Activity

Osunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna

Download

Trail photos

Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna

Author

Trail stats

Distance
9.02 mi
Elevation gain
3,097 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,097 ft
Max elevation
3,195 ft
TrailRank 
54
Min elevation
1,376 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 57 minutes
Time
5 hours 56 minutes
Coordinates
2596
Uploaded
February 11, 2024
Recorded
February 2024
Share

near Osunillas, Andalucía (España)

Viewed 78 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna Photo ofOsunillas - Cerro del Moro - Pico Castillejos y cerro de la Media Luna

Itinerary description

La sierra de Mijas siempre ha estado muy ligada a la historia de la minería en Málaga. Tanto es así que en la antigüedad romana ya eran conocidos y explotados los minerales y mármoles de Mijas. La opinión acerca de la etimología del nombre Mixas, era así llamada por sus Minas; tenían muchas de metales preciosos en las entrañas de su tierra, había minas de plata, que en tiempo de los tartesios fueron explotadas, el plomo se explotaba hace muchos años en una capa reconocida de más de 600 metros de longitud. Los metales se fundían en la fábrica de S. José y las Mezquitas.

Durante el Siglo XIX y hasta mediados de Siglo XX de las Minas del Pechón y de La Trinidad se extrajo hierro y ocre. Las muestras hasta hoy encontradas, analizadas convenientemente en las escorias de mineral que podemos encontrar aún hoy en sus entradas, han dado una ley de 52 por ciento de pureza. Y durante una época fueron muy codiciadas sus ágatas, empleadas en zonas tan alejadas como la capilla de Santa Tecla de la Catedral de Burgos.

Mijas se vio enriquecida durante siglos con la explotación de sus canteras, transportadas en grandes balsas, desde un embarcadero fluvial situado en el río de las Pasadas en la confluencia con el río de Ojén, a partir de esta unión el río de las Pasadas, (actualmente denominado río Fuengirola, a partir de esta unión) mantenía un calado profundo para que pudieran navegar grandes barcazas hasta el mar. El río tenía un calado de mas de 10 m de profundidad que por desgracia han sido colmatados por los aluviones que han ido arrastrando las riadas. Sirva como dato fehaciente que en la construcción del puente nuevo se pudo encontrar a más de 14 metros bajo el cauce del actual río un gran ancla de plomo. Lo cual demuestra lo profundo y caudaloso que llegó a ser en su día, el río de Las Pasadas.

Hasta bien avanzado el siglo XX sus actuales senderos servían para el tránsito de los caleros, pastores o arrieros que transportaban mercancías entre Mijas, Fuengirola y el valle del Guadalhorce. Nunca olvidaré que en tiempos del confinamiento llegó a convertirse poco menos que en un paraíso para un reducido grupo de amigos que con gran asiduidad, durante aquellos meses del "confinamiento parcial" estuvimos recorriendo todos y cada uno de los rincones de la sierra de Mijas desde un extremo a otro.

Lástima que esta sierra haya sido históricamente tan castigada por los incendios y cuando ya empezaba a recuperarse del devastador incendio del verano de 2001, hace dos veranos volvimos a padecer otro terrible incendio, de los que fuimos testigos de primera mano en el día de hoy, pasando por lugares que hasta hace poco eran magníficas masas de pinar, donde el verde predominante, hacía una preciosa combinación los azules del cielo y del Mediterráneo al fondo. Sirvan de consuelo los magníficos trabajo de limpieza que se están llevando en amplias zonas de la sierra, aunque impliquen nuevas pistas forestales por la vertiente norte del cerro de la Media Luna y una sensibilidad aparentemente creciente en la Sociedad actual. Lo malo es, que aunque los pirómanos y las manos negras que están atrás no dejen de ser una minoría, mientras estos horrendos crímenes contra la naturaleza y la Sociedad en general no reciban castigos ejemplares (y se aumente mucho más la vigilancia sobre las zonas verdes, cada vez menos que nos van quedando), raro será el año que no volvamos a ser testigo, no de uno, sino de varios incendios cada año. ¡Ojalá me equive!. En cualquier caso, que ardan en el Infierno quienes los sigan provocando.

En la jornada de hoy, nos decidimos por una preciosa circular con inicio y final en el parking aledaño al Polideportivo de Osunillas, desde donde ascendimos al cerro del Moro, para continuar por el cordal montañoso que une este cerro con el Pico Castillejos, cerro de la Media Luna, Puerto de las Grajas, Canteras de los Arenales y por último descenso por el precioso sendero (muy utilizado por las bicicletas de descenso), paralelo al barranco del Cascajal, pasando por dos bocaminas, antes de retornar a Osunillas, sobre las 15.30 pm tras una agradable jornada donde fue un placer caminar en algunos momentos bajo una lluvia tipo chirimiri a partir del mediodía, que ojalá siga cayendo y durante muchos días a lo largo de este 2024 y en los años venideros.
Sirvan de consuelo los brotes verdes que comienzan a aparecer en algunas zonas, los tramos de ladera de pinar que han quedado a salvo de los últimos incendios, y la red de senderos perfectamente mantenida y señalizada tanto en el tt.mm. de Mijas como de Benalmádena, así como de la vertiente norte por Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande, donde el buen mantenimiento y asudua reposición de cartelería en la mayoría de mapas, paneles informativos, balizas, y demás contrasta con esos tramos desoladores por la devastadora huella del último incendio. Aún así, son muy frecuentes los corredores y excursionistas que visitan esta sierra, o lo que queda de ella, con asiduidad.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,555 ft
Photo ofParking Polideportivo de Osunillas

Parking Polideportivo de Osunillas

PictographIntersection Altitude 1,969 ft

Bifurcación

PictographIntersection Altitude 1,830 ft

Cruce de senderos: Barranco de Don Pedro

PictographIntersection Altitude 1,854 ft

Cruce del sendero del Puerto de Los Hoyos

PictographIntersection Altitude 2,854 ft
Photo ofCruce con el sendero de la Mina de la Trinidad. Photo ofCruce con el sendero de la Mina de la Trinidad. Photo ofCruce con el sendero de la Mina de la Trinidad.

Cruce con el sendero de la Mina de la Trinidad.

PictographSummit Altitude 3,139 ft
Photo ofCerro del Moro Photo ofCerro del Moro

Cerro del Moro

PictographIntersection Altitude 2,975 ft
Photo ofDesvio al Pico Castillejos

Desvio al Pico Castillejos

PictographSummit Altitude 3,160 ft

Cerro Castillejos (972 msnm)

PictographIntersection Altitude 2,548 ft

Bifurcación

PictographMountain pass Altitude 2,827 ft
Photo ofPuerto del Cerezal (o Collado de Las Tres Caleras)

Puerto del Cerezal (o Collado de Las Tres Caleras)

PictographIntersection Altitude 2,813 ft

Pistaforestal nueva para bomberos

PictographPanorama Altitude 2,940 ft
Photo ofMirador Hoya de Málaga Photo ofMirador Hoya de Málaga Photo ofMirador Hoya de Málaga

Mirador Hoya de Málaga

PictographSummit Altitude 3,019 ft
Photo ofCerro de la Media Luna

Cerro de la Media Luna

PictographWaypoint Altitude 2,734 ft
Photo ofAntiguo Helipuerto (actualmente invadido de troncos)

Antiguo Helipuerto (actualmente invadido de troncos)

PictographIntersection Altitude 2,514 ft

Enlace con el carril de Jarapalos

PictographTree Altitude 2,462 ft
Photo ofPuerto de Las Grajas Photo ofPuerto de Las Grajas

Puerto de Las Grajas

PictographMine Altitude 2,419 ft
Photo ofCantera de Los Arenales

Cantera de Los Arenales

PictographIntersection Altitude 2,265 ft

Desvio hacia la Mina de Pompeyo

PictographMine Altitude 2,200 ft
Photo ofBoca Mina 1

Boca Mina 1

PictographMine Altitude 2,169 ft
Photo ofBocamina 2

Bocamina 2

PictographWaypoint Altitude 1,837 ft

Carretera de la cantera de Los Arenales

PictographRuins Altitude 1,655 ft
Photo ofAntigua canaleta

Antigua canaleta

PictographWaypoint Altitude 1,517 ft
Photo ofCasa Cuartel de la Guardia Civil

Casa Cuartel de la Guardia Civil

Comments

    You can or this trail