Activity

Paso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542)

Download

Trail photos

Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542) Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542) Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542)

Author

Trail stats

Distance
7.59 mi
Elevation gain
5,522 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
728 ft
Max elevation
6,813 ft
TrailRank 
72 5
Min elevation
1,776 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 30 minutes
Coordinates
1225
Uploaded
January 16, 2020
Recorded
January 2020
  • Rating

  •   5 3 Reviews
Be the first to clap
16 comments
Share

near El Líbano, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)

Viewed 475 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542) Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542) Photo ofPaso de Los Pobres (Río Cauca) - Concordia (S542)

Itinerary description

En esta ocasión el objetivo que perseguía era hacer el segundo tramo del camino que en el pasado existió entre Titiribí y Concordia. El primer tramo lo hice el 2 de enero entre el Paso de Los Pobres y Otramina, corregimiento de Titiribí. Lo pueden ver como mi caminada 540. Para llegar a este lugar, que es el Paso de Los Pobres, utilicé el servicio de bus intermunicipal que saliendo de la ciudad de Medellín, pasa por la población de Bolombolo, corregimiento del municipio de Venecia. Allí contraté un vehículo denominado "motorratón" que me llevó hasta el sitio de inicio de la caminada. En el recorrido que hice en el motorratón pude observar, en el costado izquierdo de la vía, un muro de concreto ciclópeo con una losa en voladizo, que según me informaron perteneció al ferrocarril que en el pasado existió por esta margen del río Cauca, entre un sitio al frente de Bolombolo y la quebrada Niverengo, cercana a la población de Anzá. El muro lo encontramos apróximadamente a los 7 km de recorrido, después de pasar por la vereda El Golpe, a orillas del río Cauca y en predios del municipio de Concordia. Aparentemente se trata de una obra utilizada para suministrar agua a las locomotoras. Entre el sitio en donde arrancamos la caminada y la quebrada Comiá, nos presentaron a un señor a quien apodan "El Negro de Concordia", quien nos confirmó que el ferrocarril existió y que en la casa en donde él vive, en el pasado existió una casa en donde se alojó el poeta León de Greiff, cuando trabajaba como contador en la construcción de dicho ferrocarril. El sitio de arranque de nuestra caminada está muy próximo al sitio en donde atraca la barca cautiva denominada La Barca de Los Pobres. En este sitio ha existido servicio de barca desde hace más de 150 años, al respecto el ingeniero Luis Fernando Múnera, en su libro El Puente de Occidente y la Integración de Antioquia, dice lo siguiente: "En 1863, el mismo señor Freydel fue autorizado para instalar otra barca cautiva en el llamado Paso de los Pobres sobre el río Cauca, en el camino de Titiribí hacia Concordia (Maya Lema, 2007, p. 205). En las condiciones se estipulaba que debería tener capacidad para diez caballos o mulas, con su respectiva carga, o cuarenta personas, con sus enseres. Se obligaba también a construir bodegas y establos en ambas orillas, para albergar la carga y los animales que quedasen en espera. Se le concedió un privilegio de exclusividad durante diez años sobre un tramo de 2.500 metros hacia arriba y otro tanto hacia abajo en el río. La barca entró en operación en 1868. El empresario estaba autorizado para cobrar las siguientes tarifas (Maya Lema, 2007, p. 205): por persona, incluido el equipaje personal, $0,05. Por bestia caballar o mular, $0,05. Por cabeza de ganado vacuno, $0,10. Por cabeza de ganado menor, $0,10. Por carga mayor de 100 kg, $0,10. Por carga menor de 100 kg, $0,05. Los bultos de carga con menos de 25 kg no pagaban. Los funcionarios, así como los equipos y enseres de propiedad del Estado, que cruzaran por la barca estaban exentos del pontazgo. Este Paso de los Pobres tuvo gran importancia durante varias décadas, para la comunicación entre Medellín y las ricas tierras del Suroeste de Antioquia, concretamente con los distritos de Urrao, Concordia, Bolívar y Andes, las fracciones de Salgar y Betania, la población de San Mateo (Betulia) y el Chocó"
Según nos informaron, en este sitio, Paso de Los Pobres, arrancaba montaña arriba el camino para Concordia. En nuestro caso nos dirigimos a un sitio cercano a éste, a unos 400 metros más adelante, en dirección hacia el norte, o sea más cercano a la quebrada La Comiá. Allí encontramos una puerta reja de color azul (541 msnm) y pasándola iniciamos la caminada por un potrero que existe en la ladera, en predios de la hacienda Bramaderos. Desde el inicio el recorrido es con pendiente fuerte, con un valor superior al 15%. Esta parte del camino no está muy definida y es necesario estar atentos para no desviarse. A los 1.8 km encontramos un corral de tubería de hierro, aparentemente utilizado para vacunar el ganado. Contiuamos en ascenso y solamente a los 3 km de recorrido y después de pasar un bebedero de concreto, pudimos encontrar un camino más definido. Continuamos ascendiendo por él y a los 5.2 km de recorrido y a 1.476 msnm, encontramos dos árboles de mango en cosecha, por lo cual pudimos disfrutar comiéndonos varios de ellos. En este lugar ya habíamos ascendido 935 metros y todavía transitábamos por potreros. Continuamos ascendiendo por el camino, ya más definido, y a los 6,8 km encontramos una casa y un camino carreteable. Continuamos por el camino carreteable y a los 8 km llegamos a una casa en donde nos vendieron helados. Allí también el dueño de casa nos confirmó la existencia del ferrocarril por la orilla del rio Cauca. Esta casa está en la vereda La Quiebra-Yolombó, del municipio de Concordia, según nos informaron. El camino en este lugar ya está adecuado para el paso de vehículos, con una placa de concreto como piso, para evitar su deterioro con las lluvias. La pendiente aquí es fuerte, superior al 20% y solamente más adelante, en donde termina la placa, disminuye la pendiente considerablemente. En esta vereda y hasta el final de la caminada, el paisaje está conformado casi totalmente por sembrados de café. A los 8.9 km de recorrido abandonamos la carretera veredal y continuamos por un camino, hasta llegar de nuevo a ella en el sitio denominado Tres Esquinas, a los 9.5 km de recorrido desde la salida. De aquí en adelante, unas veces se transita por camino y en otras por carretera, hasta llegar al sitio más alto del recorrido a 2.077 metros sobre el nivel del mar y cuando habíamos recorrido 11.7 km. El ascenso hasta este lugar fue de 1.536 metros. Continuamos en descenso y al completar 12.2 km de recorrido estábamos en el parque principal de Concordia, a 1.996 msnm. Esta caminada la hicimos Serafín Rueda y Adriana Montoya.

Waypoints

PictographSummit Altitude 0 ft

Alto

Alto

PictographWaypoint Altitude 2,894 ft

Bebedero de concreto 1

Bebedero de concreto 1

PictographWaypoint Altitude 3,563 ft

Bebedero de concreto 2

Bebedero de concreto 2

PictographWaypoint Altitude 4,268 ft

Bebedero de Concreto 3

Bebedero de Concreto 3

PictographWaypoint Altitude 4,131 ft

Broche 1

Broche 1

PictographWaypoint Altitude 4,495 ft

Broche 2

Broche 2

PictographWaypoint Altitude 4,862 ft

Cafetal

Cafetal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino más definido

Camino más definido

PictographWaypoint Altitude 5,830 ft

Carretera

Carretera

PictographWilderness hut Altitude 4,961 ft

Casa con tienda

Casa con tienda

PictographWilderness hut Altitude 4,938 ft

Casa y carretera

Casa y carretera

PictographWilderness hut Altitude 4,747 ft

Casas

Casas

Concordia

S542 - Paso de Los Pobres - Concordia

PictographWaypoint Altitude 2,884 ft

Corral metálico

Corral metálico

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Inicia placa de concreto

S542 - Paso de Los Pobres - Concordia

PictographWaypoint Altitude 4,859 ft

Mangos

Mangos

PictographWaypoint Altitude 1,808 ft

MURO

MURO

PictographWaypoint Altitude 2,323 ft

Portillo 1

Portillo 1

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft

Portillo 2

Portillo 2

PictographWaypoint Altitude 4,839 ft

Portillo 3

Portillo 3

PictographWaypoint Altitude 4,987 ft

Portillo 4

Portillo 4

PictographWaypoint Altitude 4,925 ft

Portillo 5

Portillo 5

PictographWaypoint Altitude 4,993 ft

Portillo 6

Portillo 6

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puerta de hierro azul

Puerta de hierro azul

PictographIntersection Altitude 0 ft

Seguir por el camino

S542 - Paso de Los Pobres - Concordia

PictographWaypoint Altitude 5,249 ft

Termina placa de concreto

Termina placa de concreto

PictographIntersection Altitude 0 ft

Tres Esquinas

S542 - Paso de Los Pobres - Concordia

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Vereda La Quiebra

Vereda La Quiebra

Comments  (16)

  • Photo of Leandro Escobar
    Leandro Escobar Jan 17, 2020

    Como siempre excelente caminada, descripción e investigación. Muchas gracias Don Serafin. Saludos.

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Jan 17, 2020

    Gracias a tí por los comentarios. FELIZ DÍA

  • Photo of Nora4444
    Nora4444 Jan 17, 2020

    Hola Serafin.
    Que caminada tan chevere e instructiva,, hasta logre transportarme🌈
    Espero hacer muchas caminadas con uds.
    Un abrazo

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Jan 17, 2020

    Nora4444, gracias por tus comentarios. Son caminadas por rutass que fueron muy importantes en el pasado.

  • Photo of jquerubin
    jquerubin Jan 17, 2020

    Excelente caminata y mejor aún el relato, que dan ganas de salir de una ha hacer es mismo tramo.
    Muchos éxitos en todas su rutas y espero algún día poder salir a caminar en tan excelente compañía.
    Saludos Serafin

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Jan 18, 2020

    Gracias por su comentari. Me alegro que le guste la caminada. Ese es mi proósito, colaborarle a todos los senderistas. Feliz Año.

  • edison AzO Apr 4, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Confirmando esta ruta.

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 4, 2022

    Felicitaciones Edison por haber realizado esta caminada. Es difícil por el calor.

  • marguimarce Apr 22, 2023

    Don Serafin como esta, Mi nombre es Marcela Perez y vi que hiso la ruta de titiribí a concepción y pasaron el rio Cauca en la "barca de los pobres" me interesa tener el contacto del señor que pasa en esa barca, unos amigos y yo quisiéramos hacer la ruta de titiribí a concordia y tenemos entendido que hay que subirnos en la barca pero que el servicio no es de todos los días y tiene su horario, seria para coordinar con el, por casualidad si puede ayudarnos, le agradezco mucho.
    Marcela Maria Perez Whatsapp 3127247314

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 22, 2023

    Saludos Marcela. No conozco el nombre de quien opera la barca cautiva. Como lo menciono, cuando hice la caminada estuvimos de buenas que en ese momento estaba operando la barca pasando ganado y nos pasaron al otro lado. La barca permanece en el lado derecho del río, o sea en el lado opuesto a la carretera. La opera el mayordomo de la finca que existe en ese lado. En otras ocasiones, cuando hemos llegado desde Titiribí, hemos ido a la casa del mayordomo y nos ha hecho el traslado, obviamente pagándole. Yo he realizado la caminada entre Titiribí y Concordia. La puedes encontrar en Wikiloc.

  • marguimarce Apr 22, 2023

    Muchas Gracias Don serafín, si gracias a la ruta que usted monto en Wikiloc nos animamos hacerla por que esta bien marcada.

    Pero le hago otra pregunta en caso tal de no encontrar la barca cual seria la opción caminar a Bolombolo o que podríamos hacer para pasar al otro lado.

    Muchas gracias por su información

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 23, 2023

    Si estás descendiendo de Titiribí al río, considero que la única opción es devolverse. Si estás en la otra margen, o sea que llegaste bajando de Concordia, la opción es tomar un bus que pasa por el sitio y que hace la ruta Santa Fe de Antioquia - Bolombolo y continúa hasta La Pintada. O tomar el que viene de La Pintada y termina en Santa Fe de Antioquia. Los horarios no los conozco, al menos debe pasar uno en la mañana y otro en la tarde en cada sentido.

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 23, 2023

    Puedes averiguar horarios en la flota Transmercedes 4481635 celular 3186297414

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 23, 2023

    Encontré esta otra información de su oficina en Santa Fe de Antioquia

    Trans Mercedes S.a.s.
    Cra. 65 #8 B 91, Medellín, Antioquia, Colombia
    Santa Fe de Antioquia
    Indicaciones
    Teléfono: (4) 3610920

  • marguimarce Apr 25, 2023

    Hola Don Serafín, muchas gracias por toda su información y tomarse el tiempo de responderme, cuando la hagamos le cuento como nos fue. Hasta pronto

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 25, 2023

    Es con mucho gusto. Me alegrará saber que hicieron la caminada. Esto del senderismo tiene mucho de aventura y hay que atreverse a hacer caminadas. Obviamente buscando la máxima información posible. No se trata de salir a caminar como locos sin saber para donde se va.

You can or this trail