Activity

Paraje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18.

Download

Trail photos

Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18. Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18. Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18.

Author

Trail stats

Distance
7.15 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
22 ft
TrailRank 
44
Min elevation
-13 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 10 minutes
Time
2 hours 36 minutes
Coordinates
1980
Uploaded
April 6, 2018
Recorded
April 2018
Be the first to clap
1 comment
Share

near Guadalmar, Andalucía (España)

Viewed 428 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18. Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18. Photo ofParaje Natural Desembocadura del Río Guadalhorce 06/04/18.

Itinerary description

Desembocadura Del Río Guadalhorce 06/04/18.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofCartel de Laguna grande Photo ofCartel de Laguna grande

Cartel de Laguna grande

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofCartel de Río Viejo

Cartel de Río Viejo

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 20 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographBirding spot Altitude 20 ft
Photo ofObservatorio de la Casilla Photo ofObservatorio de la Casilla Photo ofObservatorio de la Casilla

Observatorio de la Casilla

PictographPhoto Altitude 20 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographBirding spot Altitude 16 ft
Photo ofObservatorio Del Río Viejo Photo ofObservatorio Del Río Viejo Photo ofObservatorio Del Río Viejo

Observatorio Del Río Viejo

PictographBirding spot Altitude 13 ft
Photo ofMirador de las aves marinas Photo ofMirador de las aves marinas Photo ofMirador de las aves marinas

Mirador de las aves marinas

PictographPhoto Altitude 13 ft
Photo ofPlaya virgen de la desembocadura del Guadalhorce

Playa virgen de la desembocadura del Guadalhorce

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofAtravesando la playa virgen

Atravesando la playa virgen

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 7 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofLaguna Escondida Photo ofLaguna Escondida Photo ofLaguna Escondida

Laguna Escondida

Comments  (1)

  • JACARA Apr 6, 2018

    Esta ruta por El Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce, es un cómodo paseo de corto recorrido que ofrece la oportunidad de observar una gran diversidad de aves migratorias, por ser un punto de escala y descanso, y debido a los diferentes tipos de lagunas que lo componen. Además hay también una gran variedad de plantas de ribera y mamíferos como el zorro, comadreja, hurón, tejón, conejos, liebres y nutria, complicados de ver, mucho más fácil de avistar son las aves. Dependiendo de la época del año en que realicemos la visita disfrutaremos de una fauna y flora diferente..
    El itinerario que hacemos es circular uniendo el Sendero del Rio Viejo que pasa por tres observatorios: Observatorio Laguna de la Casilla, Observatorio del Río Viejo y Observatorio de Aves Marinas. Después atravesamos una franja de playa virgen y conectamos con el Sendero de la Laguna Grande que pasa por dos observatorios: Observatorio de la Laguna Grande y Observatorio de la Laguna Escondida.
    El Paraje Natural es un espacio Natural Protegido de 67 ha, declarado Paraje Natural en 1989. En los años 60 era una finca, denominada La Isla, que era cultivada en su totalidad, limítrofe con un área de marismas que se inundaban por la acción de los vientos de levante. En los años 70 las zonas de cultivo se redujeron y casi todo el terreno se dedicó a la extracción de áridos para uso en la construcción. Las extracciones se iniciaron en 1977 hasta 1982, creándose una serie de pozas o lagunas de distinto tamaño que fueron inundándose progresivamente con aguas de origen subterráneo.
    Actualmente después de la transformación producida, es un hábitat de alto valor ornitológico, por servir de escala y descanso para las aves migratorias. La vegetación que nos encontramos es de ribera: álamos, tarajes, eneas, cañas, juncos y algunos eucaliptos.

You can or this trail