Activity

Panzares/Barranco del Solvés

Download

Trail photos

Photo ofPanzares/Barranco del Solvés Photo ofPanzares/Barranco del Solvés Photo ofPanzares/Barranco del Solvés

Author

Trail stats

Distance
5.47 mi
Elevation gain
1,243 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,243 ft
Max elevation
3,480 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,216 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 49 minutes
Time
3 hours 36 minutes
Coordinates
1282
Uploaded
November 7, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Panzares, La Rioja (España)

Viewed 298 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofPanzares/Barranco del Solvés Photo ofPanzares/Barranco del Solvés Photo ofPanzares/Barranco del Solvés

Itinerary description

Panzares/Barranco del Solvés

Waypoints

PictographOvernight Altitude 2,391 ft
Photo ofInicio Casa Senderuela

Inicio Casa Senderuela

La ruta comienza por una pista que sale desde el Parking de La Casa Rural Senderuela. En esta ruta podremos disfrutar de tres tipos diferentes de bosque: encinar, rebollar y hayedo.

PictographWaypoint Altitude 2,265 ft
Photo ofPaso Canadiense

Paso Canadiense

PictographIntersection Altitude 2,380 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

Después de pasar la señal de "prohibido circulación vehículos" hay que girar a la izquierda.

PictographFlora Altitude 2,445 ft
Photo ofEncinar Photo ofEncinar

Encinar

El primer bosque que nos encontramos es el encinar (Quiercus ilex). Como curiosidad, este bosque siempre será verde, ya que la encina no tira su hoja como el resto de árboles, si no que tiene la hoja perenne como las coníferas (pinos, abetos, etc.).

PictographWaypoint Altitude 2,457 ft
Photo ofAprovechamiento ganadero

Aprovechamiento ganadero

Hay que seguir la pista dejando a mano derecha un aprovechamiento ganadero. La presencia de ganado puede detectarse en el interior del bosque, alimentándose de los pequeños arbustos y hierbas altas.

PictographPanorama Altitude 2,471 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Según vas avanzando, es recomendable parar para observar la sierra y disfrutar del paisaje. En otoño, pueden diferenciarse perfectamente los diferentes árboles que conforman las laderas y como en los barrancos destaca el color amarillo de las hayas.

PictographWaypoint Altitude 2,469 ft
Photo ofCantos rodados

Cantos rodados

Un pequeño tramo de la pista esta formada por cantos rodados y tiene una ligera pendiente hacia abajo. Se recomienda buen calzado.

PictographFauna Altitude 2,350 ft
Photo ofNido pájaro carpintero

Nido pájaro carpintero

Seguramente no veas ningún animal, pero eso no quiere decir que no los haya...si levantas la vista en este punto, podrás observar un árbol muerto con un nido de pájaro carpintero. Los pájaros carpinteros van en busca de los árboles muertos o debilitados para hacer sus nidos, ya que la madera esta mucho mas blanda. Y si observas con mayor detalle, se pueden ver agujeros más pequeños por donde esta ave se ha alimentado de los gusanos que se están comiendo la madera.

PictographFlora Altitude 2,416 ft
Photo ofRebollar, o como quizá lo conozcas robledal Photo ofRebollar, o como quizá lo conozcas robledal

Rebollar, o como quizá lo conozcas robledal

Este es un tipo de roble o melojo (Quercus pyrenaica) tiene unas hojas muy lobuladas (curvas de la hoja muy pronunciadas). Además, si acaricias la hoja te darás cuenta de lo suave que es por el envés.

PictographFlora Altitude 2,493 ft
Photo ofEspecies aromáticas Photo ofEspecies aromáticas Photo ofEspecies aromáticas

Especies aromáticas

Al borde del camino, puedes observar gran variedad de especies, esta vez herbáceas. Hierbas aromáticas como tomillo y lavanda, típicas de clima mediterráneo que se encuentran en los claros del encinar, ericas con sus flores rosadas harán de la pista un lugar más agradable, sobre todo en primavera.

PictographFlora Altitude 2,506 ft
Photo ofEscoba y otras especies

Escoba y otras especies

Junto a las especies destacadas antes, también nos encontramos con la retama o escoba (Genista scoparius). Es una planta arbustiva que pasa desapercibida todos los meses del año excepto durante su floración en primavera, destacando sus flores amarillas que darán un toque de color a la pista.

PictographDoor Altitude 2,509 ft
Photo ofVadear riachuelo y cruzar puerta

Vadear riachuelo y cruzar puerta

Nos acercamos al hayedo, y antes de adentrarte en un bosque totalmente diferente al que dejas atrás, tienes que cruzar por primera vez el riachuelo Solvés. Hay pequeñas piedras dispuestas para poder cruzar, pero ojo en época de lluvia y/o deshielo porque puede que cubra más de la cuenta tapando ligeramente a estas piedras. Recuerda cerrar la puerta al cruzar.

PictographIntersection Altitude 2,499 ft
Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

Tras cruzar la puerta debes girar a la derecha. A la derecha llegarías a la carretera principal, que puede ser el lugar de inicio de la ruta si así lo decides.

PictographFlora Altitude 2,546 ft
Photo ofHayedo

Hayedo

Además de las majestuosas hayas que impresionan en cualquier época del año, te encontraras en este fresco bosque con avellanos, helechos, olmos, sauces, zarzas, e infinidad de especies, que indican que nos encontramos a la umbría en una zona fresca y húmeda.

PictographWaypoint Altitude 2,573 ft
Photo ofCaptación de agua

Captación de agua

Captación de agua potable de Río Solvés Nalda-Viguera

PictographFlora Altitude 2,670 ft
Photo ofLiquen

Liquen

A lo largo del camino podrás encontrar abundante liquen. ¿Sabias que los líquenes son la unión de un hongo y un alga? En cuanto los veas, aprovecha a realizar un profunda respiración...porque la especie de la foto en concreto nos indica que el aire es puro.

PictographWaypoint Altitude 2,626 ft
Photo ofVadear riachuelo Solvés

Vadear riachuelo Solvés

De nuevo hay que cruzar el riachuelo Solvés.

PictographTree Altitude 2,677 ft
Photo ofArmillaria mellea (hongo o seta de miel) Photo ofArmillaria mellea (hongo o seta de miel)

Armillaria mellea (hongo o seta de miel)

Es un hongo parásito cuya seta de color miel crece en los pies de los árboles. No es comestible. Llama la atención por la cantidad de setas que crecen juntas. Parasita a las raíces de los árboles que acaban muriendo. Como curiosidad, el organismo viviente más grande que existe en el mundo es un hongo de este género (Armillaria ostoyae) con un tamaño de 880 hectáreas, o cerca de 1665 campos de futbol. Evidentemente, no se puede ver toda su extensión, ya que el micelio se encuentra debajo de la tierra.

PictographRuins Altitude 2,686 ft
Photo ofAntiguo Redil de ovejas

Antiguo Redil de ovejas

Hay que pasar lo que parece un antiguo redil de ovejas, es decir, donde el pastor dejaba guardado a su rebaño.

PictographFlora Altitude 2,710 ft
Photo ofEl Ruscus Photo ofEl Ruscus

El Ruscus

Os animo a mirar a esta especie de cerca y a tocarla con cuidado. Esta planta no es lo que parece, y es que, lo que parecen unas hojas duras terminadas en punta no son hojas, es el tallo modificado. En este caso, las hojas son muy, muy pequeñas y pasan desapercibidas y por lo tanto, toda la planta hace la fotosíntesis. Florece tanto en invierno como en primavera, mientras que en otoño e invierno, en las plantas femeninas, destacan unos llamativos frutos rojos.

PictographWaypoint Altitude 2,767 ft
Photo ofVadear río Solvés

Vadear río Solvés

Por tercera vez debemos cruzar el riachuelo Solvés por las piedras que consideremos. Hay que tener cuidado porque algunas pueden resbalar, sobre todo aquellas que tienen musgo. Lo mejor es ayudarse de un bastón.

PictographTree Altitude 2,767 ft
Photo ofHaya trasmocho

Haya trasmocho

En el camino encontrarás hayas que seguramente llamen tu atención por tener el tronco muy engrosado y bajo. Estas hayas fueron aprovechadas cortando sus ramas para emplear la madera principalmente como leña.

PictographSummit Altitude 2,964 ft
Photo ofSubida Peña El Cura

Subida Peña El Cura

Esta ruta no realiza la subida a Peña El Cura. Hay que seguir recto, dejando a mano izquierda la señal.

PictographWaypoint Altitude 3,011 ft
Photo ofVadear riachuelo Solvés

Vadear riachuelo Solvés

PictographFlora Altitude 3,136 ft
Photo ofRebollar

Rebollar

Cambiamos de orientación en la ladera, y por tanto de bosque, volviendo de nuevo al rebollar de Quercus pyrenaica.

PictographFlora Altitude 3,427 ft
Photo ofSeguimos por el robledal (rebollar)

Seguimos por el robledal (rebollar)

En este bosque se encuentran entremezcladas encinas, escobas y zarzas.

PictographIntersection Altitude 3,456 ft
Photo ofIntersección seguir recto

Intersección seguir recto

No coger el camino hacia la izquierda, la ruta sería mucho más larga. Continuar recto y atravesar la puerta. ¡No olvides cerrarla!

PictographIntersection Altitude 3,387 ft
Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographFlora Altitude 3,098 ft
Photo ofHaya, roble, hiedra, Arce, liquen, Photo ofHaya, roble, hiedra, Arce, liquen,

Haya, roble, hiedra, Arce, liquen,

Jdksk

PictographFlora Altitude 3,026 ft
Photo ofOtoñada hayas-robles Photo ofOtoñada hayas-robles

Otoñada hayas-robles

Jsjs

PictographPanorama Altitude 3,055 ft
Photo ofValle del Iregua

Valle del Iregua

Hsks

PictographTree Altitude 2,591 ft
Photo ofRehisi Photo ofRehisi Photo ofRehisi

Rehisi

Jdksd

PictographTree Altitude 2,582 ft
Photo ofTronco de hiedra en encina Photo ofTronco de hiedra en encina Photo ofTronco de hiedra en encina

Tronco de hiedra en encina

Jskdj

PictographIntersection Altitude 2,431 ft
Photo ofGiro a la derecha Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographIntersection Altitude 2,442 ft
Photo ofCamino de la izquierda (bajada) Photo ofCamino de la izquierda (bajada)

Camino de la izquierda (bajada)

Fin ruta circular, bajada a Panzares

PictographOvernight Altitude 2,241 ft
Photo ofLlegada Casa Rural Senderuela

Llegada Casa Rural Senderuela

Comments

    You can or this trail