Activity

Navacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público.

Download

Trail photos

Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público. Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público. Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público.

Author

Trail stats

Distance
16.17 mi
Elevation gain
4,396 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,676 ft
Max elevation
7,201 ft
TrailRank 
28
Min elevation
3,899 ft
Trail type
One Way
Coordinates
500
Uploaded
November 28, 2015
Recorded
November 2015
Be the first to clap
1 comment
Share

near Las Dehesas, Madrid (España)

Viewed 702 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público. Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público. Photo ofNavacerrada - Mujer Muerta - San Rafael. Guadarrama en transporte público.

Itinerary description

Esta ruta pretende demostrar el potencial de la Sierra de Guadarrama incluso para aquellos que dependen del transporte público desde la ciudad de Madrid. Parte del puerto de Navacerrada, toma el Camino Schmidt - Camino de Los Cospes hasta alcanzar el Collado de la Fuenfría. Desde allí, tras evitar la cumbre del Montón de Trigo, se dirige a la cuerda de la Mujer Muerta. Tras superar el Puerto de Pasapán, el track se baja hacia el pueblo de El Espinar (donde se puede tomar el tren a Madrid) y continúa hasta San Rafael, desde donde hay numerosos autobuses a Madrid.

Está marcada como moderada por la distancia recorrida, pero no tiene pasos complicados, tramos expuestos o similares.

***********PUERTO DE NAVACERRADA (bus) — PUERTO DE LA GARGANTA *************
En el Puerto de Navacerrada nos dirigimos por el camino asfaltado hacia la Residencia Los Cogorros, allí tomamos el camino Schmidt a nuestra izquierda y lo seguimos durante unos cuatro kilómetros, hasta encontrar el cruce del Camino de Los Cospes. Tomando el camino de Los Cospes durante aproximadamente dos kilómetros llegaremos al Collado de la Fuenfría (Km 6). Hay que descartar todas las grandes pistas que salen desde aquí y seguir una senda que sube en dirección oeste hacia el Cerro Minguete. Se puede bordear la cima dejándola a nuestra izquierda, de manera que pronto alcanzamos el collado bajo el Montón de Trigo. El track no sube a este pico por haber realizado la ascensión en otras ocasiones, y en su lugar toma la senda que lo bordea sin perder ni ganar altura. Esto nos situará en el Puerto de la Garganta (Km 9), bajo el Pico de la Pinareja, el primero de los tres que forman la Mujer Muerta.

*********** MUJER MUERTA *************
Desde el Puerto de la Garganta subimos al Pico de la Pinareja (2197 m) de manera directa. Es la “cabeza” de la Mujer Muerta y el más alto de los tres picos que la componen. Una vez aquí, seguimos la cresta hacia el Pico del Oso (2196 m) y por último hasta el Pico del Pasapán (2005 m). Siguiendo la dirección que llevábamos, bajaremos hasta el Puerto Pasapán (Km 14) y habremos recorrido toda la cuerda de la Mujer Muerta.

En todo este tramo el track puede ser impreciso, pero servirá para orientarnos de manera general. No tiene pérdida.


*********** PUERTO PASAPÁN — EL ESPINAR (tren) — SAN RAFAEL (bus) ********
En el Puerto del Pasapán podemos tomar un atajo (waypoint) que nos evita un tramo innecesario de pista, pero que puede resultar un poco incómodo. A partir del mismo, se sigue la pista sin dificultad, prestando atención a los cruces para no equivocarnos de camino. Ya cerca del área recreativa de La Panera, como la pista resultaba un poco monótona, opté por salir de la misma en el waypoint que así lo indica, y seguir una bonita senda que bordea la cancela de una finca ganadera a través de un pinar. Así, llegamos al área recreativa de La Panera (Km 20).

A partir de aquí llegamos a una zona bastante transitada, que contrasta con la soledad que ofrece el camino una vez alejados de Navacerrada. En algo menos de 4 Km de carretera llegamos a la estación ferroviaria de El Espinar, pero si falta bastante para el siguiente tren (fue así en mi caso), podemos alargar la ruta unos 30 minutos y seguir la acera de la carretera hasta la estación de autobuses de San Rafael.


******* TRANSPORTES *********

Madrid – Navacerrada:
Línea 691 CRTM, operada por Autobuses Larrea.

El Espinar – Madrid:
Renfe.

San Rafael – Madrid:
Línea Segovia Madrid operada por La Sepulvedana.

En todos los casos se pueden consultar los horarios en las respectivas webs.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,056 ft

Atajo

PictographWaypoint Altitude 4,536 ft

Salida pista

17-OCT-15 15:52:43

Comments  (1)

You can or this trail