Activity

Peña amaya Circular desde el aparcamiento

Download

Trail photos

Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento

Author

Trail stats

Distance
8.61 mi
Elevation gain
2,152 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,152 ft
Max elevation
4,482 ft
TrailRank 
32
Min elevation
3,243 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3537
Uploaded
April 10, 2024
Recorded
March 2019
Be the first to clap
Share

near Puentes de Amaya, Castilla y León (España)

Viewed 10 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento Photo ofPeña amaya Circular desde el aparcamiento

Itinerary description

Peña Amaya es una zona caliza abrupta situada al noroeste de la provincia de Burgos. Su cima se encuentra a una altitud de 1377 metros. Desde allí, se puede contemplar una amplia llanura hacia el sur, que marca el inicio de Tierra de Campos.

Peña Amaya está ubicada entre las poblaciones de Herrera de Pisuerga y Villadiego.

Peña Amaya se trata de un ejemplo geológico destacado: se trata de un sinclinal colgado en un relieve calizo, perteneciente a la comarca de Las Loras. Recientemente, Las Loras ha sido incorporada a la red del patrimonio geológico mundial por la UNESCO, designándola como Geoparque de Las Loras. Peña Amaya es el punto más alto dentro de esta comarca.

La montaña presenta dos sectores diferenciados:

Al este, encontramos La Muela, donde se pueden apreciar formaciones kársticas como dolinas, poljes, lapiaces y nidos de avispa. Además, hay cuevas que se abren en su vertiente.

Al oeste, se levanta el abrupto promontorio del Castillo, que fue el lugar de asentamiento principal del castro de Amaya.

El castro de Amaya, también conocido como Peña Amaya, tiene una rica historia que se remonta a diferentes épocas de las cuales se han podido extraer restos historicos importantes.

Durante la Edad del Bronce tardía, se encontraron en Peña Amaya una espada de puño tripartito y un hacha de talón, junto con fragmentos de cerámica decorada.

En la Edad del Hierro, la meseta norte de Peña Amaya se convirtió en un poblado castreño. Se descubrieron piezas como una fíbula tipo Miraveche y denarios ibéricos de la ceca de Segóbriga.

Durante las guerras cántabras, Amaya fue un asentamiento indígena estratégico cerca del campamento romano de Sasamón. La ocupación romana siguió a la indígena. Se encontraron materiales como vasos de paredes finas y monedas romanas.

En la época visigoda, Amaya se convirtió en un punto fuerte del ducado de Cantabria.

Una leyenda popular sostiene que en Peña Amaya hay un tesoro oculto. Se dice que el mismísimo Rey Godo Don Rodrigo encontró refugio aquí tras huir de las hordas musulmanas en el año 711.
Aunque no hay pruebas concretas, la idea de un tesoro escondido sigue intrigando a los visitantes.

Comenzamos nuestra ruta desde el aparcamiento, al cual se sube desde la pequeña localidad de Amaya, que se situa a pie del castro. Cuidado con los caches más bajos, ya que es una pista de piedras y de firme el cual en ocasiones no se encuentra en el mejor de los estados.

Desde el aparcamiento, seguiremos una senda bien marcada que nos permitira ascender a la Peña, esta corta y exigente cuesta nos llevara a una gran pradera, donde podremos encontrarnos los primeros yacimiento geológicos de la presencia de otras civilizaciones en esta zona.

En este punto tomaremos el camino que va hacia la derecha para subir a la peña del castillo, siguiendo la senda ganaremos altura y bordearemos la peña el castillo. Una vez allí podremos subir a la misma para ver los yacimientos de la misma. Tambien seguiremos la senda para ver una cueva que acompaña a las ruinas del antiguo castro.

Seguiremos nuestro camino para enlazar la subida, ya algo más pronunciada para llegar a la zona donde podremos vislumbrar, ahora si, la cima de peña Amaya, Cruzando el cielo será fácil observar el vuelo en círculos del buitre leonado, que cuenta con una notable colonia en los cantiles de la Peña. Tampoco será difícil ver alimoches o águilas reales.

El sendero continúa siguiendo los montones o hitos de piedras, aunque llegados a este llano, o "muela", podremos seguir el camino que más nos apetezca siempre que no perdamos de referencia el vértice geodésico. Podremos observar los restos de los "casetos" construcciones de rocas donde los pastores antaño se abrigaban del frio y las inclemencias mientras el ganado pastaba por las inmediaciones.

Llegados a la cima de peña Amaya (1362m) podremos contemplar si el cielo esta claro, el conjunto montañoso del parque fuentes carrionas en la montaña Palentina.

Para regresar seguiremos por el lateral norte del cortado rocoso, hasta encontrar aproximadamente a 500m un estrecho canal por donde descender con facilidad pero sin perder la concentración. Una vez abajo, podremos volver por el lateral de la muela hasta casi el punto de partida, pero nosotros vamos a continuar cruzando una llanura, y buscando una canal en la pared rocosa de norte, subiendo por la misma y llegando a la ladera de peña castro, que envidiosa mira a su vecina, que recibe muchos más visitantes por su leyenda histórica.

Ahora si iniciaremos el camino de vuelta, esta vez siguiendo el pequeño sendero que nos encontramos en el lateral del cortado rocoso, sin entrar en la zona arborea y disfrutando de las magnificas vistas del conjunto calizo de nuestro alrededor. Buscaremos entonces, una canal rocosa que con precaución podremos bajar de manera facil, la cual nos llevara directamente a los puentes de Amaya.

Desde ese punto y una vez hayamos perdido altura, solo nos quedara seguir el camino evidente hacia el sur y después seguir la senda bien marcada que nos llevara de nuevo al aparcamiento de la zona.

Ruta circular desde Aparcamiento Peña Amaya pasando por:
- Aldea Castral
- Peña Castillo
- Peña Amaya
- Peña Castro

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,767 ft

Aparcamiento Peña amaya

Yacimiento arqueologíco

PictographRuins Altitude 4,176 ft

Yacimiento arqueologico

PictographCave Altitude 4,101 ft

Cueva

PictographSummit Altitude 4,477 ft

Punto geodésico peña Amaya

Comments

    You can or this trail