Activity

Paso del Viento

Download

Trail photos

Photo ofPaso del Viento Photo ofPaso del Viento Photo ofPaso del Viento

Author

Trail stats

Distance
3.11 mi
Elevation gain
1,503 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,486 ft
Max elevation
4,184 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,822 ft
Trail type
Loop
Coordinates
195
Uploaded
March 4, 2018
Be the first to clap
Share

near Esquel, Chubut (Argentina)

Viewed 1105 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofPaso del Viento Photo ofPaso del Viento Photo ofPaso del Viento

Itinerary description

Este recorrido se puede hacer en las dos direcciones.
El proposito es cruzar el Cañadón de los Bandidos por un Col en donde justamente pasa el viento muy fuerte.
Se parte de la curva en donde termina el asfalto que va a La Hoya.
De ahí hay que bajar hasta el paso del arroyo, primero por un sendero y luego hay camino vehicular de ripio (para los que no conocen la zona, este paso vehicular solo transitan vehiculos del ejercito). Todo este trayecto es perfectamente visible.
Si no queres mojarte los pies o el caudal del arroyo es fuerte, podes bajar hasta el galpon de vialidad y desde alli trata de localizar una manguera colgante negra de agua que cruza el arroyo, porque allí hay un tablón para cruzarlo.
Una vez que retomas el camino vehicular hacia el pinar, lo seguis hasta que el pinar se acaba y se encuentra una huella de moto a la derecha.
Segui esa huella (subida) hasta que llegues a un alambrado tirado que cruza la huella.
Como dato, si no viste el alambrado seguramente seguiste unos cuantos metros mas y te vas a encontrar con un pequeño arroyo. Eso quiere decir que te pasaste en uno 50 o 100 metros del alambrado caido asi que debes volver atras.
Aprovecha y carga agua del arroyo.
Una vez que encontras el alambrado caido seguilo hacia arriba hasta llegar a dos postes vienjos que estan distanciados entre si unos 20 metros.
A la izquierda vas a ver una formacion rocoza a la que bauticé El Castillo (ya te vas a dar cuenta.
A la derecha vas a poder divisar hacia arriba, el Col llamado Paso del Viento y desde los poste le pegas derechito ( o mejor en zig zag) hasta este paso.
Cuando llegaste hasy dos opciones de rutas para empezar el descenso por la cara contraria de este paso.
Aca publique la mas complicada (en otra ruta publicare la menos complicada aunque es tambien complicada).
¿Por que son complicadas?
Porque en el camino nos vamos a encontrar con zonas rocosas y de desprendimiento, quebradas que desde lejos parecen accesibles pero luego ,cuando uno quiere cruzarlas hay mucha vegetacion o paredes de roca. por eso hay que conocer bien por donde regresar.
El descenso que marque aca se complica al tratar de pasar por la quebrada que debemos atravesar y requiere que en una parte nos metamos al gua que desciende por la misma (ramas que pinchan y agua hasta las rodillas en verano. Invierno imposible).
Antes de descender, vamos a subir hacia la derecha hacia el punto mas alto, señalado con un hito hecho con un tronco y piedras. Ojo, que esta al filo de una pendiente vertical de roca.
En esta region suelen soplar vientos muy, pero muy fuertes asique hasy que tener un poco de precaucion con asomarse.
Desde alli el descenso es intuitivo viendolo desde arriba o grabando el recorrido marcado ya que no hay sendero.
Como mencione antes, la parte mas dificil es la de cruzar por la quebrada que desde arriba se ve facil pero al llegar a la misma se complica por la pendiente que esta enfrente con roca suelta.
Una vez que cruzamos esta quebrada nos queda cruzar una segunda, que no esta marcada y requiere conocer la zona.
Pasada la segunda quebrada comenzamos a descender a campo traviesa y pronto nos encontraremos con uno de los muchos senderos que nos conducen al arroyo para cruzarlo y retomar el ascenso por el sendero que nos lleva a la ruta.
Luego bajamos por la ruta segun esta indicado en el mapa.

TIEMPO: 3 hs.
RECOMENDACIONES:
Llevar agua. No hay en el camino salvo en el arroyo que indique al principio en la descripcion.
Hacerlo en epoca de verano (sin nieve ni vientos tan fuertes).
Llevar una mochila con abrigo aunque parezca o haga calor. Arriba cambia la temperatura muy bruscamente por el fuerte viento.
Llevarse frutas o barritas de cereal.
Camara de fotos.
Aprovecahar arriba las rocas que hay y paran el viento para descansar y comer algo.
Ojo con asomarse a los filos por las rafagas de viento repentinas.
El camino hasta la cuspide es muy pronunciado asi que caminar moderadamente para ir recuperandose.
LLEVAR BUEN CALZADO DE TREKING. Para evitar resbalones y para protegerse de las piedras filosas.
Hay muchos abrojos y es una molestia en las medias y pies.
En algunos sectores hay señal de celular.
Avisar a alguien que van a hacer este recorrido.
Mucha calma y buen disfrute de estas vistas.

Comments

    You can or this trail