Activity

PEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO.

Download

Trail photos

Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO. Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO. Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO.

Author

Trail stats

Distance
12.57 mi
Elevation gain
4,016 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,016 ft
Max elevation
5,567 ft
TrailRank 
58
Min elevation
2,074 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 57 minutes
Time
8 hours one minute
Coordinates
3580
Uploaded
March 19, 2022
Recorded
March 2022
Be the first to clap
Share

near Mogrovejo, Cantabria (España)

Viewed 508 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO. Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO. Photo ofPEÑA OVIEDO, ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD (ALIVA), COLLADO DE CÁMARA. BAJANDO POR LA CANAL DE LECHUGALES, DESDE MOGROVEJO.

Itinerary description

⚠️ LA RUTA DESDE EL COLLADO DE CÁMARA HASTA LA CANAL DE LECHUGALES, SE HACE POR UNOS CUANTOS Y LARGOS TRAMOS POR NIEVE, POR LO QUE LO QUE ES MUY POSIBLE QUE HALLAMOS TRANSITADO FUERA DE SENDERO.

RUTA POR LOS PICOS DE EUROPA, POR LA ZONA DEL MACIZO ORIENTAL O MACIZO DE ANDARA. PARTIENDO DESDE EL PUEBLO "BONITO DE ESPAÑA", MOGROVEJO, PARA LLEGAR HASTA LOS PUERTOS DE ALIVA, VISITANDO LA BONITA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD, PERO PASANDO PRIMERO POR LA CIMA DE LA PEÑA DE OVIEDO. LUEGO PARA COMPLETAR UNA RUTA CIRCULAR, SUBIMOS HASTA EL COLLADO CÁMARA, DESDE DONDE IREMOS CAMINANDO POR DEBAJO DE LOS NUMEROSOS E IMPRESIONANTES PICOS, COMO LOS DE CÁMARA, POZÁN, PROA CORTÉS, JISU..
PASANDO LOS PICOS, INICIAREMOS EL DESCENSO DESDE LA ZONA DE LAS TRAVIESAS DE SOMAJO, HASTA ALCANZAR LA PARTE BAJA DEL CANAL DE LECHUGALES, PARA LUEGO RETORNAR DE NUEVO A MOGROVEJO.


LA RUTA:


Comenzamos la ruta desde el parking del bonito pueblo de Mogrovejo, y lo de bonito, nunca mejor dicho, porque MOGROVEJO está dentro de los 105 pueblos que aglutinan la asociación "Los pueblos más Bonitos de España", aparte de estar considerado todo su casco urbano, "Bien de Interes Cultural ", en la categoría de "Conjunto Histórico". También es famoso por el rodaje de una película de la versión de HEIDI, desde luego, con los paisajes del Macizo de Andara, no es de estrañar, y aunque somos de la época de Heidi, por cierto, está película en concreto, no la hemos visto
Una vez aparcado el coche, retrocedemos unos metros hasta el panel informativo, ya leemos lo que será una parte de nuestra ruta, que es ir hasta la ermita de la virgen de la Salud, en los Puertos de Aliva, pasando primero por el pico de Peña Oviedo, para ello transitaremos por pista balizada con el PR-PNPE-22. Desde aquí subimos en dirección a la torre medieval, poco más adelante llegaremos a un cruce, donde tenemos 2 opciones, una hacia Áliva, otra a Tanarro, nosotros hacia Áliva. Seguimos por tanto subiendo cómodamente por pista, y cada vez con más desnivel, según subimos se van abriendo unas vistas más amplias y preciosas. Llegamos a la Cima de PEÑA OVIEDO, antes de llegar a la señal que así lo indica, hemos abandonado la pista, y subimos por la ladera herbosa hasta llegar a un sendero, que hace un pequeño rodeo hasta dejarnos en la rocosa cima. Aquí en la cima no hemos encontrado ni buzón, ni distintivo alguno, pero sí, unas descomunales vistas. A nuestros pies el valle de Liebana, La Hermida, y picos por todos los lados, Bistruey, Montaña palentina con el Curavacas, Peña Prieta, más cerca con Peña Vieja, Picos de Cámara, Cortés, Jisu, Morra de Lechugales, etc..; en fin, un auténtico espectáculo. Picamos algo y abandonamos la cima enlazando de nuevo con la pista, ahora un poco más arriba, donde hay un poste de señalización. Nosotros en principio la idea es llegar hasta la ermita de la Virgen de la Salud, osea que seguimos subiendo, a ratos llaneando, e incluso una vez superado la zona del puerto de Pembes, bajando. Aquí tenemos un cruce de los que vienen o van a Pembes, nosotros seguimos de frente, para enseguida pasar una portilla. Poco después llegamos a un nuevo cruce, este es la pista que va de Espinama a Puertos de Aliva y a la parte alta del Cable, también hacia Sotres. En el cruce, a escasos 20 metros, se puede bajar a la fuente de Los Asturianos, nosotros como vamos bien de agua seguimos nuestro camino hasta la ermita. Llegamos a la bonita ermita, aquí aprovechamos para disfrutar del entorno con sus espectaculares vistas y comer algo. Durante el tiempo del almuerzo debatimos si realizar la circular, como habíamos planificado, o darnos la vuelta y volver por el mismo sitio, las dudas vienen por el hecho de poder encontrarnos con nieve en algún punto, y que pudiera dar al traste con nuestros planes. En ese momento vemos como 3 montañeros van camino del collado de Cámara, la misma dirección que nosotros, por lo que nos anima a seguir con el plan previsto. Después del almuerzo bajamos a la pista y campo a atraves vamos buscando el enlace con la pista que nos sube al collado. Hemos llegado hasta arriba esquivando algún nevero, pero bien, ya en el collado la cosa cambia radicalmente, justo delante de la portilla, tenemos una enorme pala de nieve, que debemos atravesar, se ven las huellas de los 3 montañeros que vimos antes y al otro lado, al fondo, el sendero limpio que debemos coger. Caminamos por la nieve, por las huellas dejadas por los que van delante, supuestamente por donde iría el sendero. Llegamos al final del tramo con la verdad bastante nieve hasta el sendero, despacio, pero sin problemas a pesar de la altura de la nieve. Ya de nuevo por sendero limpio, avanzamos sin problemas, pero con cuidado al estar casi colgados en la ladera, el camino es impresionante, vamos pasando debajo de las enormes moles rocosas, los picos De Cámara, Pozán, Cortés, Jisu, después de pasar por una zona delicada de grandes bloques de piedra y algo de nieve, nos encontramos con otra tremenda pala de nieve y además con un porcentaje de inclinación bastante grande, vemos otra vez las huellas, y ahora también a los 3 montañeros que estan en la mitad de la bajada viendo por donde ir. Nosotros vemos que se están echando a la derecha de lo que sería el sendero sin la nieve, por lo que vamos bajando de derecha a izquierda buscando la pared e intuyendo el posible sendero, llegamos a la altura de los 3 chicos pero separados por una riega, les comentamos que nosotros ya divisamos perfectamente el sendero un poco más abajo, por lo que decidimos esperarles e ir tod@s juntos. Al final, y después de bastantes problemas llegamos al sendero limpio de nieve por lo que seguimos caminando ahora juntos. Volvemos a pasar otra zona con nieve, esta más corta, estamos en la zona de las traviesas de Somajo, para llegar en pocos metros a una colladina (LA CAMPA), aquí los 2 que vamos delante nos quedamos petrificados, hay que atravesar el canal de los Lechugales haciendo primero una bajada tremenda, con un desnivel muy fuerte, además de tener mucho patio y con mucha nieve acumulada, vamos imposible. No merece siquiera ni pensarlo, nos miramos y con las mismas lo comentamos a los demás, hasta aquí hemos llegado. Nosotros casi estamos pensando en darnos la vuelta, con lo que ello conlleva, posiblemente unas 5 horas, pero es pronto y parte del recorrido es por pista, osea que aunque si hiciera de noche no hay problema, vamos con frontales y material adecuado. La otra opción es como comenta uno de los chicos bajar por la zona de las traviesas, antes pasadas, hasta el bosque y buscar un paso. El mira el mapa y yo el gps, pensamos que se puede, ve en el mapa un camino, por lo que antes de lanzarnos canal abajo entre la nieve y una pequeña zona de pedrera, decidimos seguir el grupo juntos hasta que nos desviemos en el cruce final, ya que ellos van a Tanarro, y nosotros a Mogrovejo. Al llegar casi abajo de la pala, veo a la izquierda el sendero entre los árboles del bosque, verificamos en el mapa y gps, y efectivamente, es un senderito muy marcado que nos lleva entre algo de maleza y bajas ramas hasta el enlace de lo que hubiera sido la ruta original que habiamos trazado (En el hostal mirandolo mejor veo que este camino alternativo que hemos hecho, es también frecuentado por Montañer@s para realizar la ruta subiendo directamente por la canal de Lechugales).
Llegamos ya a una zona más limpia, justo encima de la riega de Piedras Negras, dentro ya de la Canal de Lechugales, badeamos la
riega para bajar más "cómodamente" por la parte izquierda, donde por una trocha, a veces tapada por los argayos y derrubios que se generan en la canal, hace que tengamos que bajar por éste tramo también con cuidado de no resbalar. Salimos por fin de esta zona, yendo ahora ya por sendero más comodo, llegamos a un cruce de camino sin señalización, pero que es el que nosotros debemos tomar, haciendo un giro de 90° a la derecha. Nuestros "compañeros" de ruta se dirigen a Tanarro, por que que siguen su camino sendero adelante, nos despedimos de ya, nuestros 3 amigos, hasta que volvamos a encontrarnos en cualquiera de nuestros amados montes, y seguimos como antes comentamos, girando a la drcha y pasando una portilla.
En pocos metros volvemos a tener que badear la riega de Piedras Negras, aquí volvemos hacer una pequeña paradita, luego continuamos el camino entrando en un bonito hayedo, donde otra vez volveremos a badear, aunque esta vez será el río Coardes. Poco después llegamos a los Invernales de El Caballo, pasamos por una especie de puente y seguimos ahora ya por pista, a veces algo embarrada, hasta el cruce donde nos desviamos al principio de la ruta, ya solo es bajar por lo andado, hasta Mogrovejo de nuevo.


EN RESUMEN:


Ruta muy condicionada por la nieve, sobre todo desde el Collado de Cámara.
La ruta la realizamos en el sentido de las agujas del reloj, se podría realizar de cualquier otra forma.
Encontramos 1 fuente, aunque a unos 20 metros de nuestro camino, marcamos con Waipont.
La ruta es larga y con mucho desnivel, se podría diferenciar en 2 partes totalmente opuestas. Desde Mogrovejo a la ermita, por pista y totalmente señalizada. De la ermita al Collado de Cámara, y luego de nuevo hasta Mogrovejo, sin señalización y con tramos con mucha nieve, por lo que se va por ningún tipo de camino.
En la segunda parte del recorrido se transita por zonas algo expuestas.
La ruta la calificamos como DIFÍCIL, por la longitud, desnivel, y por las condiciones adversas que NOSOTROS NOS ENCOTRAMOS. Posiblemente en otras épocas del año, se podría calificar de otra forma.
Hemos recogido la información para realizar la ruta del :
- pucaviaia.blogspot.com
- en_xixa Wikiloc
Como Wikiloc da mal los datos, pongo los que me salen en el IBP. Son más fiables y además coinciden también con los de mi reloj y el gps.

Distancia total: 20.16Km
Distancia analizada: 20.16Km
Distancia lineal: 0 05 Km
Desn. de subida acumulado:
1306.1
Desn. de bajada acumulado:
1300.2
Altura máxima: 1696.8 m
Altura mínima: 634.2 m
Ratio de subida: 12.33%
Ratio de bajada: 14.99%
Desnivel positivo por Km: 64.79 m
Desnivel de bajada por Km:
64.49 m
Tiempo total: 8:01:39 h
Tiempo en movimiento: 6:11:16 h
Tiempo parado: 1:50:23 h
Velocidad media total:
2.51 Km/h
Velocidad media en movimiento: 3.26 Km/h
Velocidad máxima sostenida:
6.61 Km/h



IBP PARA PERSONAS CON CAPACIDAD FÍSICA MEDIA:


IBP: 117 HKG.


ITINERARIO Y PUNTOS DE INTERES DE LA RUTA:


🏘 MOGROVEJO.
↖️ IZQUIERDA, CRUCE SEÑALIZADO.
↖️ IZQUIERDA, CRUCE NO SEÑALIZADO.
🏔 CIMA DE PEÑA OVIEDO.
↖️ IZQUIERDA, VUELTA A PISTA.
⛰ PUERTO DE PEMBES.
🚧 PORTILLA.
⬆️🚰 DE FRENTE, A LA IZQUIERDA LA FUENTE.
⬆️ DE FRENTE.
✝️ ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD.
↗️ DERECHA.
⛰ COLLADO DE CÁMARA.
⚠️ LA CAMPA, VOLVEMOS ATRÁS.
↘️ IZQUIERDA PARA ABAJO.
💧 BADEAMOS RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS.
↙️ DERECHA, CRUCE NO SEÑALIZADO.
💧 BADEAMOS RIEGA.
💧 BADEAMOS RÍO COARDES.
🏚 INVERNALES EL CABALLO.
💧 PASO SOBRE RÍO.
↘️ IZQUIERDA, CRUCE SEÑALIZADO.
🏘🏁 MOGROVEJO.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,095 ft
Photo ofMOGROVEJO. Photo ofMOGROVEJO. Photo ofMOGROVEJO.

MOGROVEJO.

PictographInformation point Altitude 2,151 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographIntersection Altitude 2,428 ft
Photo ofDERECHA. Photo ofDERECHA.

DERECHA.

PictographIntersection Altitude 2,565 ft
Photo ofIZQUIERDA.

IZQUIERDA.

PictographPanorama Altitude 3,394 ft
Photo ofDESPUÉS DEL PASO CANADIENSE SE ABREN PRECIOSAS VISTAS. Photo ofDESPUÉS DEL PASO CANADIENSE SE ABREN PRECIOSAS VISTAS. Photo ofDESPUÉS DEL PASO CANADIENSE SE ABREN PRECIOSAS VISTAS.

DESPUÉS DEL PASO CANADIENSE SE ABREN PRECIOSAS VISTAS.

PictographIntersection Altitude 4,110 ft
Photo ofIZQUIERDA.

IZQUIERDA.

DEJAMOS LA PISTA MOMENTÁNEAMENTE PARA LLEGAR A PEÑA OVIEDO POR LA PISTA HERBOSA.

PictographSummit Altitude 4,265 ft
Photo ofPEÑA OVIEDO. Photo ofPEÑA OVIEDO. Photo ofPEÑA OVIEDO.

PEÑA OVIEDO.

PictographSummit Altitude 4,266 ft
Photo ofPEÑA OVIEDO. Photo ofPEÑA OVIEDO. Photo ofPEÑA OVIEDO.

PEÑA OVIEDO.

PictographIntersection Altitude 4,195 ft
Photo ofIZQUIERDA.

IZQUIERDA.

PictographWaypoint Altitude 4,794 ft
Photo ofPUERTO DE PEMBES. Photo ofPUERTO DE PEMBES.

PUERTO DE PEMBES.

PictographIntersection Altitude 4,719 ft
Photo ofDE FRENTE. Photo ofDE FRENTE.

DE FRENTE.

SEGUIMOS POR LA PISTA Y P.R HACIA ÁLIVA.

PictographDoor Altitude 4,630 ft
Photo ofPORTILLA. Photo ofPORTILLA.

PORTILLA.

PictographInformation point Altitude 4,554 ft
Photo ofDE FRENTE. Photo ofDE FRENTE. Photo ofDE FRENTE.

DE FRENTE.

TENEMOS UNA FUENTE A ESCASOS METROS MÁS ABAJO, PERO EN DIRECCIÓN A FUENTE DÉ.

PictographIntersection Altitude 4,824 ft
Photo ofDERECHA.

DERECHA.

PictographReligious site Altitude 4,783 ft
Photo ofERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD. Photo ofERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD. Photo ofERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD.

ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SALUD.

PUERTO DE ALIVA.

PictographPanorama Altitude 4,870 ft
Photo ofDURA SUBIDA. Photo ofDURA SUBIDA.

DURA SUBIDA.

PictographWaypoint Altitude 5,293 ft
Photo ofDE FRENTE POR LA CAMINO ANCHO DE PIEDRAS. Photo ofDE FRENTE POR LA CAMINO ANCHO DE PIEDRAS.

DE FRENTE POR LA CAMINO ANCHO DE PIEDRAS.

IREMOS ESQUIVANDO ALGÚN NEVERO. TORRETAS DE LUZ, NOS ORIENTAN.

PictographMountain pass Altitude 5,567 ft
Photo ofCOLLADO DE CÁMARA. Photo ofCOLLADO DE CÁMARA. Photo ofCOLLADO DE CÁMARA.

COLLADO DE CÁMARA.

PictographWaypoint Altitude 5,485 ft
Photo ofCANAL DE LOS TORNOS, SENDERO MUY MARCADO, PERO CON MUCHO PATIO. Photo ofCANAL DE LOS TORNOS, SENDERO MUY MARCADO, PERO CON MUCHO PATIO. Photo ofCANAL DE LOS TORNOS, SENDERO MUY MARCADO, PERO CON MUCHO PATIO.

CANAL DE LOS TORNOS, SENDERO MUY MARCADO, PERO CON MUCHO PATIO.

PictographWaypoint Altitude 5,468 ft
Photo ofPOR DEBAJO DEL PICO CÁMARA.

POR DEBAJO DEL PICO CÁMARA.

PictographWaypoint Altitude 5,437 ft
Photo ofGRANDES BLOQUES.

GRANDES BLOQUES.

⚠️

PictographWaypoint Altitude 5,369 ft
Photo ofMORRILLO. Photo ofMORRILLO.

MORRILLO.

PictographWaypoint Altitude 4,742 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,739 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,732 ft
Photo ofVISTAS A PRAO CORTÉS.

VISTAS A PRAO CORTÉS.

PictographWaypoint Altitude 4,704 ft
Photo ofMUCHOS NEVEROS, BUSCANDO ALTERNATIVA.

MUCHOS NEVEROS, BUSCANDO ALTERNATIVA.

⚠️LLEGAMOS A UNA COLLADINA, EN LA ZONA DE LA CAMPA, Y VEMOS QUE LA SENDA ESTA TOTALMENTE TAPADA POR UN GRAN NEVERO CON UNA FUERTE INCLINACIÓN, ES UNA TEMERIDAD CONTINUAR, POR LO QUE VOLVEMOS SOBRE NUESTROS PASOS BUSCANDO UNA ALTERNATIVA PARA PASAR ESTE TRAMO.

PictographWaypoint Altitude 4,581 ft
Photo ofUNA BUENA ALTERNATIVA AL ENCONTRARNOS GRANDES NEVEROS, ES BAJAR POR ESTA PALA DE NIEVE.

UNA BUENA ALTERNATIVA AL ENCONTRARNOS GRANDES NEVEROS, ES BAJAR POR ESTA PALA DE NIEVE.

DESPUÉS DE DARNOS LA VUELTA A ESCASOS METROS ENCONTRAMOS POR ESTA BAJADA CON BASTANTE NIEVE UN ACCESO A UN SENDERO POR EL BOSQUE.

PictographWaypoint Altitude 4,316 ft
Photo ofSENDA POR EL BOSQUE.

SENDA POR EL BOSQUE.

HEMOS BAJADO LA PALA DE NIEVE, Y A MITAD DE BAJADA ENGANCHAMOS CON EL SENDERO.

PictographWaypoint Altitude 3,909 ft
Photo ofBAJANDO SIN SENDA. A LO JAVALÍ.

BAJANDO SIN SENDA. A LO JAVALÍ.

PictographWaypoint Altitude 3,804 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,547 ft
Photo ofENLACE CON LA RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS. Photo ofENLACE CON LA RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS. Photo ofENLACE CON LA RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS.

ENLACE CON LA RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS.

BADEAMOS SIN PROBLEMAS LA RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS.

PictographWaypoint Altitude 3,343 ft
Photo ofCANAL DE LECHUGALES. Photo ofCANAL DE LECHUGALES.

CANAL DE LECHUGALES.

COMENTAN UNOS CHICOS A LOS QUE NOS UNIMOS EN LA MARCHA, QUE AQUÍ HUBO UN GRAN ARGAYO TAMBIÉN, POSIBLEMENTE EL MISMO QUE SEPULTO COMPLETAMENTE EL PUEBLO DE SEBRANGO.

PictographDoor Altitude 3,020 ft
Photo ofPuerta

Puerta

PictographRiver Altitude 3,037 ft
Photo ofBADEAR RIEGA.

BADEAR RIEGA.

RIEGA DE PIEDRAS NEGRAS.

PictographTree Altitude 3,068 ft
Photo ofHAYEDO. Photo ofHAYEDO. Photo ofHAYEDO.

HAYEDO.

PictographRiver Altitude 3,063 ft
Photo ofRÍO COARDES. Photo ofRÍO COARDES.

RÍO COARDES.

PictographMountain hut Altitude 2,963 ft
Photo ofINVERNALES EL CABALLO. Photo ofINVERNALES EL CABALLO.

INVERNALES EL CABALLO.

PASO DEL RÍO POR "PASARELA".

Comments

    You can or this trail