza de los Peregrinos y els Porxets. Photo ofSantuario de Lluc, Plaza de los Peregrinos y els Porxets. Photo ofSantuario de Lluc, Plaza de los Peregrinos y els Porxets.

Santuario de Lluc, Plaza de los Peregrinos y els Porxets.

PictographPhoto Altitude 1,587 ft
Photo ofCaseta de l'Hort des Rector Oliver.

Caseta de l'Hort des Rector Oliver.

PictographIntersection Altitude 1,596 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographPhoto Altitude 1,679 ft
Photo ofEs Camell. Photo ofEs Camell. Photo ofEs Camell.

Es Camell.

PictographPhoto Altitude 1,673 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographIntersection Altitude 1,749 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPanorama Altitude 1,756 ft
Photo ofMirador des Pixarells

Mirador des Pixarells

PictographFountain Altitude 1,671 ft
Photo ofFont des Pixarells Photo ofFont des Pixarells Photo ofFont des Pixarells

Font des Pixarells

PictographPicnic Altitude 1,747 ft
Photo ofÁrea recreativa de Es Pixarells. Photo ofÁrea recreativa de Es Pixarells.

Área recreativa de Es Pixarells.

PictographCave Altitude 1,772 ft
Photo ofCova de Menut. Photo ofCova de Menut. Photo ofCova de Menut.

Cova de Menut.

PictographIntersection Altitude 1,782 ft
Photo ofIndicaciones para los diferentes recorridos.

Indicaciones para los diferentes recorridos.

Comments

    You can or this trail