Activity

Olocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG) Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG) Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG)

Author

Trail stats

Distance
4.13 mi
Elevation gain
745 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
745 ft
Max elevation
1,392 ft
TrailRank 
88 4.8
Min elevation
866 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 9 minutes
Coordinates
695
Uploaded
June 6, 2020
Recorded
May 2020
  • Rating

  •   4.8 8 Reviews

near Olocau, Valencia (España)

Viewed 6844 times, downloaded 465 times

Trail photos

Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG) Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG) Photo ofOlocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG)

Itinerary description



Olocau: El Puntal dels Llops por la ruta de les Macollades (IBP 29 HKG)
Fecha de realización: 30 de mayo de 2020

Track en 3D de la ruta:
Fotos en Google Fotos: Puntal dels Llops

FICHA TÉCNICA (resumen IBP index)

Dificultad: fácil/moderado
Senderos: sendas locales
Distancia total: 6,7 Km
Desn. de subida/bajada acumulado: 199 m
Altitud máxima/mínima: 424/267 m
Tiempo total: 2:47:19 h
Tiempo en movimiento: 2:09:27 h
Tiempo parado: 0:06:28 h
Velocidad media total: 3,05 km/h




Puntal dels Llops. Vista hacia el sur

PRÓLOGO
Tras un periodo de prácticamente tres meses de confinamiento, debido a la crisis sanitaria del SARS-CoV-2 (COVID-19), estaba deseoso de reiniciar la práctica del senderismo, eligiendo, para ello, una ruta sencilla y de gran belleza, como es la subida al Puntal dels Llops por la partida de Les Macollades que, en esta época del año, al final de la primavera, se muestra especialmente bonita.

Mis mejores deseos en esta vuelta a la actividad al aire libre.




Campo de amapolas en les Macollades

SINOPSIS
Ruta circular de bajo o moderado esfuerzo, que nos permite realizar un viaje por la historia, de los Íberos a la huerta de tiempos sarracenos, a través de dos de los elementos paisajísticos mas interesantes del municipio de Olocau: El Puntal dels Llops y Les Macollades.

El recorrido nos acerca, en primer lugar, a Les Macollades (del vocablo sarraceno macollà, que significa terreno cerca del barranco), un ejemplo de agricultura tradicional, poco mecanizada, integrada por pequeños huertos, que son regados a través de un sistema de acequias que tienen su origen en la presencia musulmana en tierras valencianas.

Es esta zona, la especie arbórea protagonista es la garrofera, con más de doscientos ejemplares, alguno de ellos centenarios.




Ejemplar de garrofera en les Macollades

Tras superar les Macollades la ruta deja el sendero principal y asciende, a la izquierda, en dirección oeste, hasta el Planet del Tío Lluís y, desde este lugar, alcanza el Puntal dels Llops, un poblado Íbero, estratégicamente situado en un escarpe natural, que estuvo habitado desde finales del siglo V a. C. hasta su abandono, a principios del siglo II a. C., coincidiendo con la época de dominación romana.

No quiero acabar esta descripción inicial sin agradecer y felicitar al Ayuntamiento de Olocau y sus guías, por su encomiable esfuerzo en la recuperación, conservación y difusión de este importante patrimonio cultural, que nos permite disfrutar del mismo y nos acerca, un poco más, a esta pequeña población de la Sierra Calderona.

DESCRIPCIÓN

La ruta comprende los siguientes tres tramos claramente diferenciados.

Tramo 1: Olocau- Les Macollades (cotas 279-295 m)
Distancia parcial: 1,7 km
Distancia acumulada: 1,7 km

Iniciamos la ruta junto al Hostal Restaurante L’Arquet, donde, además de poder tomar un café (o una cerveza al final de la ruta), disponemos de espacio suficiente para aparcar el vehículo.

Desde este punto descendemos hasta el Barranco del Carraixet y tomamos la senda que discurre en paralelo al mismo, en sentido aguas arriba; en la primera intersección giramos a la izquierda y cruzamos el lecho del barranco, ascendiendo suavemente hasta que localizamos un poste de señalización de los senderos del Puntal dels Llops (izquierda) y de Les Macollades (derecha).





Tomamos este último y la ruta nos adentra en Les Macollades, una zona de cultivo tradicional, “cultivated landscape”, según la clasificación de la II Conferencia Mundial sobre Parques Naturales (Yellowstone, EE.UU., 1972), formada por terrenos en los que se desarrolla una agricultura con escasa utilización de medios mecánicos y respetuosa con el medio ambiente.





El sendero discurre, en gran parte de su recorrido, sobre el mismo cajero de una acequia, por uno de sus muretes, y a lo largo del mismo se suceden les macollades de la Barrancà, de l’Almara y de l’Aigualeig, en las que se desarrolla una importante vegetación de ribera, con gran presencia de garroferes, algunas de ellas de carácter singular, como la de la tía Tona y la del tío Perico.





Es una zona de gran belleza, para disfrutar lentamente, con la curiosidad de un niño.

Tramo 2: Les Macollades-Puntal dels Llops (cotas 295-427 m)
Distancia parcial: 2,3 km
Distancia acumulada: 4,0 km

Finalizado el tramo de acequia, conectamos con un camino y, en lugar de seguir recto, tomamos una senda que asciende a la izquierda, por un terreno de poca dificultad, hasta el Planet del Tío Lluís.

En el Planet del tío Lluís se amplia considerablemente nuestro campo visual, pudiendo divisar, al S, la poblaciones de Marines, Benaguacil y Llíria; y, al O, de Casinos.





Desde esta zona, iniciamos un ligero descenso hasta alcanzar la senda de acceso al Puntal dels Llops, en la que se han dispuesto unos postes de señalización, que nos indican que estamos próximos al yacimiento.





Acometemos un último tramo de subida y nos situamos en la entrada de acceso al recinto del Puntal dels Llops, franqueado por unas planchas de acero corten, en las que el guerrero íbero Nauiba nos dice hola al entrar (Nauiba os dice: ¡hola!) y adios al salir (Nauiba os dice: ¡adios!).





La entrada es libre –aunque se recomienda el acceso mediante visitas guiadas–, y está sujeta al cumplimiento de una serie de normas de uso que tienen por objeto preservar el yacimiento, que está catalogado como bien de interés cultural y protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.

El Poblado Íbero del Puntal dels Llops es un asentamiento que data del siglo V a. C., situado estratégicamente junto a un escarpe (tipo de salto que interrumpe la continuidad del paisaje), a 427 m. del altitud sobre el nivel del mar.

Los arqueólogos e historiadores consideran que el territorio de la ciudad de Edeta estaba organizado a través de un modelo jerarquizado de organización política, económica y estratégico-militar, de la que formaron parte diferentes núcleos habitados.





Este modelo se organizaba en torno a la ciudad de Edeta, núcleo principal, con un conjunto de aldeas, caseríos y otros asentamientos. Los fortines como el Puntal, son elementos de defensa y control. Su función estratégica queda bien definida por su ubicación en un lugar elevado, su amplia visibilidad, sus construcciones defensivas y su conexión visual con otros asentamientos similares.

El asentamiento se caracteriza por la presencia de una muralla exterior que delimita y protege el recinto, sobre la que se adosa una torre cuya principal función era la de ser un puesto de vigilancia y comunicación con la ciudad de Edeta situada en el Tossal de Sant Miquel, en Llíria.

La entrada al espacio habitado se realiza a través de un estrecho corredor en forma codo que discurre en ángulo recto entre la pared este de la torre y el escarpe de la montaña. Una vez en el interior, el poblado se caracteriza por la presencia de una calle central, que atraviesa el yacimiento de norte a sur y que hacía las funciones de corredor o distribuidor entre los 17 departamentos que integran el poblado.





Las vistas desde el Puntal son, sencillamente, espectaculares, destacando, al este, la Sierra Calderona y, a sus pies, el pequeño municipio de Olocau.





Tramo 3: Puntal dels Llops-Olocau (cotas 427-279 m)
Distancia parcial: 2,7 km
Distancia acumulada: 6,7 km

El descenso desde el Puntal dels Llops, se realiza por el camino usual de acceso al mismo, que no presenta ninguna dificultad.

Una vez en la carretera, giramos a la izquierda, pasamos junto al cementerio y, tras rebasar éste, tomamos un camino pavimentado que desciende hasta Olocau, adentrándonos en su casco urbano para visitar, desde el exterior, puesto que se encuentran cerradas temporalmente por el COVID-19, la Casa de la Senyoria (siglos XV-XVIII) y la Torre de Pardines (siglo XIII).





Regresando por la calle San José hasta el punto de inicio y final de esta agradable, entretenida y, sobre todo, bonita ruta por el municipio de Olocau.

¡Imprescindible!

Ignacio.ds

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 922 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 1,044 ft
Photo ofBarrera

Barrera

PictographMonument Altitude 915 ft
Photo ofCasa de la Senyoria Photo ofCasa de la Senyoria Photo ofCasa de la Senyoria

Casa de la Senyoria

PictographIntersection Altitude 1,297 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 961 ft

Derecha-camino-pavimentado

PictographIntersection Altitude 1,311 ft
Photo ofGiro-izquierda Photo ofGiro-izquierda

Giro-izquierda

PictographReligious site Altitude 873 ft
Photo ofIglesia Virgen del Rosario

Iglesia Virgen del Rosario

PictographIntersection Altitude 924 ft
Photo ofInicio-sendero-les-Macollades Photo ofInicio-sendero-les-Macollades Photo ofInicio-sendero-les-Macollades

Inicio-sendero-les-Macollades

PictographIntersection Altitude 1,254 ft

Izquierda

PictographIntersection Altitude 865 ft
Photo ofIzquierda-cruzamos-Carraixet

Izquierda-cruzamos-Carraixet

PictographIntersection Altitude 942 ft
Photo ofIzquierda-dejamos-camino

Izquierda-dejamos-camino

PictographIntersection Altitude 885 ft

Izquierda-descendemos

PictographIntersection Altitude 1,268 ft
Photo ofIzquierda-puntal Photo ofIzquierda-puntal Photo ofIzquierda-puntal

Izquierda-puntal

PictographWaypoint Altitude 886 ft

Izquierda-subimos

PictographPanorama Altitude 1,347 ft
Photo ofPanoramica SO

Panoramica SO

PictographWaypoint Altitude 1,195 ft
Photo ofPlanet del Tio Lluis

Planet del Tio Lluis

PictographIntersection Altitude 927 ft
Photo ofPoste-derecha Photo ofPoste-derecha Photo ofPoste-derecha

Poste-derecha

Photo ofPuntal dels Llops (entrada) Photo ofPuntal dels Llops (entrada) Photo ofPuntal dels Llops (entrada)

Puntal dels Llops (entrada)

Photo ofPuntal dels Llops (extremo sur) Photo ofPuntal dels Llops (extremo sur) Photo ofPuntal dels Llops (extremo sur)

Puntal dels Llops (extremo sur)

PictographWaypoint Altitude 1,321 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographWaypoint Altitude 926 ft
Photo ofSenia dels Simeons Photo ofSenia dels Simeons

Senia dels Simeons

PictographWaypoint Altitude 957 ft
Photo ofSubida al Puntal

Subida al Puntal

Comments  (18)

  • pacobene Jun 9, 2020

    Magnífica explicación, Ignacio. Como nos tienes acostumbrados.
    Buena vuelta a la ruta, después del parón.
    Poco a poco nos recuperaremos.
    Un saludo.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jun 9, 2020

    Muchas gracias, pacobene.
    Tu amable comentario me anima a seguir "esforzándome" en la descripción de las rutas.
    Como indicas, poco a poco recuperaremos nuestra actividad al aire libre.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Photo of maicaestelles
    maicaestelles Jun 9, 2020

    Para iniciar de nuevo tus andaduras por la montaña, después de estos nefastos meses, que no olvidaremos, no has podido elegir una ruta más significativa y hermosa. Un fuerte abrazo!!

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jun 9, 2020

    Muchas gracias, Maica.
    Que alegría!
    Así es, de nuevo en la montaña y, como dices, no podía haber elegido una ruta más significativa y hermosa para reanudar mi actividad outdoor.
    El Puntal dels Llops es un icono de la Calderona, una ruta imprescindible, que podemos alargar incluyendo el bonito tramo de les Macollades.
    Un abrazo muy fuerte.

  • Photo of Toni Harry
    Toni Harry Jun 10, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta, bien trazada e informada, aunque hay un par de puntos en que la senda esta confusa y habría venido bien algún Waypoint aclaratorio.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jun 10, 2020

    Muchas gracias, por tu comentario y valoración.
    Una ruta sencilla y muy gratificante.
    Es cierto que hay algún punto en el que la senda se desdibuja, en especial durante la subida al Planet del tío Lluís, por lo que no estaría de más haber incluido algún waypoint más. Tomo nota.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Photo of migueliu
    migueliu Jul 14, 2020

    I have followed this trail  View more

    Hola Ignacio, vaig fer la ruta el dissabte 11 de juliol, ens va a gradar molt, una ruta perfecta per a fer estos dies que a partir de les 11 el Sol ja apreta, Olocau i la serra Calderona tenen molts llocs per descobrir. I despres per supost, esmorzar al bar L´arquet. Gracies per compartir.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jul 15, 2020

    Gràcies a tu, migueliu.
    Com indiques, una ruta per a gaudir, fins a les onze, d'uns dels racons més bonics de la Calderona; i després prendre un merescut esmorzar.
    Un plaer senzill però molt gratificant, a l'abast de tots.
    Salutacions.

  • Bike&Roll Sep 27, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Buena ruta. Las vistas por el Planet del tío Lluis son espectaculares. Adecuada para épocas como ahora en las que el sol ya no aprieta tanto

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Sep 27, 2020

    Muchas gracias, Bike&Roll.
    Una ruta sencilla pero muy interesante, adecuada, como indicas, para épocas en las que el sol no aprieta tanto.
    Es una de mis rutas favoritas de esta parte de la Serra Calderona, en especial, por el tramo que discurre por les Macollades, ejemplo de una forma de cultivo tradicional que ha sobrevivido hasta nuestros días.
    Saludos.

  • Photo of ernesto56
    ernesto56 Nov 3, 2020

    Es un placer seguir tus rutas.
    El trabajo y tiempo que te tomas, te lo agradecemos mucho.
    Sobre esta ruta, es muy interesante su historia, y lindos sus paisajes. Con tus descripciones he aprendido mucho (soy argentino y desconocía mucho sobre los íberos, y su forma de vida)
    Gracias nuevamente Ignacio

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Nov 3, 2020

    Muchas gracias, Ernesto, por tu considerado comentario.
    Frecuentemente olvidamos, y lo digo por mi mismo, que muy cerca de Valencia tenemos rutas sencillas y de gran Interés, como es el caso de la subida al Puntal dels Llops por les Macollades.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • luancalac Nov 8, 2020

    Hoy hemos realizado la ruta. Ha sido espectacular. Gracias por compartir la información. Muy bien explicada la ruta. Gracias

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Nov 8, 2020

    Gracias a ti, luancalac.
    Es una ruta muy bonita y sencilla, ideal para aficionarse al senderismo o simplemente para pasar un agradable rato al aire libre.
    Además, en un recorrido de poco más de 6 km, es difícil encontrar zonas tan interesantes como las que te depara esta ruta... Sin duda, “un viaje por la Historia”.
    Saludos.

  • Photo of nsm99
    nsm99 Feb 7, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Aprovechando las buenas temperaturas hemos hecho esta ruta hoy y nos ha encantado, las vistas merecen la pena, es accesible, se hace sin ninguna dificultad suguiendo el track, en nuestro caso, después de regresar del poblado íbero (que había bastante gente), en lugar de hacerla circular hemos vuelto por donde habíamos vuelto, en total casi los 8km, repetiremos más por esta zona.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Feb 7, 2021

    Muchas gracias, nsmx99.
    Como indicas, es una ruta muy accesible y entretenida y, además, se hace sin ninguna dificultad.
    Es cierto que los fines de semana hay mucha gente en el Puntal dels Llops, por lo que no hay problema alguno en volver por el mismo camino de ida que, por otro lado, te ofrece una perspectiva diferente.
    Saludos y gracias de nuevo.

  • Valencia1987 Feb 14, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    recomendable

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Feb 14, 2021

    Muchas gracias.
    Una ruta sencilla y muy agradable, por un entorno de gran valor medioambiental e histórico; ideal para disfrutar unas horas al aire libre, sin más pretensiones.
    Saludos.

You can or this trail