Activity

Paraje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS

Download

Trail photos

Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS

Author

Trail stats

Distance
1.98 mi
Elevation gain
446 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
446 ft
Max elevation
3,448 ft
TrailRank 
56 5
Min elevation
3,119 ft
Trail type
Loop
Moving time
35 minutes
Time
one hour 6 minutes
Coordinates
452
Uploaded
January 28, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near El Avellano, Andalucía (España)

Viewed 623 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS Photo ofParaje de la Osera. CASCADA DEL ALIVIADERO del Pantano del Aguascebas. SIERRA DE LAS VILLAS

Itinerary description

Nos encontramos en el corazón de la Sierra de las Villas, dentro del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), en las inmediaciones del pequeño Embalse del Aguascebas, en el término municipal de Villacarrillo. Construido en 1967, tiene una capacidad útil de 6,37 hm³, por lo que en épocas de lluvias abundantes su presa rebosa y da lugar a la cascada protagonista de esta ruta, llamada del Aliviadero o Rebosadero del Embalse del Aguascebas. Además este aliviadero forma el Arroyo de las Aguascebas Chico, que un poco más abajo en el mismo barranco forma la cascada más alta de Andalucía: la Cascada de la Osera (o el Salto de la Puerta) con 130 m. de altura.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
Este fácil y pequeño recorrido forma parte del sendero señalizado de la Osera de unos 8 kms por el que visitaríamos ambas cascadas mencionadas pero que por motivos de seguridad debido a las últimas bajadas de temperatura a nivel nacional con la probable aparición de placas de hielo, hemos dividido este trayecto en dos partes o rutas distintas. Por lo que esta ruta es un complemento a la realizada anteriormente, donde desde Mogón nos acercamos en coche al Aguascebas Chico para llegar hasta la cascada de la Osera y vuelta sobre nuestros pasos (2'9 kms). A continuación, cogemos el coche y vamos hasta el embalse para acercarnos a la Cascada del Aliviadero (3'18 kms), ruta que estoy describiendo aquí.

Se puede ver el track de la Cascada de la Osera en el siguiente enlace:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-de-la-osera-desde-mogon-lineal-cascada-de-la-osera-la-mas-alta-de-andalucia-sierra-de-las-v-124412798

Para ver toda la ruta turístico-senderista en este día con mi amigo José María Díaz (Txemita 72 en Wikiloc), pinchar en el siguiente enlace:
https://es.wikiloc.com/rutas-coche/ruta-turistico-senderista-cascadas-de-la-osera-y-aliviadero-embalse-del-aguascebas-arroyo-de-la-tej-124531887

Para saber el estado actual de la capacidad del Embalse del Aguascebas, puedes pinchar en siguiente enlace:
https://www.embalses.net/pantano-9-aguascebas.html

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Aparcamos nuestro coche (aparcamiento apto para cualquier vehículo) frente al cortijo abandonado de la Tía Eufemia, justo en la intersección de caminos, donde a la derecha empezaría la pista de la ruta circular al Embalse del Aguascebas y Cascada del Chorrogil (que hoy no era nuestro cometido), pero nosotros seguimos rectos para coger unos metros más adelante el sendero de la Osera, muy cómodo al principio, por el cual vamos teniendo unas panorámicas excepcionales a esta sierra y sus valles encajonados, resaltando los picos Navazalto y el Blanquillo, este último el más alto de la Sierra de las Villas con 1830msnm; Navazalto lo tengo pendiente pues sus vistas merecen la pena, además de existir una colonia de buitres leonados en su cima (1355 msnm). Pero las vistas más espectaculares hoy las tendremos al Embalse del Aguascebas, al 100% de su capacidad, y su cascada del rebosadero de la presa en acción.

Unos metros más adelante llegaremos a la primera caseta de conducción del agua (nº4) que la atravesaremos. Mejor llevar frontal o con la linterna del móvil también vale. Así cruzaremos sin ninguna complejidad dos túneles más (casetas 3 y 2) hasta llegar al instante más bello de la ruta: el mirador a la Cascada del Aliviadero desde la puerta de la última caseta.

Bajamos con precaución unos metros por un barranco y cómodamente nos posamos a los pies de esta bonita cascada ocasional de unos 80 metros de altura aproximadamente. Simultáneamente, estamos ante las primeras aguas del Arroyo de las Aguascebas Chico, que cerca de la pedanía de Mogón desemboca en el Arroyo de las Aguascebas Grande que crea el paraíso del Charco Azul y Puente Toba (el Charco Verde lo forma el Aguascebas de Gil-Cobo) visitado en verano, además de llenar la Playa Artificial de Mogón, antes de desembocar en el Guadalquivir.

Tras varias fotos y vídeos con el fondo de este bonito salto de agua, volvemos sobre nuestros pasos y terminamos este fácil recorrido, apto para cualquier público.

________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,415 ft
Photo ofCortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia Photo ofCortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia

Cortijo de la Canaleja o de la Tía Eufemia

Cruce de caminos: derecha hacia la circular del embalse y cascada del Chorrogil; rectos hacia el sendero de la Osera.

PictographInformation point Altitude 3,428 ft
Photo ofInicio sendero de la Osera

Inicio sendero de la Osera

PictographPanorama Altitude 3,408 ft
Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero del Embalse del Aguascebas y al pico Blanquillo Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero del Embalse del Aguascebas y al pico Blanquillo Photo ofVistas a la Cascada del Aliviadero del Embalse del Aguascebas y al pico Blanquillo

Vistas a la Cascada del Aliviadero del Embalse del Aguascebas y al pico Blanquillo

El Blanquillo es la cima más alta de la Sierra de las Villas con 1830 msnm.

PictographTunnel Altitude 3,242 ft
Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4 Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4 Photo ofEntrada al túnel. Caseta 4

Entrada al túnel. Caseta 4

PictographTunnel Altitude 3,255 ft
Photo ofEntrada al túnel. Caseta 3 Photo ofEntrada al túnel. Caseta 3

Entrada al túnel. Caseta 3

PictographTunnel Altitude 3,187 ft
Photo ofEntrada al túnel. Caseta 2

Entrada al túnel. Caseta 2

PictographPanorama Altitude 3,198 ft
Photo ofSalida del túnel. Vistas a la Cascada del Aliviadero Photo ofSalida del túnel. Vistas a la Cascada del Aliviadero

Salida del túnel. Vistas a la Cascada del Aliviadero

PictographWaterfall Altitude 3,182 ft
Photo ofCascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas Photo ofCascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas Photo ofCascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas

Cascada del Aliviadero o Rebosadero del Pantano del Aguascebas

Nacimiento del Arroyo de las Aguascebas Chico.

PictographPanorama Altitude 3,229 ft
Photo ofVistas al pico Navazalto

Vistas al pico Navazalto

Comments  (2)

  • Photo of Txemita72
    Txemita72 Jan 30, 2023

    I have followed this trail  View more

    Pedazo de día echamos pese a las gélidas temperaturas!!

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jan 30, 2023

    Qué va!! No hizo frío hombre...

You can or this trail