Activity

Paseo Natural 'Las Dehesas'

Download

Author

Trail stats

Distance
7.56 mi
Elevation gain
413 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
420 ft
Max elevation
1,472 ft
TrailRank 
33 4.7
Min elevation
1,265 ft
Trail type
Loop
Coordinates
321
Uploaded
March 19, 2018
Recorded
March 2018
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Share

near Oropesa, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 838 times, downloaded 12 times

Itinerary description

Proyecto de sendero que une las localidades de Oropesa y Lagartera.

Waypoints

Ayuntamiento

PictographPhoto Altitude 0 ft

Barrio del Toledillo

PictographCastle Altitude 0 ft

Castillo de Oropesa

Convento de Las Misericordias

PictographPanorama Altitude 0 ft

El Calvario

Ermita Ntra Sra de Peñitas

PictographFountain Altitude 0 ft

Fuente de agua potable

Iglesia El Salvador

Iglesia Ntra Sra de la Asunción

PictographReligious site Altitude 1,384 ft

La Compañía de Oropesa

PictographMuseum Altitude 0 ft

Museo

PictographCar park Altitude 0 ft

Parking Incio

Plaza del Navarro

PictographPicnic Altitude 0 ft

Zona de Picnic

Comments  (2)

  • Photo of Julia Torija
    Julia Torija Jul 5, 2018

    I have followed this trail  View more

    El paseo se inicia en la ermita de Nuestra señora de Peñitas (Camino Peñitas), en la que encontraremos un gran parque arbolado, con sillas y mesas de merendero, estanque, barbacoas, baños, parque infantil... y buena zona para dejar los vehículos. Dicha Ermita suele estar abierta para permitir las visitas.
    Buscaremos el inicio de la ruta, que está marcado como Camino Real de Guadalupe, dejando la Ermita a nuestra izquierda.
    En cuanto encontremos el primer cruce de caminos +, giraremos a la derecha, atravesando una dehesa de encinas y en el primer desvío V, tomaremos el ramal de la izquierda, por el camino principal.
    Al llegar a la la finca Los Chaparros, giraremos a la derecha para salir a una rotonda, avanzaremos un poco para cruzar la carretera, a la izquierda, por una vereda que nos saldrá a la izquierda y seguiremos recto por el camino agrícola o Camino del Tejar.
    Cerca de la carretera CM-4100 encontraremos un túnel que la cruza por debajo. Lo tomaremos y giraremos a la derecha.
    Seguiremos recto en las señales de tráfico que nos encontraremos y, en la V, tomaremos el ramal de la izquierda por el Camino Torrico, que se introduce en una zona de berrocal.
    En los tres siguientes cruces +, iremos siempre recto y a 200 metros del último cruce, iremos por la vereda que nos saldrá a la derecha.
    Ya muy cerca de Lagartera, buscaremos las cruces que suben a El Calvario, a la derecha. Recorreremos el paraje completo y nos dirigiremos al pueblo para entrar por la C/ Ruiz de Luna, hacia el centro. Dejaremos la C/ Ruiz de Luna para coger la C/ Pascual Calderón y luego por la C/ de la Iglesia, pasando por la Parroquia de El Salvador y luego por Plaza de la Constitución.
    Desde allí, continuaremos hasta poder girar a la derecha por la C/ Dr. Flemming y luego por la C/ Tío Gartera, que dejaremos por la C/ de la Hoya a nuestra derecha y dejaremos el camino principal para ir por la vereda de la izquierda, por el Camino de Peñitas.
    Al llegar paralelos a la CM-4100, caminaremos para cruzarla por debajo, por el túnel anterior. Ahora giraremos a la izquierda y luego a la derecha, por al Camino de Torrico, pasando por cultivos cerealistas y olivares.
    Justo antes de entrar en Oropesa, giraremos a la izquierda por el Callejón Águeda, pasando por la depuradora (a la derecha), que abandonaremos para ir todo recto hasta el Camino Lagartera. Giraremos a la derecha para llegar a la C/ de las Monjas, donde podemos ver el convento de Las Misericordias. Justo enfrente encontramos el antiguo museo de don Platón Páramo. De aquí dirigiremos nuestros pasos hacia la C/ Hospital a la izquierda y nos encontraremos el palacio de los Álvarez de Toledo, actual Parador Nacional de Turismo y anexo a este, el Castillo.
    Bajaremos después a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y Plaza de la Constitución. Continuaremos por la C/ de la Concepción, pasando por el convento de Las Oblatas en dirección a la iglesia de San Bernardo, conocida como La Compañía que tiene anexo el antiguo colegio de Los Jesuitas (actualmente en ruinas).
    Bajaremos por la C/ Calzada Real donde podremos ver el tramo de muralla de más longitud y mejor conservado de todo el recinto amurallado que constituía la antigua Villa medieval. Llegaremos a la Plaza de El Navarro con el Ayuntamiento y El Reloj de la villa. Pasando por debajo de su arco nos dirigiremos de nuevo a la ermita de Peñitas, fin del recorrido.

    Fauna: Abubilla, pito real, carraca, oropéndola, busardo ratonero, milano real, águila calzada, elanio azul, corzo, gamo, lagarto ocelado, culebra bastarda, águila culebrera, conejo, perdiz roja, conejo, culebra de escalera, cigüeña blanca…
    Flora: Encina, olivo, olmo, retama de escobas, almendro, higuera, retama común, dedalera, zarza…
    Figuras de protección en Oropesa: Reserva Fluvial Sotos del Río Guadyerbas y Arenales del Baldío de Velada; Zona Periférica de Protección Sotos del Río Guadyerbas y Arenales del Baldío de Velada; LIC Llanuras de Oropesa, Lagartera y Calera y

  • Photo of Miguel Angel Rubio 1
    Miguel Angel Rubio 1 Mar 11, 2023

    I have followed this trail  View more

    Fantástica ruta!! Gracias!!

You can or this trail