Activity

Okoro desde la carretera de Artesiaga

Download

Trail photos

Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga

Author

Trail stats

Distance
7.47 mi
Elevation gain
1,995 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,995 ft
Max elevation
4,306 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,673 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 23 minutes
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
2071
Uploaded
June 27, 2019
Recorded
June 2019
Be the first to clap
Share

near Casas de Echeverri, Navarra (España)

Viewed 1283 times, downloaded 82 times

Trail photos

Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga Photo ofOkoro desde la carretera de Artesiaga

Itinerary description

El recorrido de hoy lo hemos empezado desde la carretera de Artesiaga a donde hemos llegado desde Irurita y una vez superado el puerto de Artesiaga unos dos kilómetros más abajo en dirección a Eugi en un punto entre el km 18 y 19 a mano derecha, en una curva, aparece la entrada de una pista forestal y con espacio como para aparcar varios coches.

Se trata de un recorrido que en su mayor parte discurre por zona boscosa, fundamentalmente hayas, por lo que es recomendable para días calurosos. No hay fuentes por el camino, pero la sombra puede ser de agradecer.

Dejamos los coches junto a la carretera y desde este punto empieza una cómoda pista forestal que con buen firme y no mucha pendiente nos conduce por el bosque. Después de casi 1,5 km encontramos una bifurcación marcada con una rueda de molino. Optamos por la pista de la izquierda y dejamos la de la derecha que es por donde volveremos.

Continuando por la pista, avanzamos hasta vadear la regata y continuar subiendo por la otra vertiente. Continuamos subiendo por la pista y tras una curva cerrada a la derecha a unos 4,3 km del inicio y sobre los 1030 m de altura y buscamos la forma de dejar la pista para por la izquierda continuar subiendo a través del bosque en busca de la zona de prados que corona el monte Okoro hacia donde vamos.

La pendiente se vuelve exigente, avanzamos hasta salir del bosque y nos encontramos con una alambrada que superamos y llegamos a la zona herbosa con brezos, argoma y helechos que pueden ser molestos en verano.

Sobre nosotros vemos una alambrada hacia la que nos dirigimos y tomándola como referencia continuamos subiendo a la punta de la pirámide que conforma el Okoro.

Según nos acercamos a la cima el viento sur es cada vez más fuerte y molesto. En la cima (1258 m), y debido a la fuerza del viento, es difícil mantenerse vertical. Continuamos en dirección E y llevando como referencia la alambrada vamos bajando al collado de Artsalgo pasando junto a los restos de un búnker de la llamada "Linea fortificada del Pirineo"

En el collado tomamos un camino hacia la derecha para bordear las cimas de Urrizburu y Artsal y por un zona boscosa vamos avanzando hacia el siguiente collado en el que podemos optar por subir a Laztegi o por su izquierda continuar por un camino, a veces pista y a ratos sendero llegar al siguiente collado de Otxaberriko lepoa.

Esta vez nos conviene pasar por la parte alta de la siguiente loma, Otxaberri, y continuamos por la loma, en dirección SO, por una zona no muy limpia, hasta llegar a un paso de alambrada donde giraremos a la derecha para tomar dirección O.

En esta zona el camino está bastante sucio de maleza y árboles caídos, continuamos bajando, nosotros nos hemos salido del camino para pasar junto a una "txondor plaza", puntos del bosque que se allanaban para preparar las "txondorrak", hornos de leña y tierra en los que se preparaba el carbón vegetal.

Un poco más abajo volvemos a toparnos con la pista que no vamos a abandonar hasta el final a donde llegaremos después de haber conectado con la pista desde donde nos quedará aproximadamente un kilómetro y medio hasta el final.

Ha sido un recorrido bonito , con algunos tamos exigentes y casi en su totalidad por zona boscosa. Unos magníficos bosques de hayas y algunas zonas de alerces.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,716 ft
Photo ofRueda de molino al borde de la pista.

Rueda de molino al borde de la pista.

PictographIntersection Altitude 3,026 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

En este punto vamos por la pista de la izquierda y en la bajada volveremos por el ramal de la derecha.

PictographRiver Altitude 3,010 ft
Photo ofCruzar la regata.

Cruzar la regata.

PictographWaypoint Altitude 3,553 ft
Photo ofDejar la pista

Dejar la pista

Comenzamos a cruzar el bosque.

PictographWaypoint Altitude 3,901 ft
Photo ofAlambrada de la loma cimera.

Alambrada de la loma cimera.

PictographSummit Altitude 4,300 ft
Photo ofOkoro

Okoro

PictographSummit Altitude 4,302 ft
Photo ofBuzón de Okoro

Buzón de Okoro

Photo ofBúnker

Búnker

PictographMountain pass Altitude 4,067 ft
Photo ofCollado Artsal

Collado Artsal

PictographWaypoint Altitude 3,982 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,720 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,902 ft
Photo ofOtxaberri

Otxaberri

PictographIntersection Altitude 3,765 ft
Photo ofPaso de alambrada continuar por la derecha.

Paso de alambrada continuar por la derecha.

PictographWaypoint Altitude 3,581 ft
Photo ofTronco caído sobre el camino.

Tronco caído sobre el camino.

PictographWaypoint Altitude 3,584 ft
Photo ofGiro brusco derecha

Giro brusco derecha

Es conveniente continuarlos el camino y girar a la derecha unos metros más adelante para evitar una zona de maleza antes de volver al mismo camino.

Photo ofTxondor plaza

Txondor plaza

Zona allanada para preparar el horno para la elaboración de carbón vegetal.

PictographIntersection Altitude 3,042 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

Cruce con la pista principal.

Comments

    You can or this trail