Activity

Peña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya)

Download

Trail photos

Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya) Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya) Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya)

Author

Trail stats

Distance
9.28 mi
Elevation gain
2,972 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,972 ft
Max elevation
2,692 ft
TrailRank 
53
Min elevation
298 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 20 minutes
Coordinates
1818
Uploaded
May 30, 2023
Recorded
May 2023

near Ramales de la Victoria, Cantabria (España)

Viewed 325 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya) Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya) Photo ofPeña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Pico del Moro-Peña Las Minas-Valle Silencio-Ramales (S. Ubal-Cantabria-Vizcaya)

Itinerary description

06-05-2023 Peña Del Moro. Ramales-La Pared-La Callejuela-Peña o Pico del Moro-Peña La Minas-Collado Torca del Moro-Valle del Silencio-Ramales (Sierra Ubal-Cantabria-Vizcaya)

Itinerario:

Ramales (Salto del Oso)-Mirador de Covalanas-Cueva de la Luz o Cuevaluz-La Pared-Copa del Encinal-Canal de la Callejuela-Portillo de Sopeña-Canal de Sopeña-Peña o Pico del Moro-Peña de las Minas-Collado Torca del Moro-Valle del Silencio-La Pared-Covalanas-Ramales.

Marcha realizada en compañía de Toño. Hacía años que no visitábamos la Peña del Moro, por lo que en esta ocasión decidimos recordar viejos momentos y volver a subir a dicha peña desde Ramales, haciendo un ruta circular, volviendo por el Valle del Silencio.
La Peña del Moro (818 metros), el pico más importante de varias cumbres kásticas que se extienden en dirección suroreste a noreste, entre los Ríos Calera y Carranza. Este último está separado del Pico de Ilsa (695 metros) por el Collado de la Torca del Moro. Se trata de agrestes montañas de fuertes pendientes, donde abundan los lapiaces y las torcas. En realidad, toda la zona está horadada por cuevas, que fueron habitadas por nuestros antecesores de hace 25.000 años, como lo constatan las pinturas rupestres de las cuevas de El Haza, El Mirón, Covalanas y Cuyalvera, además de otras cuantas en las que no se han encontrado estas manifestaciones artísticas.

Tuvimos un buen día, nos respetó el tiempo, bajando hacia el collado de la Torca del Moro, sin sombra, nos apretó mucho el calor pero lo superamos satisfactoriamente.
Marcha sin grandes dificultades técnicas, en alguna parte nos puede molestar la vegetación, y más en primavera como estamos, por ello, nosotros siempre vamos provistos de pantalón largo y en este caso polainas también, para el rocío de la mañana, la vegetación...
Moderada por la distancia a recorrer unos 15 km. y por el desnivel a salvar unos 900 m. tanto en el ascenso como en el descenso. También hay que estar acostumbrado a andar por lapiaz y por senderos en lapiaz incómodos de pisar.

Pero como digo siempre, el track es una referencia, lo que es fácil para unos lo puede ser difícil para otros. Cada uno debe conocer sus posibilidades y es responsable de sus actos.

En cuanto a vistas, la Peña del Moro es un gran mirador, tendremos unas panorámicas sobre Ramales, Gibaja, Rasines inmejorables; vistas hacia el Pico San Vicente, Rovacías, Alcomba, Hornijo, Mullir, Peña Lusa, Picón del Fraile, el mar, Laredo, Bueciero, Monte Candina, Ermita de las Nieves, Zalama, Picón Blanco, Peña del Moro, Pico de las Animas, Ubal, etc. etc.

La marcha comienza en Ramales, en el barrio del Salto del Oso, se toma una calle, casi enfrente de la gasolinera en la que hemos aparcado el coche, junto a una casa en la que hay un taller mecánico. Enseguida se llega a otra calle, que discurre transversalmente, continuando por el ramal de la derecha (sur-sureste), que tiene el piso de hormigón, hasta las últimas casas, siendo después de hierba. Esta pista corresponde al antiguo Camino Real, que comunicaba Laredo con Burgos. El camino sube suavemente a la vez que cruza un encinar y la ladera izquierda se va haciendo cada vez más vertical.
Un poco después se pasa junto a la vía ferrata de El Cáliz y, enseguida, se llega a un entrante del farallón, donde se encuentran las cuevas de El Mirón y Covalanas y, a la derecha del camino, el Mirador de Covalanas, desde donde se pueden contemplar el Pico San Vicente (suroeste) y los valles del Gándara y del Asón.
Pasado el parking cogemos una senda a la izquierda y luego a la derecha, justo en el cruce de acceso a la Cueva de Covalanas. Un poco más adelante cogemos una senda poco visible hacia la izquierda junto antes de una portilla, a través de esta senda llegamos a la Cueva de la Luz o Cuevaluz, si no se desea visitar la cueva, podemos cruzar la valla y seguir de frente hacia el gran prado que hay debajo de la Pared el Eco. Si visitamos la cueva, la cruzamos y por su parte baja, llegamos al mismo prado.
Aquí cogemos la senda pegada al río.(nosotros atravesamos el prado por otro lado, pero lo mejor es hacerlo por la senda, si la vegetación está alta). Llegamos a una portilla, seguimos paralelos al río hasta llegar al Barrio de La Pared.
En este punto nos metimos por un antiguo camino que cruza el barrio y lo bordea por su parte trasera, pero está bastante cerrado por maleza y vegetación, y aunque se pasa bien, es mejor seguir la pista (por la que volvemos) que nos lleva al mismo punto. Este punto, ya es un camino cómodo que poco a poco nos va ascendiendo hasta una explotación ganadera en la que hay un cruce. Este cruce es el lugar donde cerramos el círculo, ya que de vuelta llegaremos de nuevo a este punto.
Cogemos a la derecha cruzando un cuiroso paso canadiense, y nos internamos en un pinar a través de unos buenos caminos para cruzar la zona de la Copa del Encinal. En cuanto se acaba la pista de hormión cogemos una senda a la derecha que en zig zag nos lleva poco a poco en ascenso a través de encinas y hayas. Al acabarse el hayedo, se entra una pendiente canal denominada La Callejuela, que se sube con una sucesión de tornos, hasta alcanzar la base del farallón de la cara oeste del Pico El Moro. Aquí, el sendero vira bruscamente al sur y ha sido protegido por una barandilla de madera para evitar vértigos y caídas. Después, el sendero se introduce en una grieta, donde han preparado escaleras para facilitar la subida. Al alcanzar la parte alta (625 metros) se encuentra una zona kárstica bastante llana, por la que se debe tener cuidado no salirse del sendero, dado que hay muchas simas y torcas peligrosas.
Unos 200 metros después de haber dejado la zona vallada, se dejará el marcado camino que se trae, para tomar otro, a la izquierda, que, cruzando una grieta por una interrupción de ésta, pasa junto a un cercado (que queda a la derecha) e, inmediatamente, se bordean dos torcas (se dejan a la izquierda), para continuar (norte) por un claro sendero, que se dejará nada más dar una curva a la derecha. Se tomará otro que sale a la izquierda, cruza una línea de grietas y continúa subiendo hasta la base del pico.
Aquí, el sendero vira 90 grados a la izquierda (noroeste) para dirigirse zigzagueando al Portillo de Sopeña (735 metros). A continuación, se sigue por la pendiente y herbosa Canal de Sopeña (norte) (en algunos sitios se le da el nombre de Canal de Corrales), al final de la cual se vira al noreste e, inmediatamente, se alcanza la cima de la Peña del Moro (818 metros).
Dsifrutadas las vistas en la Peña del Moro, nos acercamos a través de un collado herboso a su cima gemela del Pico de Las Minas. Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos de nuevo hasta el collado y cogemos a la izquierda, en pindia cuesta, un sendero, que va descendiendo suavemente hasta llegar bajo el espigón noreste del pico, momento en que se baja, haciendo un zigzag, hasta el Collado de la Torca del Moro (501 metros) formado por la Peña del Moro (suroeste) y el Pico de Ilsa (695 metros). A la derecha queda la alargada Torca del Moro (497 metros).
En el collado se alcanza un camino, que cruza de una vertiente a otra, por el que se continuará hacia la vertiente de Ramales (noreste). Poco antes de llegar a un collado, se alcanza el camino del PR-S 22 'Sendero Vuelta al Moro', por el que se continuará a la izquierda (SO). Al principio se baja un poco (hasta 430 metros), pero después sube y baja continuamente, pasando por una collada (443 metros) hasta alcanzar el Valle del Silencio (381 metros). Seguiremos el sendero hasta llegar a una zona en la que ya enlazamos con el camino de la ida, y que por lo tanto cogeremos de nuevo en sentido inverso para llegar de nuevo al lugar de comienzo de la marcha.

ENLACE FOTOS:
https://photos.app.goo.gl/ffEnPQjNHUDqaj8Q7

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 321 ft
Photo ofRAMALES Photo ofRAMALES Photo ofRAMALES

RAMALES

PictographWaypoint Altitude 356 ft
Photo ofCAMINO Photo ofCAMINO Photo ofCAMINO

CAMINO

PictographPhoto Altitude 571 ft
Photo ofFERRATA Photo ofFERRATA Photo ofFERRATA

FERRATA

PictographPanorama Altitude 713 ft
Photo ofMIRADOR COVALANAS Photo ofMIRADOR COVALANAS Photo ofMIRADOR COVALANAS

MIRADOR COVALANAS

PictographIntersection Altitude 732 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographCave Altitude 780 ft
Photo ofCUEVA-CUEVALUZ Photo ofCUEVA-CUEVALUZ Photo ofCUEVA-CUEVALUZ

CUEVA-CUEVALUZ

PictographPhoto Altitude 719 ft
Photo ofLA PARED ECO Photo ofLA PARED ECO Photo ofLA PARED ECO

LA PARED ECO

PictographWaypoint Altitude 718 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 772 ft
Photo ofSENDA SUCIA Photo ofSENDA SUCIA Photo ofSENDA SUCIA

SENDA SUCIA

PictographWaypoint Altitude 831 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographPhoto Altitude 982 ft
Photo ofCUADRA Photo ofCUADRA Photo ofCUADRA

CUADRA

PictographIntersection Altitude 1,022 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 1,224 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 1,405 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 1,459 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographTree Altitude 1,543 ft
Photo ofHAYAS Photo ofHAYAS Photo ofHAYAS

HAYAS

PictographWaypoint Altitude 1,738 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographPhoto Altitude 1,956 ft
Photo ofSENDA VALLADA Photo ofSENDA VALLADA Photo ofSENDA VALLADA

SENDA VALLADA

PictographPhoto Altitude 1,980 ft
Photo ofESCALERAS Photo ofESCALERAS Photo ofESCALERAS

ESCALERAS

PictographPhoto Altitude 2,045 ft
Photo ofVISTA Photo ofVISTA Photo ofVISTA

VISTA

PictographPhoto Altitude 2,046 ft
Photo ofVISTA Photo ofVISTA Photo ofVISTA

VISTA

PictographPhoto Altitude 2,043 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographIntersection Altitude 2,244 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographMountain pass Altitude 2,415 ft
Photo ofCOLLADO PORTILLO DE SOPEÑA Photo ofCOLLADO PORTILLO DE SOPEÑA Photo ofCOLLADO PORTILLO DE SOPEÑA

COLLADO PORTILLO DE SOPEÑA

PictographMountain pass Altitude 2,615 ft
Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO

COLLADO

PictographSummit Altitude 2,678 ft
Photo ofPEÑA EL MORO Photo ofPEÑA EL MORO Photo ofPEÑA EL MORO

PEÑA EL MORO

PictographSummit Altitude 2,691 ft
Photo ofPICO EL MORO Photo ofPICO EL MORO Photo ofPICO EL MORO

PICO EL MORO

PictographSummit Altitude 2,689 ft
Photo ofPEÑA LAS MINAS Photo ofPEÑA LAS MINAS Photo ofPEÑA LAS MINAS

PEÑA LAS MINAS

PictographMountain pass Altitude 2,636 ft
Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO Photo ofCOLLADO

COLLADO

PictographMine Altitude 2,431 ft
Photo ofMINA Photo ofMINA Photo ofMINA

MINA

PictographPhoto Altitude 1,849 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographIntersection Altitude 1,525 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographPhoto Altitude 1,256 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 1,052 ft
Photo ofPRADOS Photo ofPRADOS Photo ofPRADOS

PRADOS

PictographWaypoint Altitude 747 ft
Photo ofSENDA RIO Photo ofSENDA RIO Photo ofSENDA RIO

SENDA RIO

PictographCar park Altitude 744 ft
Photo ofPARKING Photo ofPARKING Photo ofPARKING

PARKING

Comments  (3)

  • Photo of Asun Lezcano
    Asun Lezcano Jun 3, 2023

    Preciosa ruta, Fernando aunque

  • Photo of Asun Lezcano
    Asun Lezcano Jun 3, 2023

    Muy bonita pero bastante sucia en la bajada desde la mina.
    Accidentada pues oímos el balido de una cabra y fuimos hacia él y la pobre cabra estaba encajonada en una grieta. Movilizamos a todo el 112 y conseguimos su rescate. Felices porque la rescataron sana y salva.

  • Photo of Fernando Villalba
    Fernando Villalba Jun 5, 2023

    Hola
    Gracias por los comentarios Asun, ya comentaba yo que la vegetación, sobre todo en ese tramo y en esta época del año puede molestar, por eso lo del pantalón largo "obligatorio".
    Me alegro también por la cabra, menos mal que se cruzaron con ellas personas sensibles on los animales...

You can or this trail