Activity

Peñon de los Enamorados nocturna. Antequera

Download

Trail photos

Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera

Author

Trail stats

Distance
2.47 mi
Elevation gain
1,394 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,394 ft
Max elevation
2,292 ft
TrailRank 
27
Min elevation
1,493 ft
Trail type
Loop
Moving time
7 minutes
Time
3 hours 54 minutes
Coordinates
262
Uploaded
August 26, 2018
Recorded
August 2018
Share

near Cartaojal, Andalucía (España)

Viewed 340 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera Photo ofPeñon de los Enamorados nocturna. Antequera

Itinerary description

La Peña de los Enamorados es un peñón calizo situado en el municipio de Antequera a 878 msnm.Fue declarado Bien de Interés Cultural con la tipología de Zona Arqueológica por la Junta de Andalucía en 2011 y Patrimonio Mundial de la UNESCO formando parte del Sitio de los Dólmenes de Antequera junto al dolmen de Menga, el dolmen de Viera, el tholos de El Romeral y la sierra de El Torcal.
Recibe su nombre de una leyenda fronteriza tardomedieval, según la cual unos musulmanes ganaron una batalla contra los cristianos y apresaron a que parecía ser el comandante cristiano. Se lo encerró en una celda y la hija del rey musulmán decidió visitar las celdas. Cuando vio al preso cristiano, se enamoraron mutuamente y acordaron escaparse juntos. El rey musulmán descubrió su fuga y les persiguió por la peña. Los enamorados llegaron al pico y al ver que no tenían escapatoria, se lanzaron al vacío en un último abrazo, buscando unirse en la eternidad. La trágica muerte de ambos jóvenes sirvió para que el jefe musulmán y el cristiano encontraran la paz después de tantas batallas.
La ruta se incia desde la antigua estación del ferrocarril de La Peña, continuamos por el trazado de la vía prestando especial atención a la circulación ferroviaria hasta que atravesamos el río Guadalhorce a la izquierda con especial cuidado pues en este punto la vegetación se halla muy cerrada. Podemos decir que el recorrido tiene dos tramos diferenciados: un primera parte en ascenso continuo con una fuerte pendiente de piedras sueltas algo resbaladizas y una parte final en la que precisaremos ayudarnos de la manos para afrontar uan sucesión de trepadas hasta llegar a la cima. No presenta especial dificultad para una persona experimentada en rutas de montaña pero el esfuerzo físico es alto. Hemos de añadir que también encontramos un par de pasos voladizos no aptos para personas con vértigo. Por estas circunstancias no la recomendaría para niñ@s. El atardecer desde la cima es espectacular. La bajada la afrontamos por donde mejor vemos ya que no hay sendero claramente definido hasta regresar al vehículo.

Comments

    You can or this trail