Activity

PEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular) Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular) Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular)

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
2,989 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,989 ft
Max elevation
2,787 ft
TrailRank 
73 4.9
Min elevation
425 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 50 minutes
Coordinates
695
Uploaded
February 6, 2015
Recorded
January 2015
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews

near Bidarray, Région Aquitaine (France)

Viewed 14255 times, downloaded 680 times

Trail photos

Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular) Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular) Photo ofPEÑAS DE ITXUSI EL TESORO (Circular)

Itinerary description

EL TESORO DE PEÑAS DE ITXUSI
Travesía por uno de los paisajes más bellos de Euskal Herria
Antxon Iturriza “Aizpel”

Quizás haya algún experto en toponimia que lo pueda explicar, pero siempre me ha parecido una paradoja extraña que uno de los parajes más hermosos de Euskal Herria se denominará Itxusi. Este espectacular farallón rocoso se encuentra en las laderas de Artzamendi, en la muga entre Nafarroa y Nafarroa Beherea, y enfrentado a otra de las montañas de mayor valor estético de nuestra geografía como es Irubelakaskoa.
Vamos a proponer para nuestra excusión de hoy un recorrido circular por el entorno de Peñas de Itxusi que, de seguro, no va a dejar indiferente a nadie que lo realice.
Iniciaremos nuestra andadura desde el caserío Aruxia (ver cómo llegar).Unos metros antes del caserío arranca un sendero de la GR-10, que nos llevará hasta el emplazamiento de Harpeko Saindua, (15 min), la cueva en cuyo interior se encuentra una estalagmita a la que la tradición popular ha atribuido secularmente virtudes curativas (una linterna resulta útil para observar esta formación).
El sendero de la GR comienza ahora a trepar con rotundidad por el flanco rocoso para adentrarse en la barranca. La GR continúa ascendiendo hacia Zelaiburu, pero nosotros vamos a cruzar la regata (55 min), que marca la muga entre Nafarroa y Nafarroa Beherea, para tomar un sendero que emprende hacia la izquierda el flanqueo de la ladera hasta alcanzar el promontorio de Martikotenea (620 m). Alzada sobre una vertical rocosa, esta atalaya marcará el inicio de un impactante recorrido por las alturas de las Peñas de Itxusi (1,05 h).
Un tenue sendero nos va a llevar en adelante en un festoneo panorámico por el borde de los farallones. Llegamos así a dominar el lomo que se apoya sobre el espolón central (1,20 h). Sobre nosotros trazan círculos decenas de buitres. Al frente, queda la cumbre de Irubelakaskoa, que alguien bautizó como “la montaña más bella de Euskal Herria”.El ambiente montañero es impresionante.
Tras superar el collado del espolón central, el sendero describe un descenso (evitar los senderos de media ladera), para equilibrarse pronto y penetrar sesgando en la profunda barranca de Epalza (1,30 h). Al otro lado del arroyo, junto a una antigua borda, tendremos el mirador perfecto sobre esta espectacular cascada que se precipita casi un centenar de metros por la muralla.
Nuestra ruta sigue bordeando los contrafuertes rocosos hasta salvar la barranca de Iraizaleko erreka, también surcada por una cascada. La dirección del sendero nos situará en un punto idóneo de observación de este nuevo atractivo de la travesía.
Es el momento de abandonar el borde de la muralla y fijarnos en la silueta cónica de Iguzkimendi, a cuya cumbre pretendemos ascender. Buscando sendas en esa dirección daremos con una pista que nos enfila sin dudas hacia los herbales del repecho final (844 m) (2,40 h).
Tras disfrutar desde la cima de horizontes que van desde la costa al Pirineo, iniciamos el descenso. Vamos a hacerlo contorneando por la base los pilares de las Peñas de Itxusi que hemos recorrido hasta ahora. Para ello, descendemos de nuevo hacia el col de Iguzkimendi hasta pisar la pista que viene desde el col de Veaux. Caminamos unos metros por ella en dirección N. con la referencia de una pequeña barrera rocosa que vemos al frente. Junto a estas rocas desciende un pasillo herboso hasta entroncar con una pista inferior.
La pista es ahora amplia, pero después de un pequeño collado penetra entre los helechos trasformada en una senda. A su entrada, un tocón de madera y un cairn nos ayudan a orientarnos. Descendemos ahora con rapidez por esta senda, que confluye con una pista en el eje de una barranca. Nos unimos a la pista hasta el momento en el que traza una marcada curva descendente. La dejamos para seguir al otro lado por la senda que continúa en la misma dirección que traemos (cairn) (3,40 h). Llegaremos así a un cruce a la altura de los muros derruidos de Iraizaleko borda que vemos bajo nosotros. Un rústico letrero nos indica la dirección hacia Bidarrai que vamos a seguir (3,55 h). Poco más adelante, tras cruzar un arroyo, un cairn nos marcará la continuación correcta de nuestra ruta. La senda se estrecha, pero mantiene su faldeo, que se convierte en fuerte descenso hacia el enclave de Lartezarreko borda (4,25 h). El panorama sobre las peñas, ahora desde la base, sigue siendo magnífico.
Evitando llegar hasta el caserío, la senda gira a la izquierda hacia una barranca salvada por un doble puente. Al otro lado, la senda (cairn) se desvía hacia la izquierda, desechando la ancha pista que desemboca en una langa. (4,14 h).
El sendero, estrecho, pero mantenido, nos permite un avance panorámico sobre la impresionante barranca de Urritzate, hasta encontrarnos con una pista que tomaremos en su tramo ascendente. Pasamos junto a una borda renovada, antes de cruzar sobre un nuevo puente. El caserío Bernatenea, final del camino, está ya a la vista. AVISO: Pasaremos las tres langas que nos salen al camino teniendo el cuidado de volverlas a cerrar. Intentar pasar "de puntillas" ya que a los dueños no les gusta mucho que se cruce por su terreno. Solo nos quedan por salvar 600 metros de carretera en ascenso para volver al coche (5,45 h).

Nota. Para los usuarios de GPS, bajo la referencia del título, se puede encontrar en Wikiloc el track de este itinerario.

PASO A PASO
0.0- Aruxia (255 m)
01.05- Martikotenea borda (620 m)
02.40- Iguzkimendi (844 m)
04.25- Lartezarreko borda (254 m)
05,35- Bernatenea baserria (190 m)


CÓMO LLEGAR
Desde la A-64, tomar la salida 5 hacia Kanbo y Bidarrai por la D-918.
Cruzando el puente de Bidarrai sobre el Aturri, tomar a la derecha; atravesar otro puente de soportes en forma de arco y seguir a la izquierda por una carretera estrecha que pasa sobre el pequeño Inpernuko zubia. Unos metros más adelante, tomar la bifurcación ligeramente descendente a la derecha, que sigue paralela al curso del río Bastan y continuar por ella hasta el final del asfalto, en el caserío Aruxia.

DATOS
Distancia….. 13 km
Desnivel…… 950 m
Tiempo…….. 5,45 h
Dificultad…... Media

MUSICA DEL VIDEO: ERRAMUN MARTIKORENA

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,281 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 2,068 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

PictographWaypoint Altitude 1,956 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 1,687 ft
Photo ofMUGA Photo ofMUGA Photo ofMUGA

MUGA

Varias veces pasaremos la muga.

PictographWaypoint Altitude 1,432 ft

SENDA

PictographWaypoint Altitude 1,042 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Photo ofHARPEKO SAINDOA Photo ofHARPEKO SAINDOA Photo ofHARPEKO SAINDOA

HARPEKO SAINDOA

PictographWaypoint Altitude 844 ft

SENDERO GR-10

PictographWaypoint Altitude 701 ft
Photo ofSENDERO GR-10 Photo ofSENDERO GR-10 Photo ofSENDERO GR-10

SENDERO GR-10

PictographWaypoint Altitude 472 ft
Photo ofSENDERO GR-10 Photo ofSENDERO GR-10 Photo ofSENDERO GR-10

SENDERO GR-10

PictographCar park Altitude 427 ft
Photo ofCASERIO ARUXIA Photo ofCASERIO ARUXIA Photo ofCASERIO ARUXIA

CASERIO ARUXIA

Aparcamos junto al caserio Aruxia. De ahí empieza el camino tomando la GR-10

PictographWaypoint Altitude 720 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

PictographWaypoint Altitude 782 ft

SENDERO

PictographWaypoint Altitude 799 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

PictographWaypoint Altitude 808 ft
Photo ofLARTEZARREKO BORDA Photo ofLARTEZARREKO BORDA Photo ofLARTEZARREKO BORDA

LARTEZARREKO BORDA

PictographWaypoint Altitude 651 ft
Photo ofMUGA Photo ofMUGA Photo ofMUGA

MUGA

Volvemos a pasar la muga.

PictographWaypoint Altitude 1,172 ft

SENDERO

PictographRuins Altitude 1,288 ft

IRAIZALEKO BORDA

PictographRuins Altitude 1,342 ft

IRAIZALEKO BORDA

PictographWaypoint Altitude 1,512 ft
Photo ofPISTA Photo ofPISTA Photo ofPISTA

PISTA

PictographWaypoint Altitude 1,851 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

Seguimos bajando después de pasar el collado. Un poco más adelante giraremos a la izquierda en busca de una pista.

PictographSummit Altitude 2,765 ft
Photo ofIGUZKIKO TONTORRA Photo ofIGUZKIKO TONTORRA

IGUZKIKO TONTORRA

PictographSummit Altitude 2,771 ft
Photo ofIGUZKIMENDI TONTORRA Photo ofIGUZKIMENDI TONTORRA Photo ofIGUZKIMENDI TONTORRA

IGUZKIMENDI TONTORRA

Iguzkimendi Tontorra. Amplias vistas desde la costa hasta Pirineos.

PictographRuins Altitude 1,958 ft

LARTEZARREKO BORDA

PictographWaypoint Altitude 1,842 ft

SENDERO

PictographPanorama Altitude 1,818 ft
Photo ofMIRADOR Photo ofMIRADOR Photo ofMIRADOR

MIRADOR

PictographRiver Altitude 1,753 ft
Photo ofMEATZEKO ERREKA Photo ofMEATZEKO ERREKA Photo ofMEATZEKO ERREKA

MEATZEKO ERREKA

Cruzamos Meatzeko Erreka.

PictographPanorama Altitude 1,957 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

Zona para visionar buitres y otras rapaces.

PictographWaypoint Altitude 2,077 ft

SENDERO 2

PictographMountain pass Altitude 2,219 ft
Photo ofCOLLADO Eguzkimendi Photo ofCOLLADO Eguzkimendi Photo ofCOLLADO Eguzkimendi

COLLADO Eguzkimendi

Comments  (10)

  • Photo of javierruizerrea
    javierruizerrea Jun 8, 2016

    I have followed this trail  View more

    Por fin aprovechando un buen día totalmente despejado, aunque con mucho calor, hemos conocido este lugar de ensueño un tanto apartado del mundo. No hemos tenido problema alguno para llegar al caserío Axuria, desde aquí no ha quedado más que seguir el track y disfrutar de las sugerentes vistas de montes y crestas con sus barrancadas de esos recónditos valles.
    Ya subimos a Iparla desde el mismo Bidarrai, ahora nos queda repetir vuestra reciente circular al mismo, y también subir a Irubelakaskoa.
    Muchas gracias por ayudarnos a recorrer estos itinerarios tan precisos y bien explicados.
    Un saludo de unos montañeros de Sangüesa

  • Photo of josifano
    josifano Jun 9, 2016

    Muy bien gracias por el comentario. Si vais a Iparla tener en cuenta lo comentado. La segunda parte tiene algo de aventura hasta enlazar con el camino que empieza en Urritzateko erreka. Si lo haceis ya comentareis para ver si mantengo la ruta o si es problemática la quito. SALUDOS y a ver si algún día coincidimos en alguna ruta.

  • Photo of rchocarro
    rchocarro Oct 30, 2017

    I have followed this trail  View more

    Una ruta preciosa, merece la pena la tirada de coche. En la descripción no hay enlace para el inicio, entrar a Bidarray, del primer puente a la derecha, y después a la derecha, en otro puente con dos arcos de hormigón

  • caos_es May 3, 2018

    Hola, hoy he realizado esta ruta, y la verdad que me ha parecido espectacular. Una ruta que condensa mucha belleza y disparidad de paisajes, pero lo más espectacular sus vistas aéreas, cascadas, riscos y barrancos. Técnicamente no es difícil, pero hay que estar en forma para subir las fuertes pendientes y también bajarlas, aunque la variante que aquí propones creo que es más suave al dejar el GR-10 a mitad del ascenso. A mi novia le ha costado un poco y eso que no hemos subido al Iguzkimendi.
    Por último comentar que hemos tenido un problema con el dueño del caserío Bernatenea. El hombre se ha enfadado muchísimo con nosotros al tener que atravesar por su finca. Nos ha gritado de todo. Me ha dado mucho apuro porque entiendo que el hombre tal vez esté cansado de ver pasar por delante de su casa a senderistas, que abren y cierran sus porteras. Yo cuando he llegado a ese punto he dudado, pues me parecía muy invasivo tener que pasar por su casa, he intentado rodearla, pero no ha sido posible y al final no he visto otra alternativa. Después de pasar la primera langa nos han salido dos perros que nos han ladrado pero no parecían que nos fueran a atacar, y entonces es cuando ha aparecido el propietario gritando. Nos ha dejado pasar y le he pedido disculpas y dado mil gracias, pero me ha dicho que por ahí no se puede pasar, que está prohibido. Te comento todo esto porque si conoces la zona tal vez puedas variar el track para evitar pasar por ese punto.
    Por lo demás todo muy bien. Muchas gracias por compartir este tesoro.

    Un saludo!

  • Photo of josifano
    josifano May 3, 2018

    Hola caos: Nos alegra que te haya gustado la ruta. Hablo en plural ya que yo subo los recorridos a Wikiloc pero las ideas de los mismos son de diferentes componentes del grupo que salimos al monte.
    El problema que tú has tenido lo tuvimos en menor medida nosotros. Antes de pasar por el terreno estuvimos mirando alternativas pero no encontramos ninguna. En otras ocasiones en la misma zona geográfica hemos llegado a tener algún incidente bastante desagradable. Una vez nos hicieron retroceder un largo camino de un terreno particular, con amenazas incluidas, estando a 50 metros y viendo el camino por el que teníamos que seguir.
    Antes de subir la ruta dos personas del grupo volvieron a comprobar algunos aspectos de la misma e incluso estuvieron hablando con una persona del caserío Bernatenea que les informó que si se podía pasar.. Sacaron la conclusión que hay "una servidumbre de paso" para llegar a la carretera, aunque es seguro que no les gusta mucho. De no poder pasar estamos seguros que pondrían un cartel bien visible de "Propiété privée" y entonces sí que por la experiencia que tenemos es mejor no pasar.
    Variar el track estropearía bastante la excursión. Pero si sigue habiendo quejas y problemas veremos la forma de hacerlo.
    Saludos

  • Photo of txentxonita
    txentxonita Feb 23, 2020

    Una ruta muy bonita. El caserio de Bernatenea tiene un cartel de prohibido pasar pero no pasa nada, se puede bordear por la derecha y se sale a la carretera por la que se llega enseguida al aparcamiento. Gracias por hacernos conocer esta ruta.

  • Photo of georgina howard
    georgina howard Feb 25, 2020

    Hello... The story i always tell about the origin of the name Itxusi is that it was given its name by the shepherds, and indeed it was an 'ugly' place to lose a goat or a sheep. It is only us tourists who have the luxury to stand back and admire the views and see how beautiful it is in the poetic sense of the word.

  • Photo of josifano
    josifano Feb 26, 2020

    Gracias a Txentxonita y Georgina por los comentarios.

  • Photo of garisport
    garisport Mar 21, 2021

    I have followed this trail  View more

    preciosa ruta

  • Photo of JOSEANARANTZA
    JOSEANARANTZA Apr 17, 2022

    Gracias por la ruta. Hoy 17 abril 2022 hemos disfrutado muchísimo siguiendo este itinerario. Antes de llegar al Caserío Bernatenea hay un cartel que pone "Bidarrai" y te desvía por un sendero por la derecha del Caserío, bordeandolo y saliendo a la carretera.

You can or this trail