Activity

Pamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga.

Download

Trail photos

Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga. Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga. Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga.

Author

Trail stats

Distance
7.31 mi
Elevation gain
128 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
128 ft
Max elevation
1,530 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,187 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 4 minutes
Coordinates
844
Uploaded
July 6, 2021
Recorded
July 2021
Be the first to clap
Share

near San Juan, Navarra (España)

Viewed 624 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga. Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga. Photo ofPamplona- Del Puente de San Pedro al de Santa Engracia y Miluce. Por el paseo fluvial del río Arga.

Itinerary description

ITINERARIO:
Pamplona/Trinitarios - Muralla - Corral de Santo Domingo - Hornacina de San Fermín - Ayuntamiento - Calle Curia - Catedral de Santa María - Redín/Rincón del Caballo Blanco - Puerta de Zumalacarregui - Portal de Francia - Piscinas de Aranzadi - Puente de San Pedro - Crucero - Paseo fluvial del Arga - Puente de la Rochapea - Corralillos del Gas - Puente del Plazaola - Puente de las Oblatas - Puente de Santa Engracia - Pasarela - Pasarela de San Jorge - Puente de Miluce - Puente de la Calle de Miluce - Puente de Miluce - Cementerio - Trinitarios.

El Paseo Fluvial del Arga es un camino de once kilómetros de longitud que discurre a orillas del río Arga.
Se adentra en la ciudad de Pamplona por las huertas de la Magdalena, cruza el barrio de la Rochapea y, tras aproximarse al casco urbano de la ciudad, se aleja por el barrio de San Jorge.

++Tramo de la Rochapea (Puente de San Pedro - Puente de Cuatro Vientos)
Este tramo del Arga de acerca de nuevo a los pies del casco antiguo, paralelo al Paseo de Ronda, que lleva hasta el Parque de la Taconera, por el Portal Nuevo. Podemos distinguir las torres de la Catedral, el Archivo de Navarra y todo un frontal de casas en tonos pastel que forman una de las vistas más hermosas de la ciudad intramuros.
Esta parte del río está llena de actividad: pescadores, piragüistas y embarcaciones de remo que parten del puente medieval de la Rochapea o de Curtidores. Al lado están los Corralillos, espacio en el que las reses bravas en San Fermín aguardan a ser trasladadas hasta la Plaza de Toros en el encierro. Si seguimos el paso llegamos hasta el Puente de las Oblatas, de factura reciente, y más adelante hasta el puente gótico de Santa Engracia.

++Tramo de San Jorge (Puente de Cuatro Vientos - Puente de Miluce)
Debemos salvar el Puente de Cuatro Vientos por la calzada y descender de nuevo al río para tomar este tramo, adoquinado de ladrillo rojo. El cauce del río va estrechándose, con lo que el agua lleva mayor velocidad. El paseo deja atrás un frontón, una fuente, una presa, un molino... y se aleja cada vez más de la ciudad adentrándose en un paisaje tranquilo, arbóreo y silencioso. Al otro lado, a lo lejos, el barrio de San Juan. En este tramo hay otro puente centenario, el de Miluce, de origen romano o alto medieval, reconstruido en el XIX. A partir de ahí el paseo sigue y sigue hasta dejar atrás Pamplona.

Waypoints

Photo ofCatedral de Santa María Photo ofCatedral de Santa María

Catedral de Santa María

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPortal de Francia Photo ofPortal de Francia

Portal de Francia

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de San Pedro Photo ofPuente de San Pedro Photo ofPuente de San Pedro

Puente de San Pedro

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCrucero. Izquierda Photo ofCrucero. Izquierda

Crucero. Izquierda

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSoto de las Lavanderas Photo ofSoto de las Lavanderas Photo ofSoto de las Lavanderas

Soto de las Lavanderas

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de la Rochapea Photo ofPuente de la Rochapea Photo ofPuente de la Rochapea

Puente de la Rochapea

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCorrales del gas Photo ofCorrales del gas Photo ofCorrales del gas

Corrales del gas

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPasarela del Plazaola Photo ofPasarela del Plazaola Photo ofPasarela del Plazaola

Pasarela del Plazaola

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de Santa Engracia. Izquierda Photo ofPuente de Santa Engracia. Izquierda Photo ofPuente de Santa Engracia. Izquierda

Puente de Santa Engracia. Izquierda

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCrucero. Rectos Photo ofCrucero. Rectos

Crucero. Rectos

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPasarela sobre el Río Arga Photo ofPasarela sobre el Río Arga Photo ofPasarela sobre el Río Arga

Pasarela sobre el Río Arga

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofPresa de San Jorge Photo ofPresa de San Jorge Photo ofPresa de San Jorge

Presa de San Jorge

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPasarela de San Jorge Photo ofPasarela de San Jorge

Pasarela de San Jorge

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de Miluce Photo ofPuente de Miluce Photo ofPuente de Miluce

Puente de Miluce

Puente de Miluce, es uno de los más antiguos de Pamplona. Está declarado Bien de Interés cultural. Aquí el rey Carlos II el Malo hizo de las suyas y ahorcó a unos cuantos paisanos que no estaban conformes con sus decisiones.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofChimenea Photo ofChimenea

Chimenea

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente de la calle Miluce Photo ofPuente de la calle Miluce

Puente de la calle Miluce

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofPresa Photo ofPresa

Presa

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCementerio. Mausoleo de Pablo Sarasate Photo ofCementerio. Mausoleo de Pablo Sarasate

Cementerio. Mausoleo de Pablo Sarasate

El mausoleo de Pablo Sarasate se encuentra en la calle principal del cementerio. En el medio de una rotonda se alza el catafalco. La sepultura va marcada por un monumento que ensalza su figura y lleva esculpido, entre otros motivos, un hermoso violín. Rodean la tumba unos pebeteros que lucen llamas de piedra a modo de ofrenda al músico.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofTrinitarios. Inicio/Fin Photo ofTrinitarios. Inicio/Fin

Trinitarios. Inicio/Fin

Comments

    You can or this trail