Activity

Olivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular

Download

Trail photos

Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular

Author

Trail stats

Distance
10.03 mi
Elevation gain
2,598 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,598 ft
Max elevation
3,375 ft
TrailRank 
56 3.7
Min elevation
2,067 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 31 minutes
Time
6 hours 6 minutes
Coordinates
2875
Uploaded
September 23, 2018
Recorded
September 2018
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Los Olivares, Andalucía (España)

Viewed 263 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular Photo ofOlivares, Cueva Malalmuerzo, Santuario Moclin, Gollizo Velillos circular

Itinerary description

El domingo pasado, 23 de septiembre actual, hicimos un pequeño sendero circular por la zona del Gollizo de Moclín, para ir abriendo boca ante el inicio de la nueva temporada.
Iniciamos la marcha en la zona del aparcamiento para vehículos, a la salida de la localidad de OLIVARES (Granada). A los trescientos o cuatrocientos metros hay un poste que señala los senderos del Gollizno a la derecha y el camino Mozárabe de frente, tomamos hacia el Gollizno, hacia la central eléctrica, por calzada asfaltada hasta llegar a la misma central, unos setecientos metros desde el inicio, donde ya pasamos a camino de tierra, junto a la márgen derecha del río hasta llegar en poco rato al primer puente sobre el rio Velillos. Por aquí cruzamos a la márgen contraria, donde el camino se torna vereda o senda, para llegar en un kilómetro doscientos metros aproximados, a la Fuente, que le dicen de la “Buena Ventura”, de la que mana (cuando mana) agua fresquita que sienta de maravilla en los días de calor. Trescientos metros adelante, la vereda se desdobla para aquellos que quieran ir a visitar la necrópolis de Tózar (es digna de ver; y da pena comprobar como las autoridades del gremio tienen abandonado el lugar). Nosotros tomamos este desvío en fuerte ascenso ( muy poco más de quinienos metros de subida, hasta llegar al punto más alto), para buscar entre olivos, donde muere la vereda, el camino que nos va a conducir hasta la carretera que baja de Tózar, y la tomamos en dirección a Moclín, para abandonarla de nuevo sobre un kilómetro después, buscando el cortijo del Malalmuerzo y la cueva del mismo nombre, distante sobre quinientos metros de la carretera.
Visitamos la entrada de la cueva, puesto que está protegida con rejas y actualmente presenta avisos de que se encuentra en investigación. Nos reponemos un poquito y con las fotos de rigor acabamos la visita de la cueva y ahora nos vmos a dirigir de nuevo a la carretera para coger el sendero señalizado hasta el Castilllo y Santuario de Moclín, por la Ermita de San Antón.
El sendero, desde que se abandona la carretera, es ascendente y a partir del cruce con la fuente de Corcuela, se va ha hacer muy pendiente, aunque no es largo. De subida fuerte puede tener unos ochocientos metros y en total son mil seiscientos metros desde el cruce de la Fuente haasta el santuario. Hay que decir que la vereda del sendero actualmente está en jy mal estado debido a las fuertes tormentas caídas en la zona, pero no por eso deja de ser pintoresca y, para mí, muy bonita, tiene un tramo que discurre entre pinos y el resto descampado pero como digo a mí me gusta bastante.
Visitamos el santuario, repusimos fuerzas y vuelta a descender la misma vereda de subida. Ahora visitamos a unos doscientos metros antes del cruce de la fuente, unas pinturas rupestres (eso dicen) que se encuentran impresas en un farallón sito en la márgen izquierda (de bajada) de la vereda y a unos cien metros de la misma. Las pinturas parecen auténticas; y si es así es una pena que esté abandonado el lugar. Pero que tampoco me extraña, visto el abandono de la necrópolis de Tózar.
Pasamos a la Fuente de la Corcuela, cerca del cortijo Corcuela Alta, que dá un agua mineral cien por cien, fresquísima y riquísima, que nos vino de perlas, dado que el calor ya apretaba en consideración.
De la fuente nos incorporamos al sendero de la márgen derecha del río, para en primer lugar visitar la era de las siete villas (hay un cartel informativo) y el mirador que da vista al Gollizo o Gollizno; para seguidamente descender por la vereda protegida con una especie de pasamanos de cuerday pilares de madera, que viene muy bién para aquellas personas que tengan dificultan para el descenso, dado que el mismo es muy pronunciado y el piso, como dijimos antes está destrozado por la acción de las aguas de tormentas recientes. En poco tiempo llegamos a la pasarela que dicurre pegada en el acantilado de esta márgen derecha y que da paso al puente colgante, que nos llevará a la otra orilla por donde continúa la vereda unos setecientos metros, hasta llegar al primer puente que nos encontramos esta mañana, y por el que de nuevo cruzamos el río y pasamos al camino de tierra que nos lleva hasta la central eléctrica, desde donde nos quedan quince minutos para llegar al coche.
El día ha estado por la mañana delicioso para andar, un fresquito muy agradable, que cesó ya cerca del mediodia en que empezó a subir la temperatura sin parar hasta que finalizamos la rutilla.
El sendero es precioso y apto para hacerlo en familia, teniendo la posibilidad de volverse en el momento en que se quiera, lo digo por aquellos/as, que si bien se animan a salir al campo, luego les molestan las moscas, las cuestas, el calor, las ramas de los árboles, las hierbas que le rozan en las piernas, y varios etceteras más.
Y al final cervecilla fresquita en OLIVARES y otro domingo pasado; dispuestos a empezar la semana con buenos ánimos

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,139 ft
Photo ofINICIAMOS LA RUTA Photo ofINICIAMOS LA RUTA Photo ofINICIAMOS LA RUTA

INICIAMOS LA RUTA

INICIAMOS LA RUTA

PictographPhoto Altitude 2,113 ft
Photo ofPRIMER PUENTE RESTAURADO SOBRE EL VELILLOS Photo ofPRIMER PUENTE RESTAURADO SOBRE EL VELILLOS Photo ofPRIMER PUENTE RESTAURADO SOBRE EL VELILLOS

PRIMER PUENTE RESTAURADO SOBRE EL VELILLOS

PRIMER PUENTE RESTAURADO SOBRE EL VELILLOS

PictographWaypoint Altitude 2,212 ft
Photo ofFue. Buena Ventura

Fue. Buena Ventura

FRESQUITA Y BUENA (ALGO SALOBRE)

PictographWaypoint Altitude 2,294 ft
Photo ofDESVÍO A LA NECRÓPOLIS DE TÓZAR

DESVÍO A LA NECRÓPOLIS DE TÓZAR

DESVÍO A LA NECRÓPOLIS DE TÓZAR

PictographPhoto Altitude 2,711 ft
Photo ofPRIMERA VISTA DEL CASTILLO Photo ofPRIMERA VISTA DEL CASTILLO Photo ofPRIMERA VISTA DEL CASTILLO

PRIMERA VISTA DEL CASTILLO

PRIMERA VISTA DEL CASTILLO

PictographPhoto Altitude 2,618 ft
Photo ofINTERIOR CVA DE MALALMUERZO Photo ofINTERIOR CVA DE MALALMUERZO Photo ofINTERIOR CVA DE MALALMUERZO

INTERIOR CVA DE MALALMUERZO

INTERIOR CVA DE MALALMUERZO

PictographPhoto Altitude 2,619 ft
Photo ofNO SE PUEDE ENTRAR

NO SE PUEDE ENTRAR

NO SE PUEDE ENTRAR

PictographPhoto Altitude 2,618 ft
Photo ofINFORMACIÓN SOBRE LA CUEVA

INFORMACIÓN SOBRE LA CUEVA

INFORMACIÓN SOBRE LA CUEVA

PictographPhoto Altitude 2,582 ft
Photo ofINFORMACIÓN SOBRE EL SENDERO

INFORMACIÓN SOBRE EL SENDERO

INFORMACIÓN SOBRE EL SENDERO

PictographPhoto Altitude 3,259 ft
Photo ofLLEGANDO AL CASTILLO Photo ofLLEGANDO AL CASTILLO Photo ofLLEGANDO AL CASTILLO

LLEGANDO AL CASTILLO

LLEGANDO AL CASTILLO

PictographPhoto Altitude 2,742 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,549 ft
Photo ofINFORMACIÓN DE LAS SIETE VILLAS

INFORMACIÓN DE LAS SIETE VILLAS

INFORMACIÓN DE LAS SIETE VILLAS

PictographPhoto Altitude 2,558 ft
Photo ofGOLLIZO EN EL RÍO VELILLOS, TAMBIÉN LLAMADO RÍO FRAILES Photo ofGOLLIZO EN EL RÍO VELILLOS, TAMBIÉN LLAMADO RÍO FRAILES Photo ofGOLLIZO EN EL RÍO VELILLOS, TAMBIÉN LLAMADO RÍO FRAILES

GOLLIZO EN EL RÍO VELILLOS, TAMBIÉN LLAMADO RÍO FRAILES

GOLLIZO EN EL RÍO VELILLOS, TAMBIÉN LLAMADO RÍO FRAILES

PictographPhoto Altitude 2,558 ft
Photo ofOTRA VISTA DEL GOLLIZO

OTRA VISTA DEL GOLLIZO

OTRA VISTA DEL GOLLIZO

PictographPhoto Altitude 2,340 ft
Photo ofPASARELA SOBRE EL RÍO VELILLOS Photo ofPASARELA SOBRE EL RÍO VELILLOS Photo ofPASARELA SOBRE EL RÍO VELILLOS

PASARELA SOBRE EL RÍO VELILLOS

PASARELA SOBRE EL RÍO VELILLOS

PictographPhoto Altitude 2,348 ft
Photo ofMIRADOR EN LA PASARELA

MIRADOR EN LA PASARELA

MIRADOR EN LA PASARELA

PictographPhoto Altitude 2,343 ft
Photo ofPUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS Photo ofPUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS Photo ofPUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS

PUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS

PUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS

PictographPhoto Altitude 2,339 ft
Photo ofPUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS 2

PUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS 2

PUENTE COLGANTE EN EL RÍO VELILLOS 2

PictographPhoto Altitude 2,332 ft
Photo ofESTO SE MUEVE

ESTO SE MUEVE

ESTO SE MUEVE

Comments  (1)

  • Photo of manuelvalenzuela31565
    manuelvalenzuela31565 Apr 5, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Vistas muy bonitas de Sierra Nevada y cañones muy chulos río velillo con mucha agua en general fácil y buenas vistas

You can or this trail