Activity

Navalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho

Download

Trail photos

Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho

Author

Trail stats

Distance
14.23 mi
Elevation gain
2,388 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,388 ft
Max elevation
4,798 ft
TrailRank 
72 5
Min elevation
2,928 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 3 minutes
Time
7 hours 43 minutes
Coordinates
4196
Uploaded
December 26, 2020
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Navalafuente, Madrid (España)

Viewed 1227 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho Photo ofNavalafuente subida al Pico Pendón y las Cascadas del Cancho

Itinerary description

Una ruta por la Sierra del Pendón, entre los pueblos de Navalafuente y Bustarviejo. Subiremos al Pico del Pendón, la máxima altura de esta sierra, para luego bajar hacia Bustarviejo, pasando por el Penal Franquista de Bustarviejo y terminar en las Cascadas del Cancho.
La ruta comienza en el paking que hay a la salida del pueblo en dirección Guadalix de la Sierra, donde para el autobús 726. Tomamos la calle Eras de Arriba, un camino tranquilo y amplio. Vamos a ir siguiendo las flechas amarillas del Camino de Santiago Alcalaíno, que se dirige hacia Segovia. Nos acercamos a una bifurcación, tomamos a la derecha, siempre siguiendo las flechas amarillas. Un poco más adelante a nuestra derecha, vemos un pequeño mirador, con unos carteles informativos. Conectamos con la Vía Pecuaria, la Vereda de las Viñas, nos acompañará unos 200 metros y se aleja por nuestra izquierda. Proseguimos ahora hacia una vaguada, donde se escucha el rugir del agua, que pasa por un túnel, bajo la línea de tren, hoy abandonada. Se trata del arroyo de Navacerrada que viene muy crecido. Proseguimos ahora un poco de subida y llegamos a un puente, sobre las vías del tren, lo cruzamos. En este punto abandonamos la compañía del Camino de Santiago, que se dirige a nuestra izquierda hacia Miraflores de la Sierra.


Nosotros seguimos de frente, ahora toca subir y subir en serio. Además el terreno, tampoco ayuda mucho, es duro por la piedra suelta. Así que, lo vamos a ir afrontando poco a poco. Entre los jarales, vemos una bifurcación de senderos, tomamos el de la derecha. Después de subir un buen trecho, rodeado de jaras y romero por todos los sitios. El sendero comienza perder desnivel y se hace mucho más agradable el piso. Se escucha a nuestra derecha al fondo del valle, el sonido del Arroyo de Navacerrada en sus pequeñas cascadas. Vamos a vadearlo por un pequeño puente formado por unas losas de piedra, lo dejaremos a nuestra izquierda. Se empiezan a ver pequeños prados y los regatos que van a formar el arroyo, corren llenos de agua. Parece que pisas sobre agua. Nos encontramos en una gran pradera formada en el interior de la Sierra del Pendón, llamada El Badén. Da gusto pasear por este entorno, estamos rodeados de riscos. Los dos más importantes, son a nuestra izquierda Cabeza Arcón y a nuestra derecha El Pendón. Cruzamos la gran pradera, y vemos a lo lejos, como se dibuja el sendero que tenemos que tomar, para subir hacia el Collado. Otra vez, en esta parte del recorrido el terreno se empina bien y además con terreno malo. Al fin en lo alto del Collado y con un poco de cansancio, decido parar a retomar fuerzas, antes de acometer la subida a El Pendón.
Después de un pequeño tentempié, bien merecido, y con un poco de tristeza. Pues desde este lugar se tienen unas bonitas vistas, del pueblo de Bustarviejo, de las montañas que lo rodean y de la gran pradera que hemos dejado abajo. Nos dirigimos hacia la derecha, siguiendo unos hitos de piedra, En algún momento dan lugar a confusión, pues suben demasiado y para ascender es mejor hacerlo por el lateral , poco a poco hasta que se llega al Vértice geodésico, Aun así, por donde yo subo, existen estos hitos de piedra, y doy las GRACIAS a todos los que nos ayudan a caminar por las montañas. Ya casi llegando arriba, el sendero está un poco oculto por la gran cantidad de jarales, que con la ayuda de los hitos se solventa. Una vez en la cima, estoy rodeado de niebla, con lo que puedo estar bien poco arriba disfrutando, a ratos me deja ver algo. Retomo el camino de bajada, por donde he venido, hasta el Collado. Ahora el camino de bajada hacia Bustarviejo, es mucho mejor. En la bajada, también se puede disfrutar de unas vistas hermosas del Modalindo, Peñas Negras y un poco más a la derecha La Cabrera. El camino va haciendo zetas. me recreo bajando pues es muy agradable. Ya casi abajo se distingue una gran antena y junto a ella está el cementerio, por el que pasaremos.


Ya estamos en Bustarviejo, no entramos en el pueblo y nos dirigimos por un camino a nuestra derecha. Es un camino que nos llevará al Antiguo Penal Franquista de Bustarviejo, hay una fuente tipo alberca y un panel informativo. El discurrir por este sendero, siempre me ha gustado, por el color, por las formas de sus piedras y por el horizonte. En esta ocasión, hago un pequeño desvío a la izquierda y me separo del camino principal, al que volveré más tarde. El sendero es muy bonito, se ven formas en la roca caprichosas, yo vi una que parecía un águila. Hay tal cantidad de agua, hay que vadear un pequeño arroyo formado por las últimas lluvias en una zona de canchales una preciosidad. Vuelvo al camino principal y rebaso un paso canadiense. Nada más cruzarlo, veo un panel informativo, sobre el Penal Franquista y leo su historia y sobre las Dehesas Boyales, hay una especie de sendero marcado con balizas verdes, que te pasan por los sitios más interesantes del lugar, yo me acerco un poco por ellas hacia los Barracones, dejaré para otra ocasión una visita más a fondo. Abandono el lugar, que tantas historias tendrá guardadas entre sus piedras, de aquellos que con su esfuerzo ayudaron a construir la línea férrea de Madrid a Burgos. Y que ahora mismo, está en pleno deterioro, ya que según los intereses de unos pocos, que no somos todos. La paralización de estos convoyes o de su posible utilización para otras fines, a los que se le podía dar a este trayecto. Retomo el camino de las Viñas, hasta que vemos un paso en la alambrada a nuestra izquierda. Ahora toca bajar campo través, intentando tener a nuestra izquierda una valla, que nos llevará, hacia las proximidades del arroyo de Cargúera. Bajamos por un pequeño prado, hasta dar con un muro, lo pasamos, y nada más cruzarlo enlazamos con el sendero que viene desde Navalafuente, marcado con balizas azules. Lo seguiremos ya hasta el final de su trayecto en el mismo pueblo. Ya en el pueblo, al cruzarnos con la calle Iglesia, la tomamos a nuestra izquierda, para seguir hacia la Cascada del Cancho, que está muy cerca de allí. Un paseo entre muros y prados, nos deja en un puente sobre el arroyo de Gargúera, lo pasamos y vemos un poste de la ruta a seguir a nuestra izquierda. Subir por la margen izquierda, el sendero está marcado y podremos ver, una tras otra las cascadas del Cancho, merece la pena pararse un buen rato y disfrutar de ella, luego se regresa por el mismo camino hasta la Calle Iglesia, visita al momuménto del senderista y al final de ella está nuestro punto de salida. Disfrutad de la ruta.
Track original: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/navalafuente-circular-subida-al-pico-pendon-y-bajada-por-las-cascadas-del-cancho-12750958

Época recomendada: Primavera, Otoño, Invierno.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,384 ft
Photo ofArroyo de Navacerrada

Arroyo de Navacerrada

PictographPhoto Altitude 3,431 ft
Photo ofVía del tren

Vía del tren

PictographPhoto Altitude 3,657 ft
Photo ofVistas de Miraflores

Vistas de Miraflores

PictographPhoto Altitude 3,740 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,706 ft
Photo ofEl Pendón

El Pendón

PictographPhoto Altitude 4,063 ft
Photo ofCruzar arroyo Photo ofCruzar arroyo

Cruzar arroyo

PictographPhoto Altitude 4,530 ft
Photo ofVistas

Vistas

PictographPhoto Altitude 4,756 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographIntersection Altitude 4,614 ft
Photo ofPunto Geodésico del Pendón Photo ofPunto Geodésico del Pendón Photo ofPunto Geodésico del Pendón

Punto Geodésico del Pendón

PictographPhoto Altitude 4,614 ft
Photo ofPendón

Pendón

PictographPhoto Altitude 4,614 ft
Photo ofDesde Pendón Photo ofDesde Pendón Photo ofDesde Pendón

Desde Pendón

PictographPhoto Altitude 4,627 ft
Photo ofPunto Geodésico

Punto Geodésico

PictographPhoto Altitude 4,212 ft
Photo ofCamino a Burtarviejo

Camino a Burtarviejo

PictographPhoto Altitude 4,199 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,460 ft
Photo ofBustarviejo

Bustarviejo

PictographPhoto Altitude 3,906 ft
Photo ofCruz de Cementerio

Cruz de Cementerio

PictographPhoto Altitude 4,033 ft
Photo ofBustarviejo Photo ofBustarviejo Photo ofBustarviejo

Bustarviejo

PictographPhoto Altitude 3,905 ft
Photo ofMondalindo

Mondalindo

PictographPhoto Altitude 3,611 ft
Photo ofPenal

Penal

PictographPhoto Altitude 3,454 ft
Photo ofPenal Photo ofPenal Photo ofPenal

Penal

PictographPhoto Altitude 3,121 ft
Photo ofVistas

Vistas

Vistas

PictographPhoto Altitude 2,971 ft
Photo ofSan Bartolomé

San Bartolomé

PictographPhoto Altitude 2,970 ft
Photo ofHerrae

Herrae

PictographPhoto Altitude 2,950 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographPhoto Altitude 2,966 ft
Photo ofCascada  Cancho Photo ofCascada  Cancho Photo ofCascada  Cancho

Cascada Cancho

PictographPhoto Altitude 2,937 ft
Photo ofSobre el puente del Arroyo

Sobre el puente del Arroyo

PictographPhoto Altitude 2,971 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographPhoto Altitude 2,954 ft
Photo ofEl Senderista

El Senderista

Comments  (1)

  • Photo of miguelmichel Caminante
    miguelmichel Caminante Oct 26, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Todo perfecto, nos ha gustado mucho 😃

You can or this trail