Activity

OLVERA (RUTA VERDE)

Download

Trail photos

Photo ofOLVERA (RUTA VERDE) Photo ofOLVERA (RUTA VERDE) Photo ofOLVERA (RUTA VERDE)

Author

Trail stats

Distance
13.12 mi
Elevation gain
1,063 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,781 ft
Max elevation
1,499 ft
TrailRank 
21
Min elevation
673 ft
Trail type
One Way
Coordinates
182
Uploaded
June 5, 2015
Be the first to clap
1 comment
Share

near Olvera, Andalucía (España)

Viewed 2182 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofOLVERA (RUTA VERDE) Photo ofOLVERA (RUTA VERDE) Photo ofOLVERA (RUTA VERDE)

Itinerary description

Duración: Más de cinco horas.

Increíble ruta de senderismo entre Olvera y Coripe, en el primer tramo de la Vía Verde de la Sierra por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen, entre las provincias de Cádiz y Sevilla. Se trata de un itinerario ecoturístico para realizar a pie, en bici, a caballo e incluso en burro que permitirá al excursionista contemplar una naturaleza exuberante, valiosas especies animales y vegetales y paisajes de ensueño.

La ruta se inicia en la antigua Estación de Olvera en cuyo edificio de viajeros se ha instalado un encantador alojamiento rural con restaurante. Un rosario de túneles vigilados por las cuencas de los ríos Guadalporcún y Guadamanil nos conducirá entre fincas y olivares, tras dejar atrás la Estación de Navalagrulla y el Área Recreativa de la Colada de Morón, hasta el paraje estrella de la Vía Verde: la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón, una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa.

Desde el cercano Viaducto de Zaframagón se puede disfrutar de una de las mejores vistas del Peñón, con el cañón del Guadalporcún conocido como “El Estrechón”. Atravesamos la base del Peñón por otro largo túnel enmarcado en un paisaje de praderas con los angulosos perfiles de la Sierra de Líjar de fondo. Nos acercamos cada vez más a la Estación de Zaframagón que acoge un Centro de Interpretación y un observatorio ornitológico desde el cual a través de una cámara instalada en el Peñón, se pueden observar de cerca los buitres y otras aves.

Tras atravesar cinco túneles llegamos a la Estación de Coripe (acondicionada como hotel-restaurante), otro de los accesos recomendados a la ruta. Próxima a ella nos sorprenderá la imagen del Chaparro de la Vega, una encina centenaria declarada Monumento Natural. Magníficamente conservada, en sus alrededores se ha instalado un área de descanso con mesas, bancos, juegos y aparcamientos.

Ruta realizada con información de la Fundación Vía Verde de la Sierra.

View more external

Comments  (1)

  • Nardy May 14, 2019

    Hola, me han dicho que hay que pedir un permiso para poder realizar la ruta, que hay de cierto y donde hay que sacarlo? Mil gracias

You can or this trail