Activity

Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular

Download

Trail photos

Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular

Author

Trail stats

Distance
4.06 mi
Elevation gain
971 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
971 ft
Max elevation
558 ft
TrailRank 
40 3.7
Min elevation
7 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
590
Uploaded
September 24, 2017
Recorded
September 2017
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cortijada Cantarriján, Andalucía (España)

Viewed 947 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular Photo ofParaje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo circular

Itinerary description

Una ruta preciosa por las magníficas vistas que podréis admirar a lo largo del recorrido. Es una zona protegida con el rango de Paraje Natural donde se pueden observar muchas especies de aves y mamíferos como la cabra montés. Se pueden hacer paradas en observatorios naturales así como en las playas que recorremos si apetece un baño.
La ruta se inicia en la zona de aparcamiento denominada "Playa El Cañuelo" (hito 1) a la que se accede por la antigua N-340 (salida en el Km 302, indicada). Antes hay que salirse de la autovía A-7 en el km 295 y seguir dirección Maro (sin entrar en la localidad) hasta llegar al km 302 de la N-340.
Una vez aparcados los vehículos se toma un carril terrizo desde la parada del microbus (el bus es una alternativa para los que no quieran hacer el primer kilómetro largo de recorrido pues lleva a la playa en los meses de verano ya que no se puede acceder a ella en vehículo particular). El carril rápidamente desciende y se transforma en una pista asfaltada que recorre campos de cultivo hasta terminar en la playa del Cañuelo (hito 2). En este tramo se observan muy bien a lo lejos la Torre del Pino y la Playa del Inglés. La playa del Cañuelo es un buen lugar para observar aves si no hay mucha gente como ocurre en los meses de verano.
Una vez en la playa la recorreremos hacia el este llegando al final y ahí observaremos una vereda (hito 3) señalada con pintura roja y blanca como en casi todo el recorrido, aunque algunas señales están casi borradas. Se trata del GR-92 o Sendero del Mediterráneo que enlaza Tarifa y Gerona. La vereda se adentra ascendiendo por la ladera en un vasto pinar de pino carrasco y matorral. Algún tramo es abancarrado y resbaladizo y hay que ir con cuidado. Desde lo alto vemos la playa y cala del Cañuelo y al fondo Nerja y la playa del Inglés.
Siguiendo el sendero pronto vemos una vereda a la derecha que lleva a un mirador natural de roca (hito 4), perteneciente al Peñón del Fraile. Desde ahí hay unas maravillosas vistas y en el roquedo que da al mar podremos ver muchas aves.
Volvemos al sendero principal y lo abandonamos un poco más adelante a la derecha continuando hasta el propio Peñón del Fraile donde hay unas ruinas fácilmente visibles (hito 5) que se utilizaron por los carabineros como casetas de vigilancia. Datan del siglo XVI. Aquí merece la pena detenerse un rato y observar. A nuestra izquierda vemos la torre Caleta, siguiente punto de la ruta hacia donde nos encaminamos a continuación. Debajo de nosotros la preciosa Cala de las Doncellas de difícil acceso. Para llegar a Torre La Caleta volvemos a la vereda principal y en el punto donde nos hemos desviado para el Peñón del Fraile tomamos ahora a nuestra derecha. Aquí la vegetación es abundante, predominando los lentiscos y algarrobos. También hay algunos olivos pues esta zona fue cultivada hasta fechas recientes. Rodeando una cárcava muy erosionada nos iremos acercando hacia el borde del acantilado atravesando un denso pinar hasta encontrar un cruce de veredas (hito 7) y tomaremos a la derecha hasta llegar a la Torre La Caleta (hito 6) situada en el borde del acantilado. Aquí podremos disfrutar un buen rato de las bonitas vistas. En las cercanías hay muchas oquedades en las rocas que son aprovechadas por las cabras montesas como refugio. Volveremos al cruce de veredas (hito 7) y lo tomaremos ahora hacia el este, a nuestra derecha. El pinar que atravesamos llega hasta el mar y está formado por un sotobosque donde destacan arbustos como el cambronero (Lycium intricatum), el cambrón (Maytenus senegalensis), etc.
La vereda continúa ascendiendo suavemente bordeando por nuestra izquierda los impresionantes Tajos del Calderero, una parte del Cerro Caleta (238 m), hasta llegar a otro cruce de veredas desde donde se ve abajo la preciosa playa de Cantarriján. Tomaremos la vereda que baja fuertemente a la derecha buscando la mencionada playa aprovechando de vez en cuando para disfrutar de las vistas. La bajada es resbaladiza en algún tramo. Desembocamos en el arroyo de Cantarriján que marca el límite provincial entre Granada y Málaga y lo seguimos en dirección al mar (bien por el mismo lecho o por la cercana pista de acceso a la playa) hasta llegar a la playa de Cantarriján (hito 8). Buen sitio para tomar un baño antes de continuar la ruta. También hay restaurantes abiertos todo el año por si apetece comer o beber algo.
Volvemos al barranco y nos encaminamos hacia la vereda por donde hemos accedido a él pero ahora continuamos por el mismo lecho del barranco unos 800 m hacia arriba fijándonos bien en unas marcas de pintura azul-verdosa fosforescentes (hito 9) que quedan a la izquierda del barranco en el talud y las seguiremos alejándonos del arroyo mientras ascendemos. El pinar es aquí denso y hay que tener cuidado en no perder las marcas rojas y blancas del sendero principal. Algunas están señaladas también con marcas azules o verdes. Continuamos el ascenso hasta llegar a un cortijo (hito 10) que bordearemos por la derecha y saldremos a una pista de tierra más ancha que la vereda que traíamos que tras algo menos de 2 km desde que dejamos el arroyo nos llevará ascendiendo hasta el aparcamiento donde hemos dejado los coches, fácilmente visible desde la pista.
Son casi 7 km de recorrido y se tardan unas 3-4 horas (2 horas en movimiento) dependiendo de las paradas que hagáis pues como he indicado merece la pena detenerse en muchos lugares de la ruta.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 325 ft

Aparcamiento

23-SEP-17 11:21:01

PictographWaypoint Altitude 306 ft

Cortijo

23-SEP-17 16:42:26

PictographWaypoint Altitude 197 ft

Cruce sendero

23-SEP-17 13:16:14

PictographPanorama Altitude 128 ft

Mirador

23-SEP-17 12:07:54

PictographBeach Altitude 23 ft

Playa Cantarriján

23-SEP-17 13:59:16

PictographBeach Altitude 52 ft

Playa El Cañuelo

23-SEP-17 11:52:00

PictographWaypoint Altitude 116 ft

Ruinas

23-SEP-17 12:26:01

PictographWaypoint Altitude 52 ft

Sendero

23-SEP-17 11:58:28

PictographWaypoint Altitude 181 ft

Torre Caleta

23-SEP-17 13:00:54

PictographWaypoint Altitude 180 ft

Vereda

23-SEP-17 16:32:11

Comments  (2)

  • Photo of El Trasgo del Sur
    El Trasgo del Sur Jul 29, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta está muy bien para ver el entorno , yo amplíe al mirador de cerro gordo .
    Si conviene actualizar pues el camino por donde marca tras la visita a la primera de las torres está caído y es peligroso si se intenta seguir según el track. Dudo que el recorrido actual pueda hacerse , hay que retroceder y subir un poco más .
    Por lo demás , una forma estupenda de conocer los acantilados .

  • Photo of decama
    decama Jul 29, 2019

    Gracias por la actualización, El Trasgo del Sur. Desde que realicé la ruta no he vuelto por el lugar y, como suele ocurrir, los senderos cambian por muchos motivos.

You can or this trail