Activity

Nigüelas Acequias los arrieros semos

Download

Trail photos

Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos

Author

Trail stats

Distance
6.43 mi
Elevation gain
1,473 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,473 ft
Max elevation
3,514 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,748 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours
Time
4 hours 35 minutes
Coordinates
1851
Uploaded
March 23, 2022
Recorded
March 2022
Be the first to clap
Share

near Nigüelas, Andalucía (España)

Viewed 47 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos Photo ofNigüelas Acequias los arrieros semos

Itinerary description

En el día de hoy y con el tiempo lluvioso nos dirigimos hacia el bonito pueblo de Nigüelas para realizar una de tantas bonitas rutas que podemos realizar y entre las que se incluye la de hoy.
Para ello tomamos la autovía de la costa A-44 de la costa para en la salida 157 salir a la antigua carretera N323a dirección Nigüelas dirección la costa para a un km de la misma tomar a la izquierda la GR-3205 y aparcar en la explanada a la izquierda que hay en la entra da del pueblo.
Ya juntos todo el grupo que nos hemos reunido hoy empezamos a caminar visitando " la Casa palacio de Zayas Osorio es actualmente sede del Ayuntamiento de Nigüelas. Es un caserío señorial construido posiblemente a finales del siglo XVI o en pleno siglo XVII. Por aquel entonces, la casa estaba vinculada a las explotaciones agrícolas de olivar y se emplazaba a las afueras del pueblo. Sin embargo, hoy está en una de las arterias principales, y a escasos metros del inicio de Nigüelas".
Despúes de la visita de la casa subimos hacia la plaza de la iglesia de San Juan Bautista antigua mezquita sobre la que se erigió la iglesia en el siglo XVI en su misma plaza podemos contemplar el aljibe y cerca de allí la impresionante almazara de Las Erillas de la familia Zayas( ya visitada y que merece la pena visitarla en alguna ocasión) seguimos callejeando por las calles del pueblo con destino inicial a otro monumento natural que no podemos dejar de visitar en Nigüelas que es su famosa falla, "La falla de Nigüelas es un accidente geológico que separa Sierra Nevada de la depresión de Dúrcal‐Padul.
Su formación está estrechamente ligada al levantamiento de la zona más alta de la Cordillera Bética, y puede seguirse a lo largo de casi 15 kilómetros. La falla se hace visible y accesible en el pueblo de Nigüelas.
La Falla de Nigüelas es la discontinuidad o fractura que se ha formado en las rocas superficiales de la Tierra, causada por las fuerzas tectónicas. Asimismo es la frontera entre el bloque levantado, Sierra Nevada y la Depresión de Dúrcal-Padul, el bloque hundido. Este último fue desplazado centenares de metros hacia el interior, generando una cuenca, que acabaría rellenándose con materiales más modernos, provocando el gran humedal de la Laguna de Padul".
Después de contemplar la falla y su entorno continuamos subiendo un poco más para ver una zona de recreo levantada en lo alto del pueblo con sus jardines y campo de futbol.
Damos la vuelta y empezamos a bajar para llegar a la famosa y conocida como Ruta de la Pavilla que trnascurre a lo largo de un canal que trae las aguas del río Torrente hasta el pueblo y sus cultivos.
" La acequia recoge el agua del deshielo de la Sierra para conducirla posteriormente hacia los aljibes de Nigüelas, Dúrcal, Acequias y Mondújar. Para realizar el trazado de esta acequia se han tenido que construir túneles y trincheras, hasta llegar al partidor de la Pavilla. Este partidor divide las aguas de la acequia en dos: una parte va hacia Dúrcal y la otra hacia Nigüelas".
Disfrutamos de esta preciosa ruta hasta llegar al río Torrente de donde proviene el agua de este canal ahora con piedras para cruzar el río que hasta no hace mucho no tenia y teniamos que descalzarnos ya no hace falta o trae menos caudal.
Atravesamos el río y enseguida nos topamos con un caserio con encanto dedicado para turismo rural que es la casa rural de Juan Valiente recoleto y muy bonito, seguimos subiendo por el camino que recorre el cauce del río Torrente y contemplamos a nuestra izquierda las tuberias del canal hace poco derruidas por la caida de una ladera de la montaña que hoy es visible, seguimos subiendo hasta llegar a la central eléctrica que pasamos por ella por una vereda a su izquieda y cerca del río seguimos la vereda ya por el río llegamos a una escalera metálica que han colocado para salvar sin dificultad las piedras y llegar ya a la preciosa cascada donde nos echamos las correspondientes fotos y una vez disfrutado del entorno nos damos la vuelta río abajo por el mismo lugar hasta la casa de Juan Valiente allí continuamos por la margen izquierda del río para tomar la pista que nos llevará al pueblo de Acequias.
De nuevo en el río continuamos bajando hasta tomar a la izquierda un camino que sube a la sierra y va también a Acequias nosotros tomamos a la derecha la pista que va a Acequias, ya en la pista caminamos por ella se encuentra en buen estado y esta encementada a lo largo del recorrido ya cerca de Acequias contemplamos primero la acequia que lleva agua al pueblo del río Torrente se ve mejor a la altura del molino harinero del Sevillano su origen se remonta al siglo XVI y se puede visitar los domingos, se aprovechaba el agua de la acequia para su funcionamiento. Continuamos nuestro camino y enseguida estamos en este recoleto pueblo de Acequias llegando hasta su su "principal arquitectura la de su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora del Rosario, característica iglesia granadina de planta rectangular (28,50x8,70 m, y cabecera plana del último tercio del S: XVI, cuya traza se viene atribuyendo a Ambrosio de Vico, El maestro mayor de obras de la catedral de Granada, quien pudo también, diseñar el retablo mayor, que lleva en su banco, a ambos lados, el escudo del arzobispo D. Pedro de Castrony Cabeza de Vaca (1591-1609".
Desde la iglesia deshacemos los pasos y a unos 50 metros a la izquierda tomamos una calle que tomaremos y en bajada nos lleva al cañon del río Torrente, no dejaremos el camino y vamos subiendo por el mismo hasta llegar de nuevo al camino que tomamos para ir a Acequias, al llegar al mismo tomamos a la izquierda cruzamos el puente por el río Torrente y continuamos en subida hasta llegar de nuevo a la iglesia de Nigüelas y callejeando de nuevo llegamos al punto de partida donde tenemos los coches. Allí nos despedimos después del disfrute del día hasta la próxima salida quedandonos muy satisfechos del lugar su gente y de nuestros compañeros senderistas.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,973 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,007 ft
Photo ofNigüelas Photo ofNigüelas Photo ofNigüelas

Nigüelas

PictographPhoto Altitude 3,057 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,302 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,404 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,405 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,261 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,220 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,140 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,149 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,152 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,166 ft
Photo ofJuan Valiente hotel Photo ofJuan Valiente hotel Photo ofJuan Valiente hotel

Juan Valiente hotel

PictographPhoto Altitude 3,160 ft
Photo ofCentral Photo ofCentral

Central

PictographPhoto Altitude 3,308 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographPhoto Altitude 3,454 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,398 ft
Photo ofCascada del río Torrente Photo ofCascada del río Torrente

Cascada del río Torrente

PictographPhoto Altitude 2,928 ft
Photo ofEl Molino del Sevillno Photo ofEl Molino del Sevillno Photo ofEl Molino del Sevillno

El Molino del Sevillno

PictographPhoto Altitude 2,928 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,922 ft
Photo ofIglesia de Acequias Photo ofIglesia de Acequias Photo ofIglesia de Acequias

Iglesia de Acequias

PictographPhoto Altitude 3,024 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,054 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,054 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,976 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail