Activity

P.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada)

Download

Trail photos

Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada) Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada) Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada)

Author

Trail stats

Distance
6.63 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
49 ft
Max elevation
2,453 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,347 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 26 minutes
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
1797
Uploaded
February 29, 2024
Recorded
February 2024
Share

near Padul, Andalucía (España)

Viewed 74 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada) Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada) Photo ofP.Nal./P.N. Sierra Nevada: Sendero Laguna de Padul - Vía Iberorromana del Camino de los Molinos de El Padul (Padul - Granada)

Itinerary description

Bonito y variado sendero realizado el 29 de febrero de 2024, resultado de unir las tres rutas prehistóricas con las que cuenta Padul: la Ruta del Mamut, la Ruta del Rinoceronte Lanudo y la Ruta del Tigre de Diente de Sable, a las que le sumamos la Vía Ibero Romana de Padul. La más conocida es la Ruta del Mamut, porque en ella aparecieron en 1982 tres defensas, dos mandíbulas, húmeros, fémures, costillas y vértebras de dos mamuts pertenecientes al Pleistoceno Medio. Es por todo esto que el mamut se ha convertido en la imagen del municipio.

Para iniciar el sendero nos dirigimos a la localidad de Padul (Granada), perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín y situado en la vertiente suroccidental del macizo de Sierra Nevada, y en un parking, junto al Centro de Interpretación del Mamut, aparcamos nuestro vehículo.

Iniciamos la caminata dirigiéndonos hacia el Centro de Interpretación del Mamut que se encuentra en un parque donde están instaladas tres grandes figuras (un rinoceronte, un mamut y un tigre) que hacen alusión a las tres rutas prehistóricas.

Caminamos unos metros y accedimos a la zona de la laguna o humedal.

El humedal de Padul es una zona protegida como Área de Reserva dentro del parque natural de Sierra Nevada. Ocupa una superficie próxima a 300 Has. Por su riqueza biológica, así como por su interés geológico, este humedal está considerado como uno de los más importantes del sureste peninsular. Además existen otras razones de índole científica, como la de ser un referente indiscutible para los estudiosos del paleoambiente de la región mediterránea y lugar donde aparecen, con cierta frecuencia, restos de mamut y otros animales prehistóricos. Es por todo ello, que este humedal se ha declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y se encuentra dentro del convenio RAMSAR, como Humedal de Importancia Internacional.

A través de un sendero de tablas de madera que recorren el humedal, visitamos, rodeados de taráis, carrizos, aneas, sauces, higueras y otros árboles de ribera, varios puntos de interés: la “Higuera de los Deseos”, la “Fuente del Tío Miguel”, el “Observatorio del Ojo Oscuro”, la surgencia, el “Mirador del Mamut” y la “Charca”.

Abandonamos el humedal y por el Camino de los Quinientos, entre fincas de cultivo (Jarate, Haza Grande, Las Chafalas y Los Carrizales) y con unas impresionantes panorámicas de Sierra Nevada, llegamos a la Fuente de Malnombre, también conocida como Nacimiento de los Molinos.

Detrás de esta fuente, en la falda del Alto de Cijancos, encontramos el yacimiento arqueológico de una antigua Vía Ibero Romana, con un panel informativo en el que pudimos leer “Huellas de carros en paisajes antiguos”.

Se trata de la huella de un antiguo camino de ruedas y raíles por el que pasaban los transportes de tracción animal. Pudo funcionar desde épocas protohistóricas, aunque alcanzó su mayor auge en época romana, pues en esa época se convirtió en el principal camino de unión entre las ciudades de Ilíberis (Granada) y Sexi (la antigua Almuñécar), produciéndose una continuidad de uso en época medieval hasta que la regresión de la laguna llegó a hacerla innecesaria y se creó el actual acceso inferior. Dichas huellas las hemos señalado sobre las fotografías con líneas discontinuas para que se aprecien mejor.

Continuamos por la acequia del Haya y pasamos la turbera del Agia. A partir de aquí, el camino se estrechó bastante y entre carrizos y juncos, giramos a la izquierda y cruzamos la acequia de Río Viejo.

Tras cruzar varias acequias y atravesar la zona conocida como Los Prados, alcanzamos, nuevamente, la laguna; hicimos algunas fotografías en una de sus orillas, y tras caminar unos 400 metros, llegamos a nuestro vehículo.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

NOTA: Para el relato de este sendero nos hemos apoyado en la web https://www.andalucia.org/es/padul-turismo-cultural-via-ibero-romana-de-padul, a quienes deseamos transmitirles nuestro más sincero agradecimiento.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quien quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS QUE OS RECOMENDAMOS EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Sendero Los Cahorros de Monachil (Monachil - Granada).

Sendero Infiernos de Loja (Loja - Granada).

Sendero Dolmen Megalítico-Necrópolis Altomedieval- Valle de los Molinos (Montefrío - Granada).

Sendero Cascada de las Chorreras - Cascada de la Viñuela (Riofrío - Granada).

Sendero Lapiaz de Sierra Gorda (Loja-Granada).

Ruta de los Golliznos: Olivares a Moclín y Sendero de la Fuente Malalmuerzo (Moclín-Granada).

Sendero Vereda de la Estrella (Parque Nacional de Sierra Nevada - Güejar Sierra - Granada).

Sendero Acantilados de Cabo Sacratif - Pasarela Colgante de Jalúcar (Torrenueva Costa - Granada).

Sendero Cerrada del Río Castril (Castril - Granada).

Sendero Desfiladero de La Atajea - Canuto del río Frío (Venta del Rayo-La Atajea-Riofrío) - Loja -.

Sendero Parque Arqueológico de Sierra Martilla y Complejo Arqueológico de la Algarbe (Zagra - Granada).

P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama: Sendero Monumento Natural Tajos de Alhama (Alhama de Granada).

Waypoints

PictographPark Altitude 2,413 ft
Photo ofParque del Mamut Photo ofParque del Mamut Photo ofParque del Mamut

Parque del Mamut

PictographLake Altitude 2,367 ft
Photo ofLaguna-humedal de Padul Photo ofLaguna-humedal de Padul Photo ofLaguna-humedal de Padul

Laguna-humedal de Padul

PictographTree Altitude 2,351 ft
Photo ofHiguera de los Deseos Photo ofHiguera de los Deseos Photo ofHiguera de los Deseos

Higuera de los Deseos

PictographIntersection Altitude 2,376 ft
Photo ofDesvío a la derecha, por la Fuente del Tío Miguel Photo ofDesvío a la derecha, por la Fuente del Tío Miguel Photo ofDesvío a la derecha, por la Fuente del Tío Miguel

Desvío a la derecha, por la Fuente del Tío Miguel

PictographIntersection Altitude 2,352 ft
Photo ofCruce de caminos. Seguimos recto Photo ofCruce de caminos. Seguimos recto Photo ofCruce de caminos. Seguimos recto

Cruce de caminos. Seguimos recto

PictographInformation point Altitude 2,368 ft
Photo ofSeñalética Photo ofSeñalética

Señalética

PictographBirding spot Altitude 2,383 ft
Photo ofObservatorio Ojo Oscuro Photo ofObservatorio Ojo Oscuro

Observatorio Ojo Oscuro

PictographFountain Altitude 2,374 ft
Photo ofSurgencia Photo ofSurgencia Photo ofSurgencia

Surgencia

PictographBirding spot Altitude 2,353 ft
Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves

Observatorio de aves

PictographInformation point Altitude 2,380 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographPanorama Altitude 2,362 ft
Photo ofMirador del Mamut Photo ofMirador del Mamut Photo ofMirador del Mamut

Mirador del Mamut

PictographLake Altitude 2,347 ft
Photo ofCharca Photo ofCharca Photo ofCharca

Charca

PictographPanorama Altitude 2,377 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPhoto Altitude 2,360 ft
Photo ofFincas Jarate y Haza Grande Photo ofFincas Jarate y Haza Grande Photo ofFincas Jarate y Haza Grande

Fincas Jarate y Haza Grande

PictographPhoto Altitude 2,367 ft
Photo ofFincas Las Chafalas y Los Carrizales Photo ofFincas Las Chafalas y Los Carrizales Photo ofFincas Las Chafalas y Los Carrizales

Fincas Las Chafalas y Los Carrizales

PictographFountain Altitude 2,388 ft
Photo ofFuente de Malnombre Photo ofFuente de Malnombre Photo ofFuente de Malnombre

Fuente de Malnombre

Photo ofYacimiento arqueológico (I) Photo ofYacimiento arqueológico (I) Photo ofYacimiento arqueológico (I)

Yacimiento arqueológico (I)

Photo ofYacimiento arqueológico (II) Photo ofYacimiento arqueológico (II) Photo ofYacimiento arqueológico (II)

Yacimiento arqueológico (II)

Photo ofYacimiento arqueológico (III) Photo ofYacimiento arqueológico (III)

Yacimiento arqueológico (III)

PictographIntersection Altitude 2,385 ft
Photo ofGiro a la derecha Photo ofGiro a la derecha Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographPhoto Altitude 2,375 ft
Photo ofTurbera del Agia Photo ofTurbera del Agia Photo ofTurbera del Agia

Turbera del Agia

PictographIntersection Altitude 2,375 ft
Photo ofGiro a la izquierda Photo ofGiro a la izquierda Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,383 ft
Photo ofGiro a la derecha Photo ofGiro a la derecha Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographBirding spot Altitude 2,376 ft
Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves Photo ofObservatorio de aves

Observatorio de aves

PictographLake Altitude 2,378 ft
Photo ofLaguna-humedal de Padul Photo ofLaguna-humedal de Padul Photo ofLaguna-humedal de Padul

Laguna-humedal de Padul

Comments

    You can or this trail