Activity

P.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta)

Download

Trail photos

Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta) Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta) Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta)

Author

Trail stats

Distance
10.07 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
118 ft
Max elevation
88 ft
TrailRank 
58
Min elevation
-4 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 56 minutes
Coordinates
2768
Uploaded
November 30, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Tarifa, Andalucía (España)

Viewed 1078 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta) Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta) Photo ofP.N. DEL ESTRECHO -Río Jara-Playa de los Lances-Playa y Duna de Valdevaqueros-Sendero Europeo del Arco Atlántico (Marea alta)

Itinerary description

Una etapa más en el proyecto "Litoral Gaditano y un poquito más". Recorreré desde el Río Jara hasta la duna de Valdevaqueros. Es aconsejable la marea baja, yo la hice con la pleamar y tuve que dejar la playa unos 800 metros, imposible pasar con el agua hasta arriba.

Aparqué en la N-340, En Pachamamá, un local que ha cogido su nombre de una diosa venerada por los pueblos de los Andes. En la mitología Inca ella es una diosa tipo "Madre Tierra". Cruzo la carretera y por un paso de hombre entro en un sendero que me lleva a un coqueto puente sobre el río Jara.

Cruzo el puente y ya estoy en la playa de los Lances, al frente ya veo mi destino, la duna de Valdevaqueros.

La playa de los Lances se divide en varias zonas. La primera, con una franja de arena estrecha en las proximidades del acantilado, y el segundo, marcado por la desembocadura del río Jara, con una extensa superficie de fina arena que fluctúa con las avenidas del río y las mareas, dando lugar a una laguna de gran relevancia ecológica. En ésta se pueden observar vencejos cafres, chorlitejos patinegros, moritos comunes y cigüeñuelas comunes, entre otras aves.

Recorro toda la playa, paso por una bonita zona de flysch. Llego a un tramo imposible de salvar por la marea, tengo que subir. Bajo 800 metros después, atravieso una zona de muchas piedras, diaclasas, pliegues.....esto es un espectáculo.

Llego a la Punta de la Peña que paso sin dificultad a pesar de la pleamar, el coeficiente es medio, con uno alto no hubiese podido. Pasada la punta estamos ya en la Playa de Valdevaqueros.

El viento de levante ha modelado en la ensenada de Valdevaqueros una de las zonas de baño, descanso y deportes náuticos más sobresalientes de la costa de Cádiz.
De arena fina y dorada (su duna es todo un icono) y aguas transparentes, se divide en cuatro tramos con características muy peculiares. El primero, con nueve calas consecutivas; el segundo, frente a la duna de Valdevaquero, su orilla contiene una laja rocosa; el tercero, frente a la vega fluvial del río del Valle, la zona más frecuentadas por los surfistas y, por último, el cuarto, con menos arena y bajo la zona acantilada de la Punta de la Peña.

Al alcanzar la desembocadura del río Valle, ya estoy en el final de otra etapa ya realizada, así que doy por terminada la parte costera y regreso al inicio enlazando con el Sendero Europeo de Arco Atlántico.

Este sendero es uno de los tres Senderos Europeos de Gran Recorrido que llega a Cádiz. Su recorrido de más de 5.000 kilómetros nace en Narva-Jõesuu, una ciudad de Estonia localizada en el extremo nororiental del país, junto a la frontera con Rusia. Así, transcurriendo desde el Mar del Norte, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Holanda, Francia y norte de España, llega al cabo de San Vicente (Portugal).

Como suelo hacer, en algunos waypoints hay información adicional.

Otras rutas por la zona:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-algarbe-necropolis-de-los-algarbes-y-de-betis-sierra-de-san-bartolome-duna-de-vald-87353225

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-bateria-d-3-paloma-alta-cantera-romana-arco-tajos-de-catalino-80297388

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-playa-de-bolonia-banos-de-claudia-punta-paloma-duna-de-valdevaqueros-vereda-de-la-66998211

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alcornocales-sierra-salaviciosa-y-sierra-de-fates-72397527

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alcornocales-sierra-de-ojen-garganta-de-los-molinos-tajo-de-las-escobas-senda-de-los-calabozos-68925173

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alcornocales-sierra-de-ojen-las-tres-gargantas-de-carrizales-51693477

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alcornocales-garganta-de-los-molinos-tarifa-46707916

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alcornocales-tajo-de-las-escobas-bosque-de-niebla-pico-luna-33642389

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-ruta-del-buda-v-g-la-pena-32322035

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-canuto-algamasilla-v-g-tambor-colada-de-la-costa-vereda-de-la-marchenilla-42193316

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-sierra-del-algarrobo-32734058
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-playa-de-los-lances-espigon-de-la-isla-de-las-palomas-murallas-de-tarifa-97849352

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-ruta-del-buda-sierra-de-enmadio-v-g-la-pena-448-msnm-99476919

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-estrecho-baterias-de-vigia-y-cascabel-canones-del-acorazado-jaime-i-cerro-cascabel-colada-de-la-103247489

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/p-n-del-estrecho-playa-de-los-lances-rio-jara-punta-de-la-pena-playa-valdevaqueros-sendero-europeo-125298031

Waypoints

PictographDoor Altitude 6 ft
Photo ofPaso de hombre

Paso de hombre

PictographBridge Altitude 6 ft
Photo ofPuente sobre el Río Jara Photo ofPuente sobre el Río Jara Photo ofPuente sobre el Río Jara

Puente sobre el Río Jara

El río Jara nace en las sierras de Fate, Saladavieja y Ojén, dentro del parque natural de Los Alcornocales, en el término municipal de Tarifa, y transcurre en dirección suroeste a lo largo de unos 15 km hasta su desembocadura en la playa de Los Lances. La vegetación de sus riberas se compone de rododendros y sauces que se funden con los bosques de alcornocales y frondosa de la cabecera del río. Progresivamente van siendo reemplazados por un soto de arbustos de adelfas y tarajes.

PictographBeach Altitude 6 ft
Photo ofPlaya de los Lances Photo ofPlaya de los Lances Photo ofPlaya de los Lances

Playa de los Lances

Los Lances , al igual que Valdevaqueros, se divide en distintas zonas. La primera, con una franja de arena estrecha en las proximidades del acantilado, y el segundo, marcado por la desembocadura del río Jara, con una extensa superficie de fina arena que fluctúa con las avenidas del río y las mareas, dando lugar a una laguna de gran relevancia ecológica. En ésta se pueden observar vencejos cafres, chorlitejos patinegros, moritos comunes y cigüeñuelas comunes, entre otras aves.

PictographBeach Altitude 14 ft
Photo ofFliysch Photo ofFliysch Photo ofFliysch

Fliysch

PictographWaypoint Altitude 21 ft
Photo ofEscalera Photo ofEscalera Photo ofEscalera

Escalera

Con la marea alta no puedo continuar, así que subo por esta escalera y recorro un pequeño sendero.

PictographWaypoint Altitude 42 ft
Photo ofEscalera Photo ofEscalera Photo ofEscalera

Escalera

Por esta otra escalera atravieso los jardines de un hotel para continuar por arriba hasta que pueda bajar a la playa de nuevo.

PictographBeach Altitude 34 ft
Photo ofBajada playa Photo ofBajada playa Photo ofBajada playa

Bajada playa

Después de 800 metros, bajo de nuevo a la playa.

PictographBeach Altitude 10 ft
Photo ofPiedras Photo ofPiedras Photo ofPiedras

Piedras

Con la marea alta voy muy arriba y atravieso algunas zonas de piedras.

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPunta de la Peña Photo ofPunta de la Peña Photo ofPunta de la Peña

Punta de la Peña

PictographWaypoint Altitude -35 ft
Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

PictographWaypoint Altitude 19 ft
Photo ofCaldera Photo ofCaldera Photo ofCaldera

Caldera

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

PictographBeach Altitude 4 ft
Photo ofPlaya de Valdevaqueros Photo ofPlaya de Valdevaqueros Photo ofPlaya de Valdevaqueros

Playa de Valdevaqueros

El viento de levante ha modelado en la ensenada de Valdevaqueros una de las zonas de baño, descanso y deportes náuticos más sobresalientes de la costa de Cádiz. De arena fina y dorada (su duna es todo un icono) y aguas transparentes, se divide en cuatro tramos con características muy peculiares. El primero, con nueve calas consecutivas; el segundo, frente a la duna de Valdevaquero, su orilla contiene una laja rocosa; el tercero, frente a la vega fluvial del río del Valle, la zona más frecuentadas por los surfistas y, por último, el cuarto, con menos arena y bajo la zona acantilada de la Punta de la Peña.

PictographWaypoint Altitude 65 ft
Photo ofDuna de Valdevaqueros Photo ofDuna de Valdevaqueros Photo ofDuna de Valdevaqueros

Duna de Valdevaqueros

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofDesembocadura del Río Del Valle Photo ofDesembocadura del Río Del Valle Photo ofDesembocadura del Río Del Valle

Desembocadura del Río Del Valle

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBunker Photo ofBunker Photo ofBunker

Bunker

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofSubimos Photo ofSubimos Photo ofSubimos

Subimos

PictographWaypoint Altitude 35 ft
Photo ofTúnel

Túnel

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofSendero del Europeo del Arco Atlántico Photo ofSendero del Europeo del Arco Atlántico Photo ofSendero del Europeo del Arco Atlántico

Sendero del Europeo del Arco Atlántico

El sendero E-9, o del Arco Atlántico, es uno de los tres Senderos Europeos de Gran Recorrido que llega a Cádiz. Su recorrido de más de 5.000 kilómetros nace en Narva-Jõesuu, una ciudad de Estonia localizada en el extremo nororiental del país, junto a la frontera con Rusia. Así, transcurriendo desde el Mar del Norte, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Holanda, Francia y norte de España, llega al cabo de San Vicente (Portugal), un accidente geográfico de extraordinaria belleza que ostenta una antigua fortaleza visitable y un faro. En Andalucía, la primera parada será en Ayamonte (Huelva). De esta forma, el Sendero Europeo E-9, después de recorrer la costa onubense, cruzará el río Guadalquivir y conectará con la provincia de Cádiz por Sanlúcar de Barrameda y Chipiona para, finalmente, alcanzar Tarifa. El recorrido que ha quedado establecido para la provincia gaditana son aproximadamente unos 160 kilómetros y afecta a 10 municipios: Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Chiclana, Conil, Vejer, Zahara de los Atunes y Tarifa.

PictographWaypoint Altitude 53 ft
Photo ofTramo junto a carretera Photo ofTramo junto a carretera Photo ofTramo junto a carretera

Tramo junto a carretera

PictographWaypoint Altitude 58 ft
Photo ofFuente y fin de tramo junto a carretera Photo ofFuente y fin de tramo junto a carretera Photo ofFuente y fin de tramo junto a carretera

Fuente y fin de tramo junto a carretera

PictographWaypoint Altitude 69 ft
Photo ofTorre de la Peña Photo ofTorre de la Peña

Torre de la Peña

La Torre de la Peña, también llamada Torre de la Roca del Ciervo, es una almenara situada en el término municipal de Tarifa. La construcción se encuentra en la cima de la Peña del ciervo, nombre este traducción literal del árabe Hajrat al-ayal, en las estribaciones de la sierra de la Plata. Formaba parte del sistema defensivo del estrecho de Gibraltar vigilando el tramo de costa correspondiente a la ensenada de Valdevaqueros y a la playa de Los Lances durante la Edad media y moderna hasta que en el siglo XIX pierde su función de defensa y vigilancia y es abandonada. La torre dominaba el estrecho paso junto a la línea de costa que permitía la comunicación de la ciudad de Tarifa con la Janda atravesando la sierra de Enmedio.2 Como todas las fortificaciones de la región desde 1985 la torre se encuentra inscrita como Bien de Interés Cultural.3 Esta torre se encuentra situada sobre una peña de 25 metros de altura y se accede a ella a través de una escalera de obra con 85 escalones. Su puerta se sitúa a nivel de la base y abierta hacia el océano Atlántico a diferencia del resto de torres de costa de la región que tienen su acceso a un par de metros de altura y orientada en dirección contraria al mar. Tiene planta rectangular con una altura máxima de 5'5 metros. Los muros de mampostería tienen alrededor de un metro de espesor y delimitan una única estancia interior con una trampilla en el techo que permite subir a un terrado almenado con aspilleras y un pretil de un metro de altura. Se desconoce la fecha de su construcción y aunque formaba parte del sistema de vigilancia del Estrecho de los siglos XVI y XVII su tipología, fundamentalmente su acceso, induce a pensar que su fábrica es medieval, posiblemente islámica y según algunos autores datable entre los siglos XIII y XIV.

PictographWaypoint Altitude 43 ft
Photo ofTúnel

Túnel

PictographPanorama Altitude 35 ft
Photo ofVistas a Tarifa Photo ofVistas a Tarifa Photo ofVistas a Tarifa

Vistas a Tarifa

PictographPark Altitude 51 ft
Photo ofPinar Photo ofPinar Photo ofPinar

Pinar

PictographWaypoint Altitude 27 ft
Photo ofFiguras africanas Photo ofFiguras africanas Photo ofFiguras africanas

Figuras africanas

PictographBeach Altitude 23 ft
Photo ofDunas Photo ofDunas

Dunas

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofCangrejo Photo ofCangrejo Photo ofCangrejo

Cangrejo

PictographDoor Altitude 14 ft
Photo ofPaso al pinar

Paso al pinar

PictographDoor Altitude 13 ft
Photo ofSalimos del pinar

Salimos del pinar

PictographWaypoint Altitude 12 ft
Photo ofPuente sobre el Río Jara Photo ofPuente sobre el Río Jara

Puente sobre el Río Jara

Pista

Comments

    You can or this trail