Activity

Paseo por los puentes y ríos de Granada

Download

Trail photos

Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada

Author

Trail stats

Distance
7.63 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
141 ft
Max elevation
2,242 ft
TrailRank 
42
Min elevation
2,033 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 52 minutes
Time
4 hours 52 minutes
Coordinates
2184
Uploaded
November 19, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Roman Catholic Diocese of Granada, Andalucía (España)

Viewed 109 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada Photo ofPaseo por los puentes y ríos de Granada

Itinerary description

Hoy nos apuntamos para continuar nuestras visitas por Granada con una que realiza precisamente la Fundacion Agua Granada con la cual visitamos también hace poco el Aljibe del Rey.
Hoy pasearemos con el resto de senderistas por los ríos de Granada, paseando por parte del río Beiro que ya en Granada viene sin agua su nacimiento y recorrido es El río Beiro es un corto río del sur de España, un pequeño afluente por la margen derecha del río Genil que discurre en la provincia de Granada.
El río nace en la sierra de la Alfaguara, término municipal de Víznar, y desemboca en el río Genil en las proximidades de la capital granadina, tras atravesarla entubado. Sus aguas procedían históricamente de varios barrancos y de las escorrentías generadas por las pérdidas de la Acequia de Aynadamar, que se surte del nacimiento de Fuente Grande, en Alfacar.
Su caudal es inestable y muy escaso, especialmente tras las sucesivas impermeabilizaciones de la Acequia, y se ha visto afectado en varias ocasiones por vertidos procedentes de las instalaciones de Santa Bárbara, más conocida como la fábrica de pólvoras de El Fargue, que está situada en su ladera izquierda. También se vio afectado en el pasado por el antiguo vertedero de la carretera de Víznar, que servía a toda la capital, aunque éste fue clausurado durante la década de los 90 del pasado siglo XX.
Caminamos por su margen derecha sin gota de agua continuamos bajando el río por el Camino de Purchil hasta llegar a su unión con el Genil ya en las proximidades del karting que hay a la derecha del Genil y atravesamos el puente del Genil por un puente con la intención de dirigirnos hacia el término de Purchil, en cuyo límite con Granada se encuentran los puentes que vamos a visitar y el porque de su presencia en este lugar cuando no pasan los ríos por este lugar.
Es de destacar que en el antiguo puente sobre el Genil habia hasta no hace tantos años un fielato conocido como de la Trampa y es que todo el que pasase por el mismo para su entrada a la capital tenia que pagar una tasa o impuesto por la mercancia que entraba.
Como recuerdo de ellos en la entación de ferrocarril de Granada queda uno de ellos declarado bien de interés cultural.
Nos llama la atención que al llegar a los dos puentes uno que se encuentra prácticamente colmatado y casi no se ve el ojo del puente que se corresponde con el río Dilar, eran los dos puentes uno sobre el Genil y otro sobre el Dilar, en recuerdo de ello cerca de allí existe un mojón recordandonos que por allí pasaban los dos ríos.
El cuando los desviaron no hay datos pero por lo que se ve algún brazo de los ríos pasaría por ese lugar causando a veces inundaciones de los pueblos junto a los mismos, con lo cual decidieron variar su cauce para evitar estas avenidas, por ello a día de hoy se encuentran apartados de su cauce.
Después de ello volvemos de nuevo hacia Granada pasando por el puente que cruzamos y luego tomamos río arriba esta vez por la ribera del río Genil hasta subir de nuevo a Granada y una vez pasada la estación depùradora nos despedimos tomando hacia Granada cada uno el camino de regreso más conveniente en nuestro caso el Camino de Churriana y luego el de Camaura para salir en las proximidades del Corte Inglés que es de donde partimos.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,168 ft
Photo ofPlaza Guitarrista Manuel Cano

Plaza Guitarrista Manuel Cano

PictographPhoto Altitude 2,169 ft
Photo ofRío Beiro

Río Beiro

PictographPhoto Altitude 2,141 ft
Photo ofRiego a manta de ajos

Riego a manta de ajos

PictographPhoto Altitude 2,152 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,171 ft
Photo ofRío Beiro

Río Beiro

PictographPhoto Altitude 2,136 ft
Photo ofAcequia

Acequia

PictographPhoto Altitude 2,080 ft
Photo ofJunta del Beiro con Genil

Junta del Beiro con Genil

PictographPhoto Altitude 2,064 ft
Photo ofJunta Beiro y Genil

Junta Beiro y Genil

PictographPhoto Altitude 2,051 ft
Photo ofGenil

Genil

PictographIntersection Altitude 2,059 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographPhoto Altitude 2,059 ft
Photo ofDilar y Genil Photo ofDilar y Genil

Dilar y Genil

PictographPhoto Altitude 2,050 ft
Photo ofSecaderos

Secaderos

PictographPhoto Altitude 2,048 ft
Photo ofAcequias y puente Photo ofAcequias y puente

Acequias y puente

PictographPhoto Altitude 2,051 ft
Photo ofPor aquí iba el Dílar y su fielato de la Trampa

Por aquí iba el Dílar y su fielato de la Trampa

PictographPhoto Altitude 2,042 ft
Photo ofLimite con Granada por aquí pasaba el Dílar Photo ofLimite con Granada por aquí pasaba el Dílar

Limite con Granada por aquí pasaba el Dílar

PictographPhoto Altitude 2,048 ft
Photo ofSegundo puente puede ser del Dilar

Segundo puente puede ser del Dilar

PictographPhoto Altitude 2,044 ft
Photo ofPuente de Río Genil y del Dilar este último Photo ofPuente de Río Genil y del Dilar este último

Puente de Río Genil y del Dilar este último

PictographPhoto Altitude 2,038 ft
Photo ofTanto indicador de el paso de los dos ríos al lado de los puentes Photo ofTanto indicador de el paso de los dos ríos al lado de los puentes

Tanto indicador de el paso de los dos ríos al lado de los puentes

PictographPhoto Altitude 2,111 ft
Photo ofGenil

Genil

PictographPhoto Altitude 2,134 ft
Photo ofAcequia Gorda

Acequia Gorda

Comments

    You can or this trail