Activity

Navalagamella. Ruta de los Fortínes

Download

Trail photos

Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes

Author

Trail stats

Distance
2.61 mi
Elevation gain
266 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
266 ft
Max elevation
2,538 ft
TrailRank 
65 4.2
Min elevation
2,149 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 2 minutes
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
713
Uploaded
May 4, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   4.2 2 Reviews
Share

near Navalagamella, Madrid (España)

Viewed 1303 times, downloaded 76 times

Trail photos

Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes Photo ofNavalagamella. Ruta de los Fortínes

Itinerary description

Ruta de los Fortínes

Durante la Guerra Civil, Navalagamella fue un destacado enclave de la Batalla de Brunete. La linea del frente quedó establecida en el río Perales, y nuestro municipio fue utilizado como lugar de concentración de tropas.

View more external

Waypoints

Photo ofFortín El Romeral. Posición Barranco de Escalante. Photo ofFortín El Romeral. Posición Barranco de Escalante. Photo ofFortín El Romeral. Posición Barranco de Escalante.

Fortín El Romeral. Posición Barranco de Escalante.

Realizado en encofrado de hormigón armado, perviven las huellas de los tablones como molde para el encofrado tanto interno como externo. Su ubicación controlaba el acceso al barranco del Hondillo, desde posiciones de Ávila y Segovia. Toda la vegetación que tenemos frente a nosotros es repoblación de los años 50. Desde el Mirador del Hondillo, podeís aprecir Valdemorillo al fondo, zona repúblicana.

Photo ofPuestos de tirador Barranco de Escalante Photo ofPuestos de tirador Barranco de Escalante Photo ofPuestos de tirador Barranco de Escalante

Puestos de tirador Barranco de Escalante

Se trata de un total de 11 ejemplos de puestos entre parapetos y nidos. Lugar estratégico con la Cañada Real a nuestros pies. 1938, dos años de contienda, "no hay ni una peseta". Observar la reutilización de materiales, donde solo apoya la tronera en hormigón para el fusil. (Aprovechamiento de la roca madre, y otros materiales constructivos.)

Photo ofPosición Barranco de Escalante Photo ofPosición Barranco de Escalante Photo ofPosición Barranco de Escalante

Posición Barranco de Escalante

Realizados a media ladera a modo de pasillo defensivo para controlar la Cañada Real Leonesa occidental. Entre las dos últimas fotos (el puesto hexagonal y el fortín tipo hipogeo para nido de ametralladora) se aprecian los restos de la trinchera (hoy colmatada). Restos de un polvorín, lugar destinado al almacenamiento.

Photo ofFortín tipo hipogeo para nido de ametralladora y polvorín Photo ofFortín tipo hipogeo para nido de ametralladora y polvorín Photo ofFortín tipo hipogeo para nido de ametralladora y polvorín

Fortín tipo hipogeo para nido de ametralladora y polvorín

Photo ofPosición San Sebastián Photo ofPosición San Sebastián Photo ofPosición San Sebastián

Posición San Sebastián

El fortín está situado al lado izquierdo del Camino de los Berrinches, mientras que el observatorio está situado a la derecha.

Photo ofPosición Puesto de Mando. Photo ofPosición Puesto de Mando. Photo ofPosición Puesto de Mando.

Posición Puesto de Mando.

Observamos dos fortínes dentro de una finca particular. Su estado es excelente, con los caminos y parapetos de circulación. Se aprecian las firmas del batallón de trabajadores que los realizó (3ra. Cía 17. Bon. De Trabajadores junio 1938)

Photo ofObservatorio

Observatorio

Son puestos situados en puntos estratégicos o dominantes, dada su importancia para dirigir los movimientos o corregir el tiro de artillería.

Photo ofBlockhaus. Posición El Calvario Photo ofBlockhaus. Posición El Calvario Photo ofBlockhaus. Posición El Calvario

Blockhaus. Posición El Calvario

Construcción realizada en 1938 por el Cuartel General del ejército nacional para consolidar las posiciones y prevenir las posibles incursiones republicanas en este sector. La galería cubierta está a retaguardia de la posición, y gracias a su forma semicircular, el anillo trinchera la cierra. Dentro, dos pozos de tirador con escalinatas salvan el desnivel. La trinchera está parcialmente tallada en la roca y da acceso a los pozos de tirador y a los fortines. Varios agujeros pudieron servir a la sustentación de algún tipo de cubierta. Los dos pozos de tirador son estructuras de forma circular, con un pasillo de acceso, y los fortines son de planta circular y entrada trasera. Algunos están abovedados a media naranja mientras que otros, en barbeta se cubrirían con sacos terreros y mallas.

Comments  (3)

  • Photo of angelroldan83
    angelroldan83 Nov 21, 2021

    I have followed this trail  View more

    una ruta que merece la pena por la historia y el entorno natural

  • Photo of Navalagamella Descúbrela
    Navalagamella Descúbrela Nov 22, 2021

    Muchas gracias por tu comentario, nos ayuda a mejorar.

  • Olivia ventura Jan 8, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Hay zonas con mucha pendiente, difícil para peques. Pero la zona final del Arroyo con los líquenes hace que merezca la pena. Los fortines con bastante basura, restos y grafitis, una pena.

You can or this trail