Activity

INCA TRAIL

Download

Trail photos

Photo ofINCA TRAIL Photo ofINCA TRAIL Photo ofINCA TRAIL

Author

Trail stats

Distance
20.05 mi
Elevation gain
11,076 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
11,427 ft
Max elevation
13,905 ft
TrailRank 
39
Min elevation
8,233 ft
Trail type
One Way
Coordinates
331
Uploaded
November 7, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Piscacucho, Cusco (Peru)

Viewed 18 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofINCA TRAIL Photo ofINCA TRAIL Photo ofINCA TRAIL

Itinerary description

Ruta de Piscacucho a Machu Picchu pasando por:
- Llactapata (5.4 km)
- Warmiwañuska (15.7 km)
- Paso Runkurakay (19.0 km)
- Sayaqmarca (20.3 km)
- Phuyupatamarka (24.1 km)
- Intipata (27.3 km)
- Intipunku (30.9 km)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 8,734 ft

Camino Inca- final

Camino Inca- final
by Luis Alonso Yuri Marroquin DelfinoWalking distance: 19.88 mi. - 32 km.

Elevation min: 2509 meters max: 4238 meters
Uphill: 3587 meters down: 3736 meters
Type: One way
Ruta de Piscacucho a Machu Picchu pasando por: - Llactapata (5.5 km) - Warmiwañuska (16.0 km) - Paso Runkurakay (19.4 km) - Sayaqmarca (... ">read more →
Upload your trail to wikiloc.com →

PictographWaypoint Altitude 8,728 ft
Photo ofInicio del Camino Inca

Inicio del Camino Inca

Este día se inicio el Camino Inca

PictographWaypoint Altitude 9,976 ft

Puesto de control Wayllabamba

PictographArchaeological site Altitude 12,373 ft

Runkurakay

Runkuraqay, también conocido como Runku Raqay, es un sitio arqueológico ubicado en una montaña del mismo nombre en Perú. Está situado en la Región Cusco, Provincia de Urubamba, Distrito de Machupicchu1. El sitio se encuentra al sureste del sitio arqueológico Machu Picchu y al sur del río Vilcanota.

PictographBridge Altitude 8,689 ft
Photo ofPuente del Rio Vilcanota Photo ofPuente del Rio Vilcanota Photo ofPuente del Rio Vilcanota

Puente del Rio Vilcanota

RIO VILCANOTA DESCRIPCION El río Vilcanota, también conocido como Urubamba, es uno de los principales ríos del Perú y una de las fuentes del río Ucayali, que forma parte de la cuenca del Amazonas. Nace en el nudo de Vilcanota, a una altitud de 4,314 metros, en el departamento de Cusco. En su curso alto lleva el nombre de río Vilcanota, que conservará hasta llegar a la pequeña ciudad de Urubamba. El río tiene varias partes de su curso protegidas: el Santuario Histórico de Machu Picchu, que ampara el Valle Sagrado de los Incas, en su curso alto; el Santuario Nacional Megantoni, que cuida un corto tramo de la ribera derecha del pongo de Mainique; y el parque nacional Otishi, que defiende la ribera izquierda del mismo tramo del río, al otro lado del pongo. El río Vilcanota recibe aportes de varios ríos como Langui, Salcca, Pitumarca, Tigremayo, Huatanay, Huarocondo, Santa Teresa, Vilcabamba, y finalmente se une con el río Yanatile dando origen al río Urubamba. En la antigüedad, los incas consideraban al Vilcanota un río sagrado, llamándolo Wilkamayu. Este fabuloso río desciende en el Valle Sagrado de Pisaq, Ollantaytambo, Machu Picchu, entre otros lugares cuzqueños. Datos: Atitud: 2649 M s. n. m

PictographPicnic Altitude 8,820 ft
Photo ofComida del Primer día Photo ofComida del Primer día Photo ofComida del Primer día

Comida del Primer día

En este lugar comimos por primera vez en el camino, toda la comía que nos servían era natural del campo y muy rica

PictographCampsite Altitude 9,636 ft
Photo ofCampamento Dia 1 Photo ofCampamento Dia 1 Photo ofCampamento Dia 1

Campamento Dia 1

En este campamento dormimos por primera vez, el lugar tenia unas vistas maravillosas, y sobre todo en la noche eran espectaculares, cenamos muy rico y nos fuimos a dormir.

PictographMountain pass Altitude 13,813 ft
Photo ofWarmiwañusca Photo ofWarmiwañusca Photo ofWarmiwañusca

Warmiwañusca

Este tramo del segundo día fue el mas complicado ya que teníamos que subir hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar, lo cual muchos llegaron cansados a la cima.

PictographCampsite Altitude 11,808 ft
Photo ofCampamento Dia 2 Photo ofCampamento Dia 2 Photo ofCampamento Dia 2

Campamento Dia 2

Este campamento fue ya cerca a la ceja de selva, tenia muy bonitas vistas y siempre para nublado, pero la tranquilidad era inmensa

PictographLake Altitude 12,815 ft
Photo ofLaguna Cochapata Photo ofLaguna Cochapata Photo ofLaguna Cochapata

Laguna Cochapata

En esta laguna natural los venados en la madrugada suben a tomar agua.

PictographMountain pass Altitude 12,959 ft

Abra Runkurakay

PictographArchaeological site Altitude 11,923 ft
Photo ofMirador Sayacmarca Photo ofMirador Sayacmarca Photo ofMirador Sayacmarca

Mirador Sayacmarca

Las ruinas son de origen inca y se cree que fueron construidas en el siglo XV. Se componen de un conjunto de estructuras, entre las que se encuentran: Tiene Un templo del Sol, que está ubicado en la parte más alta de la montaña. El templo tiene una forma rectangular y está construido con grandes bloques de piedra. Un ingenioso sistema de irrigación, que se utilizaba para llevar agua a las estructuras de la ciudad. El propósito de las ruinas de Sayacmarca no está del todo claro. Se cree que pudieron haber sido utilizadas como una fortaleza militar, un centro ceremonial o una combinación de ambos. Solo se pueden ver visitando el camino inca

PictographArchaeological site Altitude 11,840 ft
Photo ofSayacmarca Photo ofSayacmarca Photo ofSayacmarca

Sayacmarca

Las ruinas son de origen inca y se cree que fueron construidas en el siglo XV. Se componen de un conjunto de estructuras, entre las que se encuentran: Tiene Un templo del Sol, que está ubicado en la parte más alta de la montaña. El templo tiene una forma rectangular y está construido con grandes bloques de piedra. Un ingenioso sistema de irrigación, que se utilizaba para llevar agua a las estructuras de la ciudad. El propósito de las ruinas de Sayacmarca no está del todo claro. Se cree que pudieron haber sido utilizadas como una fortaleza militar, un centro ceremonial o una combinación de ambos. Solo se pueden ver visitando el camino inca

PictographArchaeological site Altitude 11,717 ft

Qonchamarka

Las estructuras de Qonchamarka están construidas con una gran precisión y maestría. Los bloques de piedra están perfectamente ajustados y no hay rastros de mortero. En comparación con las ruinas de Sayacmarca, las ruinas de Qonchamarka son más pequeñas y menos elaboradas. Sin embargo, aún así son un importante testimonio de la civilización inca.

PictographPicnic Altitude 11,649 ft
Photo ofComida, Dia 3 Photo ofComida, Dia 3

Comida, Dia 3

PictographCave Altitude 11,885 ft
Photo ofTunel Inca 1 Photo ofTunel Inca 1

Tunel Inca 1

Tunel hecho por los incas

PictographArchaeological site Altitude 11,882 ft
Photo ofPhuyupatamarka Photo ofPhuyupatamarka Photo ofPhuyupatamarka

Phuyupatamarka

Phuyupatamarka, también conocida como la "Ciudad en las Nubes", es un conjunto de ruinas incas ubicadas en un pico alta sobre el valle de Urubamba. Es una de las paradas más populares del Camino Inca y ofrece vistas impresionantes de las montañas y valles de los alrededores. Las ruinas están compuestas por varios edificios, entre los que se encuentran un templo, áreas residenciales y baños. Los edificios están construidos con precisión y habilidad, utilizando grandes bloques de piedra que encajan perfectamente. El propósito de Phuyupatamarka no está del todo claro. Algunos arqueólogos creen que pudo haber sido un centro religioso, mientras que otros creen que pudo haber sido un puesto militar. También es posible que haya servido a una combinación de propósitos.

PictographWaypoint Altitude 10,577 ft

Tunel Inca 2

Intipata

PictographWaypoint Altitude 8,902 ft

Campamento Dia 3

PictographWaypoint Altitude 8,748 ft

Punto de Control Wiñaywayna

Puerta del Sol

Photo ofMachu Picchu-Final del Camino Photo ofMachu Picchu-Final del Camino Photo ofMachu Picchu-Final del Camino

Machu Picchu-Final del Camino

Comments

    You can or this trail