Activity

Paterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada) Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada) Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
15.58 mi
Elevation gain
4,560 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,560 ft
Max elevation
8,254 ft
TrailRank 
39
Min elevation
3,859 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 9 minutes
Coordinates
3487
Uploaded
June 8, 2017
Recorded
June 2017
Be the first to clap
Share

near Paterna del Río, Andalucía (España)

Viewed 1587 times, downloaded 49 times

Trail photos

Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada) Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada) Photo ofPaterna del Río-Refugio de Cerecillos-La Gabiarra-Cerro Almirez (Sierra Nevada)

Itinerary description

Magnífica ruta por la media y alta montaña nevadiense, donde el objetivo final es alcanzar la cima del Cerro Almirez, segunda cumbre más alta de la provincia de Almería.

La mayor parte del recorrido es senderista, al marchar por algún tipo de vía: senderos, caminos o pistas. Sólo el tramo final de subida al cerro Almirez carece de sendero, pero el trocha monte no tiene molestias de matorral, ni dificultad técnica, a pesar de que en el ascenso final a la cima haya que hacer una pequeña y fácil trepa.

El recorrido comienza en la pequeña área recreativa de Fuente Agria (Paterna del Río), que debe su nombre a la fuente de la que mana aguas ferruginosas.

En sus primeros 2’7 km usa la parte inicial del sendero del Agua, pasando por castaños centenarios y un encinar autóctono. Posteriormente, seguirá por el Sulayr en dirección al Refugio de Cerecillos durante 3’7 km. Saldremos del refugio continuando por el SL-A 151 “Cerecillos-La Gabiarra”, que recorreremos en su totalidad (3’7 km). Este SL recupera un bello sendero que discurre, en su mayor parte, por un pinar umbrío y bien desarrollado; que usaban los mineros y habitantes de la sierra para llegar a la zona de La Gabiarra.

La zona de La Gabiarra fue una importante explotación minera de hierro a cielo abierto, con más de 30 ha., que durante varias décadas del pasado siglo XX fue el motor económico de los pueblos de la zona.

Esta mina fue durante 15 años (1957-1972) el motor económico de los pueblos cercanos, en ese tiempo llegaron a trabajar en ella unas 150 personas diariamente durante periodos de siete meses al año (abril-octubre). Había cinco canteras. Los tractores se encargaban de remover las canteras y tirar el material al suelo, después los hombres con mazos rompían los grandes trozos para convertirlos en trozos más pequeños y así hasta el pueblo de Adra. Desde allí se embarcaban hasta Sagunto y Vizcaya.

En 1972 la mina se cerró, reabriéndose la Cantera Grande en 1975 y hasta 2005. En esta ya sólo trabajaban 4 o 5 hombres sacando oligisto fino.

En 1999 cuando se declaró el Parque Nacional de Sierra Nevada las minas de La Gabiarra quedaron incluidas en su interior. Según establece la normativa que regula los parques nacionales, la existencia en el interior de los parques de explotaciones extractivas de recursos naturales o minerales es incompatible con los fines de estos espacios protegidos, por lo que el 18-11-2005 se alcanza un convenio con la empresa propietaria “Ferromica S.L.” para suspender la explotación minera, que aquel momento era poco rentable, siendo indemnizada por el gobierno. A partir de esta fecha se inicia el proceso de restauración de un entorno degradado por esta actividad.

Este proceso de recuperación del entorno ha permitido que apenas queden indicios de los desmontes para la extracción del mineral y que en el entorno vuelva a crecer la masa vegetal. Para el deleite del senderista ávido de saber, MA ha habilitado un corto sendero que recorre el corazón restaurado de la explotación minera, donde ha colocado siete carteles relacionados con el pasado minero de la zona.

En nuestro avance hacia el cerro Almirez, en la ida recorreremos los primeros 500 m de este sendero (sendero Mina de la Gabiarra) y, el kilómetro restante, en el recorrido de vuelta. Durante el trasiego por este sendero didáctico podremos encontrar numerosos restos de los tres tipos de minerales que se extraían en las canteras para la posterior producción de hierro: el oligisto micáceo, la goethita y la limonita.

Abandonaremos la zona de la Gabiarra por pista, hasta que ya colocados en la base del Cerro Almirez, la dejamos para iniciar el ascenso final a esta cima “bicéfala”.

Primero coronaremos su cima más occidental, 2 m más baja que la cima oriental, que con 2017 m, constituye la segunda cota más alta de la provincia de Almería, después del Chullo.

En el ascenso a la cima más occidental nos desplazamos un poco hacia al sur, ya que preferimos coronar atravesando los escarpes rocosos (más bonito, al menos para nosotros), ya que la cara oeste no presenta afloramientos rocosos. Atravesar dichos afloramientos no presenta ninguna dificultad si somos fieles al track.

Para coronar la cima más oriental y más alta, descenderemos cómodamente hasta el collado y ascenderemos entre las rocas, solo teniendo que hacer una fácil trepa.

Las vistas desde la cumbre de este bello cerro son espectaculares y vastas, ofreciendo vistas a la mayoría de Sierras de Almería y a tierras y sierras de Granada y Jaén.

Usando el mismo itinerario regresaremos al punto donde abandonamos el sendero “Mina de la Gabiarra”, para completar su recorrido.
La zona de la Gabiarra todavía nos guarda otro bello rincón, el descubrimiento de una laguna, rebosante de agua. Para acceder a esta escondida laguna, nada más salir del recinto de La Gabiarra, cruzaremos la pista y sin sendero descenderemos hacia un muro de contención. Tras éste, seguiremos descendiendo por una barranquera y al acabar esta, giraremos a la derecha. Una veredita nos llevará a la cercana laguna.

A partir de aquí iniciaremos una cómoda y bella bajada, usando una pista por el interior de un pinar de magnífico desarrollo, fruto de la reforestación de los años 50-60.

Id atentos al track, porque cada vez que la pista haga curva, nos introduciremos en el pinar y aprovechando la vereda hecha por los animales, haremos un buen y bonito recorte. Hasta siete veces habrá que atajar, teniendo en cuenta que desde el quinto atajo nuestro objetivo será ir en busca del Sulayr.

Tras alcanzar el Sulayr, los 3’7 km que restan serán iguales a la ida.

RUTAS RELACIONADAS:
-Cerro Almirez (cara norte)-Cerro La Cumbre: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4579397
-Puerto de la Ragua-Chullo-Cerro Almirez: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7195221
-AR Nacimiento (Laujar de Andarax)-Cerro Almirez: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7195453


QUE LA DISFRUTÉIS y recuerda LLÉVATE A CASA TODA TU BASURA, POR PEQUEÑA QUE SEA.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,868 ft

Aparcamientos Fuente Agria

Paterna del Río

PictographWaypoint Altitude 6,568 ft

ataja 1

Pista

PictographWaypoint Altitude 6,280 ft

ataja 2

Vereda del Ventanal

PictographWaypoint Altitude 6,168 ft

ataja 3

Vereda del Ventanal

PictographWaypoint Altitude 5,968 ft

ataja 4

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,876 ft

ataja 5

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,807 ft

ataja 6

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,722 ft

ataja 7

Pista

PictographWaypoint Altitude 7,044 ft

camino

PictographWaypoint Altitude 7,156 ft

cartel 1

Camino

PictographWaypoint Altitude 7,178 ft

cartel 2

Camino

PictographWaypoint Altitude 7,303 ft

cartel 3

PictographWaypoint Altitude 7,313 ft

cartel 4

PictographWaypoint Altitude 7,293 ft

cartel 5

Láujar de Andarax

PictographWaypoint Altitude 7,316 ft

cartel 6

Láujar de Andarax

PictographWaypoint Altitude 7,198 ft

cartel 7

PictographWaypoint Altitude 8,241 ft

Cima occidental Almirez

PictographWaypoint Altitude 8,235 ft

Cima oriental Almirez

Parque Nacional de Sierra Nevada

PictographWaypoint Altitude 7,260 ft

Continua el sendero 'Mina de la Gabiarra'

Láujar de Andarax

PictographWaypoint Altitude 5,709 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 7,106 ft

Inicio Sendero 'Mina de la Gabiarra'

PictographWaypoint Altitude 7,041 ft

Laguna

Laguna

PictographWaypoint Altitude 7,080 ft

Muro de contención

Paterna del Río

PictographWaypoint Altitude 7,451 ft

Pista

Pista

PictographWaypoint Altitude 5,722 ft

Refugio El Cerecillo

Refugio El Cerecillo

PictographWaypoint Altitude 5,728 ft

SL a La Gabiarra

Láujar de Andarax

PictographWaypoint Altitude 5,141 ft

Sulayr

PictographWaypoint Altitude 7,635 ft

vereda

Parque Nacional de Sierra Nevada

Comments

    You can or this trail