Activity

Nerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Download

Trail photos

Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Author

Trail stats

Distance
8.78 mi
Elevation gain
3,885 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,885 ft
Max elevation
4,958 ft
TrailRank 
83 4.6
Min elevation
1,116 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 8 minutes
Coordinates
1721
Uploaded
December 7, 2015
Recorded
December 2015
  • Rating

  •   4.6 5 Reviews

near San Juan de Capistrano, Andalucía (España)

Viewed 11992 times, downloaded 552 times

Trail photos

Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama) Photo ofNerja-Sendero subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)

Itinerary description



Nerja-Subida al Pico Cielo(Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama)




Entorno:

Nerja, Camino Cuesta del Pico Cielo, Collado Romero, Arroyo Romero, Arroyo Sibila, Cortijo Sibila, Cartel informativo Cabra Montes, Cruz y Vértice Geodésico del Pico Cielo.




Datos Técnicos:


Tipo camino: Sendero, Pista (Sendero Lineal IDA+VUELTA)

Distancia: 14,1 KM

Tiempo: 7:09 h

Altura mínima: 340 m

Altura máxima: 1511 m

Desnivel Positivo: 1175 m

Desnivel Negativo: 1175 m

Dificultad: Alta





Situación:


El pico del Cielo se eleva 1.508 metros sobre el nivel del mar, a tan solo siete kilómetros de la costa en línea recta. La dificultad de la subida se compensa con creces con la satisfacción que produce su culminación y la contemplación de las inmensas vistas de la Axarquía y del mar entre las costas europeas y africanas. Traspasaremos sucesivos parajes en la que podremos observar multitud de detalles que los distinguen y enriquecen. El relieve que tiene es de media y alta montaña, abrupto y escarpado con barrancos profundos por los que discurren arroyos con caudales desiguales. Dominio del matorral, con zonas arboladas discontinuas integradas principalmente por coníferas.





Descripción:


Camino de la Cuesta del Cielo

Con nuestro vehículo, justo al llegar a las Cuevas de Nerja nos desviamos a la izquierda por el carril junto a la rambla, y sobrepasamos la barrera del parque natural(abierta en los meses de Invierno y finales de Otoño) y nos dirigimos con nuestro vehículo a la intersección del camino de la Cuesta del Cielo con el Camino de las Minas. Con nuestro vehículo nos metemos en el parque unos 3.5 Km y dejamos el coche junto a la bifurcación de caminos.



Comenzamos en sendero en la bifurcación anteriormente mencionada y comenzamos a subir por la pista de la derecha por la conocida como 'Cuesta del pico Cielo'. Un poco más arriba el recorrido abandonara momentáneamente la pista y continuara por una senda paralela al camino principal. Avanzamos por un carril de estado desigual, con curvas que pueden atajarse por una senda anterior. Finalizadas las pendientes más fuertes alcanzaremos el Collado Romero.



Desde el Collado Romero realizaremos una pequeña bajada donde podemos ver a nuestra izquierda un pequeño abrigo rocoso utilizable en caso de mal tiempo. Atravesamos el arroyo del Romero junto al lugar donde desemboca en el barranco de la Sibila, junto al que subiremos en dirección noreste hacia el Cortijo de la Sibila. Al llegar a las inmediaciones del cortijo veremos interesantes vistas de la costa hacia poniente, que irán mejorando a medida que ganamos altura.



Poco a poco, nos encontraremos rodeados de aulagas y romero. Alcanzaremos zigzagueando un collado a la cota de 1.090 metros, desde el que ya tenemos vistas hacia la zona de Granada. Podremos ver La Herradura, Almuñécar, Motril y hasta el Cabo Sacratif. Continúa ahora el sendero hacia el norte, por una zona de tierra arcillosa con matorral alto y denso, que, en ocasiones, dificulta el paso. Aquí abunda el romero, el esparto y las aulagas, notándose aún el efecto de un antiguo incendio, del que sobrevivieron algunos ejemplares de pino carrasco retorcidos y de porte singular que podremos ver a nuestro alrededor.



La subida es repentina e intensa. Es por lo que conviene subir sin premura, efectuando las pausas que estimemos convenientes. La cima la coronan una cruz y un vértice geodésico, tal vez representando ambos significados del nombre del pico: el trascendente y el científico. Hay que tener cuidado en este último tramo por la dificultad que representan las rocas sueltas. En la cumbre finaliza el sendero y comienza una auténtica sinfonía de sensaciones. El placer de haber consumado el ascenso se une al de poder contemplar 'si el día lo permite' amplias panorámicas y horizontes sorprendentes. Dominaremos todo el eje montañoso de Tejeda, Almijara y Alhama, con los picos de El Fuerte, Lucero, Albucaz y Maroma. A nuestros pies, aparece el cerro Cabeza del Caballo (al sureste) o el Tajo el Barco (al oeste) y el barranco de los Colmarejos, donde aún se conservan un magnífico encinar y un espectacular pinar con ejemplares de pino carrasco y negral de más de cien años. Sierra Nevada y el mar Mediterráneo hacen de telón de fondo al noreste y al sur respectivamente. Con suerte, más allá aún, podremos ver la costa africana.



Tras coronar el Pico Cielo regresaremos por el mismo sendero hasta el punto de partida teniendo mucho cuidado en el descenso de los primero 300 m d desnivel donde el terreno es muy desfavorable y donde abunda la roca suelta, en algunos tramos pedrera y donde especialmente el desnivel es muy elevado. Descendido hasta la cota 1200 m, es desnivel se suaviza mucho más y es más cómodo es descenso. No obstante tendremos mucho cuidado en el descenso hasta alcanzar la pista ya cerca del cortijo de la Sibila. Ya solo queda completar el descenso por la pista de ‘camino de la cuesta del Cielo’.




Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,686 ft
Photo ofCartel Informativo Cabra Montes Photo ofCartel Informativo Cabra Montes Photo ofCartel Informativo Cabra Montes

Cartel Informativo Cabra Montes

Cartel Informativo Cabra Montes

PictographPanorama Altitude 3,587 ft
Photo ofCollado Montaña y Mirador Natural Photo ofCollado Montaña y Mirador Natural Photo ofCollado Montaña y Mirador Natural

Collado Montaña y Mirador Natural

Collado Montaña y Mirador Natural

PictographMountain pass Altitude 1,925 ft
Photo ofCollado Romero Photo ofCollado Romero

Collado Romero

Collado Romero

PictographRuins Altitude 2,467 ft
Photo ofCortijo de la Sibila(Ruinas) Photo ofCortijo de la Sibila(Ruinas) Photo ofCortijo de la Sibila(Ruinas)

Cortijo de la Sibila(Ruinas)

Cortijo de la Sibila(Ruinas)

PictographSummit Altitude 4,936 ft
Photo ofCruz y Vertice Geodesico del Pico Cielo Photo ofCruz y Vertice Geodesico del Pico Cielo Photo ofCruz y Vertice Geodesico del Pico Cielo

Cruz y Vertice Geodesico del Pico Cielo

Cruz y Vertice Geodesico del Pico Cielo

Comments  (15)

  • cfpg113 Jan 9, 2016

    Muchas gracias por tu información sobre todo por tu magnífica descripción por escrito. Gracias.

  • Photo of dalxar
    dalxar Jun 6, 2016

    I have followed this trail  View more

    Salu2
    La hemos realizado 3 amiguetes este sábado 4-6-16
    Cometimos el error de esperar a la temporada en que la cadena está echada junto a las cuevas, así que nos tocó andar media hora más a la ida y otro tanto a la vuelta, aparte de que ya el calor húmedo se hacia sentir.
    Como compensación encontramos un albaricoquero en plena cosecha ecológica justo al llegar al arroyo de la Sibila.

  • Photo of fjcuadradof
    fjcuadradof Jun 8, 2016

    Gracias Dalxar
    Espero hayáis disfrutado de la ruta, es muy buena ruta. Efectivamente es mejor ir en los meses de Otoño e invierno ya que la barrera estará abierta y podremos acercarnos con el coche al interior del parque, si no podemos acceder por culpa de la barrera el sendero se incrementaría en unos 6 KM ida+vuelta por la pista.

    Un saludo
    fran

  • FMartínez Sep 27, 2016

    Hola, queremos hacer esta ruta a mediados del mes de Octubre, sabéis si para esa fecha estará la barrera abierta? Gracias.

  • Photo of fjcuadradof
    fjcuadradof Sep 27, 2016

    Hola FMartinez
    Pues no lo se con exactitud ya que en Verano suele esta cerrada para prevenir incendios. Como el Otoño acaba de empezar y aun NO ha comenzado la temporada de lluvias yo creo que casi todo el mes de Octubre seguirá cerrada. Tal vez el ultimo fin de semana de Octubre pueda esta abierta, pero no lo se. Te recomiendo que lo consultes en algún punto de información o también llamando a algún Telefono al Parque de la Sierra Almijara.

    Otra opción es esperar a que avance mas el Otoño y quizas en los meses de Noviembre o Diciembre si pueda estar abierta. Si quieres estas seguro, mejor que lo consultes con el Parque.

    Que vaya bien todo.
    Un saludo
    FRAN

  • And2005 Dec 12, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Hemos hecho esta ruta el pasado 9 de Diciembre, la verdad es que es muy chula, pero un poco dura, mucho desnivel, nosotros que íbamos con niños tuvimos que parar varias veces a coger aire.

  • Photo of Blancorjavier
    Blancorjavier Apr 8, 2018

    I have followed this trail  View more

    Flora y fauna ricas. Preparen bien el tren inferior antes de hacerla

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Dec 12, 2018

    I have followed this trail  View more

    Es una ruta muy bien señalizada y por la que pasa tanta gente que no ofrece ningún problema. El entorno es muy agradable y si acompaña un día soleado las vistas son espectaculares.

  • Photo of fjcuadradof
    fjcuadradof Dec 12, 2018

    Si, las vistas son formidables y llegar a la cima merece la pena. Gracias por vuestros comentarios y valoraciones.

    Un saludo FRAN

  • Jaramillo03 Jun 5, 2019

    Buenas, el tiempo que está establecido ahí es el de subida y bajado o solo subida?

  • Photo of fjcuadradof
    fjcuadradof Jun 5, 2019

    Hola Jaramillo
    El tiempo total de ruta es el de subida más bajada. En unas 8.00 se puede hacer perfectamente y llevando un ritmo más tranquilo y pausado.
    Que vaya todo bien. Gracias por valoración. Saludos. Fran

  • Photo of Joaquinov
    Joaquinov Oct 11, 2019

    La cadena se abre el 16 de octubre.

  • Photo of fjcuadradof
    fjcuadradof Oct 11, 2019

    Estupendo, entonces a partir de ese dia se puede acceder por pista al punto de inicio del recorrido. Gracias joaquinov por la aclaracion.
    No obstante, las oficinas del parque de sierra almijara son las que deciden estas fecha apertura , en funcion de riesgo de incendios en la zona.
    Un saludo
    fran

  • Photo of Joaquinov
    Joaquinov Oct 11, 2019

    Te lo digo porque la semana pasada pregunté en la oficina de turismo de Nerja y me dijeron eso. De nada hombre!!

  • Photo of Juan Jose Ranchal Muñoz
    Juan Jose Ranchal Muñoz Feb 29, 2024

    Yo he ido el 24 de febrero de 2024 y estaba la barrera echada por lo que hemos tenido que hacer la ruta desde el parking de la Cueva de Nerja.

You can or this trail