Activity

Peñón de la Mata, del jorobado y Majalijar

Download

Author

Trail stats

Distance
10.64 mi
Elevation gain
3,323 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,323 ft
Max elevation
6,083 ft
TrailRank 
53 4.9
Min elevation
4,195 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 38 minutes
Coordinates
6426
Uploaded
December 18, 2021
Recorded
December 2021
  • Rating

  •   4.9 4 Reviews
Share

near Cogollos Vega, Andalucía (España)

Viewed 182 times, downloaded 46 times

Itinerary description

Subida a las 3 míticas cimas del parque natural Sierras de Huétor.

El desnivel del reloj Suunto 9 baro, me indica 1150 m de desnivel positivo y 1146 negativo. Wikiloc lo ha rebajado en torno a los 1000 m

Bonita ruta realizada por los picos más emblemáticos, además de los más altos del Parque Natural Sierra de Huétor,como son el Peñón de la Mata, Peñón del Jorobado y El Majalijar.

Partiendo desde los Llanos de las Minas, cogemos el camino que lleva al Cortijo de Carifaquín o Carialfaquir y a pocos metros de cruzar la 1ª cadena cogemos una senda a la derecha del camino, justo enla primera curva a la izquierda que nos encontramos, que nos lleva por debajo del cerro del Tambor y el del Tamboril hacia el Río Bermejo. Lo cruzamos y seguimos primero un prado y luego una senda que aparece a nuestra izquierda, la cual desemboca en un camino de tierra. Lo continuamos hasta una bifurcación, donde cogemos el camino de la derecha. A pocos metros nos encontramos a nuestra derecha una senda que pasa por debajo de un gran pino. La continuamos hasta los pies los pies del Peñón de la Mata 1669 m.. Ya solo nos queda subir por su canuto noreste de fuerte pendiente pero bastante corto. El Peñón de la Mata es el 1º primer objetivo del día.

El 2º objetivo del día, es el Peñón del Jorobado, 1744 m. al cual accedemos continuando la cuerda llamada de las Horconas. Hay una senda muy bien marcada. Mirando el track se puede ver el punto exacto dnde hay que salirse de esta senda e ir enfilando la subida al Jorobado.

Despues del Jorobado continuamos una pequeña senda de cabras, dirigiéndonos ala Cuerda de la Gallega. Se puede observar desde el Jorobado, como hay un senda que va a mitad de ladera de la Cierda de la Gallega y que la rodea por su izquierda. Es un paso natural ffácil de sobrepasar.

Después de la cuerda de la gallega, seguimos la cresta que nos conduce al Majalijar por donde veamos, ya que esta zona es pedregosa y no hay senda aparente. Al cruzar una segunda elevación de la cresta, es cuando ya divisamos a lo lejos el Vértice Geodésico del Majalijar, que es el 3º objetivo del día.

Es la cima más alta del Parque Natural, el Majalijar, un vértice geodésico con 1878 m y unas vistas espectaculares.

La bajada del Majalijar se hace por la derecha de la cresta que tenemos a nuestros piés. Hay mini sendas. Hay que tener cuidado por el terreno pedregoso, ya que te resbalas con tanta piedra suelta.

Una vez abajo, proseguimos una senda clara que hay a la derecha, la cual se puede ver desde arriba del Majalijar conforme vamos descendiendo.

Pasa justo por encima de la zona boscosa que hay y que poco a poco va por las curvas de nivel en direccion a la Cuerda de la GAllega, esta vez por el margen opuesto al que usamos para subir al Majalijar.

Este senda luego gira 90 grados cuando podemos divisar el Peñón de la Mata, y va bajando hacia la izquierda en dirección al Collado de Linillos, el cual lo podemos ver desde arriba por se una zona sin vegetación.

Justo al llegar al collado de Linillos, giramos a la izquierda entre los pinos, buscando una senda algo difusa que luego se hace bastante evidente y que nos deja en una alameda que hay por encima del Cortijo de Linillos.

A partir del cortijo de Linillos seguimos el camino de tierraque se bifurca. Cogemos a la derecha buscando pasar por debajo de la línea de alta tension. En este punto hay un hito de madera de otro sendero señalizado.

Este sendero nos conduce al cortijo de las minas. Nosotros lo seguimos hasta llegar al camino forestal, donde lo continuamos hasta el punto de partida.

Unos 17 km y unos 1100 metros de desnivel positivo,se tardan unas 8 horas a un ritmo normalito y parando sucesivas veces para beber agua, comer y hacer fotos. Para la gente bien preparada, en 5 horas se puede realizar.

Aunque la ruta ha sido dura, espero que os hay gustado tanto como a mí.

Comments  (4)

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Dec 18, 2021

    I have followed this trail  View more

    Gran ruta, mejor guía

  • Photo of Ramarvid
    Ramarvid Dec 18, 2021

    Buena ruta amigo, Felices Fiestas, salud y piernas para muchos años.

  • Photo of Esther Castillo 1
    Esther Castillo 1 Mar 2, 2024

    Una ruta preciosa, totalmente aconsejable.

  • Photo of Lourdes Rueda Hurtado
    Lourdes Rueda Hurtado Mar 2, 2024

    I have followed this trail  View more

    Magnifica ruta y mejor guía

You can or this trail