Activity

P.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa)

Download

Trail photos

Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa) Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa) Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa)

Author

Trail stats

Distance
4.82 mi
Elevation gain
591 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
591 ft
Max elevation
1,522 ft
TrailRank 
58
Min elevation
1,081 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 55 minutes
Time
3 hours 26 minutes
Coordinates
1277
Uploaded
November 15, 2023
Recorded
November 2023

near El Bujeo, Andalucía (España)

Viewed 153 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa) Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa) Photo ofP.N. de los Alcornocales: Sendero Canuto del Guadalmesí (Tarifa)

Itinerary description

Sendero realizado el 15 de noviembre de 2023, acompañados de los compañeros Verderón Linense, Jobapri 1958 y majesega.

Como podréis comprobar al final de esta página, el río Guadlamesí lo hemos andado en diversas ocasiones; esta vez, decidimos recorrerlo en sentido contrario.

El parque de Los Alcornocales fue declarado Parque Natural por el Parlamento de Andalucía en 1989. Este espacio natural protegido se extiende entre la zona costera de Tarifa y el mismo estrecho de Gibraltar, hasta las sierras del interior, en los municipios de Cortes de la Frontera, Ubrique y El Bosque. Con una superficie de 167.767 hectáreas, es uno de los parques naturales más grandes de España. La mayor parte del parque natural pertenece a la provincia de Cádiz y sólo una parte es de la provincia de Málaga, con territorio de 18 municipios diferentes, Alcalá de los Gazules, Algar, Algeciras, Arcos de la Frontera, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar de la Frontera, El Bosque, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Prado del Rey, San José del Valle, San Roque, Tarifa, Ubrique y Cortes de la Frontera. Casi la totalidad de su territorio lo ocupan masas forestales de bosque autóctono mediterráneo, con muy diferentes aprovechamientos: forestal, ganadero, cinegético, recolecta de setas y brezo, aunque lo más destacable es su producción de corcho. El parque se caracteriza por poseer el bosque de alcornoques más extenso de España y uno de los más grandes del mundo, en un magnífico estado de conservación, aunque existen zonas que se están viendo seriamente dañadas por la presencia de la “lagarta peluda” (Lymantria dispar Linnaeus), el segundo defoliador más importante en masas forestales, causando un considerable daño en bosques de quercíneas, principalmente en quejigos, alcornoques y encinas.

Para llegar al punto de partida, nos dirigimos al área recreativa de El Bujeo, en la carretera N-340, que une los municipios de Algeciras y Tarifa, en una desviación a la derecha, por la pista forestal que sale justo después del albergue juvenil de Algeciras.

Aparcamos nuestro vehículo en la mencionada área recreativa e iniciamos la caminata en ligero ascenso por la pista forestal del Monte del Bujeo, desde donde pudimos contemplar, dado que el día estaba muy despejado, el estrecho de Gibraltar y parte de la cordillera del Rif en la costa africana. También vimos, pegada al mar, la Torre Almenara del Guadalmesí, del año 1558, mandada a construir por el Rey Felipe II con la intención de impedir que los barcos enemigos se abastecieran de agua, pues en verano era el único lugar de la zona donde se podía realizar dicho abastecimiento.

Caminados unos 600 m, nos desviamos hacia la izquierda, por una estrecha vereda rodeados de preciosos alcornoques.

Pasamos varios cortijos dedicados a la ganadería, sobre todo de vacas y de cabras, y pronto alcanzamos la parte alta del canuto del río Guadalmesí.

El nombre Guadalmesí proviene del árabe: “río de las mujeres”. Nace en la Sierra de Luna y desemboca en el Mediterráneo. Cuando lleva agua, su cauce fluvial es muy espectacular dada sus pronunciadas y escarpadas pendientes y toda la vegetación que contiene, que lo hacen constituirse en un auténtico canuto. Lástima que, en esta ocasión, su caudal fuera bastante pobre.

Descendimos hasta la ribera del río y durante el recorrido, nos deleitamos con la presencia de alcornoques, lajas de areniscas con helechos en los huecos de sus paredes, alisedas, ojaranzos, quejigos, helechos, durillo, laurel y avellanillo, y, también, líquenes, musgos, rododendros y, en estas fechas, gran cantidad de setas. ¡¡Un verdadero paraíso!!

Abandonamos el río Guadalmesí a la altura del Puente del Palancar, accedimos a la pista del Monte Ahumada y giramos a la derecha.

Caminados unos 600 metros desde el puente, nos desviamos a la izquierda para acercarnos al arroyo de Garganta Seca que, en esta ocasión, hacía verdadera alusión a su nombre, pues no llevaba agua alguna.

Continuamos por la pista forestal y, nuevamente, nos desviamos a la izquierda para contemplar una pequeña estación de bombeo, en la que otras veces habíamos disfrutado de algunos saltos de agua, pero que, tampoco, vimos en esta ocasión.

Alcanzamos una zona, a modo de mirador natural, desde la que pudimos contemplar y fotografiar unas extraordinarias panorámicas del Estrecho de Gibraltar, del gran Jebel Musa (mujer muerta), de Ceuta y su monte Hacho, de Tánger y de parte de la cordillera del Rif. ¡¡Un verdadero espectáculo!!

Pasamos la zona por donde nos habíamos desviado al inicio del sendero para llegar al Guadalmesí y llegamos a nuestros vehículos, dando por terminado el sendero.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quien quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS QUE OS RECOMENDAMOS POR LOS ALREDEDORES DEL MUNICIPIO DE TARIFA

Sendero Acantilados de Conil - Faro de Roche (Conil - Cádiz).

Sendero Acantilados de Barbate (Barbate).

Sendero Barbate a Los Caños de Meca por los Acantilados (Barbate).

Sendero Europeo Arco del Mediterráneo: Tramo Tarifa-Torre de Gauldamesí (Tarifa).

Sendero Tarifa-Torre del Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Tajo de las Escobas-Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Bosque de Niebla (Tarifa).

Sendero Los Algarbes-Betijuelo-Dunas de Valdevaqueros (Tarifa).

Sendero Área recreativa El Bujeo - Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Pinar de la Breña-Arroyo Mondragón-Palomar de la Breña (Barbate).

Sendero Sierra de la Plata: Laja de la Zarga-Iglesia visigoda-Silla del Papa (Bolonia-Cádiz).

Sendero Puertos del Bujeo, de la Higuera, de la Zarza y Casas de las Corzas (Tarifa).

Sendero Monte La Longanilla-Hoyo de la Senda-Monte Las Caheruelas-Hoyo de las Cabras (Tarifa).

Sendero Saltos del Río de la Miel (Algeciras-Tarifa).

Sendero de los Molinos de Agua y Molinos de Viento (Vejer de la Frontera).

Sendero del Buda - Mirador de la Peña (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo a Puerto del Cabrito (Tarifa).

Sendero Puerto del Bujeo-Sierra de Luna-Llanos del Juncal (Algeciras-Tarifa).

Sendero Monte Ahumada-Puerto de la Cañada-Llanos del Juncal-El Palancar (Tarifa).

Sendero Barbate a Caños de Meca por los acantilados y el Parque Natural de la Breña (Barbate - Cádiz).

Sendero Bolonia-Playa del Cañuelo-Faro de Camarinal.

Sendero Bolonia-Vereda de la Reginosa-Isleta Grande-Baños de Baelo Claudia (Bolonia).

Sendero Playas de los Bateles, de Castilnovo, del Palmar, de la Mangueta, de las Calderas y Prado de Castilnovo (Conil).

Sendero Cabo de Roche-Torre vigía del Puerco-Loma de Sancti Petri-Majada de la Paca-Las Peñuelas (Conil-Chiclana).

Sendero Silla del Papa-Cueva del Moro-Mirador de Camarinal (Bolonia).

Sendero Vértice Geodésico de Betijuelo (Tarifa).

Sendero Canuto del río Guadalmesí (Tarifa).

Sendero Sierra de Enmedio: abrigo del Buda, parque eólico Los Lances, Mirador de la Peña (Tarifa - P.N. del Estrecho).

Sendero El Bujeo-Puerto de La Higuera-Bosque de Niebla-Canuto del Río Gualdalmesí (Tarifa).

Waypoints

PictographInformation point Altitude 1,175 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographMountain pass Altitude 1,200 ft
Photo ofPista del Monte Bujeo Photo ofPista del Monte Bujeo Photo ofPista del Monte Bujeo

Pista del Monte Bujeo

PictographIntersection Altitude 1,186 ft
Photo ofDesvío a la izquierda Photo ofDesvío a la izquierda Photo ofDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

PictographPhoto Altitude 1,120 ft
Photo ofTramo de cortijos ganaderos Photo ofTramo de cortijos ganaderos Photo ofTramo de cortijos ganaderos

Tramo de cortijos ganaderos

PictographInformation point Altitude 1,153 ft
Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo Photo ofPanel informativo

Panel informativo

PictographRiver Altitude 1,219 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (I) Photo ofCanuto del Guadalmesí (I) Photo ofCanuto del Guadalmesí (I)

Canuto del Guadalmesí (I)

PictographRiver Altitude 1,280 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (II) Photo ofCanuto del Guadalmesí (II) Photo ofCanuto del Guadalmesí (II)

Canuto del Guadalmesí (II)

PictographRiver Altitude 1,255 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (III) Photo ofCanuto del Guadalmesí (III) Photo ofCanuto del Guadalmesí (III)

Canuto del Guadalmesí (III)

PictographRiver Altitude 1,237 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (IV) Photo ofCanuto del Guadalmesí (IV) Photo ofCanuto del Guadalmesí (IV)

Canuto del Guadalmesí (IV)

PictographRiver Altitude 1,405 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (V) Photo ofCanuto del Guadalmesí (V) Photo ofCanuto del Guadalmesí (V)

Canuto del Guadalmesí (V)

PictographRiver Altitude 1,453 ft
Photo ofCanuto del Guadalmesí (VI) Photo ofCanuto del Guadalmesí (VI) Photo ofCanuto del Guadalmesí (VI)

Canuto del Guadalmesí (VI)

PictographMountain pass Altitude 1,513 ft
Photo ofPista Monte Ahumada Photo ofPista Monte Ahumada Photo ofPista Monte Ahumada

Pista Monte Ahumada

PictographRiver Altitude 1,394 ft
Photo ofArroyo Garganta Seca Photo ofArroyo Garganta Seca Photo ofArroyo Garganta Seca

Arroyo Garganta Seca

PictographRiver Altitude 1,368 ft
Photo ofEstación de bombeo agua Photo ofEstación de bombeo agua Photo ofEstación de bombeo agua

Estación de bombeo agua

PictographPanorama Altitude 1,290 ft
Photo ofPanorámicas de la cordillera del Rif Photo ofPanorámicas de la cordillera del Rif Photo ofPanorámicas de la cordillera del Rif

Panorámicas de la cordillera del Rif

PictographPicnic Altitude 1,207 ft
Photo ofÁrea recreativa del Bujeo

Área recreativa del Bujeo

Comments  (2)

  • Photo of obijuan37
    obijuan37 Nov 15, 2023

    Bonitos parajes visitáis :) 😀

  • Photo of Ruiseñores alborotadores
    Ruiseñores alborotadores Nov 17, 2023

    Gracias obijuan37 por tu comentario. Lástima que en esta ocasión el río Guadalmesí estuviera tan falto de agua.
    Un saludo.

You can or this trail