Activity

Paseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio

Download

Trail photos

Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio

Author

Trail stats

Distance
5.84 mi
Elevation gain
427 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
427 ft
Max elevation
2,565 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,191 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 49 minutes
Time
2 hours 25 minutes
Coordinates
1557
Uploaded
January 9, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Realejo-San Matías, Andalucía (España)

Viewed 31 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio Photo ofPaseos por Granada: Capilla Real-Catedral-Plaza de la Trinidad-Jardin Botanico-Jardines del Triunfo-Verea de Enmedio

Itinerary description

Este paseo empieza por la parte mas nueva de Granada, construida a partir de los Reyes Catolicos, para terminar como casi siempre por el Albaicin y el Sacromonte.
Salgo del antiguo Hotel San Anton y subo toda la calle del mismo nombre hasta llegar a Puerta Real, que es lo que actualmente se considera el centro de Granada y que existe gracias a que el rio Darro esta embobedado y justamente pasa por debajo.
Paso por la Plaza de Bib-Rambla y como curiosidad, la antigua puerta que daba acceso a la Plaza, se traslado y se encuentra en el bosque de la Alhambra, subiendo por la Cuesta de Gomerez y pasando la Puerta de las Granadas, nos la encontramos enmedio del bosque a mano izquierda.
Me acerco a la Capilla Real, que esta en un lateral de la Catedral, y como curiosidad ahi se encuentran entrerrados los Reyes Catolicos, su hija Juana la Loca, el esposo de esta Felipe el Hermoso y el nieto de los Reyes Catolicos, el Principe Miguel de Portugal, inicialmente todos ellos estaban enterrados en el Convento de San Francisco en la Alhambra.
Sigo la ruta por la Plaza de las Pasiegas que es donde esta la entrada principal a la Catedral, visito la Plaza de la Trinidad, que como curiosidad esta rodeada de Platanos de Sombra y por la noche dormian una gran cantidad de estorninos, que la llenaban de excrementos, olia mal y ademas no podias pasar por enmedio, ya que tenias muchas posibilidades de que te cayesen excrementos encima, por la noche que es cuando se agrupaban para dormir al calor de la ciudad.
Paso por el Jardin Botanico de la Universidad de Granada, que es realmente el patio de la Facultad de Derecho, y es muy pequeño, pero tiene gran cantidad de plantas aunque esta algo descuidado. La universidad tenia otro Jardin Botanico en Sierra Nevada, junto al Albergue Universitario, pero esta abandonado. Tambien teniamos el Jardin Botanico de la Cortijuela que tambien esta abandonado y el unico que nos queda es el Jardin Botanico de la Hoya de Pedraza, que esta en la carretera de Sierra Nevada, unos tres kilometros antes de llegar a Pradollano, a la derecha, y que esta bastante bien conservado, con plantas autoctonas y algunas, endemismos de Sierra Nevada.
Paso a lo largo de toda la Calle de San Juan de Dios, dejando el Hospital y la Basilica del mismo nombre a mi izquierda, asi como la Delegacion de la Agencia Tributaria de Granada y llego a la Avenida de la Constitucion (antiguamente Avd. de Calvo Sotelo), coronada por una gran bandera del España y teniendo a lo largo de su recorrido una gran cantidad de figuras relevantes de la historia de Granada, el Gran Capitan, Elena Martin Vivaldi, San Juan de la Cruz, Eugenia de Montijo, Federico, Frascuelo, etc.
Enfrente, nos encontramos con los Jardines del Triunfo, que estan ocupando lo que antiguamente ocupaba la Plaza de Toros de Granada, antes, de que se hiciese la nueva y que tienen la fuente mas grande de Granada y los sabados encienden las luces de colores cambiantes, que cuando uno era niño la hacian muy atractiva y aun ahora.
Me meto en el Albaicin, dejando a mi derecha la Puerta de Elvira, que data del siglo XI y es una de las trece puertas que daban acceso a Granada, durante la dominacion islamica, tomo la calle Alhacaba y despues San Gregorio Alto, y me situo en el Albaicin Alto, para ir bajando por la calle San Luis, que despues empalma con la Verea de Enmedio, con lo que ya estamos en el Sacromonte, bajo al Camino del Sacromonte y despues por la Cuesta del Chapiz y tomo a la derecha la calle San Juan de los Reyes, pasando previamente, por el Arco de San Juan de los Reyes, como anecdota, esta calle siempre ha sido direccion unica hacia Plaza Nueva, y tenia un letrero indicando la anchura maxima que tenia en algunos tramos, pero las personas que no conocian la estrechez real, entraban y muchos vehiculos se quedaban literalmente encajonados en la calle, con mucha dificultad para sacarlos, cuando pasamos por ella vemos la gran cantidad de restregones que tiene en su parte mas estrecha.
Llego a la calle Caldereria Nueva (la calle-zoco por antonomasia de Granada, todos (casi) sus comerciantes son arabes), de ahi a Plaza Nueva, paso por la Plaza de Maria Pineda, con su monumento, en mitad de la plaza y la famosa churreria, Cafe-Futbol y vuelvo al punto de origen pasando por la Fuente de las Granadas, la Fuente de Felix Rodriguez de la Fuente y por el rio Genil.
Como conclusion otra de las muchas rutas que se pueden realizar por Granada, tratando de salir un poco lo mas tipico.
A continuacion, comentarios que incorpora wikiloc y que algunos no son exactos, ya que la ruta pasa por sus inmediaciones, pero no por el sitio exacto.
Ruta circular desde Realejo-San Matías pasando por:
- Iglesia de San Antón (0.6 km)
- Catedral de Granada (1.0 km)
- Plaza de la Trinidad (1.2 km)
- Iglesia de San Justo y Pastor (1.7 km)
- Pilar Monasterio San Jeronimo (2.0 km)
- Basílica de San Juan de Dios (2.2 km)
- Jardines del Triunfo (2.6 km)
- Iglesia de San Ildefonso (2.8 km)
- Mirador de San Cristóbal (3.1 km)
- Arco de las Pesas (3.3 km)
- Puerta de Fajalauza (3.6 km)
- Mirador de la Cruz de la Rauda (4.0 km)
- Mirador de la vereda de enmedio (4.3 km)
- Mirador de la plaza Victoria (4.5 km)
- Iglesia San Juan de los Reyes (4.8 km)
- Mirador Placeta de Carvajales (5.0 km)
- Iglesia de San Gregorio (5.3 km)
- Iglesia de San Matias (5.9 km)
- Plaza Mariana Pineda (6.1 km)
- Virgen de las Angustias (6.4 km)

Waypoints

PictographMonument Altitude 2,241 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

PictographMonument Altitude 2,260 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

PictographMonument Altitude 2,247 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

PictographMonument Altitude 2,224 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

PictographMonument Altitude 2,526 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

PictographMonument Altitude 2,530 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

Mariano Fernández Santiago, nacido en 1824, conocido como Chorrojumo, fue uno de los personajes más significativos de la Granada del siglo XIX. El apodo, fruto de la contracción de “chorro de humo”, provenía de su oficio de herrero. Su fama vino dada en gran medida gracias al célebre pintor Mariano Fortuny, quien lo retrató disfrazado con un traje de gitano goyesco, hacia 1868. Chorrojumo se dedicó a ganarse la vida contando historias a los turistas sobre la Alhambra y dejándose fotografiar.

PictographMonument Altitude 2,320 ft
Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada Photo ofMonumentos de Granada

Monumentos de Granada

La Iglesia de San Gregorio, es conocida por ser el hogar de una congregacion de monjas clarisas de clausura. Un buen mometo para visitarla, es al mediodia ( a las doce horas), cuando las monjas cantan el Angelus. Aunque no seas creyente, seguro que encuentras algo de paz, tranquilidad y un poco de descanso para volver al ritmo frenetico de la ciudad.

Comments

    You can or this trail