Activity

Peña Castil desde la Curvona de Sotres

Download

Trail photos

Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres

Author

Trail stats

Distance
11.39 mi
Elevation gain
5,410 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,410 ft
Max elevation
7,985 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,834 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1877
Uploaded
November 2, 2020
Share

near Sotres, Asturias (España)

Viewed 292 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres Photo ofPeña Castil desde la Curvona de Sotres

Itinerary description

Peña Castil - 2.444 metros.

Realizada a principios de Septiembre con muy buen tiempo.

Tiempo de realización de la ruta: 8 horas 50 minutos.

Ruta que parte desde la curvona de Sotres, un poco antes de llegar a dicho pueblo. Salimos a las 10 de la mañana, con un tiempo espectacular, en dirección a los invernales del texu, donde hay una fuente de agua potable con la que puedes rellenar el agua que quieras. Seguimos la pista para ir ascendiendo por las curvas, mientras van pasando coches, para subir hasta el collao de pandébano. El tramo desde el coche hasta el collao es de unos 4 kilómetros y medio ascendiendo que se hacen sin problema. Antes de subir al collao preguntamos a unos montañeros que iban a empezar a caminar para asegurarnos de por donde debíamos ir y ya nos dirigimos al collao. Allí, teníamos que ir a la izquierda para coger el canal de las moñas, el cual se sube por un camino que está siempre jitado y va haciendo eses. Es una subida con pocos descansos y en cuanto echas la vista atrás las vistas son impresionantes, aunque más arriba espera lo mejor. Pasando el canal de las moñas llegamos a la majada de las moñas en donde descansamos un rato para reponer fuerzas.

A partir de aquí retomamos el camino en dirección Vega de los tortorios, donde una vez sobrepasada se nos abre una vista privilegiada del Urriellu y la subida que nos toca, Peña Castil. Descendemos unos pocos metros y llegamos a la base de Peña Castil en el collado Camburero. Desde este collao ya vemos la subida que nos queda de unos 400 metros. Ascensión durilla, no tiene mucha dificultad pero hay tramos de bastante pendiente.

Ya en la cima, es un privilegio poder disfrutar de las vistas que nos ofrece Peña Castil del parque natural de Picos de Europa. Aprovechamos para comer y descansar un buen rato, ya que la subida desde la curvona de Sotres asciende a unos 1.600 metros.

Tras el descanso, toca comenzar el descenso, con el punto de mira en la famosa cueva de hielo. A pocos metros de llegar al collao Camburero se abre un camino hacia la derecha el cual está jitado y nos lleva hasta la cueva de hielo. Nosotros fuimos a principios de Septiembre con mucho calor, pero aún así había bastante hielo. Para bajar tuve que usar los crampones ya que sino hubiese sido bastante complicado caminar por el hielo al estar un poco derretido.

Tras la visita a la Cueva de hielo, retomamos el camino por el que hemos venido para volver al collao Camburero y dirigirnos a la canal del fresnedal para comenzar el descenso hacia Vegas del Toro. En la canal hay tramos con bastante pendiente descendiente en los que hay que tener un poco de cuidado pero se puede hacer muy bien. En la majada del fresnedal el descenso es muy agradable y puede hacerse hasta medio corriendo sin problema.

Al llegar a Vegas del Toro y echar la vista atrás te das cuenta de todo lo que has ascendido, y lo que te quedaría al llegar arriba todavía para subir a Peña Castil, aunque todo ello merece mucho la pena. Aquí encontramos una fuente que nos sirve para rellenar las botellas ya que, aunque llevábamos bastante agua, el día fue muy caluroso y acabamos necesitando más de la cuenta.

El camino de vuelta circula por una pista que nos lleva hasta los Invernales del Texu y poco más adelante llegamos a donde tenemos el coche justo antes de la curvona.

En mi opinión es una ruta de una dificultad moderada, que requiere cautela y más o menos un buen estado físico, ya que el desnivel es bastante elevado. Más vale que sobre el agua que falte, como nos pasó a nosotros, por lo que importante llevar bastante. Nos llevó bastante tiempo realizarla por el desvío a la cueva helada y bajar y también que estuvimos un buen rato en la cima, echas el día en Picos de Europa, pero sin duda el tiempo lo aprovechas sin ninguna duda.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,055 ft

Curvona de Sotres

PictographFountain Altitude 2,932 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 2,921 ft

Invernales del Texu

PictographMountain pass Altitude 4,035 ft
Photo ofcollado de Pandébano

collado de Pandébano

PictographMountain hut Altitude 4,307 ft

Refugio de la tenerosa

PictographMountain pass Altitude 4,961 ft
Photo ofCanal de las Moñas

Canal de las Moñas

PictographMountain pass Altitude 6,104 ft

Majada de las Moñas

PictographWaypoint Altitude 6,509 ft

Vega de los Tortorios

PictographPhoto Altitude 6,808 ft
Photo ofVistas al Urriellu

Vistas al Urriellu

PictographMountain pass Altitude 6,740 ft
Photo ofCollado Camburero

Collado Camburero

Vista del Collado Camburero desde la subida a la cima

PictographSummit Altitude 7,985 ft
Photo ofCima Peña Castil Photo ofCima Peña Castil

Cima Peña Castil

El mejor mirador del Picu Urriellu

PictographSummit Altitude 8,208 ft

Picu Urriellu

PictographIntersection Altitude 6,933 ft

Desvío a la Cueva Helada

PictographCave Altitude 6,951 ft
Photo ofCueva helada Photo ofCueva helada Photo ofCueva helada

Cueva helada

PictographMountain pass Altitude 6,151 ft

Canal de Fresnedal

PictographMountain pass Altitude 5,925 ft
Photo ofMajada del Carbonal

Majada del Carbonal

PictographMountain pass Altitude 4,482 ft

Majada del Fresnedal

PictographWaypoint Altitude 3,485 ft

Vegas del Toro

PictographFountain Altitude 3,434 ft

Fuente

Comments

    You can or this trail