Activity

Ocejón desde Valverde (circular)

Download

Trail photos

Photo ofOcejón desde Valverde (circular) Photo ofOcejón desde Valverde (circular) Photo ofOcejón desde Valverde (circular)

Author

Trail stats

Distance
7.73 mi
Elevation gain
2,726 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,035 ft
Max elevation
6,726 ft
TrailRank 
36 4
Min elevation
4,075 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 45 minutes
Coordinates
3147
Uploaded
October 31, 2011
Recorded
October 2011
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Valverde de los Arroyos, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 3607 times, downloaded 123 times

Trail photos

Photo ofOcejón desde Valverde (circular) Photo ofOcejón desde Valverde (circular) Photo ofOcejón desde Valverde (circular)

Itinerary description

Hay montañas que son sólo una protuberancia más en un macizo, o una cifra en un vértice geodésico. Pero hay otras que, quizá sin ser tan altas, tienen personalidad propia. El Ocejón es una montaña de ésas que dibujaría un niño si le pidiéramos que dibujase una montaña, con su forma piramidal, aislada y distinguible de cuantas le rodean.

El Ocejón es el último dosmil (o el primero, según desde donde se mire) del Sistema Central, y aunque con sus 2049 metros no sea la mayor cima de la Sierra de Ayllón, su mole pizarrosa y elegante se distingue con mucha claridad a 50 ó 60 kilómetros de distancia. En muchos pueblos de la provincia de Guadalajara se dice que "el Ocejón señala el Norte", lo cual, en gran parte de la Alcarria, es más o menos verdad.

Esta ruta es la ascensión clásica desde Valverde de los Arroyos, uno de los pueblos negros de Ayllón y, para mi gusto, más bonita que la subida desde Majaelrayo. Partiremos desde el campo de fútbol del pueblo en dirección a las Chorreras de Despeñalagua. Sin llegar hasta ellas (aunque bien merecen un desvío), ascenderemos un repecho hasta llegar a la parte superior de las mismas. Una vez cruzado el Arroyo de las Chorreras, encararemos una larga y tendida subida por este "valle colgado" con el Ocejón siempre a la vista, sin mucha dificultad. Al final deberemos orientarnos en un paisaje de curiosas formas y tonalidades que cambian con el paso de las nubes y los rayos del sol: un caos de agujas de pizarra negra cubiertas de liquen verde, hasta la cresta final del Ocejón. Las vistas suelen ser magníficas en un día despejado, llegándose a ver Madrid desde aquí. La bajada la haremos por el mismo camino hasta una bifurcación que nos permitirá una bajada alternativa, más tendida, que nos llevará de nuevo a Valverde.

Aunque en primavera las Chorreras bajan con mucho más caudal, y en verano nos permitirán darnos un baño de agua cristalina, la mejor época para visitar esta sierra es el otoño, cuando el contraste de las hojas de los árboles con la negrura de la pizarra es de gran belleza. Si tenemos tiempo después de la ruta, podemos pasearnos por Valverde o por algún otro de los "pueblos negros" de la zona, incluso mejor conservados que éste, como Majaelrayo o Campillo de Ranas.

Por su longitud, y por haber algún punto más complicado, que no peligroso (hay un tramo en el que hay que caminar sobre un murete entre zarzas durante un tiempo: se indica con el waypoint "paso difícil") no es recomendable para niños pequeños ni para mochila de bebé.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,776 ft

Balcón chorreras

PictographWaypoint Altitude 4,771 ft

Bifurcación a chorreras

PictographWaypoint Altitude 5,768 ft

Cruce a Majaelrayo

PictographWaypoint Altitude 4,758 ft

Paso difícil

PictographWaypoint Altitude 4,082 ft

Salida del pueblo

PictographWaypoint Altitude 6,699 ft

Vértice Ocejón

Comments  (1)

  • Jaime Escribano Dec 29, 2013

    I have followed this trail  View more

    hice la ruta en verano facil con un minimo de preparación fisica si no con paciencia

You can or this trail