Activity

P. N. ORDESA: Faja Racón.

Download

Trail photos

Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón. Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón. Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón.

Author

Trail stats

Distance
5.54 mi
Elevation gain
3,022 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,022 ft
Max elevation
6,113 ft
TrailRank 
73 4.5
Min elevation
4,299 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 31 minutes
Coordinates
587
Uploaded
November 3, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews

near Torla, Aragón (España)

Viewed 2291 times, downloaded 122 times

Trail photos

Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón. Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón. Photo ofP. N. ORDESA: Faja Racón.

Itinerary description

(Pradera de Ordesa, Casa Olibán, Circo de Carriata, Faja Racón, Circo Cotatuero, Pradera de Ordesa.)

Acceso.- Desde Torla por la Av. Ordesa hasta el Puente de Los Navarro y giro a la derecha en dirección Pradera de Ordesa unos 8 km en total. (Este último tramo desde el Puente de Los Navarros, tiene restricciones para circular con vehículos privados en épocas de máxima afluencia, siendo sustituido por un servicio de autobuses desde Torla.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en Huesca, Comarca de Sobrarbe, en el centro del Pirineo Aragonés, próximo a la frontera con Francia. Es el macizo calcáreo más alto de Europa con una extensión de 15.608 hectáreas. Su mayor elevación es el Monte Perdido (3. 348 m.).
Formado por buena parte del Macizo de Monte Perdido o Tres Sorores (Tres Hermanas), las tres cumbres más altas del macizo: el Cilindro de Marboré, el Monte Perdido, y el Soum de Ramond también llamado Pico Añisclo. En este macizo tiene su origen de forma más o menos radial una serie de impresionantes crestas montañosas y cuatro valles y ríos. El más emblemático es el valle de Ordesa, recorrido por el río Arazas, origen del Parque Nacional, que se abre en dirección este-oeste, el Valle de Añisclo, surcado por el río Bellós, en dirección Norte-Sur, el Valle del Yaga, en dirección Sureste y el valle de Pineta, recorrido por el Cinca, en dirección Este. Dos de estos valles Ordesa y La Pinete presentas en sus tramos superiores la forma de circo característico de la erosión producidas por el glaciar. Los otros dos valles Añisclo y Yaga (Escuain) presentan un perfil en V, típicamente fluvial.
Los riscos verticales separados por fajas (estrechas balconadas horizontales situadas entre laderas verticales) y los piedemontes cubiertos de vegetación son lo más representativo del paisaje.
El bosque ocupa una quinta parte de la superficie del parque. Las zonas altas del parque (altitudes superiores a los 2000 m) son extremadamente áridas, ya que toda el agua procedente de precipitaciones es rápidamente recogida por el sistema kárstico. En cambio, los fondos de los valles están cubiertos con una exuberante vegetación en la que dominan las hayas y los abetos que van dejando paso al pino negro según se aumenta la altitud.
Las formaciones vegetales del parque es rica y variada compuesta por 1.400 especies de ellas 180 son exclusivas de Los Pirineos.

En esta caminata nos hemos dirigido al Valle de Ordesa. Este es un recorrido circular, con punto de partida y finalización en la pradera de Ordesa. Enlazamos tramos de varios itinerarios. Iniciamos la caminata retrocediendo por la carretera de acceso a la pradera casi 700 m, tramo llano y asfaltado, hasta la Casa Olibán, allí enlazamos con el sendero nº 3 en dirección Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo. Este es un tramo ascendente con una longitud de 1,9 km aprox. En los que salvamos una cota de 490 m. aprox. Discurre por un bosque frondoso de hayas, abetos y pino rojo en su tramo final. La senda está bien trazada, con zig zag para salvar la pendiente y hacerla más cómoda.
Superado el piso del bosque ahora entre una vegetación donde predomina el boj y el erizón, se abre ante nosotros las vistas del Tozal del Mallo (2245 m) y del Circo de Carriata.
Llegamos a una bifurcación, el sendero a la izquierda continua hacia el Tozal del Mallo, hacia Carriata y otros itinerarios, nosotros giramos a la derecha para recorrer la Faja de Racón.
El sendero por La Faja Racón recorre las paredes o base de los farallones del Gallinero, une los circos de Carriata y Cotatuero, sobre la parte superior del bosque, nos ofrece grandes panorámicas del valle de Ordesa. Caminamos por La Faja Racón una longitud de 3 km aprox., que transcurren sobre unos 1.800 m. de altitud aprox. Por una cota superior discurre la Faja Blanquera y más arriba la Punta Gallinero, a nuestros pies el bosque de pinos, hayas y abetos. Al fondo del valle el cauce del rio Arazas. En la vertiente contraria del valle sobresale la Punta Cuta (2.242 m) ., en la Sierra de Las Cutas. Es frecuente ver en vuelo a los quebrantahuesos, buitres y otras aves.
Este sendero nos conduce hasta el circo de Cotatuero. Con la vista de La Fraucata por su derecha. Allí enlazamos con el itinerario nº 4 (Camino de Cotatuero: Circo de Cotatuero - Clavijas Cotatuero - Llanos de Millaris.).
Iniciamos el descenso hacia la Pradera por el Camino de Cotatuero, con un tramo de 2,6 km que empieza en una cota de 1.822 m bajamos hasta la capilla de la Virgen del Pilar, bifurcación de caminos, en una cota de 1.350 m. En este tramo tenemos al circo de Cotatuero por encima y al frente La Fraucata. Nos encontramos a la izquierda un camino que conduce a un puente sobre el barranco y cascada de Cotatuero considerada la más alta de la península, la visitamos y volvemos al sendero descendente que atraviesa un bosque de hayas y otro de abetos, grandes ejemplares con musgo, hongos y troncos en descomposición.
El Camino de Cotatuero se une al sendero principal del fondo del Valle junto a una ermita de la Virgen del Pilar, allí giramos a la derecha por una pista forestal, tramo llano y ancho que entre grandes árboles y teniendo el rio Arazas a nuestra izquierda llegaremos de nuevo al aparcamiento de la Pradera de Ordesa.

La Ruta.-
WP 01 Iniciamos la caminata desde el aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Retrocedemos unos 800 m. aprox. por la carretera de acceso al aparcamiento (tramo asfaltado).
WP 02 Giro a la derecha, próximo al edificio de la Casa Olibán enlazamos con el itinerario nº 3. Un cartel verde nos indica la dirección de Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo.
WP 03 Refugio.
WP 04 Bifurcación. Giro a la derecha hacia Faja Racón / Circo Cotatuero.
WP 05 Barranco de Gallinero.
WP 06 Bifurcación. Giro a la derecha bajando hacia La Pradera.
WP 07 Refugio y bifurcación, giramos a la derecha hacia el puente. Dirección Faja de Canarellos y Bosque de Las Hayas.
WP 08 Visitamos el puente con vistas de La Cascada de Cotatuero y regresamos al camino de Cotatuero, para seguir bajando hacia la Pradera.
WP 09 Giro a la derecha. Enlazamos con la pista forestal a la altura de la ermita del Pilar y continuamos hacia La Pradera.

En total hemos caminado 9,2 km a una media en movimiento de 2,5 km/h. Grado de dificultad Moderado. Esta ruta también se puede hacer de forma inversa, con lo que el ascenso sería más moderado.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,333 ft
Photo of01 Inicio y Final Aparcamiento Pradera de Ordesa Photo of01 Inicio y Final Aparcamiento Pradera de Ordesa Photo of01 Inicio y Final Aparcamiento Pradera de Ordesa

01 Inicio y Final Aparcamiento Pradera de Ordesa

Iniciamos la caminata desde el aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Retrocedemos unos 800 m. aprox. por la carretera de acceso al aparcamiento (tramo asfaltado).

PictographWaypoint Altitude 4,323 ft
Photo of02 Giro a la derecha, direccion Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo. Photo of02 Giro a la derecha, direccion Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo. Photo of02 Giro a la derecha, direccion Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo.

02 Giro a la derecha, direccion Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo.

Giro a la derecha, próximo al edificio de la Casa Olibán enlazamos con el itinerario nº 3. Un cartel verde nos indica la dirección de Circo de Carriata, Faja Racón, Tozal del Mallo.

PictographWaypoint Altitude 5,529 ft
Photo of03 Refugio Photo of03 Refugio Photo of03 Refugio

03 Refugio

PictographWaypoint Altitude 5,903 ft
Photo of04 Giro a la derecha hacia Faja Racón. Photo of04 Giro a la derecha hacia Faja Racón. Photo of04 Giro a la derecha hacia Faja Racón.

04 Giro a la derecha hacia Faja Racón.

Bifurcación. Giro a la derecha hacia Faja Racón / Circo Cotatuero.

PictographWaypoint Altitude 6,168 ft
Photo of05 Barranco del Gallinero Photo of05 Barranco del Gallinero Photo of05 Barranco del Gallinero

05 Barranco del Gallinero

PictographWaypoint Altitude 5,918 ft
Photo of06 Giro a la derecha bajando. Photo of06 Giro a la derecha bajando. Photo of06 Giro a la derecha bajando.

06 Giro a la derecha bajando.

Bifurcación. Giro a la derecha bajando hacia La Pradera.

PictographWaypoint Altitude 5,532 ft
Photo of07 Desvío a la derecha. Photo of07 Desvío a la derecha. Photo of07 Desvío a la derecha.

07 Desvío a la derecha.

Refugio y bifurcación, giramos a la derecha hacia el puente. Dirección Faja de Canarellos y Bosque de Las Hayas.

PictographWaypoint Altitude 5,521 ft
Photo of08 Puente. Photo of08 Puente. Photo of08 Puente.

08 Puente.

Visitamos el puente con vistas de La Cascada de Cotatuero y regresamos al camino de Cotatuero, para seguir bajando hacia la Pradera.

PictographWaypoint Altitude 4,428 ft
Photo of09 Giro a la derecha. Photo of09 Giro a la derecha. Photo of09 Giro a la derecha.

09 Giro a la derecha.

Giro a la derecha. Enlazamos con la pista forestal a la altura de la ermita del Pilar y continuamos hacia La Pradera

Comments  (2)

  • Photo of raulseone
    raulseone Oct 7, 2022

    Muy buena actividad

  • adivoicu67 Jun 2, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Bien.

You can or this trail