Activity

PEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO

Download

Trail photos

Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO

Author

Trail stats

Distance
11.13 mi
Elevation gain
2,598 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,598 ft
Max elevation
4,375 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,077 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 26 minutes
Coordinates
2052
Uploaded
June 16, 2022
Recorded
June 2022
Share

near Quecedo, Castilla y León (España)

Viewed 167 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO Photo ofPEÑA CORBA, SAN MAMES Y SAN LAZARO DESDE QUECEDO Y VUELTA POR ARROYO DE VALDIVIELSO

Itinerary description

La ruta comienza en Quecedo de Valdivielso (630 m) y recorre el pueblo con dirección norte. En las últimas casas aparece una bifurcación, por la derecha viene una pista desde Arroyo que nos traerá de regreso y de frente sube la pista que tomamos (N) mirando a los Cárcavos. Al de menos de un kilómetro salimos de la pista y cogemos una senda bien señalizada que gana altura entre bojs y encinas y se dirige marcadamente hacia el noroeste. Recuperamos de nuevo la pista y continuamos ascendiendo (NO) hasta los prados de altura donde se ubica la ermita de Nuestra Señora de Las Pilas (1100 m).
Desde la ermita subimos (N) hasta el cordal de la Tesla (1280 m) y con dirección Este vamos encadenando los diferentes promontorios que la coronan. Asi llegamos al buzón de Peña Corba (1320 m) y más adelante al de San Mamés (1264 m).
Continuamos y descendemos al collado entre San Mamés y San Lázaro y, lógicamente, hollamos esta última cima (1266 m). Volvemos al collado e iniciamos el descenso (S) por una senda evidente. Estamos bajando por la vertiente que mira al valle de Valdivielso hasta que encontramos un camino que viene de Tartalés de los Montes. Ahora cambiamos de dirección a noroeste durante unos 400 metros donde encontramos una bifurcación. Dejamos el camino y avanzamos por la pista que baja a la izquierda, hacia el sur. En breve, más o menos 500 metros, volvemos a cambiar de orientación y nos encaminamos hacia el Oeste bajando por un cortafuego bastante cerrado por la maleza, especialmente el último tramo, hasta conectar de nuevo con el camino de Tartalés. Ojo! Recomiendo evitar este último tramo. En vez de coger el desvío a la izquierda en el camino de Tartalés es mejor continuar hacia adelante sin salirse del camino. En realidad el cortafuego es un atajo, pero no está transitable.
Seguimos bajando hacia el sur por la pista hasta entrar en el arroyo de San Pedro. El camino se estrecha al encontrarse con las paredes que se precipitan sobre el arroyo desde las laderas, creando un ambiente peculiar. La ruta pasa, literalmente, por encima del arroyo, donde se han habilitado unas tarimas de madera a modo de puentes. Este lugar se conoce como La Garganta de Arroyo. La senda continua (SO) y acaba en Arroyo de Valdivielso (660 m).
Para terminar el recorrido tenemos que volver a Quecedo. Al de pocos metros de entrar en Arroyo tomamos una pista (O) que en un kilómetro llega a Quecedo, pasando por unas fincas sembradas y con buenos cerezos.
Una de las compañeras de esta pequeña aventura, Bego, nos ilustró sobre las mariposas y algún pajarillo que nos encontramos. Así pudimos distinguir a mariposas como la "Chupaleche o Iphiclides Padalirus", "la Macaon o Papilio Machaon" y "de manto púrpura o Lycaena Alciphron" o a un pajarillo "el pardillo o Linaria Cannabina".

Comments

    You can or this trail