Activity

Biniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella.

Download

Trail photos

Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella. Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella. Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella.

Author

Trail stats

Distance
6.53 mi
Elevation gain
3,763 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,763 ft
Max elevation
3,219 ft
TrailRank 
51
Min elevation
427 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 27 minutes
Time
5 hours one minute
Coordinates
1856
Uploaded
April 25, 2022
Recorded
April 2022
Share

near Biniaraix, Baleares (España)

Viewed 272 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella. Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella. Photo ofBiniaraix al Portell de Sa Costa o pas de na Martorella.

Itinerary description

Desde los lavaderos de Biniaraix y su font d'en Det iniciamos la ruta tomando el camino que sale por la derecha, GR 221, con los Cornadors enfrente. El asfaltado de la izquierda es el camino viejo de Monnáber, por el que luego regresaremos. Ya a lo lejos se escuchaba el ruido del agua al saltar, y es que hoy bajaba bastante.

Cruzamos por el puente y al poco por la derecha se encuentra la font de Cas Patró Lau, con su grifo y pica dentro de un nicho de piedra. En el próximo cruce, por la derecha, comienza el Camí Vell des Barranc, pero esta vez cogemos por la izquierda. Una caseta a pie de camino marca el inicio de Ses Voltetes, curvas y curvas para ganar altura rápidamente.

En s'Estret está una de las imágenes mas retratadas de la ruta, con su camino empedrado, la canal de barro y el correr de las aguas. En las rocas quedan las huellas de los barrenos que permitieron ganar terreno para diseñar el camimo.

Después de varios puentes "modernos", ya que antiguamente se vadeaba el torrente sobre las piedras pasadoras, junto a una "marje" en forma de pico el cauce se bifurca; el de la izquierda es el des Verger, del que oirémos el ruido de sus aguas hasta encontrar la fuente que le da vida.

La primera casa que encontramos a la izquierda es la de C'an Silles, justo en el cruce que debemos de tomar. El camino que sigue de frente llega, entre otros lugares, a las casas de l'Ofre.

Una vez pasamos C'an Sibella cruzamos el torrente por un puentecito y seguimos ascendiendo. En un punto del recorrido, aunque el camino más claro es el que continúa de frente hacia C'an Fusta y acaba en el camino viejo de Monnáber¹, hacemos un giro de 180⁰ a derecha por una senda clara pero estrecha. Más adelante a nuestra izquierda dejamos el canchal que de momento no nos molestará.

Pasamos cerca de una caseta y seguimos subiendo hasta dar con una balma que debajo tiene un corral para el ganado. Luego encontramos un horno de cal inutilizado posiblemente por los sedimentos del torrente, que hoy vertía parte de las aguas en su interior. En este tramo la maleza se va adueñando lentamente del camino, aunque de momento resulta visible.

Comenzamos la subida por el canchal y por la derecha se ve un frondoso bosque de higueras bordes y otros árboles. Hay que dirigirse hacia ellos, después de pasar una gran roca solitaria, para llegar al nacimiento de la font des Verger. El lugar sencillamente es precioso, con abundancia de musgo sobre las rocas, el correr del agua y la frondosidad de la arboleda. Aunque llevé frontal, solo pude caminar unos pasos dentro de la cueva devido a la gran balsa de agua que la cubría. Según estudios realizados recoge el agua del macizo de Son Torrella y del embalse de Cúber².

Al salir de este lugar uno se lleva un buen sabor de boca, que rápidamente la subida por el canchal se encarga de hacerlo desaparecer. Dura, larga y fatigosa. Es imposible evitarla y hay que procurar no caminar sobre las piedrecitas que solo nos hacen patinar. Si es posible hay que transitar sobre piedras de un tamaño mediano que nos aportan un mayor agarre. Yo primero circulé por el lado derecho, luego por el centro y finalmente otra vez por la derecha. De vez en cuando hay que girar la vista para disfrutar del paisaje.

Y al llegar arriba, entre grandes pinos, SORPRESA, aún queda por subir otro canchal. Cuando se mira hacia abajo parece increíble que lo halla subido. En esta segunda parte se puede tomar como referencia en lo alto el acantilado del puig des Verger por la derecha, al que llegamos a sus pies por el coll de Ses Solanes. En un gran hito de piedras el camino que continua de frente es el que va por la coma de Son Torrella hasta el túnel de Monnáber, junto al pequeño embalse de los militares.

Por la izquierda si seguimos con la mirada la pared veremos el Portell de Sa Costa o de Na Martorella, al que se llega en pocos minutos, una de las entradas más utilizadas para acceder a las tierras de Son Torrella, en Escorca³.

Situados en el portillo, a su izquierda, queda el Morro de Ses Solanes, al que le hice una visita y desde el que hay muy buenas vistas. El Puig Major, Penyal des Migdia, Puig de Sa Bassa, Sóller, el Teix y el Teixot, Galatzó, Na Bauçana, Alfabia ,...

El comienzo del camino de bajada es empedrado y con costantes eses que salva el fuerte desnivel. No presenta ninguna dificultad en cuanto a la orientación y los peores tramos son aquellos que atraviesan los canchales. Ya abajo una rejilla metálica es la que delimita el bosque del olivar. Al llegar a la primera casa seguimos bajando por el empedrado, dejando la pista de tierra a la derecha.


La fuente de Na Martorella brotaba con generosidad, regando el camino que las zarzas se encargan de ir cerrando. Llegados al asfalto, Camí de Monnáber o dels Marroigs, giramos a la izquierda y ya todo será por este terreno, a excepción de seis pequeños atajos de piedra y de tierra que si estamos pendientes nos ahorrarán unos metros y nos hace más agradable la marcha.

Por la izquierda hay un cartel que anuncia la Olivera de Can Det, mejor olivo monumental de España 2020. Se cree que pudo ser plantado por los árabes en el siglo IX o X con un tronco de más de 6'5 metros de perímetro⁴. La finca estaba vallada y no pude sacarle foto, por lo que he puesto una que he buscado por Internet.

El desnivel positivo y negativo está alrededor de 940 a 960 metros.

Páginas consultadas:
1.-Mapa Alpina.
2.-Fontsdetramuntana.com.
3 -Guía de excursionismo de Mallorca.
4.-AEMO, Asociación Española de Municipios del Olivo.

Los bastones son un elemento imprescindible si no se quiere ir a cuatro patas por el canchal. Si se realiza la ruta temprano se evita el sol hasta el coll de Ses Solanes, por las altas paredes del torrente. En la bajada disponemos de mucha sombra.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 466 ft
Photo ofInicio y fin de ruta. Sobre el Cornador Petit, si se amplia, la luna. Photo ofInicio y fin de ruta. Sobre el Cornador Petit, si se amplia, la luna. Photo ofInicio y fin de ruta. Sobre el Cornador Petit, si se amplia, la luna.

Inicio y fin de ruta. Sobre el Cornador Petit, si se amplia, la luna.

PictographIntersection Altitude 443 ft
Photo ofLavaderos y camino de la derecha. Photo ofLavaderos y camino de la derecha. Photo ofLavaderos y camino de la derecha.

Lavaderos y camino de la derecha.

PictographBridge Altitude 489 ft
Photo ofCamino y puente. Photo ofCamino y puente.

Camino y puente.

PictographFountain Altitude 495 ft
Photo ofFont de Cas Patró Lau. Photo ofFont de Cas Patró Lau.

Font de Cas Patró Lau.

PictographIntersection Altitude 627 ft
Photo ofCamí Vell des Barranc. Izquierda. Photo ofCamí Vell des Barranc. Izquierda.

Camí Vell des Barranc. Izquierda.

PictographBridge Altitude 702 ft
Photo ofPuente. Photo ofPuente. Photo ofPuente.

Puente.

PictographPhoto Altitude 823 ft
Photo ofSes Voltetes y bancales. Photo ofSes Voltetes y bancales. Photo ofSes Voltetes y bancales.

Ses Voltetes y bancales.

PictographWaterfall Altitude 988 ft
Photo ofCascada y su poza. Photo ofCascada y su poza.

Cascada y su poza.

PictographPhoto Altitude 1,302 ft
Photo ofS'Estret, marcas de barreno y puente. Photo ofS'Estret, marcas de barreno y puente. Photo ofS'Estret, marcas de barreno y puente.

S'Estret, marcas de barreno y puente.

PictographBridge Altitude 1,152 ft
Photo ofPuente y sus piedras pasaderas. Photo ofPuente y sus piedras pasaderas.

Puente y sus piedras pasaderas.

PictographBridge Altitude 1,316 ft
Photo ofPuente sobre el torrent des Verger. Photo ofPuente sobre el torrent des Verger.

Puente sobre el torrent des Verger.

PictographIntersection Altitude 1,332 ft
Photo ofIzquierda. C'an Silles. Photo ofIzquierda. C'an Silles. Photo ofIzquierda. C'an Silles.

Izquierda. C'an Silles.

PictographPhoto Altitude 1,440 ft
Photo ofC'an Sibella. Photo ofC'an Sibella. Photo ofC'an Sibella.

C'an Sibella.

PictographPhoto Altitude 1,467 ft
Photo ofPuente.

Puente.

PictographIntersection Altitude 1,486 ft
Photo ofDerecha.

Derecha.

PictographWaypoint Altitude 1,716 ft
Photo ofBalma con corral. Photo ofBalma con corral. Photo ofBalma con corral.

Balma con corral.

PictographFountain Altitude 1,877 ft
Photo ofFont des Verger. Photo ofFont des Verger. Photo ofFont des Verger.

Font des Verger.

PictographFountain Altitude 2,001 ft
Photo ofFont des Verger. Photo ofFont des Verger. Photo ofFont des Verger.

Font des Verger.

PictographPhoto Altitude 2,018 ft
Photo ofCanchal o 'rosseguera '.

Canchal o 'rosseguera '.

PictographPhoto Altitude 2,628 ft
Photo ofCanchal visto desde arriba, Cornador Petit y al fondo el Teix. Photo ofCanchal visto desde arriba, Cornador Petit y al fondo el Teix.

Canchal visto desde arriba, Cornador Petit y al fondo el Teix.

PictographPhoto Altitude 2,674 ft
Photo ofSaliente del Puig des Verger.

Saliente del Puig des Verger.

PictographMountain pass Altitude 3,163 ft
Photo ofColl de Ses Solanes. 2ª foto el pas de na Martorrella. Photo ofColl de Ses Solanes. 2ª foto el pas de na Martorrella.

Coll de Ses Solanes. 2ª foto el pas de na Martorrella.

PictographWaypoint Altitude 3,196 ft
Photo ofGran hito de piedras y el Portell de Sa Costa. Photo ofGran hito de piedras y el Portell de Sa Costa.

Gran hito de piedras y el Portell de Sa Costa.

PictographWaypoint Altitude 3,186 ft
Photo ofPas de Na Martorella o Portell de Sa Costa. Photo ofPas de Na Martorella o Portell de Sa Costa. Photo ofPas de Na Martorella o Portell de Sa Costa.

Pas de Na Martorella o Portell de Sa Costa.

PictographSummit Altitude 3,215 ft
Photo ofMorro de Ses Solanes y vistas sobre el Puerto de Sóller y el Puig Major. Photo ofMorro de Ses Solanes y vistas sobre el Puerto de Sóller y el Puig Major.

Morro de Ses Solanes y vistas sobre el Puerto de Sóller y el Puig Major.

PictographPhoto Altitude 2,887 ft
Photo ofCamino. Photo ofCamino.

Camino.

PictographPanorama Altitude 2,142 ft
Photo ofMirador natural sobre Fornalutx y Sóller. Photo ofMirador natural sobre Fornalutx y Sóller.

Mirador natural sobre Fornalutx y Sóller.

PictographPanorama Altitude 2,087 ft
Photo ofPenyal des Migdia, antena Puig Major, Coma de n'Arbona y Sa Regana.

Penyal des Migdia, antena Puig Major, Coma de n'Arbona y Sa Regana.

PictographWaypoint Altitude 1,893 ft
Photo ofEntrada al olivar.

Entrada al olivar.

PictographIntersection Altitude 1,703 ft
Photo ofBajada.

Bajada.

PictographFountain Altitude 1,568 ft
Photo ofFont de na Martorella. Photo ofFont de na Martorella. Photo ofFont de na Martorella.

Font de na Martorella.

PictographIntersection Altitude 1,378 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographIntersection Altitude 1,171 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPhoto Altitude 1,030 ft
Photo ofCartel. Photo ofCartel.

Cartel.

Comments

    You can or this trail