Activity

PEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO

Download

Trail photos

Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO

Author

Trail stats

Distance
9.58 mi
Elevation gain
2,516 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,516 ft
Max elevation
5,403 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,249 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 4 minutes
Coordinates
2271
Uploaded
August 17, 2014
Recorded
August 2014
Be the first to clap
3 comments
Share

near El Parrizoso, Andalucía (España)

Viewed 912 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofPEÑA ALMACEN POR EL BARRANCO ALMACEN - LA CUEVEZUELA- MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO

Itinerary description

CRUCE DE CASABERMEJA – BARRANCO ALMACÉN – FUENTE FRIA – PEÑA ALMACÉN – FUENTE ALMACÉN – MIRADOR NATURAL – LA CUEVEZUELA – FUENTE DE LA CALABAZA – PUERTO DE PITILLOS – MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO – PUERTO DE PITILLOS – CRUCE DE CASABERMEJA
Es inevitable pasar por las proximidades del Barranco Almacén y no aventurarse mentalmente en adentrarse en sus entrañas. En esta ocasión hemos podido realizarlo recorriendo la antigua y agreste vereda (muy deteriorada) que nos permite alcanzar la cima del increíble puntal de Peña Almacén o Puntal de Barrera, que se erige altivo como eterno vigía del Valle del Parrizoso. Esta ruta está salpicada de antiguos senderos y enclaves que son auténticas joyas escondidas de esta siempre sorprendente sierra, obteniendo en todo momento hermosísimas vistas que en algunos puntos rozan la incredulidad y la saturación de tanta belleza visual como es el caso del Mirador de Pitillos sobre las Colas del Quiebrajano o las vistas continuas que nos otorga el aéreo sendero de los Cintos de Ventisqueros. Sin duda uno de los recorridos más espectaculares que se pueden realizar en la Sierra Sur de Jaen.
Ruta que discurre íntegramente en el término municipal de Valdepeñas de Jaen.
Iniciamos el recorrido en el cruce de Casabermeja de la carretera que une el Embalse del Quiebrajano y Valdepeñas de Jaen, a medio camino del embalse y el Puerto de las Coberteras, donde encontraremos un cruce de pistas asfaltadas. Desde aquí tomamos la pista asfaltada que hacia el oeste asciende en dirección al Puerto de las Coberteras entre un bello y espeso encinar con unas bellas vistas de la abrupta cara este de la Pandera, con la Peña del Altar imponente. También apreciaremos perfectamente la verticalidad del puntal que forma la Peña Almacén, cuya punto más alto es nuestro primer objetivo. En unos 700 metros llegaremos al Barranco Almacén o Barranco de la Media Luna, aunque antiguamente se le conocía como Barranco de Cueva Ahumada, donde nos saldremos de la pista y a lo afrontaremos de frente en dirección sur, tomando un camino zigzagueante que cómodamente nos planta a las auténticas puertas de este colosal embudo natural, con una entrada realmente impactante entre dos farallones pétreos donde se estrecha la salida de este barranco con una gran cantidad de arrastre rocoso. Resulta bastante impresionante encontrar en esta angostura los restos de la antigua vereda que atravesaba este barranco en busca de las fuentes que se encontraban en las alturas. Los vetustos muros de piedra seca de dicha vereda persisten como testigos mudos del paso del tiempo y los efectos destructivos de las torrenteras que soporta este enclave. Ni que decir tiene que el paso por estos vaivenes del sendero colman de gratas sensaciones al que las atraviesa. Nos encontraremos gran cantidad de roca suelta por doquier, con pedreras que se deslizan a ambos lados del cauce seco del barranco lo que dificulta mucho el avance. Nosotros nos desviamos un poco por el margen derecho según subíamos, siendo tal vez más cómodo progresar por el mismo cauce donde la roca es más consistente. Llegaremos a las paredes rocosas donde parece finalizar este cañón, lugar que cuando se producen precipitaciones tormentosas se forma muy efímeramente una gran cascada. En este punto aparece de nuevo los esbozos de la antigua vereda tras desaparecer previamente por los desprendimientos de roca. Aquí es recomendable colocarse el casco debido a la frecuente caída de rocas provocado por el ganado y las cabras montesas. La seguimos en ascenso girando bruscamente hacia el este, donde tras atravesar unos bellos pasos tallados en la roca y seguir el sendero que asciende en fuerte pendiente entre espinos albares llegaremos a Fuente Fría, emblemático lugar bastante escondido del que mucha gente ha oida hablar pero muy pocos han llegado a él y que encontramos con sus antiguos tornajos de madera tirados y en su lugar las prácticas pero horrorosas e irrespetuosas bañeras domésticas que nos da un auténtico mazazo de lo que fue y lo que ahora es esta fuente. Seguimos ascendiendo ya sin sendero definido con la Peña Almacén (antiguamente denominado Puntal de Barrera) a la vista y al alcance, donde llegaremos rápidamente y así poder contemplar las impresionantes vistas que nos brinda sobre el Embalse del Quiebrajano y el Valle del Parrizoso, sobre La Pandera, el Grajales, La Bermejuela,… Una auténtica delicia para los sentidos.
Descenderemos de la Peña Almacén hacia el sur y tras pasar los restos circulares de un antiguo refugio en la misma arista tomaremos un sendero a la izquierda que en dirección este nos conduce en suave descenso a Fuente Almacén, que encontramos con el mismo abominable aspecto de las bañeras domésticas. Uno entiende la practicidad de esta medida para el ganadero pero no puede justificar jamás la agresión que produce a la historia de estas antiguas y emblemáticas fuentes. Continuamos por este bello sendero que bordea por encima los verticales y a priori inaccesibles cintos de la cara norte de Ventisqueros, en ocasiones en pugna por ocupar el terreno con los espinos albares, lo que nos obliga a dar de lado a estos arbustos en algún punto pero recuperando rápidamente el senderete que atravesando transversalmente el Espinar de Ventisqueros nos regala unas impresionantes vistas sobre el fondo del valle continuamente. Tras llegar al puntal más prominente hacia el este de estos cintos y deleitarnos con sus panorámicas seguiremos la loma de la arista que hacia el sur nos permite ganar altura para ir virando poco apoco de nuevo hacia el este donde divisaremos la cumbre de La Cuevezuela (1652m) a donde llegamos siguiendo una valla que nos conduce a su punto más alto. Desde aquí comenzaremos a descender siguiendo la dirección este prácticamente sin sendero definido pero de forma relativamente cómoda. Tras cruzar sin problemas una valla giraremos hacia el Sureste mientras se va definiendo poco a poco un camino del ganado que seguimos hasta descender entre bellos y vetustos ejemplares de quejigos hasta la Fuente de la Calabaza, donde podremos apreciar las antiguas pilas de piedra de la fuente original y la que recientemente se ha hecho con un aljibe. Aquí seguiremos el cauce del barranquillo que nos conduce a una valla que tras atravesar pegándonos al borde izquierdo del cauce observaremos un senderillo bastante difuso que desciende muy suavemente hacia el norte entre un bello y frondoso bosque mediterráneo repleto de encinas, cornicabras, quejigos, enebros, arces,… Llegaremos a un hermoso quejigo de tronco completamente hueco tras ser alcanzado por un rayo y que ha continuado sobreviviendo. Este sendero hay tramos que es difícil de seguir por la espesura del monte y lo difuminado que está. Llegaremos a una antigua pista que seguimos y que nos lleva en fuerte pendiente hacia el noreste al Puerto de Pitillos.
Una vez en el Puerto de Pitillos, con el Cerro homónimo al frente, tomamos un sendero que bordea su ladera oeste bajo unos cortados alternando pinar y bosque autóctono mediterráneo en dirección norte, avanzando de forma muy cómoda con el embalse del Quiebrajano apareciendo esporádicamente entre la frondosidad. Tendremos como referencia el Peñón de Montoro, una prominencia rocosa que resalta sobre el bosque y que el sendero pasa entre éste y la escarpada ladera del Cerro Pitillos. El último tramo de sendero a partir de este punto evidencia una antigua solera como atestiguan sus recios muros de piedra seca que le dan sustento a esta vieja vereda que antaño ascendía a la cumbre de este cerro, donde existen restos de uno antiguo atalaya o puesto de vigilancia, y que actualmente los arrastres rocosas prácticamente han sepultado. El sendero finaliza junto a una arista rocosa a la que nos asomamos y nos sorprenderán las vistas tan inolvidables que desde ahí se divisan puesto que nos encontraremos justo sobre la Vegueta de los Frailes y las Colas del Quiebrajano, meandros del Río Valdearazo en su desembocadura en el embalse que están rodeados de infinidad de formaciones kársticas o “pitillos” (de ahí el nombre del cerro y del barranco) que encajonan estas aguas de increíble azul celeste que las caracterizan en un serpenteo que conforma una imagen que quedará grabada e idealizada para los privilegiados que hayan podido contemplar alguna vez este capricho natural. Por supuesto que hay que destacar también las vistas hacia la Piedra del Palo y el resto del Embalse del Quiebrajano pero el magnetismo de este abismo celeste se impone en forma de apoteosis visual.
Volvemos sobre nuestros pasos por el mismo sendero que hemos traído desde el Puerto de Pitillos y una vez en él ya seguimos la pista asfaltada a la derecha que nos conduce en dirección oeste con unas espléndidas vistas sobre la agreste cara norte de Ventisqueros por cuyas alturas ha discurrido nuestra ruta un poco antes. También podremos disfrutar en estos kilómetros para mitigar el tedio de la monotonía del asfalto con las vistas sobre el Quiebrajano, La Pandera, el Cagasebo, el Grajales, Matamulos, Matamulillos, la Rinconada de los Acebuches, la lejanía de la ciudad de Jaen, etc, hasta llegar tras recorrer 4 kms desde el Puerto de Pitillos al cruce de Casabermeja, lugar donde dejamos estacionados los vehículos al comienzo de la ruta poniendo así fin a esta maravillosa ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,922 ft
Photo ofFUENTE FRIA Photo ofFUENTE FRIA Photo ofFUENTE FRIA

FUENTE FRIA

PictographWaypoint Altitude 4,107 ft
Photo ofFUENTE DE LA CALABAZA Photo ofFUENTE DE LA CALABAZA Photo ofFUENTE DE LA CALABAZA

FUENTE DE LA CALABAZA

PictographWaypoint Altitude 5,059 ft
Photo ofFUENTE ALMACEN Photo ofFUENTE ALMACEN Photo ofFUENTE ALMACEN

FUENTE ALMACEN

PictographWaypoint Altitude 5,403 ft
Photo ofLA CUEVEZUELA Photo ofLA CUEVEZUELA Photo ofLA CUEVEZUELA

LA CUEVEZUELA

PictographWaypoint Altitude 3,550 ft
Photo ofMIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofMIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO Photo ofMIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO

MIRADOR DE LAS COLAS DEL QUIEBRAJANO

PictographWaypoint Altitude 4,499 ft

MIRADOR NATURAL

PictographWaypoint Altitude 5,197 ft
Photo ofPEÑA ALMACEN Photo ofPEÑA ALMACEN Photo ofPEÑA ALMACEN

PEÑA ALMACEN

PictographWaypoint Altitude 3,400 ft
Photo ofPUERTO DE PITILLOS Photo ofPUERTO DE PITILLOS Photo ofPUERTO DE PITILLOS

PUERTO DE PITILLOS

PictographWaypoint Altitude 3,928 ft
Photo ofQUEJIGO DEL RAYO Photo ofQUEJIGO DEL RAYO Photo ofQUEJIGO DEL RAYO

QUEJIGO DEL RAYO

PictographWaypoint Altitude 4,207 ft
Photo ofBARRANCO ALMACEN Photo ofBARRANCO ALMACEN Photo ofBARRANCO ALMACEN

BARRANCO ALMACEN

Comments  (3)

  • Photo of miguel yeguas
    miguel yeguas Sep 15, 2014

    Con la descripción que has puesto casi no me hace falta hacerla... que crack

  • Photo of PJCastro
    PJCastro Sep 16, 2014

    Gracias Miguel. Por mucho que uno se esfuerce en describir esta ruta, no se acerca ni de lejos a su grandeza. Hay que hacerla, es de lo más espectacular que se puede realizar en esta zona. Un saludo.

  • Photo of miguel yeguas
    miguel yeguas Sep 16, 2014

    Sin duda ya la tengo puesta en los proyectos para este otoño.
    Gracias a ti por tus tracks

You can or this trail