Activity

PASEO POR SIERRA DE YEGUAS

Download

Trail photos

Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS

Author

Trail stats

Distance
1.26 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
1,491 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,461 ft
Trail type
Loop
Coordinates
111
Uploaded
January 13, 2011
Recorded
January 2011
Be the first to clap
Share

near Sierra de Yeguas, Andalucía (España)

Viewed 1908 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS Photo ofPASEO POR SIERRA DE YEGUAS

Itinerary description

Situada en el límite con las provincias de Córdoba y Sevilla, a la que ha pertenecido administrativamente hasta el siglo XIX, Sierra de Yeguas ofrece al visitante la riqueza de una fértil vega de relieve suave y ondulado que contrasta vivamente con las elevaciones de la Sierra de los Caballos, no muy pronunciadas por otra parte, pues apenas alcanzan los 750m de altura.

Junto al núcleo urbano se encuentra la pedanía de Navahermosa, fundada en la década de los sesenta como pueblo de colonización agrícola. Es precisamente la fertilidad de sus tierras, junto a la abundancia de agua, lo que en mayor medida caracteriza a este municipio, cuya población se concentra sobre todo en el sector primario.

Sin embargo, esta actividad agropecuaria ha favorecido la creación de un importante tejido industrial relacionado con la transformación y comercialización de los productos existentes. Todo ello hace que la vida económica de Sierra de Yeguas tenga una gran actividad, la cual gira, como no podía ser de otra manera, en torno a su impresionante riqueza agrícola, con cultivos de carácter ecológico que posteriormente son transformados en la zona para su venta no sólo en los mercados nacionales, sino inclusive en el resto de Europa, donde cada día son más demandados por su calidad.

Muy próxima a la laguna de Fuente de Piedra, una de las zonas húmedas más relevantes de nuestra provincia, lo que ha motivado que sea declarada Reserva Natural, se ve sobrevolada continuamente por los flamencos en sus desplazamientos migratorios desde Europa hasta el continente africano, a la vez que acoge a un buen número de aves rapaces, nocturnas y carroñeras que anidan en la sierra.

La importancia medioambiental de este paraje viene dada también por la existencia de una interesante flora endémica local, entre la que podemos mencionar la encina, el pino y el acebuche, ancestro salvaje del olivo, así como por la presencia de la única salina existente en la comarca, cuya actividad extractiva se remonta, cuando menos, al siglo XVIII.

Todo esto sin olvidar en modo alguno la rica gastronomía de este pueblo, con platos elaborados con ingredientes locales tan típicos como pueden ser el espárrago, el cual puede prepararse de múltiples formas y da título a una de las principales fiestas de esta localidad como es la Fiesta del Espárrago que se celebra a finales de Abril, o las aceitunas, los quesos de cabra y los dulces caseros, además del gazpacho, la porra campera, las celebres migas de pan y las ensaladas de pimientos asados.

Teléfonos de Interés:

• Ayuntamiento..........................................952746318
www.sierradeyeguas.es
• Alojamientos y Restauración www.guadalteba.com/turismo

View more external

Comments

    You can or this trail