Activity

PASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA

Download

Trail photos

Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA

Author

Trail stats

Distance
6.87 mi
Elevation gain
984 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
984 ft
Max elevation
516 ft
TrailRank 
34
Min elevation
150 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 32 minutes
Time
2 hours 38 minutes
Coordinates
2081
Uploaded
January 4, 2020
Recorded
January 2020
Be the first to clap
Share

near Ciudad Jardín, Murcia (España)

Viewed 209 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA Photo ofPASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA

Itinerary description

2020-01-04. PASEO POR LA PARTE OESTE DEL PUERTO DE CARTAGENA.- LOS JUNCOS, BATERÍAS DE SAN FULGENCIO, FAJARDO Y PODADERA, PUNTA DEL AIRE, ALGAMECA CHICA, RAMBLA DE BOCAORIA, 2020-01-04, 11,4 Km, 2 horas 38 minutos, +246 m, -236 m.

Lo que vimos:
https://photos.app.goo.gl/aczjJ2zW6fi1TYMS8

En el collado existente entre el monte de Galeras y el de Fajardo, a 27 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la batería de San Fulgencio, también llamada del Collado o 47 baja, construida en 1740, para defensa de las dos Algamecas. Fue reconstruida y acasamatada a finales del siglo XIX y mantenida en servicio hasta 1950, aunque perdió su vigencia en 1930, cuando se artilló la de La Parajola. En la actualidad está en un lamentable estado de conservación.

En la parte central del “Soto de la Podadera” o monte Fajardo, a unos 75 metros sobre el nivel del mar, está ubicado el cuartel defensivo, del último nombre citado, de construcción rectangular, con patio de armas central, y dos compañías en el primer piso, a ambos lados de dicho patio. Su construcción es de muro de fábrica mixta de mampostería careada de ladrillos, bóvedas de hormigón y caponeras en dos de sus esquinas diametralmente opuestas. Alojaba las tropas que mantenían las baterías de la parte oeste del puerto de Cartagena. Se encuentra abandonado y en deplorable estado de conservación, a pesar de la belleza del mismo.

A unos 80 metros se encuentra la “C4” o batería de Fajardo, dominando la cumbre del Soto de la Podadera, capaz de defender las ensenadas de Escombreras y Cartagena, así como las Algamecas Chica y Grande. Sólo conserva las barbetas de sus cuatro obuses 240/14, desartillados en 1960. Se encuentra en un lastimoso estado de preservación.

La llamada también Punta de la Podadera o de San Juan de la Podadera, está situada en el extremo más al sur del poniente de la Bocana de la bahía de Cartagena. Se artilló por primera vez en 1868 con cuatro cañones, para que cruzara sus fuegos con la de Trincabotijas. Es subterránea, casi a nivel del mar y dispone de la sillería más artística que nunca he visto, y seguimos denunciando que su parte alta se está cayendo, sin que nadie ponga remedio. En 1895 instalaron dos cañones de 26 centímetros, capaces de alcanzar los 12 kilómetros, que fueron desmontados en 1940 para su envío a Tarifa, donde siguieron en servicio. Se encuentra en un nefasto estado de conservación. En 10 años he visto caer sus troneras, al extremo de que en breve caerá también el muro que las sustenta.

Precioso el sendero que desde la Batería de San Fulgencio te lleva hacia la Algameca Chica, el Liang Shang Po cartagenero, a la que llegamos y nos sorprendimos con la lengua de tierra que, a su salida, ha levantado el temporal y no permite que los botes salgan al mar. Proseguimos por un sendero de la rambla de Benipila, la que dispone de una muy verde vegetación no habitual.

Comments

    You can or this trail