Activity

Parque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén

Download

Trail photos

Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén

Author

Trail stats

Distance
13.34 mi
Elevation gain
2,789 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,192 ft
Max elevation
3,869 ft
TrailRank 
98 5
Min elevation
1,155 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 2 minutes
Time
7 hours 22 minutes
Coordinates
3841
Uploaded
February 5, 2019
Recorded
January 2019
  • Rating

  •   5 14 Reviews

near El Chaltén, Santa Cruz (Argentina)

Viewed 51328 times, downloaded 1153 times

Trail photos

Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén Photo ofParque Nacional los Glaciares: Hostería del Pilar. Campamento Poincenot. Laguna de los Tres (Fitz Roy). El Chaltén

Itinerary description

Inicialmente tenía pensado hacer una ruta de ida y vuelta desde El Chaltén hasta la Laguna de los Tres, al pie del espectacular Fitz Roy, pero luego descubrí que era posible hacer una ruta combinada, más variada, reduciendo mucho el trayecto a repetir, así que esta última es la que finalmente hice.
Es un trayecto circular, con salida y final en El Chaltén, pero incluyendo un traslado en minibús por la carretera que, siguiendo el valle del Río de las Vueltas hasta su unión con el Río Eléctrico, y luego un corto trecho por el propio Río Eléctrico y otro por la zona del Río Blanco, llega hasta la Hostería El Pilar, en cuyo aparcamiento descendemos del minibús y empieza la ruta a pie que presento.
A pesar de que las predicciones eran buenas, las nubes bajas y negras habían estado descargando agua las horas anteriores, y seguían haciéndolo cuando empecé a caminar. Cerca de los glaciares, la temperatura parecía bastante baja en el encajonado valle del Río Blanco, con su parte baja ocupada por el bosque, del que emergen en altura montañas muy altas (el punto de partida está a menos de 500 metros de altura y los picos vecinos a 2.000-3.400 metros), donde el hielo y la nieve lo cubren casi todo. No parecía el mejor día, pero qué le íbamos a hacer. Tres capas cerrado, guantes de alta montaña y sombrero, y adelante por el valle.
Durante la primera media hora, el río Blanco y su bosque fueron un paisaje precioso por el que caminar, con algunas vistas realmente notables. Todo mejoró cuando, además, dejó de llover y, poco a poco, fueron abriéndose grandes claros, mientras el nivel de las nubes subía por encima de las montañas. Entonces el paisaje se hizo maravilloso. Al poco tiempo alcanzaba el Mirador Piedras Blancas, con una preciosa vista del Glaciar Piedras Blancas (también llamado Glaciar Fitz Roy Este), colgando a gran altura, y a cuyos pies se encuentra la correspondiente y homónima laguna glaciar. Sigo el camino, en continua ascensión ahora muy suavizada, para llegar finalmente a un cruce con otro sendero, que sube desde El Chaltén (por el que pensaba subir inicialmente), y por el que continúo girando a la derecha para alcanzar el Campamento Poincenot, con bastantes tiendas desperdigadas entre los árboles del bosque. Lo atravieso y me encuentro con el cauce del Río Blanco, aquí bastante ancho y ocupado por un gran pedregal, con varios brazos de agua (esa es la razón por la que se ve el nombre del río en varios sitios distintos), que se cruzan mediante puentes de madera algo primitivos, por decirlo de algún modo, pero aparentemente seguros.
Tras cruzarlos todos alcanzo la ladera del otro lado del valle, y allí encuentro la señal que marca que he alcanzado el Campamento Rio Blanco. Aquí llega, por la derecha, un sendero de acceso restringido y registro obligatorio, que sube paralelo al sendero que he seguido por el otro lado del Río Blanco desde las cercanías de la Hostería; es un sendero que se considera peligroso, por lo que se recomienda ir con guía, y entre otras "amenities" incluye tener que vadear el río que conecta la laguna Piedras Blancas con el río Blanco.
Cuando llegas al Campamento Río Blanco te encuentras un sendero, con algunos escalones tallados en la piedra, que asciende más o menos perezosamente por el bosque. Es un timo, en cuanto se supera el nivel de los árboles el camino se verticaliza y el suelo, de arena y piedra, se convierte en el lecho de un arroyo (no con mucha agua, pero suficiente para reducir la adherencia del calzado, por lo que es importante llevar el mejor posible en un día como hoy, aunque ya no llueve y el cielo está despejado); el desnivel en esta zona supera los 400 metros en poco más de un kilómetro. Tras una subida no muy penosa, se alcanza una zona de pedregal, por la que se sigue ascendiendo, y poco después se tiene la oportunidad de empezar a ver la Laguna Sucia, a la que sube un sendero restringido desde el Río Blanco, alcanzando poco después la pared de la Laguna de los Tres (realmente la morrena del antiguo glaciar). Las vistas aquí son símplemente impresionantes; las personas se distribuyen por los huecos existentes, se tumban en el suelo y parecen quedarse catatónicos mirando el Fitz Roy y sus cumbres accesorias, con los vastos glaciares que las rodean; esta es una montaña muy especial: está catalogada como una cumbre de dificultad extrema, no solo por sus verticales paredes, sino también por la fuerza de los vientos que baten contra ellas. A la izquierda, apareciendo por encima de las agujas Saint Exupery y de la S, la segunda cumbre del macizo, el Cerro Torre, ofrece su imponente presencia libre ya de las ataduras y restricciones de las nubes que con frecuencia lo secuestran de las miradas golosas del montañero. Algunas personas bajan hasta el nivel del lago, entre las grandes piedras, o se encaraman al promontorio situado a su izquierda; tal hiperactividad es difícilmente comprensible ante una vista así, tumbado en la ladera ante un lugar irrepetible y unas vistas casi inimaginables uno cree por un momento hacerlas suyas para siempre, y parte del lugar con la esperanza de que para ese tiempo se queden en su recuerdo.
Bajar es fácil, a pesar de las piedras mojadas y a veces sueltas, pero parte de tu alma se ha quedado ahí. Siempre ocurre cuando llegas a las cimas especiales, y esta lo es sin duda. Hace unos cuantos años, Gustavo Llobet y yo subimos a la Punta Alta de Comalesbienes; en ella hay una placa dedicada a un montañero que dice: "al amigo ...., que amaba tanto a las montañas que se quedó en ellas para siempre". Es mejor no quedarte en todo, y a decir verdad ni siquiera estoy seguro de tener eso que llaman alma, pero de que parte de ti se queda en esos sitios, de eso si estoy seguro, y también de que te llevas una parte para siempre.
Deshago el camino hasta los Campamentos Río Blanco y Poincenot, y algo después cruzo un nuevo río, el Arroyo del Salto, que cerca ya de El Chaltén forma una maravillosa cascada conocida como el Chorrillo del Salto, y que se origina en la Laguna Madre y entorno de la Laguna Sucia. A poco tengo que decidir si continúo directo hacia El Chaltén o me voy por la derecha hacia las Lagunas Madre e Hija, pero la lógica dice que si lo hago la jornada se prolongará por encima de los 30 kilómetros y pasaré por el sendero que ayer hice durante 7 de ellos. Sigo, pues, por el sendero por el que venía, y paso por la salida del sendero que va a la Laguna Capri, pero prefiero continuar por el que conduce al último gran Mirador del Fitz Roy, donde las vistas a la montaña siguen siendo excepcionales; mi sacrificio se ve recompensado adicionalmente: en el mismo sitio oigo unos golpes repetidos, y veo a muy pocos metros un maravilloso Carpintero Magallánico, de roja cabeza, que trabaja en uno de los árboles del mirador; cuando sigo el camino, a menos de 20 metros, veo a la hembra ocupada en otro tronco.
A partir de aquí el sendero desciende rápidamente para rodear el Cerro Rosado y entrar a El Chaltén por el norte. El día ha sido fantástico, así que me dirijo a mi cervecería de cabecera en la localidad y pruebo el último tipo de cerveza artesana; habiéndolos probado todos mi conclusión es clara: la Bock está mejor, al menos para mi.
Con todo lo dicho no queda duda posible de que mi recomendación sobre la ruta es la más alta. El desnivel es fuerte y la ruta es larga, pero se puede hacer si su forma física no es deficiente o padece limitaciones de movilidad; tenga en cuenta siempre que el tiempo es muy cambiante y tenga mucho cuidado en no sobreestimar sus fuerzas. Y si puede haga la ruta, nunca ha sido más fácil recomendar una. Pero no olvide nunca que la montaña puede ser muy bella, pero siempre presenta riesgos y nunca es piadosa; evite los riesgos, no es cierto que a Ud. no puede pasarle nada malo.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,486 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,529 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,060 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 2,221 ft
Photo ofMirador Peñas Blancas Photo ofMirador Peñas Blancas Photo ofMirador Peñas Blancas

Mirador Peñas Blancas

PictographPhoto Altitude 2,382 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,411 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 2,418 ft
Photo ofPoincenot Photo ofPoincenot Photo ofPoincenot

Poincenot

PictographWaypoint Altitude 2,385 ft
Photo ofRío Blanco Photo ofRío Blanco Photo ofRío Blanco

Río Blanco

PictographWaypoint Altitude 2,359 ft
Photo ofRío Blanco Photo ofRío Blanco Photo ofRío Blanco

Río Blanco

PictographPhoto Altitude 3,671 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 3,881 ft
Photo ofLaguna de los tres Photo ofLaguna de los tres Photo ofLaguna de los tres

Laguna de los tres

PictographPhoto Altitude 3,901 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 2,398 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 2,359 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographPhoto Altitude 2,395 ft
Photo ofMirador Fitz Roy Photo ofMirador Fitz Roy Photo ofMirador Fitz Roy

Mirador Fitz Roy

PictographWaypoint Altitude 2,415 ft
Photo ofMirador Fitz Roy Photo ofMirador Fitz Roy Photo ofMirador Fitz Roy

Mirador Fitz Roy

PictographWaypoint Altitude 2,336 ft
Photo ofRío de las Vueltas y puentes del trayecto Photo ofRío de las Vueltas y puentes del trayecto Photo ofRío de las Vueltas y puentes del trayecto

Río de las Vueltas y puentes del trayecto

Comments  (40)

  • luis.perecruz Feb 15, 2019

    I have followed this trail  View more

    Otra ruta enorme. Seguramente la mejor de las fáciles en la zona del Chaltén.

  • javeadeverano Feb 16, 2019

    Impresionantes fotografías de un impresionante lugar.

  • Photo of annie.starr
    annie.starr Apr 22, 2019

    Muy buena info!

  • Photo of lemanuel
    lemanuel Oct 8, 2019

    I have followed this trail  View more

    Lo difícil de esta ruta se encuentra en el último kilómetro, con terreno muy empinado y suelo pedregoso inestable.

  • Photo of eoc
    eoc Oct 8, 2019

    Gran ruta, que cambia mucho según la meteorología del momento. La parte a la que te refieres no es un gran problema en seco, pero con nieve o lluvia se hace mucho más dura. En cualquier caso una gran ruta.

  • julia_42_martinez Feb 20, 2020

    Lo hicimos en flia!!! De exelencia.... bastante dificultoso....pero es maravilloso llegar a la cima!!! Y encontrar UN PARAISO!!!! ... a la vuelta.. tuve una caída importante...pero todo bien!!!

  • Photo of eoc
    eoc Feb 21, 2020

    Siento tu accidente y te deseo una rápida recuperación. Realmente es un sitio impresionante. Gracias por tu comentario

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Jul 21, 2020

    Un must, que dirian los ingleses, la haremos

  • Photo of osvaldo agustin sanchez
    osvaldo agustin sanchez Oct 28, 2020

    I have followed this trail  View more

    Muy buena. mucha travesia en bosque buen reparo del viento. la hosteria es muy excelente atencion

  • Photo of eoc
    eoc Oct 28, 2020

    Gracias por tu comentario y valoración.

  • raul SSS Mar 14, 2021

    I have followed this trail  View more

    Una ruta de una distancia considerable, nos llevo unas 9 horas el recorrido de ida y vuelta desde El Chalten. El ultimo Km es dificultoso por el camino muy deteriorado, y una pendiente pronunciada. Seria recomendable comenzar con alguna ruta no tan cansadora o tener un minimo de entrenamiento. Yo no lo tengo, lo realice de paseo.

  • Photo of eoc
    eoc Mar 14, 2021

    Gracias por tu valoración.

  • caceresj1967@yahoo. com CÁCERES Jun 6, 2021

    I have followed this trail  View more

    Fui con mi esposa Ivana 26/03/21
    Un hermoso recorrido paisajes inolvidable Volveria hacerlo 😚

  • Photo of eoc
    eoc Jun 6, 2021

    Gracias por su valoración y comentario,

  • Photo of manufavalos
    manufavalos Jul 22, 2021

    I have followed this trail  View more

    Una de las mejores experiencias con la naturaleza, saliendo desde Hosteria Pilar (tenes que alquilar un traslado hasta alla) y volviendo al Chalten disfrutas increiblemente de la ultima subida a la Laguna de los 3. Totalmente recomendable.

  • Photo of eoc
    eoc Jul 22, 2021

    Gracias por tu valoración.

  • Daniel Sujoluzky Sep 10, 2021

    Tal cual lo comentas!! Excelente ruta lo hicimos con gachi mi pareja en abril del 19 con lluvia.. y es transitable

  • Photo of javier prendes
    javier prendes Feb 13, 2022

    Hola Eoc,
    Sabrias decirme que mapa de la Patagonia necesito para instalar en mi gps .Estoy preparando mi viaje y me gustaria tener un mapa montañero tipo el topohispania de aqui pero en la Patagonia.
    Muchas gracias

  • Photo of eoc
    eoc Feb 14, 2022

    Yo llevaba grabadas las rutas que pensaba hacer, pero también tienes la opción de bajarte los mapas de Argentina Sur y Chile en Wikiloc (Perfil, opción mapas). Y también puedes recurrir a otras opciones como Viewranger. Yo me apañé bien con las de Wikiloc.

  • Tito 15 Mar 15, 2022

    Muy cercano a lo vivido hace dos semanas pero lamentablemente el tiempo no fue muy piadoso y al llegar a la Laguna de los Tres nos sorprendió una leve nevada. Tengo 66 años y me entrené para poder hacerlo sin inconvenientes en cuanto a resistencia física. Entiendo que para la gente joven está travesía es de dificultad media. No encontré gente cercana a mi edad haciéndolo. Volví pasando por la laguna Capri muy linda con su entorno donde pude obtener unas buenas tomas fotográficas.
    Me faltó decir de la suave lluvia en todo el ascenso final desde el campamento Poincenot. No hay perdida en grip en la piedra mojada limpia pero si en la que tiene arenisca grava fina, allí la cosa se pone complicada.

  • Tito 15 Mar 15, 2022

    Muy cercano a lo vivido hace dos semanas pero lamentablemente el tiempo no fue muy piadoso y al llegar a la Laguna de los Tres nos sorprendió una leve nevada. Tengo 66 años y me entrené para poder hacerlo sin inconvenientes en cuanto a resistencia física. Entiendo que para la gente joven está travesía es de dificultad media. No encontré gente cercana a mi edad haciéndolo. Volví pasando por la laguna Capri muy linda con su entorno donde pude obtener unas buenas tomas fotográficas.
    Me faltó decir de la suave lluvia en todo el ascenso final desde el campamento Poincenot. No hay perdida en grip en la piedra mojada limpia pero si en la que tiene arenisca grava fina, allí la cosa se pone complicada.
    Por último cabe acotar la buena demarcación de todos los senderos ya que están dentro de un parque nacional y se trata de que el hombre modifique el lugar en lo menor posibe

  • Photo of eoc
    eoc Mar 15, 2022

    Agradezco tu comentario. Me pasó lo mismo en cuanto a la edad (yo tenía 8 más en ese año), pero ese inolvidable paisaje era un estímulo excepcional. Si algo he aprendido con los años es que al andar no importa la edad, sólo el ritmo y la preparación. Un fuerte abrazo y enhorabuena, llevarás esa ruta como uno de los grandes logros que te ha ofrecido la vida.

  • Tito 15 Mar 16, 2022

    Sin ninguna duda. Saludos desde Argentina

  • Photo of Luisa Villarejo
    Luisa Villarejo Apr 1, 2022

    Hola Eoc,

    Estamos montando un viaje a la Patagonia Argentina para diciembre y he visto tus rutas y me han gustado mucho. Algún consejo, ibas por libre o viaje organizado. Y una cosita más, ¿cuántos días recomiendas en Chalten para hacer rutas por Fitz Roy, cuántos en Calafate para el Perito Moreno y cuántos en Puerto Natales para las Torres del Paine?

    Muchas gracias y a seguir caminando por la vida

    Luisa

  • Photo of eoc
    eoc Apr 1, 2022

    Yo contacté con Mundoexplora y ellos me organizaron el viaje (excelentemente). Estuve 5 días en Torres del Payne, haciendo la W completa, 5 en El Chaltén, 2 en Puerto Natales y 2 en el Calafate. A eso tienes que sumar los viajes y visitas locales. Allí fuí por libre y solo; salía de un hotel y volvía al mismo, dejando la maleta grande en el hotel y haciendo rutas con una mochila pequeña. Me recogían en aeropuertos y estaciones con un coche, me llebavan al hotel o a las visitas que tenía previstas y al final me devolvían al hotel. En todo momento fue fácil contactar con Mundoxplora y ellos me solucionaron cualquier problema de inmediato, asi que me sentí cómodo y seguro en todo momento. Te deso que lo disfrutes tanto como lo hice yo.

  • Photo of Luisa Villarejo
    Luisa Villarejo Apr 1, 2022

    Muchas gracias, ya me he puesto en contacto con ellos.

  • Photo of mundopeter
    mundopeter Nov 13, 2022

    I have followed this trail  View more

    Hermoso recorrido, caminos muy faciles de seguir con buena señalización (imposible perderse). El ultimo kilometro para llegar a la laguna de los 3 es bastante empinado y es la unica parte "dificil" pero subiendo de a poco se puede hacer sin problema y la vista en cualquier dirección es un lujo.

  • Photo of eoc
    eoc Nov 15, 2022

    Gracias por su valoración.

  • Photo of Pierino Russomanno
    Pierino Russomanno Nov 17, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    La dificultad de laguna de los 3 la consideraría Alta, el resto es Media!

  • Photo of Pierino Russomanno
    Pierino Russomanno Nov 17, 2022

    De mucha ayuda tu Ruta! El lugar es maravilloso! Tener en cuanta las dificultades de la ruta !

  • Photo of eoc
    eoc Nov 17, 2022

    Gracias por tu comentario.

  • Photo of Emmy Emilce
    Emmy Emilce Nov 23, 2022

    Ahora prohibieron que pasen por la hostería el pilar. Pero por el río eléctrico pueden seguir derecho hay carteles señalizado. Es verdad que ir por ahí es más favorable que ir por el chalten todo el momento en subida. Suerte

  • Photo of eoc
    eoc Nov 24, 2022

    Gracias por la información.

  • Photo of Tincho 77
    Tincho 77 Jan 14, 2023

    w8

    Nmmm.

  • Photo of mackenzy
    mackenzy Mar 1, 2023

    Excelente descripción de la travesía,conozco Fitz Roy, y sus Lagunas x el sendero que sale del pueblo, ida y vuelta, en unos días estoy de vuelta en Chalten u voy a hacer este sendero. Gracias

  • Photo of eoc
    eoc Mar 4, 2023

    Gracias por tu valoración.

  • Photo of Tolly Mune
    Tolly Mune Mar 28, 2023

    I have followed this trail  View more

    Que recuerdos me trae ver esta ruta!!! Es un espectácutlo!!

  • Photo of eoc
    eoc Apr 2, 2023

    Gracias por tu comentario.

  • AgusM90 Jan 16, 2024

    I have followed this trail  View more

    Larga pero fácil de seguir. La única parte difícil es la subida al la laguna.

  • Photo of eoc
    eoc Jan 16, 2024

    Gracias por tu valoración.

You can or this trail