Activity

PENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
7.23 mi
Elevation gain
2,162 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,162 ft
Max elevation
3,276 ft
TrailRank 
58
Min elevation
1,936 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 32 minutes
Coordinates
1414
Uploaded
February 23, 2022
Recorded
February 2022
Share

near Pusa, Valencia (España)

Viewed 880 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS Photo ofPENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATI POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

PENYA DELS CASTELLARETS Y ELS RASOS DE CATÍ



¡PRODIGIOSO RINCÓN Y PORTENTOSO BALCÓN DE LA NATURALEZA, QUE NO PODEMOS DEJAR DE VISITAR!

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 380 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada-Media, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Difícil-Alta, principalmente, por el tramo vertical de la mini-ferrata, equipada con grapas escalonadas gradualmente, para superar un desnivel de unos 10 metros aproximadamente "nada recomendable para los que padecen de vértigo". Aunque a vista del mapa, creo que existe la posibilidad de hacer un pequeño rodeo a la muela por una senda, que sube hasta la cima del Castellaret y de esta manera evitar las grapas. También por el desnivel acumulado positivo en una distancia de 12 km, y por el tramo de descenso desde la última cima “Els Rasos de Catí, donde tendremos que echar mano de la mejor técnica y destreza de cada uno. Por el resto de la ruta, es un recorrido sin grandes complicaciones técnicas, razonablemente viable, apto para casi todos.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. ¡Nunca bajes la guardia!.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 825 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 825 M.


LOCALIDAD: PETRER
PUNTO DE INICIO: PARKING GRATUITO DEL PARAJE RINCÓN BELLO
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA DE ALICANTE
PARAJE NATURAL PROTEGIDO DE LA SIERRA DEL MAIGMÓ Y SIERRA DEL CID
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 4h: 28'

COMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

https://goo.gl/maps/hjumM5Rg5Pyyrh6w6 - Ver enlace en Google Maps

Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 28.835' W0° 42.044'

INTRODUCCIÓN:

Portentosa y brillante ruta en el Paraje Natural Protegido de la Sierra del Maigmó y la Sierra del Cid. Esta jornada, nos desplazamos al sorprendente espacio natural del Rincón Bello, enclavado en el Paraje Protegido de la Sierra del Maigmó y de la Sierra del Cid. Un impresionante rincón que se encuentra cerca del Xorret de Catí, de Rabosa, de la Silla del Cid y del Calafate, al que accederemos desde el municipio de Petrer. Una zona muy frecuentada especialmente por escaladores, porque las paredes de estas semejantes montañas son espectaculares. Un prodigioso espacio natural y prodigioso balcón de la naturaleza, que no podemos dejar visitar, para disfrutar de la majestuosidad de sus paisajes de montaña, ofreciendo numerosas rutas de senderismo, de diferentes niveles de dificultad y duración, como: la ascensión a las emblemáticas cimas de la sierra: la Silla del Cid (1.124 m) y El Cid (1.104 m), que cierran este precioso rincón, conformando un macizo con forma de media luna, junto con las cimas Penya dels Castellarets a 901 msnm y Els Rasos de Catí a 999 msnm. Dos cimas secundarias, pero en absoluto nada desdeñables, que son las que ascendimos nosotros. Una impresionante ruta, que iniciamos en el área creativa del Rincón Bello, para introducirnos y caminar por el lecho de la Rambla del Vidrio. Pasamos por la Cueva del Rodal, excavada con varios habitáculos. Abandonamos la rambla, por una estrecha senda que nos subió por una ladera a dos collados, donde las vistas se engrandecían considerablemente, y al mismo tiempo divisamos nuestro primer objetivo: la Penya dels Castellarets. Una vigorosa ascensión que nos encauzó progresivamente, al tramo más vertical y más aventurero de la ruta. Un paso semejante a una mini ferrata, equipado con grapas escalonadas gradualmente, para superar una pared de unos 8-10 metros aproximadamente. Un tramo técnico, viable para los habituados a este tipo de pasos, pero nada recomendable para los que padecen de vértigo. Una vez arriba, previamente coronaremos la antecima dels Castellarets (884 m), y seguidamente nos dirigimos a la cornisa de la Cima de la Penya dels Castellarets (901 m), marcada con un montículo de piedras, donde deleitamos majestuosas panorámicas de todo este grandioso paraje natural y prodigioso balcón de la naturaleza. Descendimos entre pinos por una inestable ladera, para ascender seguidamente y coronar la Cima Penyes de la Coixa (851 m). Otro admirable balcón, donde continuamos deleitando asombrosas vistas de toda esta grandiosa sierra. Recorrimos el cordal que nos condujo a un Observatorio de madera, considerablemente elevado a varios metros del suelo. Descendimos a otro collado y seguidamente coronamos otra Cima secundaria (865 m). Proseguimos por la fastuosa senda de la cresta, marcada con puntiagudos mojones blancos, disfrutando de sensacionales vistas de las dos grandes cimas de la jornada. Bajamos a otro collado por una atractiva senda que discurre a media altura por la ladera de un fantástico pinar. Remontamos, por pista de tierra y asfalto, una preciosa ladera multicolor, de colores ocres, verdes y rojizos, que nos condujo por un sinuoso trazado a un depósito de agua, donde cogeremos una senda escalonada entre pequeñas carrascas, para enfrentarnos con nuestro último desafío, que nos puso a prueba, apechugando para alcanzar nuestro último objetivo de este valioso circuito: La Cima de Els Rasos de Catí (999 m). Nuestra quinta y última cima de la jornada, donde el esfuerzo fue favorablemente recompensado, con las extraordinarias vistas panorámicas de 360º que deleitamos desde esta cumbre. Adueñándose la gran ceja del espolón dels Rasos de Catí (1.002 m) y el Maigmó de toda la parte del Este, después el mar, y seguidamente la mole completa de la Serra del Cid, terminando el círculo de las vistas con la Crestería del Frare, el Despenyador y el Coll del Portell. Descendimos por la senda popularmente conocida como: “la Llengua de la Sogra”, repleta de canchales y rampas inestables cerca de los farallones “Otro tramo muy técnico y de aventura”, que nos recompensó con magníficas vistas de la Cima del Ventós con su forma cónica, y de la Penya dels Castellarets. Discurrimos nuevamente por la Rambla del Vidrio, que nos transportó a la pista del inicio, y al área recreativa del Rincón Bello, donde establecimos nuestro punto de comida, conocida también como: el Racó del Xoli o Cases de la Venteta.

En resumen una ruta asombrosa y admirable paraje, que destila todo el encanto y la magia de nuestra madre y amiga la naturaleza, que nos hizo vibrar el corazón y sentir esa emoción y sensación que se llama Vida, disfrutando de otra jornada de senderismo inolvidable. Otro verdadero placer para todos los sentidos, donde voy a considerar los siguientes seis (6) puntos como los más destacables de la ruta:

1. La Mini Ferrata dels Castellarets
2. La Antecima dels Castellerets, 884 m
3. La Cima dels Castellarets, 901 m
4. Las Penyes de la Coixa, 851 m
5. El Observatorio de Aves y Torre de Control Forestal, 855 m
6. La Cima els Rasos del Catí, 999 m


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos en el parking gratuito del paraje Rincón Bello WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 28.835' W0° 42.044'. Empezamos progresando, en dirección NE y NO, por el camino de la vereda del Cid WP: 02. Como referencia, en unos 600 m pasaremos por un depósito o balsa de agua contraincendios, que veremos en nuestro margen derecho WP: 03. Desde el depósito, avanzaremos unos 90 m en dirección NO, y llegaremos a una bifurcación de caminos WP: 04, donde veremos un poste señalizador del GR-330. Nosotros nos desviaremos por el camino de la derecha, para alcanzar, en unos 65 m, nuestro: 1º Punto en común de la ruta: WP: 05, ubicado en la Rambla del Vidrio, donde nos desviaremos por la izquierda. En unos 65 m, tenemos que estar atentos, para desviarnos por la senda ascendente de la derecha WP: 06, que nos introducirá en una preciosa senda, atestada de pinos, carrasca, carrizo, brezo, lentisco, esparto, olivos, durillo, etc.…, donde nos encontraremos con algún tramo con escalones de madera, para seguir avanzando cómodamente WP: 07. Un excelente recorrido que nos hizo disfrutar a lo grande. En unos 700 m, tenemos que estar, nuevamente, atentos, ya que llegaremos a una bifurcación de sendas WP: 08A, donde veremos un letrero, que nos indica que uno de los caminos que hay más abajo está cerrado por riesgo de desprendimiento, y en el otro camino accesible, ¡si nos asomamos!, veremos un poste señalizador del GR-330 y del PR-CV 6.5 WP: 08B. Nosotros continuaremos nuestra aventura, ascendiendo por la senda de la ladera de la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR. En unos 340 m, de selvático recorrido, llegaremos a un cruce de sendas, donde tenemos que estar atentos, para desviarnos primeramente por la senda de la derecha, y seguidamente por la senda de la izquierda, para seguir avanzando en dirección Oeste WP: 09, para conducirnos en unos 400 m a la Cueva del Rodal WP: 10, excavada con varios habitáculos. Desde la cueva, ascenderemos unos 225 m, en el mismo rumbo que vamos, y alcanzaremos un collado, enclavado en el término de las vueltas a 764 m de altitud, que nos regaló asombrosas vistas de toda la sierra del Cid WP: 11. Tomamos un respiro, y remontamos la ladera en dirección NO y NE, para llegar en unos 280 m a otro collado WP: 12, donde las vistas de toda la sierra se engrandecen muy considerablemente, divisando, al mismo tiempo, nuestro siguiente objetivo la Penya dels Castellarets y la mini ferrata, la parte de aventura, que le encanta a un verdadero senderista y montañero. Así que al ataque, con muchos ánimos y las bromas aparte. Desde este último collado, seguimos ascendiendo unos 225 m, en dirección NO y NE, para alcanzar la base de nuestro: 1º Punto destacable de la ruta: La Mini Ferrata dels Castellarets – WP: 13. El tramo que hay que superar es muy vertical, con una altura de unos 10 metros aproximadamente, pero está muy bien equipado con grapas gradualmente escalonadas. Independientemente, nada recomendable para los que padecen de vértigo. A quienes les recomiendo, la posibilidad de hacer un pequeño rodeo a la muela por una senda, que sube hasta la cima dels Castellarets, y de esta manera evitar la grapas. Salvado este aventurado paso exitosamente, alcanzaremos nuestro: 2º Punto destacable de la ruta: La Antecima dels Castellerets, 884 m – WP: 14. Un prodigioso y admirable balcón natural, donde las vistas de toda la sierra del Cid son espectaculares, una estampa inmejorable, donde determinamos nuestro punto de avituallamiento y almuerzo ¡Un regalo de la naturaleza de 5 estrellas!. Después de reponer fuerzas, seguimos ascendiendo unos 170 m para alcanzar nuestro: 3º Punto destacable de la ruta: La Cima dels Castellarets, 901 m – WP: 15. Un túmulo de piedras marca la cima, donde las vistas son grandiosas, y visualizamos con toda claridad toda la crestería del Frare hasta el Despenyador, ruta también muy recomendable que realizamos en abril de 2021.

Desde la cima, descenderemos por una inestable senda, súper poblada de pinos, que nos llevará en unos 400 m a una bifurcación de sendas WP: 16, donde nos desviaremos por la senda de la izquierda, para ascender unos 100 m y llegar a otra bifurcación de sendas WP: 17. Seguiremos progresando por la senda de la izquierda en dirección NE, que nos conducirá en unos 25 m a nuestro: 2º Punto en común de la ruta: WP: 18, donde nos desviaremos, una vez más, por la senda ascendente de la izquierda en dirección Oeste , que nos encauzará en unos 100 m a nuestro: 4º Punto destacable de la ruta: Las Penyes de la Coixa, 851 m – WP: 19. Otra cima y punto estratégico, donde las vistas panorámicas son magnificas y superiores. Desde la cima desandaremos nuestros pasos hasta el 2º Punto en común de la ruta: WP: 18, donde nos desviaremos por la izquierda, en dirección NE, por una atractiva senda, repleta de pinos, que nos transportará, en unos 215 m, a la carretera local de la Rabosa WP: 20, que cruzaremos en el mismo rumbo que vamos. En este punto, nos encontramos en el Parque de Montaña Daniel Esteve, que veremos inscrito en un monolito, ubicado en el collado del Catxuli a 755 m de altitud WP: 21. Desde el collado, seguiremos progresando, por un ameno camino ascendente, poblado por un denso pinar, donde la umbría es siempre nuestra amiga del alma, que nos conducirá en dirección NE y SE a nuestro: 3º y último Punto en común de la ruta: WP: 22. Nos desviaremos por el camino ascendente de la izquierda, en dirección Norte, para alcanzar en unos 65 m nuestro: 5º Punto destacable de la ruta: El Observatorio de Aves – WP: 23. Una antigua torre de control forestal y observatorio de aves, ubicada a 855 m de altitud, que nos regaló vistas sensacionales de todo este paraje natural ¡Impresionante!, donde aprovechamos para hacernos una foto del grupo en las escaleras de la torre. Desde la torre, desandaremos nuestro pasos hasta 3º y último Punto en común de la ruta: WP: 22, donde nos desviaremos por la izquierda en dirección Este, y nos descenderá, en unos 200 m, al collado de Catxuli WP: 24, enclavado a 821 m de altitud. Desde el collado, seguiremos avanzando por la cresta de Catxuli. Un insólito recorrido, donde rebasaremos, en unos 400 m, su cota de 869 m WP: 25. Seguidamente, en unos 200 m, alcanzaremos su cima, ubicada a 865 m, y apuntada con un curioso hito de piedra WP: 26, donde aprovechamos para hacer fotos preciosas de toda la Crestería del Frare ¡Qué barbaridad de belleza!. Desde esta cima, seguiremos descendiendo por senda en dirección Este, para llegar en unos 215 m a una bifurcación de sendas WP: 27, donde veremos como referencia un puntiagudo hito de piedra blanco, y a pocos metros veremos un palo estaca con las marcas blancas y amarillas del PR. Nosotros nos desviaremos por la senda de la derecha en dirección SE, para seguir descendiendo unos 90 m y llegar a otra bifurcación de sendas, ubicadas en un pequeño collado WP: 28. Como referencia, veremos otro puntiagudo hito de piedra blanco, y tres sendas de frente para elegir. En este punto, abandonaremos el PR, y nos desviaremos por la senda de la izquierda, en dirección SE. Una senda desdibujada, que discurre a media altura la ladera de un frondoso pinar. En unos 545 m, llegaremos a un cruce WP: 29, donde tenemos que estar atentos, para desviarnos por la senda de la izquierda, algo desbocada, pero con la ayuda de algunos escalones de madera, para facilitar este tramo. En unos 125 m, confluiremos en una amplia pista forestal WP: 30, donde nos desviaremos por la derecha, en dirección Sur, para seguir la pista durante unos 2 km. En mi opinión, es el tramo más monótono de la ruta, como ocurre con la gran mayoría de las pistas. Pero que nos recompensara con creces, con las espectaculares vistas de todo el paraje natural de la sierra del Maigmó, sierra del Cid y la cara Norte dels Rasos de Catí, envuelto por una preciosa masa pinar. Como referencia durante el recorrido por la pista, en unos 140 m franquearemos el Barranco de Choli WP: 31. Progresaremos en ascensión durante 1 km y llegaremos a una bifurcación de pistas WP: 32. Nosotros continuaremos caminando recto, avanzando por la pista de la derecha, en dirección SE. Seguidamente, en unos 300 m entraremos en un tramo de pista asfaltada WP: 33, y en unos 500 m, abandonaremos la pista, desviándonos por la derecha, en dirección Sur, por una senda ascendente WP: 34, que nos encauzará a nuestro próximo objetivo. Como referencia, en unos 25 m pasaremos por un pequeño merendero, acondicionado con una mesa y bancos de piedras naturales WP: 35. Avanzaremos unos 50 m y nos encontraremos con un enorme depósito de agua WP: 36. Continuaremos avanzando por la derecha, en dirección SO, por una senda que asciende con fuerza, revestida de pequeñas carrascas. Un tramo exigente pero cautivador, que nos conducirá, en unos 240 m, a nuestro: 6º y ultimo Punto destacable de la ruta: La Cima els Rasos del Catí, 999 m – WP: 37. ¡Un Balcón Espectacular!, que nos regalo vistas panorámicas de 360º de todo el paraje y de toda la sierra ¡Valió la pena el esfuerzo!. Deleitaremos, la gran Ceja del espolón dels Rasos de Catí a 1002 m y el Maigmó en la parte Este, después el mar y de toda la mole completa de la sierra del Cid. ¡Qué barbaridad y derroche de naturaleza! Obviamente, aprovechamos este sublime balcón y gran tesoro, para hacernos otra foto del grupo, como preciado recuerdo para la posteridad.

Desde la cima y extasiados por la estampa de este grandioso paisaje, seguimos progresando, en dirección NO, recorriendo toda la cresta, por su margen derecha, que discurre por una estrecha senda cubierta de pinos, para seguir disfrutando de las vistas de la Sierra del Cid WP: 38. Seguidamente, empezaremos a descender por una senda, que transcurre por un primer tramo algo más suave, pero pronto empieza un segundo tramo más complicado y mucho mas técnico, donde tendremos que ir con mucha precaución para evitar los resbalones y las caídas. Un descenso vertiginoso, donde franquearemos la parte conocida popularmente como La Llengua de la Sogra - WP: 39 y 40. Una zona repleta de canchales y pendientes inestables cerca de los acantilados, donde la destreza es la principal arma y defensa de uno mismo. Es un recorrido largo, de 1 km aproximadamente, que confluye en un camino forestal, donde tampoco podemos bajar la guardia WP: 41. Descenderemos por este camino, completamente desquebrajado por las lluvias, con mucha pendiente y multitud de piedras sueltas, donde tendremos que seguir echando mano de la técnica, pero al mismo tiempo, nos recompensará con las sensacionales vistas del Ventós con su forma cónica y de la Penya dels Castellarets. Un afanoso descenso, que recorreremos durante unos 775 m, para encauzarnos, nuevamente, en la Rambla del vidrio, que será nuestro: 1º Punto en común de la ruta: WP: 05. ¡Por fin! Ahora solamente nos queda desandar y regresar por el mismo camino, que realizamos en el comienzo, para alcanzar el Paraje Rincón Bello, donde estacionamos los vehículos y establecimos nuestro punto de comida, para terminar la jornada como nos merecemos, y seguir disfrutando de todo este grandioso entorno y rincón.

Mi más Enhorabuena a todo el grupo: José Antonio Lopera, Nati Sanjuan, Vicente Mills, Fina Sáez, Miguel Ángel Rodas, Olvido Ramírez, Isidro Rodríguez, José Vicente Gomis, Angus López y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día los nueve juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso y grandioso tesoro que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones. Otro verdadero placer para todos los sentidos y ¡Una vez más decir que; esto se llama Vida!

Agradecimientos y muchas gracias a "Vaigapeu y Moskys” por compartir sus maravillosos tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Hasta pronto y recuerda: nunca bajes la guardia

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,970 ft
Photo of01. INICIO Y META PARKING PARAJE RINCON BELLO Photo of01. INICIO Y META PARKING PARAJE RINCON BELLO Photo of01. INICIO Y META PARKING PARAJE RINCON BELLO

01. INICIO Y META PARKING PARAJE RINCON BELLO

PictographWaypoint Altitude 1,952 ft
Photo of02. CAMINO VEREDA DEL CID Photo of02. CAMINO VEREDA DEL CID Photo of02. CAMINO VEREDA DEL CID

02. CAMINO VEREDA DEL CID

PictographWaypoint Altitude 2,001 ft
Photo of03. DEPÓSITO DE AGUA CONTRA INCENDIOS Photo of03. DEPÓSITO DE AGUA CONTRA INCENDIOS

03. DEPÓSITO DE AGUA CONTRA INCENDIOS

PictographWaypoint Altitude 2,024 ft
Photo of04. POSTE GR-330 - BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA Photo of04. POSTE GR-330 - BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA Photo of04. POSTE GR-330 - BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA

04. POSTE GR-330 - BIFURCACIÓN DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,988 ft
Photo of05. 1º PC - RAMBLA DEL VIDRIO - DESVÍO IZQUIERDA Photo of05. 1º PC - RAMBLA DEL VIDRIO - DESVÍO IZQUIERDA

05. 1º PC - RAMBLA DEL VIDRIO - DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,009 ft
Photo of06. DESVÍO SENDA DERECHA ASCENDENTE Photo of06. DESVÍO SENDA DERECHA ASCENDENTE Photo of06. DESVÍO SENDA DERECHA ASCENDENTE

06. DESVÍO SENDA DERECHA ASCENDENTE

PictographWaypoint Altitude 2,059 ft
Photo of07. TRAMO SENDA CON ESCALONES Photo of07. TRAMO SENDA CON ESCALONES Photo of07. TRAMO SENDA CON ESCALONES

07. TRAMO SENDA CON ESCALONES

PictographWaypoint Altitude 2,107 ft
Photo of08A. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - PR-CV 6.5 Photo of08A. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - PR-CV 6.5 Photo of08A. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - PR-CV 6.5

08A. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - PR-CV 6.5

PictographWaypoint Altitude 2,115 ft
Photo of08B. POSTE GR-330 Y PR-CV 6.5

08B. POSTE GR-330 Y PR-CV 6.5

PictographWaypoint Altitude 2,218 ft
Photo of09. CRUCE - SEGUIR SENDA DERECHA Photo of09. CRUCE - SEGUIR SENDA DERECHA

09. CRUCE - SEGUIR SENDA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,398 ft
Photo of10. COVA DEL RODAL Photo of10. COVA DEL RODAL

10. COVA DEL RODAL

PictographWaypoint Altitude 2,523 ft
Photo of11. COLLADO COTA 764 M - TERMINO LAS VUELTAS Photo of11. COLLADO COTA 764 M - TERMINO LAS VUELTAS Photo of11. COLLADO COTA 764 M - TERMINO LAS VUELTAS

11. COLLADO COTA 764 M - TERMINO LAS VUELTAS

PictographWaypoint Altitude 2,681 ft
Photo of12. COLLADO Photo of12. COLLADO Photo of12. COLLADO

12. COLLADO

PictographWaypoint Altitude 2,824 ft
Photo of13. MINI FERRATA - SUBIDA CON GRAPAS Photo of13. MINI FERRATA - SUBIDA CON GRAPAS Photo of13. MINI FERRATA - SUBIDA CON GRAPAS

13. MINI FERRATA - SUBIDA CON GRAPAS

PictographWaypoint Altitude 2,836 ft
Photo of14. ANTECIMA ELS CASTELLARETS, COTA 884 M Photo of14. ANTECIMA ELS CASTELLARETS, COTA 884 M Photo of14. ANTECIMA ELS CASTELLARETS, COTA 884 M

14. ANTECIMA ELS CASTELLARETS, COTA 884 M

PictographWaypoint Altitude 2,925 ft
Photo of15. CIMA ELS CASTELLARETS, 901 M Photo of15. CIMA ELS CASTELLARETS, 901 M Photo of15. CIMA ELS CASTELLARETS, 901 M

15. CIMA ELS CASTELLARETS, 901 M

PictographWaypoint Altitude 2,604 ft
Photo of16. BIFURCACIÓN DESVÍO IZQUIERDA Photo of16. BIFURCACIÓN DESVÍO IZQUIERDA

16. BIFURCACIÓN DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,671 ft
Photo of17. BIFURCACIÓN SENDA IZQUIERDA

17. BIFURCACIÓN SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,712 ft
Photo of18. 2º PC - DESVÍON SENDA IZQUIERDA

18. 2º PC - DESVÍON SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,763 ft
Photo of19. PENYES DE LA COIXA, 851 M Photo of19. PENYES DE LA COIXA, 851 M Photo of19. PENYES DE LA COIXA, 851 M

19. PENYES DE LA COIXA, 851 M

PictographWaypoint Altitude 2,555 ft
Photo of20. CRUZAR CTRA LOCAL DE LA RABOSA - SEGUIR RECTO

20. CRUZAR CTRA LOCAL DE LA RABOSA - SEGUIR RECTO

PictographWaypoint Altitude 2,550 ft
Photo of21. COLLADO DEL CATXULI, 775 M Photo of21. COLLADO DEL CATXULI, 775 M Photo of21. COLLADO DEL CATXULI, 775 M

21. COLLADO DEL CATXULI, 775 M

PictographWaypoint Altitude 2,757 ft
Photo of22. 3º PC - DESVÍO IZQUIERDA AL OBSERVATORIO

22. 3º PC - DESVÍO IZQUIERDA AL OBSERVATORIO

PictographWaypoint Altitude 2,800 ft
Photo of23. OBSERVATORIO, 855 M Photo of23. OBSERVATORIO, 855 M Photo of23. OBSERVATORIO, 855 M

23. OBSERVATORIO, 855 M

PictographWaypoint Altitude 2,695 ft
Photo of24. COLLADO DEL CATXULI, 821 M Photo of24. COLLADO DEL CATXULI, 821 M Photo of24. COLLADO DEL CATXULI, 821 M

24. COLLADO DEL CATXULI, 821 M

PictographWaypoint Altitude 2,843 ft
Photo of25. CRESTA DE CATXULI, 869 M Photo of25. CRESTA DE CATXULI, 869 M

25. CRESTA DE CATXULI, 869 M

PictographWaypoint Altitude 2,830 ft
Photo of26. HITO CIMA DE CATXULI, 865 M Photo of26. HITO CIMA DE CATXULI, 865 M

26. HITO CIMA DE CATXULI, 865 M

PictographWaypoint Altitude 2,786 ft
Photo of27. CRUCE - POSTE PR - DESVÍO SENDA DERECHA Photo of27. CRUCE - POSTE PR - DESVÍO SENDA DERECHA Photo of27. CRUCE - POSTE PR - DESVÍO SENDA DERECHA

27. CRUCE - POSTE PR - DESVÍO SENDA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,779 ft
Photo of28. HITO BIFURCACIÓN 845 M - RECTO SENDA IZQUIERDA Photo of28. HITO BIFURCACIÓN 845 M - RECTO SENDA IZQUIERDA Photo of28. HITO BIFURCACIÓN 845 M - RECTO SENDA IZQUIERDA

28. HITO BIFURCACIÓN 845 M - RECTO SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,567 ft
Photo of29. DESVIO SENDA IZQUIERDA Photo of29. DESVIO SENDA IZQUIERDA Photo of29. DESVIO SENDA IZQUIERDA

29. DESVIO SENDA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 2,452 ft
Photo of30. ENLACE PISTA FORESTAL - DESVÍO DERECHA Photo of30. ENLACE PISTA FORESTAL - DESVÍO DERECHA Photo of30. ENLACE PISTA FORESTAL - DESVÍO DERECHA

30. ENLACE PISTA FORESTAL - DESVÍO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,393 ft
Photo of31. BARRANCO DE CHOLI Photo of31. BARRANCO DE CHOLI Photo of31. BARRANCO DE CHOLI

31. BARRANCO DE CHOLI

PictographWaypoint Altitude 2,736 ft
Photo of32. BIFURCACIÓN - RECTO PISTA DERECHA Photo of32. BIFURCACIÓN - RECTO PISTA DERECHA

32. BIFURCACIÓN - RECTO PISTA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,890 ft
Photo of33. TRAMO PISTA ASFALTADO Photo of33. TRAMO PISTA ASFALTADO

33. TRAMO PISTA ASFALTADO

PictographWaypoint Altitude 3,080 ft
Photo of34. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS PISTA

34. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS PISTA

PictographWaypoint Altitude 3,083 ft
Photo of35. MESA DE PICNIC DE PIEDRA

35. MESA DE PICNIC DE PIEDRA

PictographWaypoint Altitude 3,102 ft
Photo of36. DEPÓSITO DE AGUA Photo of36. DEPÓSITO DE AGUA

36. DEPÓSITO DE AGUA

PictographWaypoint Altitude 3,280 ft
Photo of37. CIMA ELS RASOS DEL CATÍ, 999 M Photo of37. CIMA ELS RASOS DEL CATÍ, 999 M Photo of37. CIMA ELS RASOS DEL CATÍ, 999 M

37. CIMA ELS RASOS DEL CATÍ, 999 M

PictographWaypoint Altitude 3,227 ft
Photo of38. CRESTA ELS RASOS DE CATÍ Photo of38. CRESTA ELS RASOS DE CATÍ

38. CRESTA ELS RASOS DE CATÍ

PictographWaypoint Altitude 3,087 ft
Photo of39. TRAMO DE PEDRERAS - DESCENSO VERTIGINOSO Photo of39. TRAMO DE PEDRERAS - DESCENSO VERTIGINOSO

39. TRAMO DE PEDRERAS - DESCENSO VERTIGINOSO

PictographWaypoint Altitude 2,749 ft
Photo of40. LA LLENGUA DE LA SOGRA Photo of40. LA LLENGUA DE LA SOGRA Photo of40. LA LLENGUA DE LA SOGRA

40. LA LLENGUA DE LA SOGRA

PictographWaypoint Altitude 2,514 ft
Photo of41. ENLACE CON CAMINO DERRUIDO EL CALAFAT Photo of41. ENLACE CON CAMINO DERRUIDO EL CALAFAT Photo of41. ENLACE CON CAMINO DERRUIDO EL CALAFAT

41. ENLACE CON CAMINO DERRUIDO EL CALAFAT

Comments

    You can or this trail