Activity

Ordesa.- Circular faja de las flores

Download

Trail photos

Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores

Author

Trail stats

Distance
9.04 mi
Elevation gain
7,100 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,100 ft
Max elevation
7,909 ft
TrailRank 
45
Min elevation
4,264 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 57 minutes
Time
7 hours 30 minutes
Coordinates
2589
Uploaded
October 17, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Torla, Aragón (España)

Viewed 195 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores Photo ofOrdesa.- Circular faja de las flores

Itinerary description

Ojo, el desnivel tanto positivo como negativo son 1.100 m y no los 2.200 m que salen en el resumen de portada.

Ruta muy desaconsejada para personas con vértigo.

La faja de las flores es una cornisa sobre la pared del cañón de Ordesa que transcurre durante unos 4 km a unos 2.300 m de altura.

El 99% del trayecto es sencillo para cualquier persona con botas de monte que pueda caminar 14 km y subir y bajar 1.100 m de desnivel.

Pero tanto a la subida como a la bajada hay dos pasos complicados, que aunque se hayan colocado unas clavijas de hierro en la pared rocosa para ayudar, son muy difíciles y peligrosos para personas sin experiencia e infranqueables para las que tengan vértigo.

Las vistas sobre Ordesa, Monte perdido, brecha de Rolando y resto del Pirineo, son lo mejor de la excursión.

El camino está muy bien señalizado.

La ruta se puede hacer tanto en un sentido como en otro, no soy capaz de decir cual de las dos es mejor.

Vamos un 15 de octubre y el aparcamiento de la pradera está cerrado. Hay autobuses que cada 30 minutos salen desde Torla. Cogemos el de las 7 de la mañana que en 20 minutos nos deja en la pradera. Todavía es de noche pero siguiendo a otros excursionistas que van con linternas frontales e iluminando con los móviles, tomamos el sendero que sube por el bosque. Hay un cartel que indica el sendero.

Nos va amaneciendo mientras subimos por el bosque. Una vez que salimos del mismo a la vista del Tozal del Mayo, no tenemos más que seguir el sendero y las indicaciones de los postes que encontraremos.

Llegados al circo de Carriata, un cartel indica el camino de las clavijas de Salarons y otro señala hacia la Fajeta.

Tomamos el de las clavijas que nos lleva a enfrentarnos al primer obstáculo de cierta importancia. Una pared de unos 12 metros que hay que trepar ayudados por unas barras de hierro o clavijas allí colocadas.

Por lo visto esta pared se puede evitar dando un rodeo que parte del camino de la fajeta, si bien esa ruta tienen algún paso aéreo que hará sufrir a algunos. Me dicen que en el tramo más expuesto tiene un cable de seguridad para agarrarse.

Pasado este primer obstáculo vamos ganando altura por terreno de hierba y roca hasta llegar a un collado donde giramos a la derecha y entramos por fin en la faja de las flores.

Aquí ya hemos hecho toda la subida, y el paseo por la faja es año, sin casi desnivel.

Al principio, mirando por donde transcurre, da un poco de miedo, pero luego resulta que el sendero es mucho mas ancho de lo que parece y no presenta ninguna dificultad. Obviamente hay que tener atención y no acercarse al borde.

El recorrido por la faja es espectacular con la guinda al final con las vistas de la Brecha de Rolando, el Taillón y el Monte Perdido.

Ahora toca bajar siguiendo los mojones de piedra hacia el torrente de Cotatuero, cuando llegamos a la cascada encontramos el punto más icónico o como se quiera llamar de la excursión: las famosas clavijas de Cotatuero. Unas barras de hierro de unos 20 cm. clavadas en una pared vertical a la altura de manos y pies sobre las que pasaremos durante un tramo de unos 50 metros.

Hay un cable de seguridad para pasar el mosquetón que nos sujeta al arnés. Siempre hay osados que pasan a cuerpo, pero el 99% de la gente vamos asegurados con un arnés. Un tropiezo o error aquí, sin estar asegurado con arnés, es mortal. Incluso con arnés la sensación de vértigo es fuerte y los que tengan esa sensación, lo van a pasar mal aquí.

Después de las clavijas, hay que bajar una chimenea de unos 10 metros, tambien equipada con clavijas.

Ahora ya solo queda tomar el camino de descanso por el bosque hasta la pradera.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,713 ft

Subimos por el bosque

PictographWilderness hut Altitude 5,389 ft

Refugio libre

PictographWaypoint Altitude 5,901 ft
Photo ofPoste

Poste

PictographWaypoint Altitude 6,141 ft

Poste

PictographWaypoint Altitude 6,413 ft

Poste

PictographWaypoint Altitude 6,534 ft
Photo ofPoste clavijas

Poste clavijas

PictographWaypoint Altitude 6,705 ft
Photo ofInicio clavijas de Salarons o Carriata

Inicio clavijas de Salarons o Carriata

PictographWaypoint Altitude 6,731 ft
Photo ofFin clavijas de Salarons o Carriata

Fin clavijas de Salarons o Carriata

PictographWaypoint Altitude 7,797 ft
Photo ofInicio faja de las flores

Inicio faja de las flores

PictographWaypoint Altitude 7,883 ft
Photo ofFaja Photo ofFaja

Faja

PictographPanorama Altitude 7,863 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 7,879 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 7,810 ft
Photo ofFin faja de las flores Photo ofFin faja de las flores Photo ofFin faja de las flores

Fin faja de las flores

PictographWaypoint Altitude 7,368 ft
Photo ofBajamos

Bajamos

PictographWaterfall Altitude 6,567 ft

Cascada

PictographWaterfall Altitude 6,469 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 6,433 ft
Photo ofClavijas Photo ofClavijas Photo ofClavijas

Clavijas

PictographWaypoint Altitude 6,410 ft
Photo ofChimenea

Chimenea

PictographWilderness hut Altitude 5,481 ft

Refugio libre

Comments

    You can or this trail