Activity

Peñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares

Download

Trail photos

Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares

Author

Trail stats

Distance
8.27 mi
Elevation gain
1,949 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,949 ft
Max elevation
3,772 ft
TrailRank 
88 4.7
Min elevation
2,025 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 46 minutes
Time
6 hours 23 minutes
Coordinates
2413
Uploaded
May 10, 2019
Recorded
May 2019
  • Rating

  •   4.7 3 Reviews

near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)

Viewed 2772 times, downloaded 85 times

Trail photos

Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares Photo ofPeñón Grande La Rávita El Saltillo de Almanchares

Itinerary description

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 64

Tipo de Ruta: circular de 13,5 km.
Tipo de Terreno: Sendero (70%), Campo a través (30%)
Indicada para: Montañismo / Senderismo
Fecha: 10/05/2019

Recorrido:

Parking Canillas de Aceituno / Escalera ruta la Maroma / La Alcobilla / Atajos del Camino al Collado de la Rávita / Base del Peñón Grande / Collado de la Rávita / Peñón Grande / La Rávita / Cerro de Juan Zamora / Sendero El Saltillo / El Saltillo / Sendero El Saltillo / Acequia / Escalera ruta la Maroma / Parking Canillas de Aceituno

Detalles:

Llegamos sobre las 8,30h al bonito pueblo de Canillas de Aceituno. Dejamos el coche en el aparcamiento público y nos ponemos en marcha rápidamente. El sol sube muy deprisa y la temperatura lo hace paralelamente.

Subimos por las calles empinadas del pueblo y salimos a la ruta que se dirige a la Maroma. Al llegar al Camino al Collado de la Rávita lo seguimos hacia la izquierda.


(Escaleras del sendero a la Maroma)

En el kilómetro 1 de nuestro recorrido abandonamos el camino y subimos por un atajo. Éste arranca en la zona de la Alcobilla, en el nivel de los 725 m de altitud.


(Atajo 1)

Este sendero sube bruscamente entre pinares y nos saca de nuevo al camino, pero ya acercándonos al nivel de los 800 m de altitud. Y enseguida se continúa con un segundo atajo que vuelve a cortar las vueltas y revueltas del camino.


(Atajo 2)

Salimos nuevamente al camino, ahora en el nivel de los 850 metros de altitud. Y frente a nosotros tenemos la impresionante imágen del Peñón Grande. Es una muralla rocosa que se eleva verticalmente. Un muro rocoso de más de 200 metros de altitud cuya solidez impresiona los sentidos.


(Atajo 3)

Tomamos el Atajo3 que sube directamente hacia el Peñón Grande, dejando a la izquierda el grupo de pinos que se elevan frente a nosotros. El sendero (a veces muy perdido) discurre por la derecha de los sucesivos coronamientos pétreos que vamos superando. En el último mi ruta se desvía para rodearlo por la izquierda. Al final compruebo que fue un error: hubiera sido más cómodo por la derecha.
Finalmente pasamos junto a un gran pino atravesado.


(Pino atravesado)

Y enseguida descendemos a través de un corte entre las rocas.


(Paso entre rocas)

Al poco de atravesar dichas rocas, el sendero nos lleva a una plataforma rocosa donde aprovechamos para descansar, hidratarnos y gozar de los tremendos paisajes que nos regala el lugar.


(Plataforma rocosa)

Seguimos en marcha y completamos el sendero que rodea la base del Peñón Grande. Lo hacemos hasta llegar a un punto ya cerca de los 1.000 m de altitud. Ahí el sendero gira a mano derecha y comienza a descender.


(Punto más alto del sendero)

Llevamos 2,5 km de subida y a partir de aquí vamos a descender nuevamente a la pista por un sendero arbolado que al cabo de 500 metros nos sitúa junto a una casa al borde del camino.


(Incorporación al Camino del Collado de la Rávita)

Seguimos adelante por la pista y pronto dejamos atrás el cartel que anuncia el sendero hacia la Maroma por el Barranco de las Tejas Lisas.

Seguimos subiendo suavemente hasta el kilómetro 3,8 del recorrido. En dicho punto giramos a mano derecha y comenzamos una brusca subida hacia el Collado de la Rávita.


(Subida al Collado de la Rávita)

Hay que estar atentos y conocer la posición del desvío, porque ni está anunciado ni hay señales que lo indiquen.

Es una buena subida, aunque el camino en contínuo zig-zag hace más llevadero el esfuerzo. En unos 400-500 metros de sendero vamos a subir alrededor de 100 metros. Nos situamos en el collado de la Rávita, a 1.150 m de altitud.


(Collado de la Rávita y Peñón Grande al fondo)

Avanzamos de roca en roca unos 600 metros y llegamos a la caida vertical del Peñón Grande. Es un lugar de panorámicas increibles. Tenemos la suerte de contar con un día soleado y de atmósfera clara. Eso y la altura a la que nos encontramos, nos presenta una vista espectacular de Canillas de Aceituno y del embalse de la Viñuela al fondo.


(Vista desde el Peñón Grande al fondo)

Volvemos sobre nuestros pasos. Alcanzamos de nuevo el Collado de la Rávita. Y ahora nos lanzamos al sendero que lleva hacia la Rávita. Las últimas lluvias y la primavera nos han traido un reverdecer de los montes muy hermoso.


(Sendero a la Rávita)

El sendero florido se vuelve un erizar de rocas que nos torturan las articulaciones mientras denscendemos hacia la arboleda de la Rávita.


(Arboleda de la Rávita)

Reponemos agua en la fuente de la Rávita y continuamos hacia la cueva que se sitúa unos metros más allá.


(Fuente de la Rávita)

Llegamos a la cueva y nos deslizamos entre los árboles a su derecha. Desde ahí nace un principio de sendero por el cual descendemos hacia el Cerro de Juan Ramos.


(Inicio del descenso hacia el Cerro de Juan Ramos)

Seguimos la dirección del sendero, hacia el Este , durante unos 200 metros. Y entonces giramos a la derecha. Enfilamos la loma del Cerro de Juan Zamora y descendemos por ella. Tomamos como referencia pasar entre los 2 grupos de árboles.


(Hacia la loma del Cerro de Juan Ramos)

Superado el grupo de árboles descendemos por un terreno pelado. Sólo hay arbustos y pequeñas rocas. Tomamos ahora como referencia un grupo rocoso que se distingue a lo lejos, al comienzo de la siguiente arboleda. Hacia él nos encaminamos.


(Hacia el grupo rocoso)

Al llegar hasta las rocas, las rodeamos por su derecha, siguiendo el suelo cubieto de hojas de pino secas.


(Bordeando el grupo rocoso)

La siguiente referencia sera un nuevo grupo rocoso situado más abajo, con una aguja central más prominente.


(Nuevo grupo rocoso)

Éstas también las bordeamos por su derecha. Y aprovechamos su sombra para hacer una breve parada para comer algo e hidratarnos.


(Bordeando el grupo rocoso)

Dejamos atrás el segundo grupo rocoso y descendemos unos 300 metros más en la misma dirección. Entramos en una zona bastante arbolada. Y ahora bajamos 90º hacia la izquierda unos metros. Y giramos nuevamente otros 90º a la izquierda. Seguimos en es dirección, en el nivel de los 850 m, durante un par de cientos de metros. Hasta superar una agrupación rocosa.

En este tramo seguimos una especie de senderos que van conectando grupos separados de troncos quemados y maderas cortadas. Pueden ser trayectos empleados por trabajadores de limpieza de montes.


(Agrupación rocosa)

Tras sobrepasar la agrupación de rocas, descendemos nuevamente hacia la derecha. La dirección de bajada se observa en la siguiente imágen.


(Dirección de bajada)

Ahora tendremos que descender de nivel unos 150 m en un recorrido complicado. De todo el trayecto, esta parte es la que cansa más por la estructura del terreno. El suelo es arenoso con piedra pequeña. La vegetación se dispersa caoticamente por la ladera. Todo ello junto hace muy fácil resbalar y despistarse. Hay que procurar mantener la misma dirección aunque cambiemos el trayecto. Si nos desviamos podemos acabar en una zona demasiado abrupta y peligrosa.


(Dirección de bajada)

Manteniendo la dirección de bajada, al final llegamos al cruce con el camino del Saltillo.


(Enlace Sendero del Saltillo)

Entramos ahora en la parte más entretenida del Sendero hacia el Saltillo de Almanchares. Las panorámicas del barranco con las laderas de la Maroma al fondo crean un paisaje que nos impacta.


(Entrada al Sendero del Saltillo)

Cruzamos inmediatamente una primera pasarela. A la vuelta una señora me pregunta si las pasarelas son seguras. Sinceramente son la parte más segura del sendero. Flanqueadas por barandillas del lado del precipicio. Con cables de acero bien gruesos en el lado contrario. Aunque te cause impresión, basta agarrarte a ambos y seguir adelante. Si tienes vértigo no mires abajo, sino al frente.

De hecho las partes más peligrosas son otras zonas del sendero de poca anchura y sin protección. Y en mi opinión la peor parte se encuentra en la zona entre la acequia y el depósito de agua. Las caidas no son tan espectaculares, pero el estado del sendero es desastroso.


(Primera pasarela)

Nos seguimos adentrando en el barranco y vemos como se estrecha progresivamente. Llegamos a la segunda pasarela y la atravesamos.


(Segunda pasarela)

Y por fin nos llevamos la mejor alegría del día. Llegamos a la poza y la pequeña cascada. Aprovechamos para remojarnos y recobrar fuerzas,


(Poza y pequeña cascada)

Despues de regocijarnos en tan bello lugar dejamos el sitio libre a nuevos caminantes. Reemprendemos la marcha. Todavía debemos recorrer unos 4 kilómetros para llegar al pueblo. Y ahora el sol pega de firme. Seguimos la tubería cuidando de no pisarla y resbalar.


(Siguiendo la tubería)

A unos 2 kilómetros del final el pueblo ya es bien visible tras las verdes aguas de un pequeño depósito.


(Embalse y pueblo al fondo)

A partir del embalse comenzamos a seguir una pequeña acequia cuyas limpias y rumorosas aguas nos seguirán acompañando hasta el final.


(Siguiendo la acequia)

Y finalmente salimos de nuevo a la escalera por donde iniciamos la ruta. Descendemos por ella y cruzamos las calles del pueblo bajo el fuerte sol de la tarde. Llegamos al parking y terminamos esta bonita ruta.


(Enlace con escalera)

¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"


Otras rutas en esta zona
Maroma 2018 Canillas de Aceituno Tajos Volaero Barranco Almanchares
Fábrica de la Luz La Chapa Malascamas 2018

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,057 ft
Photo ofInicio Photo ofInicio Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 2,319 ft
Photo ofAtajo 1 Photo ofAtajo 1 Photo ofAtajo 1

Atajo 1

PictographIntersection Altitude 2,538 ft
Photo ofAtajo 2 Photo ofAtajo 2 Photo ofAtajo 2

Atajo 2

PictographIntersection Altitude 2,737 ft
Photo ofAtajo 3 Photo ofAtajo 3 Photo ofAtajo 3

Atajo 3

PictographPhoto Altitude 2,910 ft
Photo ofPromontorio rocoso Photo ofPromontorio rocoso

Promontorio rocoso

PictographPhoto Altitude 2,970 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 2,995 ft
Photo ofPaso entre rocas Photo ofPaso entre rocas Photo ofPaso entre rocas

Paso entre rocas

PictographPhoto Altitude 3,033 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographPhoto Altitude 3,094 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 3,205 ft
Photo ofDescenso Photo ofDescenso Photo ofDescenso

Descenso

PictographIntersection Altitude 3,179 ft
Photo ofEnlace Atajo-Pista

Enlace Atajo-Pista

PictographWaypoint Altitude 3,313 ft
Photo ofCruce Maroma

Cruce Maroma

PictographIntersection Altitude 3,435 ft
Photo ofSendero a Collado Rávita Photo ofSendero a Collado Rávita Photo ofSendero a Collado Rávita

Sendero a Collado Rávita

PictographMountain pass Altitude 3,737 ft
Photo ofCollado de la Rávita Photo ofCollado de la Rávita Photo ofCollado de la Rávita

Collado de la Rávita

PictographSummit Altitude 3,690 ft
Photo ofPeñón Grande Photo ofPeñón Grande Photo ofPeñón Grande

Peñón Grande

PictographInformation point Altitude 3,746 ft
Photo ofSenda a la Rávita Photo ofSenda a la Rávita Photo ofSenda a la Rávita

Senda a la Rávita

PictographFountain Altitude 3,452 ft
Photo ofLa Rávita Photo ofLa Rávita Photo ofLa Rávita

La Rávita

PictographIntersection Altitude 3,422 ft
Photo ofDesvío Cerro Juan Zamora Photo ofDesvío Cerro Juan Zamora

Desvío Cerro Juan Zamora

PictographPhoto Altitude 3,320 ft
Photo ofCambio de dirección Photo ofCambio de dirección Photo ofCambio de dirección

Cambio de dirección

PictographWaypoint Altitude 3,087 ft
Photo ofRocas Photo ofRocas Photo ofRocas

Rocas

PictographWaypoint Altitude 3,026 ft
Photo ofRocas 2 Photo ofRocas 2 Photo ofRocas 2

Rocas 2

PictographInformation point Altitude 2,880 ft
Photo ofDescenso Photo ofDescenso Photo ofDescenso

Descenso

PictographInformation point Altitude 2,820 ft
Photo ofBajada Photo ofBajada

Bajada

PictographIntersection Altitude 2,748 ft
Photo ofGiro a Izquierda Photo ofGiro a Izquierda Photo ofGiro a Izquierda

Giro a Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,476 ft
Photo ofDesvío al Saltillo Photo ofDesvío al Saltillo Photo ofDesvío al Saltillo

Desvío al Saltillo

PictographInformation point Altitude 2,487 ft
Photo ofSenda El Saltillo Photo ofSenda El Saltillo Photo ofSenda El Saltillo

Senda El Saltillo

PictographPhoto Altitude 2,484 ft
Photo ofEl Saltillo 2

El Saltillo 2

PictographPhoto Altitude 2,552 ft
Photo ofTramo final Photo ofTramo final Photo ofTramo final

Tramo final

PictographGeocache Altitude 2,568 ft
Photo ofPoza y cascada Photo ofPoza y cascada Photo ofPoza y cascada

Poza y cascada

PictographPhoto Altitude 2,480 ft
Photo ofHacia Canillas de Aceituno Photo ofHacia Canillas de Aceituno Photo ofHacia Canillas de Aceituno

Hacia Canillas de Aceituno

PictographRuins Altitude 2,443 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

PictographInformation point Altitude 2,435 ft
Photo ofCamino y depósito Photo ofCamino y depósito Photo ofCamino y depósito

Camino y depósito

PictographWaypoint Altitude 2,286 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 2,226 ft
Photo ofCanillas de Aceituno Photo ofCanillas de Aceituno Photo ofCanillas de Aceituno

Canillas de Aceituno

Comments  (6)

  • Photo of sendeante
    sendeante Sep 16, 2019

    Muchas gracias por compartir y por el amplio detalle de la ruta. Enhorabuena !!.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Sep 16, 2019

    Gracias a tí sendeante por tu valoración y tus comentarios. Espero tener el honor de cruzarnos en alguna ruta. ¡Un saludo!

  • Photo of tresgarces
    tresgarces Dec 15, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Espectacular ruta, e impresionantes vistas.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Dec 15, 2019

    Gracias tresgarces por tu valoración y comentario. Me alegro que la hayas disfrutado. Un saludo.

  • Photo of ltreasure
    ltreasure Jan 8, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Encantadora ruta, gracias. Sus puntos de referencia frecuentes fueron de gran ayuda, especialmente durante el descenso donde el camino no era fácilmente visible

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jan 8, 2020

    Gracias Itreasure por tu valoración y comentarios. Me alegra que la ruta te haya gustado. Efectivamente el descenso es la parte donde es más fácil desorientada. Un saludo.

You can or this trail