Activity

PARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15

Download

Trail photos

Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15 Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15 Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15

Author

Trail stats

Distance
9.6 mi
Elevation gain
1,112 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,112 ft
Max elevation
4,268 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,380 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 8 minutes
Coordinates
1423
Uploaded
December 9, 2015
Recorded
December 2015
Share

near Huétor Santillán, Andalucía (España)

Viewed 2196 times, downloaded 66 times

Trail photos

Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15 Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15 Photo ofPARQUE NATURAL SIERRA DE HUÉTOR (Huétor Santillán - Nacimiento del Darro) 07 DIC 15

Itinerary description

Ruta realizada por el grupo de senderismo SERMAR (Guía MICHEL)
Partiendo desde Granada, en sentido Jaén, tomamos la A-92 en dirección Guadix, hasta la salida 256 señalizada como “Huétor-Santillán”. Descendemos por la A-4003 hasta la citada localidad deteniéndonos junto a la ermita de Nuestra Sra de los Dolores (1032 mts de altitud).
Desde aquí tomamos la calle Cuesta de la Era, que como su propio nombre indica, es una cuesta arriba, por lo que ya empezamos a ascender. Tenemos una ascensión a lo largo de 2 kms con un desnivel de 200 mts. Partimos del pueblo a 1032 mts y llegaremos a un mirador a 1231 mts.
Pues bien, tras avanzar por la citada cuesta, en 1 km llegamos al cruce con la avenida del Puente Nuevo. Tomamos la citada avenida en dirección Norte pasando por debajo de la A-92. 100 mts después nos desviamos a la derecha (hacia el Este).
Continuamos por la calle asfaltada que discurre en dirección Este junto a la A-92, calle que gira después en dirección Norte, así llegamos a la fuente del “Pilar de la Cueva del Señor”.
A partir de aquí abandonamos la pista y seguimos por una senda que surge entre la fuente y la valla de una edificación. La senda zigzaguea por la ladera entre diversas variedades de pinos de repoblación.
Tras ascender durante unos 600 mts de longitud y 100 mts de desnivel, llegamos a un bonito mirador desde donde tenemos una impresionante panorámica de Sierra Nevada.
Después de disfrutar de esta maravillosa vista, seguimos en dirección NE. 200 mts más adelante nos encontramos en una encrucijada de caminos y sendas. Un indicador nos marca el camino a seguir. Tomamos la senda en dirección Norte.
Estamos ya en pleno Parque Natural Sierra de Huétor. Un conjunto de sierras de media altura, donde se alternan estrechos barrancos, arroyos, tajos y calares que forman un relieve complejo propiciado por unos terrenos calizos que hacen que abunden las formaciones kársticas.
Pinares, encinares, quejigales, enebrales, zonas de matorral y bosques de ribera componen un valioso mosaico donde encuentran abrigo una gran variedad de especies, muchas de ellas de un gran interés de conservación, como raros endemismos botánicos o especies emblemáticas y amenazadas como la cabra montés o el águila real.
La senda discurre a media ladera bordeando el Cerro de la Cruz (fácilmente distinguible por una gran cruz que corona su cima). Tras caminar por la senda a lo largo de aproximadamente 1 km, ésta se convierta en una pista forestal.
Ahora avanzamos por la pista situada en la umbría y flanqueada básicamente por coníferas de todo tipo, pino albar, pino negral, pino silvestre, abeto, ciprés… El paseo por esta pista es muy agradable. Tras caminar a lo largo de unos 2,3 kms, llegamos a una bifurcación del camino. Tomamos la bifurcación Norte hasta la Casa Forestal de Bolones, donde realizamos una pequeña parada.
A continuación regresamos a la bifurcación siguiendo la pista en dirección NE. Caminamos 1,5 kms para llegar a una nueva bifurcación junto a la Casa Forestal de Peñoncillos. En tiempos anteriores dicha casa se utilizaba como refugio militar y también como refugio tanto forestal como de los cazadores, en la actualidad es una unidad de salud mental para que algunos usuarios se alejen por un espacio corto de tiempo para desconectar de la rutina familiar.
En la bifurcación tomamos dirección Norte bajando por una pista que discurre al amparo de encinas, quejigos y distintas variedades de pino. En unos 2 kms llegamos al mirador de “Las Veguillas” desde donde tenemos una bonita vista del barranco del río Darro.
Seguimos por nuestra derecha (Norte). De nuevo llegamos a un cruce de caminos señalizado. Estamos en el barranco del Polvorín. Descendemos unos metros y enseguida nos encontramos un pequeño remanso de agua. Estamos en el cauce del río Darro, si bien el nacimiento oficial está unos kms más abajo.
Para algunos el nacimiento se sitúa más arriba, concretamente en la Fuente de la Teja. Para otros, y creo que oficialmente, se sitúa más abajo en la en la Fuente de los Porqueros.
En cualquier caso, por aquí ya encontramos agua que podemos adjudicar al río Darro. Una desviación indica el camino hacia las trincheras construidas durante la Guerra Civil española, auténticos miradores naturales desde donde se divisan las mejores panorámicas de este espacio.
Nosotros dejamos la desviación y seguimos el curso del río Darro que enseguida se filtra y no vuelve a aparecer hasta el la fuente de los Porqueros.
Debido al relieve y a la naturaleza caliza del terreno con una gran abundancia de formaciones kársticas, es común en este Parque que el agua se filtre hasta las entrañas de la montaña originando galerías y cuevas donde se acumula. Por ello, aquí el Darro desaparece. Caminamos por su cauce seco que ahora nos sirve de camino. Seguramente por aquí debe de correr el agua cuando hay grandes precipitaciones, pero ahora está totalmente seco.
Así que caminamos en dirección Sur a lo largo de 2,4 kms, primero por el cauce seco del Darro y enseguida por una pista que discurre junto al mismo. Cuando llegamos a un dique nos encontraremos dos veredas. Tomamos la de la derecha y ascendemos por unas rocas.
Continuamos junto al cauce del río hasta llegar a la Fuente de los Porqueros, que es el nacimiento del río Darro. Las aguas brotan de entre las rocas. Se trata de uno de los ríos más conocidos de Andalucía por su vinculación con la monumental ciudad de Granada.
Desde aquí tan solo es seguir de frente, en dirección Sur. 1 km más adelante nos encontramos una bifurcación. Tomamos la de la izquierda ascendiendo por la pista hasta llegar a la Cueva del Señor.
Avanzamos unos metros más y de nuevo llegamos a la fuente del Pilar de la Cueva del Señor, donde nos desviamos al comienzo de la ruta.
Ahora toca caminar por las mismas calles de la localidad de Huetor-Santillán por las que subimos, pero ahora bajando, hasta concluir la ruta en el mismo lugar donde la iniciamos.

------------------
Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter orientativo.

Waypoints

PictographGeocache Altitude 3,848 ft
Photo ofCueva del Señor

Cueva del Señor

Cueva del Señor

PictographFountain Altitude 3,770 ft
Photo ofFuente de los Porqueros - Nacimiento del Darro Photo ofFuente de los Porqueros - Nacimiento del Darro Photo ofFuente de los Porqueros - Nacimiento del Darro

Fuente de los Porqueros - Nacimiento del Darro

Fuente de los Porqueros - Nacimiento del Darro

PictographGeocache Altitude 4,065 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Cruce

PictographGeocache Altitude 4,121 ft
Photo ofMirador de Las Veguillas Photo ofMirador de Las Veguillas Photo ofMirador de Las Veguillas

Mirador de Las Veguillas

Mirador de Las Veguillas

PictographGeocache Altitude 4,341 ft
Photo ofCasa forestal Peñoncillos Photo ofCasa forestal Peñoncillos

Casa forestal Peñoncillos

Casa forestal Peñoncillos

PictographGeocache Altitude 4,304 ft
Photo ofCasa forestal de Bolones Photo ofCasa forestal de Bolones Photo ofCasa forestal de Bolones

Casa forestal de Bolones

Casa forestal de Bolones

PictographGeocache Altitude 4,163 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Mirador

PictographFountain Altitude 3,832 ft
Photo ofPilar de la Cueva del Señor

Pilar de la Cueva del Señor

Pilar de la Cueva del Señor

Comments

    You can or this trail