Activity

Nívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor.

Download

Trail photos

Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor. Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor. Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor.

Author

Trail stats

Distance
7.02 mi
Elevation gain
509 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
509 ft
Max elevation
3,886 ft
TrailRank 
57 5
Min elevation
3,579 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 24 minutes
Time
2 hours 40 minutes
Coordinates
1978
Uploaded
March 28, 2022
Recorded
March 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Nívar, Andalucía (España)

Viewed 528 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor. Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor. Photo ofNívar-Cortijo Califaquín-Acequia de Fardes. Valle del Rio Bermejo. Sierra de la Yedra. PN Sierra Huétor.

Itinerary description

Muy buena mañana por la Sierra de la Yedra desde Nivar al Cortijo de Califaquin con el nuevo miembro de la familia.

Nero. 5 meses. Pastor Belga Malinois.

Valle del Río Bermejo.

Se trata del nacimiento del río Bermejo, uno de los principales ríos de la Sierra de Huétor, junto al Fardes y Darro.
Este río riega el valle de Carifaquín hasta filtrarse en la cerrada del cerro del Toril.

El nacimiento es un amplio y difuso rezume en la ladera derecha del arroyo bajo las ruinas de un cortijo.

Desde este Valle se controlaba la entrada por el camino de las Acequias y por el Cortijode Carifaquín. Un Valle cargado con mucha historia donde peleaban el fando Fascista y Republicano en la guerra civil Española.

Se dividía en dos subsectores: el Subsector Cogollos, al norte del río Bermejo (valle de Carialfaquí), y el Subsector Alfaguara al sur. Este subsector ocupa un frente de 5 km de longitud, desde la cota 1.425 m s.n.m. de Sierra de la Yedra (Nívar-Alfacar), hasta la cota 1.243 m s.n.m. de Sierra de Víznar.

El objetivo del Subsector de la Alfaguara era controlar los accesos secundarios desde la carretera de Murcia, teniendo como principal vía de penetración enemiga el camino de las Minas (Huétor Santillán), que comunica la carretera de Murcia con la Alfaguara y desde esta con Granada a través del camino de Alfacar.

El perímetro defensivo de la capital se localizó entre las carreteras de Málaga, Córdoba, Jaén, Murcia y Motril (fig. 1). El día 27 de julio ya se había puesto en marcha la fortificación de la zona de la Alfaguara, con el objeto de hacer frente a las fuerzas republicanas que ocupaban las sierras Arana y de Huétor, y controlar los accesos secundarios desde la carretera de Murcia.

Esta ruta parte desde la carretera que une Nívar y Alfacar, GR-3101. La senda se inica frente a la entrada a una urbanización en contstrucción poco después de pasar el pueblo.

Nívar se encuentra enclavada en el Parque Natural de Sierra de Huétor, en una zona de media montaña conocida como Sierra de la Yedra. El paisaje y el entorno natural de este municipio se caracteriza por sus bosques de pinos, quejigos y encinas y sus numerosos nacimientos de agua.  El casco urbano de Nívar se levanta a 1.055 metros de altitud, sobre una colina con vistas panorámicas hacia el Peñón de la Mata.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,608 ft
Photo ofNacimiento Fuente de Nivar.

Nacimiento Fuente de Nivar.

PictographPanorama Altitude 3,603 ft
Photo ofPeñon de la Mata.

Peñon de la Mata.

PictographPanorama Altitude 3,622 ft
Photo ofCogollos Vega.

Cogollos Vega.

PictographWaypoint Altitude 3,677 ft

Opción de aparcar aquí el coche.

PictographRiver Altitude 3,820 ft
Photo ofBarranco de la Alfaguara.

Barranco de la Alfaguara.

Arroyo.

PictographPanorama Altitude 3,823 ft
Photo ofEl Jorobado.

El Jorobado.

PictographWaypoint Altitude 3,883 ft
Photo ofCalifaquí.

Califaquí.

Explotación Ganadera.

Comments  (3)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Mar 28, 2022

    Buena rutilla por la Sierra de la Yedra. Imagino que pertenece a la de Huétor.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Mar 28, 2022

    Si Paco!! La Sierra de la Yedra también pertenece al Parque Natural de la Sierra de Huétor junto a la de la Alfaguara. Ruta muy recomendable.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Mar 28, 2022

    Gracias por la valoración amigo. Nos vemos pronto.

You can or this trail